Don Washington Cataldi
Un 1º de agosto de 1923 nacía Washington Cataldi, quien fuera uno de los presidentes y dirigentes más destacado de nuestra institución. Reconocido tanto en lo local como en lo internacional.
Comenzó en el año 1956 trabajando en las formativas del club. En 1958 confeccionó la lista 1 que encabezó el Cr. Gastón Guelfi y Fernando Perrabere. La lista 1 con el lema «Vanguardia Peñarolense» ganó las elecciones el 18 de enero de 1958. A partir de ese año trabajó como dirigente a la par del Cr. Gastón Güelfi y en la década del 60 escribieron las páginas más gloriosas del club, ganando dos Copas Intercontinentales (1961, 1966), tres Libertadores de América (1960, 1961, 1966), nueve campeonatos uruguayos (1958, 1959, 1960, 1961, 1962, 1964, 1965, 1967, 1968) dentro de los cuales se encuentra el primero de dos Quinquenios de Oro (1958, 1959, 1960, 1961, 1962).
El 16 de marzo de 1960 obtiene una victoria memorable en los escritorios frente al tradicional rival. La final del campeonato uruguayo de 1959 se disputó en 1960, y Cataldi logró con el voto de la mayoría de los clubes que estaban en la AUF que para las finales puedan jugar Alberto Spencer y Carlos Linazza. Ambos jugadores no estaban en el plantel en 1959 pero al tener contrato en 1960 Cataldi logró la habilitación de ambos. Esa final clásica se definió con victoria del Decano por 2 a 0, con goles de Luis Cubilla y Carlos Linazza de tiro penal (le hicieron la falta a Spencer). Esa victoria cambiaría la historia, gracias a esa final ganada Peñarol obtiene la clasificación a la primera Copa Libertadores que a la postre fuera ganada por el Campeón del Siglo.
En 1973 toma la presidencia del club luego del fallecimiento del Cr. Gastón Güelfi. Durante 11 años manejó a la institución obteniendo siete campeonatos uruguayos (1973, 1974, 1975, 1978, 1979, 1981, 1982), 5 Liguillas pre-libertadores (1974, 1975, 1978, 1980, 1984), la Copa del Atlántico (1973), la Copa Transportes Aéreos Portugueses (1974), bi campeón de la Copa Teresa Herrera y del Torneo Costa del Sol (1974, 1975), la Liga Mayor (1978), del Torneo de la República (1979), campeón de la Copa Simón Bolivar (1983), del Torneo Colombes (1984), campeón de la Copa Libertadores de América y campeón de la Copa Intercontinental (1982).
En 1980 fue clave para la realización de la Copa de Oro de Campeones Mundiales en Montevideo. Para poder realizar el torneo viajó a Italia, habló con Berlusconi y consiguió que un canal de Monte Carlo financie el torneo. Dicho campeonato lo ganó la Selección Uruguaya y jugaron en nuestro país jugadores de la talla de Paolo Rossi, Antonioni, Maldini, Rummenigge, Maradona y Sócrates entre otros.
En 1981 creó la campaña «A Morena lo traemos todos», que logró juntar un millón de dólares para pagar el pase de Fernando Morena. Gracias a la campaña el Nando volvió a vestir la camiseta de Peñarol y volvimos a las victorias y hazañas a nivel internacional. En 1984 se retira de Peñarol y lo sucede Carlos Lecueder.
Luego en 1991 volvió a presentarse en las elecciones y se enfrentó al Cr. José Pedro Damiani, fueron las elecciones más reñidas de la historia del club. La victoria de Cataldi sobre Damiani fue por pocos votos, en cargos quedó repartido 6 a 5. En setiembre de 1991 el Club realiza un gran festejo por sus primeros 100 años de vida. Un festejo que duró varios días y se realizó a lo ancho y largo del país. Finalizó su mandato en el club en 1993. El 2 de mayo de 1996 fallece, en su honor la concentración de Peñarol «Los Aromos» lleva su nombre.
Creador de las frases: «Los Peñarolenses somos biológicamente optimistas», «No hay peor gestión que la que no se hace» y «cuando yo vaya al cielo, a Jesucristo lo voy a hacer hincha de Peñarol»; por siempre será recordado como un ícono de nuestra institución.
Simplemente junto a Guelfi los creadores del Peñarol ganador de la segunda mitad del siglo 20.
Ejemplo de liderazgo, todavía recuerdo a mis 14 años ver las imágenes de él bajando del avión con Morena cuando lo trajo de España en 1981.
Peñarol no venía bien y el hombre pegó un golpe de timón y de ahí en mas se ganó el Uruguayo 2 veces, Libertadores e Intercontinental en lo que fue el último gran equipo de Peñarol.
Fue, es, y será el Papa de nuestra religión.
Hoy a la distancia, simplemente volver a decir bien alto MUCHAS GRACIAS Y ARRIBA PEÑAROL !!!!!!!!!!!
Podría haber sido un gran presidente de la República
El Papa de nuestra religión.
Un verdadero crack entre los dirigentes, ojalá surgiera algún otro cataldi que no tenga miedo de enfrentar todo para ver a Peñarol campeón de nuevo. No sé festejan balances decía, y tenía razón, ningún club del mundo que no tenga un propietario multimillonario puede ganar internacionalmente sin asumir deudas. Si con eso festejamos otra copa «bienvenidas las deudas»
GRACIAS CATALDI!!!
TODA LA GLORIA NOS LA DIO GUELFI Y CATALDI SIN AHORRAR PARA,PODER HACER HISTORIA
CUANDO TE FUISTE EN 1984 PEÑAROL NO TENIA PLATA NI PARA,LA,LUZ
PERO A NACIONAL DEL 80 LE CORTASTE EL CICLO, TRAJISTE A MORENA, JAIR, EL HUGO BAGNULO, FUIMOS CAMPEONES DE AMERICA Y DEL MUNDO Y PERDIMOS MAL LA FINAL CON GREMIO
HOY ESTOS TONTOS DIRIAN QUE FUNDISTE EL CLUB
DEJA WASHINGTON
POR ESOS VOS,SOS CATALDI Y ESTOS COSOS SON, ESO, ESTOS COSOS
SALUD MAESTRO!!!!!
Como en Peñarol no se fijaron en Leandro Fernandez?? Ahora no solo Bergessio hace los goles de ellos sino también este otro; Por estas cosas ellos nos llevan ventaja y para mi hoy tienen mejor delantera que nosotros ; Bergessio solo ha hecho casi la misma cantidad de goles que todos los delanteros de Peñarol y ahora suman a Leandro Fernandez que por lo que se ha visto es bastante bueno.
No se hasta cuando seguirá el canario Alvarez, pero a mitad de año hay que traer si o si un delantero de jerarquía para alternar con el canario o para ser titular.
No a Sebastian Rivas ni el toro Fernandez, necesitarnos uno bueno enserio, algún extranjero goleador y que se vaya Nahuelpan.
Cataldi decía : «Los balances no se festejan», Aprende Ruglio, el hincha quiere copas y campeonatos.
Un dirigente excelso ,no volverán a nacer personas que siquiera puedan arrimarse a su obra…eso jamás era único. Bajo su presidencia Peñarol era dueño del mundo del fobal. Que grande Cataldi si algún iluminado dirigente Manya leyera algo de su historia y lleve a la práctica un poco nada más…Si hoy aún nos reconocen no les quepa dudas que a él se lo debemos. Recuerdo cuando repatrió a Morena eso fue increíble solo un hombre con la lucidez mental inmensa podría lograr algo casi imposible. Donde se encuentre presidente Dios proteja su bendita alma. Arriba el Carbonero cuadro del pueblo de origen obrero y popular.¡¡¡¡¡¡¡
Debería resucitar junto a Bagnulo. ¡Cuánta falta nos hacen!
Simplemente junto al Cr. Guelfi los hacedores del mejor Peñarol de la historia.
Edificador del campeón del siglo 20.
Ojalá el club algún día salga de esta mediocridad actual y retome el sendero trazado por este coloso de la dirigencia
Junto a Gaston Guelfi el mejor presidente de Peñarol de todos los tiempod
UNO DE LOS FORJADORES DEL CAMPEÓN DEL SIGLO, JUNTO CON GUELFI Y LOS MUCHOS JUGADORES GLORIOSOS! DESDE QUE GUELFI Y, POSTERIORMENTE ÉL, DIRIGIERON A PEÑAROL, EL MUNDO NOS REVERENCIÓ Y LA GALLINITA BAJÓ SUS BRAZOS DURANTE MUCHOS AÑOS!!!
Guelfi y él…en ése orden. Nos hicieron los Campeones del Siglo
El » 1 » sin discusion. Los demas son todos japoneses.
Y Guelfi? jeje
El mejor dirigente de la historia peñarolense por lejos.
Ese sí era un dirigente y no los «figurettis2 que nos han venido
dirigiendo, haciendo gale de su ieptitud pasmosa para dirigir
al más grande.
SALUD BEBE
Gracias por darnos tanto.