5 agosto, 2021
¿Por qué no podemos ir al CDS?
En estas horas se dilucidará si el Presidente Luis A. Lacalle hará efectiva su frase «para adelante todo lo posible, para atrás todo lo necesario» o continuará prohibiendo el regreso de los hinchas de Peñarol a ver a su equipo.
La Directiva trabaja contra reloj para lograr una autorización de un aforo mínimo para el partido del 18 de agosto en la revancha con Sporting Cristal por cuartos de final de la Copa Sudamericana. Sin embargo, desde el gobierno se insiste con una postura inflexible y a esta altura incoherente, al no otorgarle la libertad a Peñarol de recibir a sus hinchas.
En la semana se reunieron el Presidente Ignacio Ruglio y el Consejero Guillermo Varela con el Presidente de la Secretaría Nacional del Deporte Sebastián Bauzá y el Asesor Legal de la SENADE, Gerardo Lorente.
La reunión fue en buenos términos y tanto Bauzá como Lorente quedaron entusiasmados con el plan presentado por los directivos. Peñarol basa su argumentación en un completo y sofisticado sistema de ingreso que la institución tiene desde la apertura del Campeón del Siglo, cuya inversión superó ampliamente el millón y medio de dólares, y que permite a nuestro a Club tener mucha inteligencia en el control de acceso a través de la T-CAPy la aplicación móvil.
Todas las dudas fueron despejadas y los directivos pudieron demostrar tener respuesta positiva para el regreso de la gente.
Allí mismo se recordó que el M.S.P. ya homologó y aprobó al estadio Campeón del Siglo y a su protocolo, y que la Conmebol autorizó el regreso del público en nota remitida el 11 de julio.
A partir de esa reunión, la dirigencia se comunicó directamente con las autoridades de la AGESIC (la agencia encargada del sistema de validación de vacunados) para trabajar sobre los aspectos técnicos necesarios a efectos de cumplir los requisitos del gobierno. También lo hizo con autoridades del Ministerio de Salud Pública y del Ministerio del Interior repasando la experiencia que se ofreció, y concluyendo la validez del plan de Peñarol.
Peñarol puso al tanto de las negociaciones al Presidente de la AUF Ignacio Alonso, recibiendo el ok de la Asociación, también lo hizo con la Conmebol en Asunción a efectos de repasar el protocolo y pedir la autorización del regreso del público y explicar la mecánica resuelta.
«Sabemos que Peñarol ha hecho un trabajo muy minucioso para poder tener público en los partidos de Sudamericana. La AUF apoya a su afiliado para que pueda tener hinchas en su estadio» Ignacio Alonso en 100% Deporte
— Sport 890 (@Sport890) August 4, 2021
Internamente se reactivó todo el sistema de ingreso de público (el mantenimiento que provee la empresa privada había sido pausado en marzo del 2020 con la pandemia) y en ocasión del partido con River Plate regresó el uso de la pantalla gigante y del complejo sistema informático de nuestro Estadio. El Campeón del Siglo se aprontó para recibir a parte de los aficionados. Está listo.
En paralelo, el Consejo Directivo trató el tema del aforo. ¿Quiénes serán los primeros hinchas en ir?, ¿cuántos podrán hacerlo?, ¿cómo se selecciona la prioridad?
Guillermo Varela presentó un sistema de puntuación, privilegiar a los socios por antigüedad y por concurrencia, es decir, aquellos que más han ido al CDS serían los primeros beneficiados. El Consejo no acompañó esa idea por considerar que se prestaba a confusión en la comunicación y que no era lo suficientemente justa y decidió por abrumadora mayoría, un sistema más sencillo de ingreso.
Si el gobierno habilita diez mil concurrentes, la idea de la Directiva es que cinco mil socios puedan canjear su entrada eligiendo un socio más que los acompañe. Empezando por el padrón social, posiblemente (nuestras fuentes no lo confirmaron) por terminación de su número de socio o cédula o por alguna categorización. Los socios que vayan a un partido, pasarán al final de la fila para ser elegidos nuevamente después que se cubra todo el padrón habilitado partido tras partido.
La mecánica no quedó definida pues hay tres puntos álgidos a resolver. El primero es el derecho por contrato que tienen los palquistas y la prioridad de los butaquistas. El segundo es conocer qué aforo permitirá el Gobierno en cuanto a cantidad. Y el tercero es que, para partidos de la Sudamericana, la Conmebol no acepta el canje gratuito y debe cobrarse entrada, situación que hoy la T-CAP no contempla pero que el Consejero Varela prometió solucionarlo si se tiene el ok diez días antes.
Lo que sí sabemos es que el Gobierno planea autorizar al 50 % del CDS para los partidos de Uruguay apenas unos días después del partido de Peñarol. Esto demuestra el contrasentido de no dejar que Peñarol viva la misma libertad apenas unos días antes. A su vez, 3 días después tocará Fito Páez en un lugar cerrado (Antel Arena), y 2 días después el público podrá asistir a los partidos de OFI.
La contradicción es notoria, lo que lleva a la duda… ¿el gobierno no querrá quedar bien con Dios y con el diablo y por eso «abre la canilla» en el Clausura y no para el único equipo que sigue en carrera en el plano internacional?
Las llamadas y las reuniones son frecuentes en estas horas pues el plazo se acaba, si Peñarol no tiene el ok antes del domingo, los tiempos no alcanzarán.
La apertura de la actividad cultural y social en Montevideo ya es un hecho y por suerte la pandemia aflojó lo suficiente como para que la gente pueda salir de su encierro.
En las próximas jornadas Peñarol se juega su avance en una copa internacional como hace años no ocurría, y sus jóvenes estrellas esperan con ansiedad el visto bueno del Gobierno para jugar con una parte del público en las tribunas. Facundo Torres y el ‘Canario’ Álvarez nunca jugaron con espectadores. Un público que hace la diferencia en una instancia como esta y que espera, paciente pero convencido, abrazar al equipo del pueblo en una noche copera.
Hemos escuchado muchas veces invocar la Libertad, será buena cosa esperar que la Presidencia de la República no solo la enuncie como un anhelo, sino que la demuestre con hechos.
Que el 18 de agosto los carboneros vuelvan a casa es lo justo y necesario. Los hinchas no podemos quedarnos de brazos cruzados. #JugamosTodos #QueVuelvaLaGenteAlFútbol
Si esto fuera tan así ,deberíamos estar todos muertos por covid. Ómnibus ,shopping por ej ,nunca dejaron de funcionar.
Aca hablamos de un estadio . Pero el presi mueve las perillas a.como le conviene. Si autoriza a Peñarol antes que a todos , van a correr ríos de lagrimas , y ya sabemos de que equipos es la flia LACALLE, no me ilusiono, igual los no vacunados estamos afuera de todo , pero pienso por todos el pueblo Carbonero
Comentarios lamentables. De cuarta.
Les dije en otra nota que la tarea no iba a ser fácil..
Es muy triste tener que mezclar la mezquina política con el futbol, pero es otra realidad de este gobieno, esto estuvo todo armado desde arriba para que los innombrables llegaran a la final, que vacunas mediante, consiguio un socio de esa institucion, lamentablemente les salió el tiro por la culata, y hoy es PAPA quien puede llegar a tal final, obviamente es un anhelo, no una realidad.
Pero es así, PAPA esta en camino, y el hijo se comió los mocos, preparo todo para su institución y no salió
ahora no vamos a pretender que nos habilite una posibilidad para que lleguemos, va a tratar de poner todos lo palos en la rueda posible.
si no no se explica como dos días después y en lugar cerrado pueda haber un evento de clase internacional y creo que muy cerca en el tiempo cantaautor local también tiene su show, totalmente a favor de ellos, con lo que han sufrido laboralmente esta pandemia, bienvenido sean los show.
pero se sigue sin entender por que esta dualidad de criterios
quizás si otra hubiera sido la camiseta, hubiera habido más comprensión
pero por suerte para la mitad MAS MUCHOS de este país no fue así
LOS DOMINGOS EN LA CANCHA A ALENTAR AL CARBONERO, NO COMO LOS bolsos PUTOS QUE NOS CHUPAN BIEN LOS HUEVOS DALE PE DALE DALE PEEEEE
Se están realizando cultos presenciales en las iglesias el cual es un local cerrado, y no permiten aun quesea una foro mínimo en un estadio enorme y al aire libre, es incomprensible, el gobierno es un desastre. Y sabemos el presidente de que cuadro es hincha no?
Bauza, Alonso y Balbi ya tienen todo armado para el quinquenio de Nacional.
Pareces gallina loco , venis a un foro de peñarol hablando de la sudamerican a hablar de la gallina?????
No hay duda que el presidente la debe tener adentro todavía por la eliminación y eso se ve reflejado en las respuestas que da.
20 de agosto Fito Páez y el 28 Lucas Hugo en el Antel Arena!!
Decisión caprichosa si las hay más aún cuando los casos de contagio han bajado sustancialmente.
Criterios disímiles para distintos rubros.
Todo bien claro.. pero injusto en la medida de que muchos hinchas pagaron el abono de la copa libertadores (900 pesos).. y no vieron ninguna devolución o un descuento más holgado en indumentaria de la institución. Yo pienso que deberían ponerse las pilas en ese sentido. Los socios de Peñarol que siguen pagando la cuota, están comprometidos con el cuadro de sus amores y me pregunto.. y el club está con sus socios e hinchas??. Saludos y viva siempre PEÑAROL!!.
No me queda otra opcion que pensar que este gobierno, encabezado por un hincha FANATICO de las de enfrente (Al cual, hace un tiempo le rompieron la jeta en la America los tuertos despues de un partido), no autorizara el publico en el CDS por esa sencilla razon.
Habria que hacerle ver, que por ser la GRAN MAYORIA de la poblacion VOTANTE, se esta jugando mucho mas que su AMOR INCONDICIONAL a la camisola de HELADERO.(Incluyendo al Ministro del Interior).
Los Manyas que VOTAMOS y tenemos MEMORIA , lo vamos a RECORDAR.
Y tenes alguna duda de que esa es la verdadera razón ?
En el año 1991 Don Washington Cataldi invitó al entonces presidente de la República a la cena de festejo de los 100 años de Peñarol.
Dicho presidente (que le gustaba jactarse de que él gobernaba para todos los uruguayos, no solo para los que lo habían votado) declinó la invitación contestando que cuando «realmente» cumpliéramos 100 años iba a ir con mucho gusto. Se ve que para esta gente los hinchas de Peñarol no somos uruguayos. Y hace poco ese expresidente aclaró que «la fruta no cae lejos del arbol».
Y otro ejemplo lo tuvimos no hace mucho. El basketball tuvo que terminar la liga 2019/2020 en el Antel Arena a ouertas cerradas. A Petinatti se le permitió hacer uno de los programas que conduce en el Antel Arena con más de500 personas. Claro que Petinatti siempre mostró su apoyo al actual Presidente.
Buenas noches.
Totalmente de acuerdo con lo planteado por la Institución CAP.
A) La R O del U tiene infinidad de actividades abiertas al público, incluido espectáculos deportivos.
B) Las Autoridades Nacionales y o Departamentales deben obrar con lógica, criterio, sentido común e IGUALDAD.
C) A esta altura del año un 75%de la población ya cuenta con las dos dosis OBLIGATORIAS de las Vacunas anti Covid-19; o sea a muy poco de lo anunciado y estipulado para alcanzar la inmunidad de rebaño tan pregonada.
Independiente de ello, quienes somos butaquistas hemos sido notoriamente perjudicados; bueno sería que la Institución también piense en algo para susanar la situación, lo merecemos.
Gracias.
Soy de Peñarol, soy Uruguayo perdí a mi tía x covid, no quiero perder a u hermano carbonero, no vamos a dejar de ser hinchas del cuadro más glorioso y lauredo de Uruguay xq no vamos a la cancha¡¡¡PEÑAROL!!! Pa todo el mundo nomás los hombres pasan pero las instituciones quedan, seguiremos siendo PADRE Y DECANO
Con esa lógica absurda, no salgas nunca mas a la calle , no vos ni tu familia, total siempre existieron y han existido virus que matan personas, iguales o peores que esté, pero ahora particularmente por este no querés salir, ignorante
Que insultes por internet a alguien que dio su opinión muestra qué clase de tipo sos. Y por otra parte, a la calle HAY que salir porque HAY que laburar o te morís de hambre, no ya de virus. Ir a una cancha de fútbol es un placer, no una cuestión de vida o muerte.
No les cuesta nada habilitar un aforo para que pueda ir gente a la cancha , protocolo mediante y listo . Cines , teatros , bares , restaurantes , etc pueden tener gente y el fútbol no? . Entre el precio del combustible y no poder ir a ver a Peñarol este gobierno se está ganando mi rechazo.
Por favor, que no vuelva la hinchada de los insultos y los chiflidos. ni los disparates que se escuchaban desde nuestras tribunas mas finas jajaja, por el biem de facu y alvarez.. sino vayan contratando un buen sicologo para estos gurises…