Néstor Gonçalves
Néstor “Tito” Gonçalves, nació el 27 de abril de 1936 en Artigas. Denominado “El Capitán de capitanes”, fue parte de una época “dorada” de nuestro club. Vistió durante 14 años la camiseta aurinegra; años en los cuales la vitrina del club se llenó. “Poseedor de una firme personalidad, no le pesó el ponerse el número 5 que vistieron Harley, L. Fernández, Gestido y Obdulio Varela (…) El Tito es uno de los grandes caudillos de nuestra gloriosa institución” (M. Silvera, Campeón del Siglo).
Llegó a Peñarol en 1957 para, apenas un año después, comenzar a hacer historia jugando de centrohalf. Es en 1958 que comienza una gran época para el conjunto aurinegro. Con la vuelta al fútbol de Hohberg, el “Tito” lograba su primer Campeonato Uruguayo con Peñarol por un punto de diferencia ante el segundo. Así comenzaba a sumar títulos para una trayectoria impecable.
Al año siguiente, el Peñarol de Gonçalves debió definir el Campeonato Uruguayo en una final ante el tradicional rival. Para disputarla, llegaba a Peñarol un jugador que también haría historia: Alberto Spencer. Con goles de Cubilla y Linazza, el equipo del “Tito” obtenía el título de Campeón Uruguayo y la clasificación a la primera edición de la Copa de Campeones de América, llamada hoy en día Copa Libertadores de América.
Fue un ganador por excelencia. Se consagró Campeón de América en 1960, 1961 y 1966, y también Campeón del Mundo en 1961 y 1966, derrotando en esta última ocasión al poderoso Real Madrid. Fue figura fundamental en la década del 60, donde también sumó a las vitrinas carboneras la Supercopa de Campeones Intercontinentales de 1969. A nivel local, además del Primer Quinquenio de Oro, también obtuvo los campeonatos de 1964, 1965, 1967 y 1968.
Se da la particularidad que es uno de los pocos jugadores en el continente que salió campeón de América y luego su hijo pudo igualar eso. Otros casos son los Matosas y los Verón.
Falleció a los 80 años siendo el Intendente de Las Acacias, función que permitió que los juveniles aurinegros tuvieran de cerca al hombre más importante de la historia de nuestro club.
Ojalá quedamos tener aunque sea algo parecido al gran Tito Goncalves. Capitán de capitanes!!!!!!
Con mis 32 años no lo pude ver jugar pero admiro su historia en el club y lo considero el mejor jugador de toda la historia de nuestro club x todos los años q estuvo, todos los títulos q logro y sobre todo x su amor al club…. lo quisieron de varios equipos importantes de Europa y el muy humilde señor decidió quedarse en el club d sus amores…. que otro ejemplo vamos a encontrar como este??
Que dios lo tenga en la gloria, porq lo merece! Gracias Tito!
ENORME TITO, CAPITÁN DE CAPITANES., Titular indiscutido por muchos años de nuestro PEÑAROL, de la Selección, dónde debutó antes que en el carbonero.
Son de esos seres humanos que son irrepetibles, por amor a la camiseta gloriosa, aunque fue tentado a irese al Real Madrid. en quélla época no era fácil que desde Europa vinieran a buscar algún jugador de América.
TITO, APELLDIO GANADOR EN TODOS LADOS.
Hombre sencillo, humilde, grande como pocos.
SERÁS ETERNO COMO EL TIEMPO….. Y VUVURÁS PARA SIEMPRE EN NUESTROS CORAZONES..
Mi hermano también se llama Néstor por el enorme capitán. La verdadera anécdota es que mi viejo le quería poner Néstor Goncalvez (como segundo nombre), mi vieja la gallega le dijo «pará pará!!!!»……..una lástima.
Gracias capitán, su apellido tiene más libertadores que las gallinas.
Viva siempre Peñarol!!!!!
En la familia Goncalvez tienen más Libertadores de América que naciomal…
Grande el TITO, my hermano se llama Nestor por el,. Me parece que muchos Nestors se llaman asi por la misma rason. El mas grande de todos!
Paaaa , la fecha que cumple años mi hija y la que ganamos 5-0 a las gallinas
Pongan una nota de actualidad sobre quien puede ser el DT, que jugadores se pueden ir (ojala que ningún titular), etc; Si queres opinar algo de actualidad hay que seguir opinando en la nota «Son de los nuestros».
Esto es Peñarol…el resto sin tribuneros baratos como cebolla, lolo, pellistri…etcetc
Me crié viéndolo…y de TITO pasar a ver los nuevos ídolos tribuneros…
Como le hablaba a mi nieto en Las Acacias era hermoso…PEÑAROL…PEÑAROL…Y MAS PEÑAROL…se debe respirar PEÑAROL…eso decia. Un genio
Verdaderamente, el más grande entre los grandes!!! Un recuerdo de alguien que lo pudo disfrutar, cuando el Tito era el dueño de la mitad de la cancha en el Centenario!!! Digno sucesor en Peñarol fue su hijo, que ganó un clásico jugando de golero….
Lorenzo,Obdulio y el Tito el altar de los capitanes de Peñarol
GRACIAS TITO, CAPIÁN DE CAPITANES.
Único en ese puesto, además no quiso «traicionar» a su querido
Peñarol, yendose al Real Madrid (lo tento varias veces), como también otros
equipos grandes en el mundo.
En una nota radial le preguntaron»¿ Le interesaría irse a algún equipo grande
de Europa? Con su vozarrón le dijo al periodista que le hizo la pregunta
«Mire, no quiero ir a ningún equipo grande porque juego en EL MÁS GRANDE»
Enorme GRAN CAPITÄN.
Esés dónde estés, serás el capitán honorario del equipo de d´`dónde estés.
Salu TITO EL MÁS GRANDE.
Afortunadamente, don «Tito» tuvo su homenaje en vida. Cuando se inauguró el estadio fue ovacionado por el público.
El dorsal #5 lo tendrían que haber retirado cuando este SEÑOR se retiró del fútbol. Es la gloria máxima indiscutible de nuestro club.
El no querría que su número se retirara porque sería quitar a futuros grandes jugadores la posibilidad de honrarlo como lo hizo el y antes lo hizo Obdulio y otros
Esos son inventos modernos. Es más, en esa época ni se les llamaba dorsales. El nro 5 era una posición, el centrojás, y si a cualquier uruguayo le decían «vos jugás de 5» entendía lo que le querían decir. Ahora todo cambió (y no es que yo esté de acuerdo o me guste), ahora igual juegan con el 80 o el golero se pone la nro 304