3 enero, 2013
Se fue Ladislao Mazurkiewicz
Falleció Ladislao Mazurkiewicz en la madruga del 2 de enero. El mejor arquero de la historia de Peñarol, quien también defendió a la selección uruguaya, estaba internado en la Española y tras varios días de lucha llegó el adiós. Quienes lo vieron atajar dicen que fue el mejor. Fernando Álvez, compañero y amigo de Mazurka, fue quien nos informó diariamente a través de twitter sobre la salud de Chiquito al igual que su hija Alessandra, con quien mantuvimos un contacto fluido.
Ladislao fue campeón de América con Peñarol y con la selección uruguaya y fue campeón del Mundo en aquellas memorables finales ante Real Madrid. Además ostenta el record de mayor cantidad de tiempo con la valla invicta, con 987 minutos.
Desde Padre y Decano queremos expresar nuestras condolencias a toda la familia Mazurkiewicz y a la familia carbonera. Como dijo Fernando Álvez, se apagó la llama de la vida pero se encendió la de la leyenda.
no lo conosi perooo me dijeron que fue terrible persona el tipoo siento algo de tristesa nomas porque se que el tip’o erra el mejor de los goleros y ensima manyaa .. aque mas queresss vamo arriba chiquitoo que dios te temga en la gloriaa…. salud desde el cielo alentaa…
FUISTE CHIQUITO EL MAS GRANDE DE LA HISTORIA DE LOS ARQUEROS MUNDIALES. HASTA SIEMPRE CAMPEON
QUE TRISTESA SE FUE UN GRANDE ,Y UN EJEMPLO DE PERSONA Y DEPORTISTA QUE DIOS LO TENGA EN LA GLORIA ESA MISMA GLORIA AL CUAL NOS LLEVO Y FUE Y SERA PARTE DE NUESTRA RICA HISTORIA,CHIQUITO UN FENOMENO.GRANDE CHIQUITO.FUERZA PEÑAROL¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
¿Quien (de los que pasamos los cincuenta) siendo gurí no se tiro al pastito y atajo una globa soñando con ser el Mazurka? Difícil encontrar uno, incluso en los vecinos de la vereda de enfrente. Porque aparte de ser un enorme golero, siempre se caracterizo por su bajo perfil y su caballerosidad dentro del campo. Sin sobrar a nadie , sin florearse innecesariamente, atajando todas las humanamente posible y muchas mas.
Si hasta una vez los Reyes nos dejaron a mi y mis hermanos tres buzos negros con el escudo de Peñarol en el cuore y el numero uno en la espalda.
Vaya a su familia y a todos los carboneros de ley las debidas condolencias, y me gustaría proponer no un minuto de silencio sino un minuto de APLAUSOS Y SOLO APLAUSOS en el primer partido por la Libertadores . Si la confederación sudamericana no lo permitiese lo podriamos igual cronometrar luego del pitido de comienzo del match. Mazurka lo tiene merecido.
Enorme y eterno Chiquito!
El sueño de crecer y atajar en el estadio. Mis familias materna y paterna me tironeaban para ver si salía bueno, claro, desde el punto de vista respectivo de cada una. “Pero no seas pastelero, decidite: ¿de Peñarol o de Nacional?” Mis 8 años andaban a los barquinazos entre ambas veredas. Y la vieja Spika atrincherada detrás de su forro de cuero marroncito también polarizaba las opiniones en un fatal blanco o negro: la barra se preguntaba: ¿Solé o Heber Pinto?, ¿Spencer o Artime? , y sobre todo para mí que me empeñaba en ser golero ¿Manga o Mazurkiewicz? . Con el paso del tiempo opté por el más grande, y que me disculpe el meta pernanbucano que vuela y atrapa y se hace un ovillo. No puede haber dudas, con el 1 y en el arco el gran Ladislao, aquella paloma negra que siempre lograba detener el balón y el tiempo suspendido mágicamente en el aire. Claro, elegir un referente, así sea el mejor del mundo (y el chiquito probablemente lo era) no garantiza ningún éxito. Mi carrera deportiva no prosperó, supongo que por la aparición de la miopía o por no haber pasado el metro sesenta y poco o andá a saber que otra cosa. Años después yo miraba con indisimulada ansiedad que pasaba con mi hijo Santiago que, antes de haber cumplido los cinco años, insistió en ponerse el buzo y los guantes y bancar el ataque rival una tarde de lluvia en la canchita que está frente al cementerio del Buceo. Digamos que por un rato me convertí en otro viejo nabo que espera que los hijos pasen por arriba de las frustraciones paternas. Digamos también que ese día el Santi se atajó todo.
Realmente comentaba mi viejo que lo vio un grade de verdad!!! el mejor golero de america por lejos y considerado uno de los dos mejores goleros de todos los tiempos, heredero del gran yasin!!
gracias por contribuir para ser el campeon del siglo!!!!! gracias por dejar todo por los colores, sin histrionismos ni poses!!!!
en donde estes la hinchada y el club te llevan en el corazon!!!!!!!!
GRACIAS MAZURKA!!!!!
podrian pasar un link o algo con la imagen que aprece en chiquito de la hinchada con el trapo que dice mazurka 987? gracias
Varias cosas, primero, por fin llegaron!!!!!, papá!!!, ke pasó?!!!, grrrrr….!!!!!
Una pena lo de Mazurka, previsible, esperado, pero la vida es así, el tema no es irte, el tema es o son los motivos por las cuales el desenlace se produce antes, y eso me amarga, por lo demás: Hasta siempre Ladislao, hasta siempre Kapo, hasta siempre Campeón.
Pyd, la verdad, que si no están los dedos, humildemente digo no se puede trabajar, porque sería como una conversación de sordos y ciegos, YO escribo pensando en mí claro, pero tb. pensando en el que lee, si nadie apuntala el pensamiento, difícil crecer, difícil intercambiar, que es en definitiva el objetivo, ‘intercambiar’, resulta al pedo el escribir de esta manera.
Es mi postura.
Arriba PEÑAROL.
S O L Y M A R
114.722
L.8 20 Eterna
Chiquito, vas a estar en los guantes de cada golero que se ponga la camiseta de Peñarol
muchas gracias por todo
No tengo demasiadas palabras para agregar respecto a la tristeza que nos provocó a todos la partida de Chiquito. . . . Como los homenajes los prefiero en vida. . . hace unos años escribí este texto que grabé en mi álbum Alter. . .Lo comparto con ustedes sin gustan. . . Salud viejo Ladislao!!
https://soundcloud.com/walterbordoni/con-el-uno-y-en-el-arco
Compartimos los colores como muchos, el pensamiento sobre el golero mas grande de todos los tiempos como varios y el apellido como pocos. Salud Walter!!!! que nunca falte la musa!!!
El sueño de crecer y atajar en el estadio. Mis familias materna y paterna me tironeaban para ver si salía bueno, claro, desde el punto de vista respectivo de cada una. “Pero no seas pastelero, decidite: ¿de Peñarol o de Nacional?” Mis 8 años andaban a los barquinazos entre ambas veredas. Y la vieja Spika atrincherada detrás de su forro de cuero marroncito también polarizaba las opiniones en un fatal blanco o negro: la barra se preguntaba: ¿Solé o Heber Pinto?, ¿Spencer o Artime? , y sobre todo para mí que me empeñaba en ser golero ¿Manga o Mazurkiewicz? . Con el paso del tiempo opté por el más grande, y que me disculpe el meta pernanbucano que vuela y atrapa y se hace un ovillo. No puede haber dudas, con el 1 y en el arco el gran Ladislao, aquella paloma negra que siempre lograba detener el balón y el tiempo suspendido mágicamente en el aire. Claro, elegir un referente, así sea el mejor del mundo (y el chiquito probablemente lo era) no garantiza ningún éxito. Mi carrera deportiva no prosperó, supongo que por la aparición de la miopía o por no haber pasado el metro sesenta y poco o andá a saber que otra cosa. Años después yo miraba con indisimulada ansiedad que pasaba con mi hijo Santiago que, antes de haber cumplido los cinco años, insistió en ponerse el buzo y los guantes y bancar el ataque rival una tarde de lluvia en la canchita que está frente al cementerio del Buceo. Digamos que por un rato me convertí en otro viejo nabo que espera que los hijos pasen por arriba de las frustraciones paternas. Digamos también que ese día el Santi se atajó todo.
Que cosa, si habrá sido el ARQUERO!!!!!!! Camepón de América y del Mundo con Peñarol y Campeón de América con Uruguay, participó en 3 mundiales cosa que ningún arquero uruguayo hoy en día puede decir que jugó 3 mundiales seguidos y contra los mejores del mundo: Pelé, el poderoso Real Madrid, River Plate (cuando gracias a Peñarol se le dio el apodo de «gallinas»), record en el fútbol uruguayo hasta hoy en día………no era cualquiera, era el MEJOR POR LEJOS EN EL FÚTBOL URUGUAYO. Dirigido por Roque Gastón Máspoli: otro gran arquero y campeón del mundo. Muchos quieren ponerle a las tribunas del estadio nombres de jugadores y me parece bien, pero tendríamos que hacer 20 estadios para no dejar a ninguno!!!!!!!!
Un abrazo apretado a la familia del IDOLO.Para nosotros,los hinchas siempre estara alli,en ese cielo carbonero poblado de dioses,a la vera de Maspoli,Obdulio,el Pepe Schiafino,Spencer,Joya,Juan Vicente,Cacho y de tantisimos otros que honraron esta camiseta dentro y fuera de la cancha.Salud Chiquito Enorme.
Exacto, se apagó la llama de la vida pero se encendió la de la leyenda. Hasta Siempre