1 enero, 2021
¿Quién es Mauricio Larriera?
Este miércoles 30 de diciembre, Peñarol comunicó oficialmente la llegada de su nuevo entrenador, Mauricio Larriera. El DT era uno el favorito del nuevo Director Deportivo, Pablo Bengoechea. En Padre y Decano repasamos su carrera más allá de los números, de manera de contextualizar y conocer más a nuestro flamente técnico.
Mauricio Larriera, de 50 años, comenzó su carrera al mando de la dirección de equipos en el año 2007 junto a Gerardo Pelusso que lo designó como su asistente para dirigir Alianza Lima. Con Pelusso trabajó en Alianza Lima, Nacional, Universidad de Chile, Olimpia y la Selección Paraguaya. Ya para el año 2013, Larriera abandona el cuerpo técnico de Gerardo Pelusso y comienza su carrera como DT.
Estadísticas
Club | Período | Partidos | Puntos | G | E | P | GF | GC | Efectividad |
Sol de América | 2013 | 5 | 0 | 0 | 0 | 5 | 1 | 9 | 0 % |
Racing | 2014 | 30 | 56 | 17 | 5 | 8 | 51 | 44 | 62 % |
Defensor Sporting | 2015 | 15 | 27 | 7 | 6 | 2 | 20 | 16 | 60 % |
Al-Wakrah | 2015 – 2016 | 34 | 32 | 9 | 5 | 20 | 41 | 59 | 31 % |
Godoy Cruz | 2017 | 16 | 26 | 8 | 2 | 6 | 15 | 16 | 54 % |
O’Higgins | 2018 | 8 | 4 | 1 | 1 | 6 | 5 | 14 | 17 % |
Danubio | 2019 | 15 | 13 | 3 | 4 | 8 | 14 | 21 | 29 % |
Wanderers | 2020 | 15 | 20 | 5 | 5 | 5 | 16 | 16 | 44 % |
Total | 2013 – 2020 | 138 | 178 | 50 | 28 | 60 | 163 | 195 | 42 % |
Sol de América
El equipo paraguayo fue su primera experiencia, en la cual estuvo tan solo un mes y sus números fueron muy malos.
Racing
Sin dudas su mejor campaña como Director Técnico. Llegó tras una mala campaña de Rosario Martínez y como una apuesta de la directiva. Logró posicionar a Racing séptimo en ese Clausura y octavo en la Anual. En el Torneo Apertura repetiría una mejor campaña posicionando al equipo en el segundo lugar de la tabla de posiciones. Su actuación al frente del equipo cervecero le valió la distinción de Mejor Técnico de la temporada 2014/2015. Luego de la partida de Larriera, Racing no pudo sostener sus buenas actuaciones.
Defensor Sporting
Asume luego de una mala campaña de Fernando Curutchet y Hebert Silva Cantera. Su paso por el equipo violeta fue correcto, en el semestre que estuvo posicionó a Defensor en la cuarta posición del Clausura. A pesar de tener un contrato a largo plazo, recibió una oferta y decidió partir a Qatar. La conducción del equipo violeta la asume Juan Tejera continuando con su buen trabajo.
Al-Wakrah SC
Su paso por el Club de Medio Oriente (un equipo muy chico en su país) fue una de sus peores campañas. Supo lograr que se salve del descenso, pero llegó con el equipo con un promedio alto de derrotas que él en su casi año y medio en la Institución no pudo repuntar. A pesar de su partida, en la siguiente temporada el equipo qatarí siguió acumulando más derrotas que victorias. El Club le ofreció la renovación de su contrato por 4 años más, pero Larriera la rechazó.
Godoy Cruz
Llega al equipo de Mendoza luego de la salida de Lucas Bernardi. Su debut fue con derrota por Copa Libertadores, por los octavos de final de visitante frente al Gremio de Porto Alegre. Su paso por Godoy fue correcto, su principal virtud fue ganar todos sus partidos de local, pero su principal falencia fueron sus malos resultados de visitantes. Él decide renunciar tras discrepancias con la dirigencia.
O’Higgins
Sin lugar a dudas fue su peor experiencia, con números muy malos. Llegó para remplazar a Gabriel Milito, de también magra campaña, y nunca logró superar su gestión.
Danubio
Llegó tras la renuncia de Marcelo Méndez que venía de una muy mala campaña en Danubio, donde logró cosechar tan solo un punto en siete partidos. Tomó el plantel con el Torneo Intermedio ya disputándose y con un plantel ya formado. Al igual que con el club chileno, no pudo levantar a Danubio de su crisis y fue destituido. Cabe destacar que luego de él, en 2020 estuvieron Martín García y Leonardo Ramos y aún no han logrado sacar a Danubio de la zona de descenso.
Wanderers
Su última experiencia. Wanderers tuvo una temporada irregular con Alfredo Arias y Román Cuello en el año 2019. Arias decidió emigrar a fin de año, él había llegado en reemplazo de Román Cuello que había sido destituido por la directiva bohemia por malos resultados. Luego de esto, es contratado Larriera. Tuvo un buen comienzo de torneo donde obtuvo buenos resultados, 9 fechas invicto, con la valla menos vencida y bueno juego, incluso ganándole a Peñarol en el Campeón del Siglo, pero luego el equipo se desinfló y perdió pie. Su lugar en el Torneo Intermedio lo asumió Daniel Carreño que posicionó al equipo en la final del Torneo Intermedio.
¿Cómo le fue cuando jugó frente a Nacional?
En Racing: 2 derrotas.
En Defensor: 1 empate.
En Danubio: 1 derrota.
En Wanderers: 1 empate.
¿Cómo le fue cuando jugó frente a Peñarol?
En Racing: 1 victoria y 1 empate.
En Defensor: 1 derrota.
En Danubio: 1 derrota.
En Wanderers: 1 victoria.
¿Cómo le fue en Copas Internacionales?
Su único partido por copas internacionales, fue en Porto Alegre, dirigiendo a Godoy Cruz por la vuelta de los Octavos de Final de la Copa Libertadores, su equipo perdió 2-1.
Esquema táctico
En la mayoría de sus equipos, su formación preferida o al menos la que más utilizó fue el 4-2-3-1. Aunque también puede adaptar su equipo a otras formaciones como el 4-4-2, 4-3-3 e incluso un 4-5-1.
Sus equipos se caracterizan por ser ofensivos y proponer, pero también adapta sus equipos en función del rival que tenga en frente. Sus equipos presionan, buscan el pase corto y jugar en velocidad, sin perder el equilibrio defensivo.
Larriera ha declarado que trabaja con analistas de video (contratados por el mismo), los cuales le realizan informes de cada uno de los rivales a los que enfrenta, buscando minimizar las virtudes de sus contrincantes.
Del plantel actual de Peñarol, Larriera supo dirigir a Jesús Trindade en Racing (2014), Robert Herrera (2015) y a Denis Olivera en Danubio (2019).
Resumen
La primera conclusión es que Peñarol es el gran desafío de su carrera. Los equipos que dirigió en su carrera son de tabla media para abajo. Se puede afirmar que su carrera ha ido de más a menos, pero contextualizando que en varios casos eran equipos que venían en crisis, y a su vez que no tenían la grandeza y la presión como en Peñarol.
Tomando de referencia los números en frío, sus equipos proponen, pero también sufren mucho en defensa, reciben muchos goles en contra. Otro aspecto negativo en su contra, es que analizando sus números se puede afirmar que le costó ganar partidos clave, como por ejemplo frente a Peñarol, Nacional o partidos de visitante (no se considera el partido de Libertadores).
A su favor es que sus equipos proponen, van al frente y es un DT ofensivo. Es un técnico moderno, analítico y que en las ocasiones que tuvo que declarar ante la prensa, se mostró como una persona autocrítica y correcta.
Su paso por Peñarol es una incógnita, será el primer club donde tiene una real exigencia de salir campeón. Debe llegar y rápidamente adaptarse al plantel que tiene porque no hay período de pases. También, hay una necesidad imperante de ganar la mayor cantidad de puntos posible para descontar en la Anual y ganar el Clausura, para posteriormente definir este campeonato que lleva el nombre de Néstor “Tito” Gonçalves. A esto se suma que en las primeras fechas, Peñarol debe estar muy a tiro en la tabla para poder clasificar a la Copa Libertadores, debido a este formato excepcional de «tomar una foto» a la tabla para elevar a la Conmebol con los clasificados. Sin dudas para él es un desafío exigente.
Cuenta con el apoyo del área deportiva comandada por Pablo Bengoechea y Gabriel Cedrés y, además, el Club decidió sumar a su cuerpo técnico a Darío Rodríguez.
Llega a venir Dalessandro a Peñarol y ponemos el grito en el cielo.
39 años y pecho frío está donde le queda mejor.
Me encanta que les vaya a robar la plata ya que cuando empiece el próximo campeonato va a estar con la prótesis de cadera recién puesta.
Feliz Año, MANYAS, no estoy de acuerdo con el circo para elirgir el Tecnico.
PREGUNTO A LOS QUE CRITICAN
¿QUIEN ERA TABAREZ?,PARA DIRGIR A PEÑAROL, Si no recuerdo mal, tecnico de cuadro chico, o Ya habia pasado, por toda la trayectoria que le DIO PEÑAROL.
COMO MANYA SORPRENDENOS GANA TODO Y DEJANOS RONCO.
Me quedaba siempre conMario y el Cabeza.
Ya esta, ahora hace como el maestro, vino de Wanderers y mura donde esta.
VAMO PEÑAROL NOMA.
Dawson. Dos laterales con oficio defensivo. Gary, tito.
Volantes por afuera, giovanni y piquerez, es a lo que tenemos que apostar si queremos apostar a algo internaiconalmente, a armar el cuadro de atrás para adelante, a darle balance desde lo defensivo al equipo, como en 2011.
Doble 5 con Jesús y, quien esté bien, cebolla gargano o el que sea, quizá algún refuerzo.
Y arriba terans y torres. Se puede alternar poniendo un 9 y pasando torres a la izquierda, creo que Peñarol debe tener también alternativas que le permitan cambiar el esquema, no solo jugador por jugador. Es lo que me parece, familia manya, humildemente. Que les parece a ustedes?
este es el que queria Bengoechea un modestisimo dt asi lo manda el.ESA ES LA RAZON DE PESO PERO SI HAY ALGO MUY CLARO SI NO LE VA BIEN PABLITO ANDATE VOS TAMBIEN OJALA LE VAYA BIEN POR PEÑAROL PERO LA VEO DIFICIL OY NO SE OLVIDEN Q TENES LA GRAN VENTAJA Q LA GALLINA ESTA TODA DESPLUMADA ES EL MOMENTO PARA APROVECHAR VEREMOS EL CORTO PLAZO LO DIRA PAREA EMPEZAR UN CLASICO A LA VUELTA DE LA ESQUINA
Andrés D’Alessandro a Peñarol??? lo leí por ahí.
El hombre tiene 39 años,obvio que no es el mismo de antes, capaz que acá puede dar una mano, igual muchas veces creemos que futbolistas que fueron buenos en sus tiempos después de viejos vienen a este fútbol y la rompen no es así, como cuando vino Solari o Capria y no paso nada.
va para Naciomal
Saralegui dejo un equipo titular con Kevin Dawson; Gio Gonzalez , Fabricio Formiliano, Gary Kagelmacher, Joaquín Piquerez; Jesús Trindade, Cristian Rodríguez, Jonathan Urretaviscaya, David Terans, Facundo Torres; y Matías Britos, de arranque este es el equipo titular, si a este DT Larriera le va mal es de mediocre que es nomas.
Con ese plantel, se hundió Forlán y Saralegui , al que tanto pidieron. Los que juegan son los jugadores, no los técnicos y los resultados, cantan que el equipo es frágil cuando lo atacan, que lo desbordan a placer por los laterales que no paran a nadie, que le cabecean la mitad de las veces porque los defensas no se imponen en el juego aéreo, y que tampoco ganamos en el área contraria y nos cuesta mucho hacer un gol.
Lo mejor de Peñarol, es el trato de pelota, la tenencia, que es la forma en que mejor nos defendemos, cuando nos arrimamos al área contraria, los ataques se diluyen y si no aparece Terans o el pibe Facundo se ilumina, no hay quien la meta adentro.
Al no poder incorporar, daba lo mismo traer a Aguirre o a Guardiola, no van a transformar a Ghio en Roberto Carlos ni a Britos en Luis Suarez.
Este dt es prolijo y trabajador, como los anteriores, pero por los antecedentes, no hace milagros, como no los han hecho la mayoría de los que han pasado por el club. Los que definen los campeonatos, son los jugadores en la cancha, el campeonato se gana, o se pierde, cuando se arma el equipo al inicio del campeonato.
El mediocre es Saralegui
Urreta no puede ser titular de nada.
Bengoechea, Ruglio que mi-erda le vieron a este tipo para ser DT de Peñarol? no ven que sus números son nefastos?
Con las bajas que tiene nacional si no ganamos el próximo campeonato sera un rotundo fracaso y la presidencia de Ruglio comenzara muy mal.
Alguien afirma que Larriera ya ha sido designado y que por lo tanto, lo más sano es esperar. Y tiene razón Por otro lado otros dicen que Larriera no tiene los pergaminos para ser DT de Peñarol y tienen razón. Por otro lado Ruglio le mete presión diciéndole a Larriera, públicamente, que tiene que ganar este campeonato. , y es lógico. Y todos hablan. Yo preferiría que no se gasten hablando tanto, y que usen sus energías trabajando mucho y bien por Peñarol, ya que hay algo que entiendo que todos estamos de acuerdo y es que no tendremos paciencia ni con Larriera ni con Bengoechea.
Veremos que pasa es un arranque complicado para un dt nuevo con esas estadísticas y que no puede perder pisada y tienen que ganar si o si, con partidos finde y entre semana partidos bravos contra defensor, danubio q pelea por no descender cerró en el trocoli, en dos semanas ya hay un clásico si se juega en la cuarta fecha , esta el tema de clasificar a la copa, un dt que tiene otra propuesta pocos días es un riesgo grande que se tomó, sigo pensando que Mario se tenía que haber quedado y terminar el el campeonato, Ojalá Dios quiera salga todo bien 🙏