2 noviembre, 2022
Vergonzosa eliminación
Peñarol tocó fondo y fue eliminado de la Copa AUF Uruguay ante La Luz. El conjunto merengue remontó la serie con un jugador de menos y luego ganó en los penales.
Peñarol venía de ganar el partido de ida en el Estadio Campeón del Siglo por 1 a 0 con gol de Hernán Menosse. Un empate ya le bastaba al decano para avanzar a la final de la primera edición del certamen local.
Leo Ramos repitió el equipo que jugó en la ida, el mismo fue: Thiago Cardozo; Pedro Milans, Hernán Menosse, Agustín Da Silveira, Facundo Bonifazi; Agustín Álvarez Wallace (72′ Nicolás Milesi), Rodrigo Saravia (55′ Sebastián Cristóforo); Ignacio Laquintana (72′ Kevin Méndez), Brian Mansilla (26′ Brian Lozano), Nicolás Rossi (72′ Lucas Viatri) y Ruben Bentancourt.
Banco: Neto Volpi, Pablo López, Matías Aguirregaray, Walter Gargano y Sergio Núñez.
Primer tiempo
Apenas inició el partido Peñarol tuvo su primera oportunidad. Saravia ganó el balón luego de que La Luz sacara del medio, abrió con Laquintana que asistió a Bentancourt cabeceando afuera del arco.
Instantes después el merengue apareció en ofensiva, avisando que sería un partido complicado. Machado de cabeza tuvo la primera chance del local, pero se fue por arriba del travesaño.
Una asistencia de Álvarez Wallace a Menosse que no logró darle destino de gol de cabeza y un buen intento de Saravia de afuera del área fue lo próximo del carbonero que dominó la pelota en el primer tramo del encuentro.
Pasados los 20 minutos, Mansilla debió abandonar el campo de juego luego de una dura entrada que lo dejó tumbado en el suelo sangrando. En su lugar ingresó Lozano.
En la jugada siguiente se generó la más clara del partido. Pelota larga a Laquintana que apareció por derecha para estrellar la pelota contra el vertical.
Otra de cabeza en la parte final para el local que se fue más arriba y comenzaba a inquietar el arco del carbonero.
Segundo tiempo
Llegando a los 50 minutos de juego, La Luz quedó con 10 jugadores luego de la doble amarilla señalada a Baeza. El carbonero quedaba con victoria parcial en el resultado global y con superioridad numérica en la cancha a 40 minutos del final.
En la hora de juego y con Laquintana activo por derecha, el volante por afuera ganó nuevamente en velocidad y asistió a Bentancourt, que mal posicionado no logró conectar en lo que era una clara oportunidad de gol frente al arco.
Increíblemente fue la Luz quien comenzó a tomar la iniciativa del partido, aún con un hombre de menos en la cancha. Cardozo volvió a tener una buena participación entre los 3 palos, salvando buenas situaciones de gol del rival.
A los 86′ Agustín Da Silveira le cometió penal a Machado. El mismo fue transformado en gol por Silva, igualando el marcador global a minutos del final y llevando el partido a los penales.
Segunda definición desde los 12 pasos para el carbonero en la Copa AUF Uruguay, pero en esta oportunidad el resultado no fue el mismo.
Comenzó pateando el Merengue, convirtiendo. Luego fue Lozano para Peñarol que mandó la pelota a la tribuna.
En el segundo penal el jugador rival erró el disparo, para que luego Kevin Méndez igualara de forma parcial el marcador.
Nuevamente convirtió el jugador de La Luz y le tocaba a Lucas Viatri, que otra vez erró el penal, dejando a Peñarol abajo.
La Luz convirtió, al igual que Bentancourt posteriormente, pero al volver a convertir el quinto penal conquistaron la serie, quedando eliminado el equipo dirigido por Leo Ramos, que sumó un nuevo papelón en el año.
Otra noche oscura que dejó una nueva marca a la nefasta temporada 2022 de Peñarol que finalizó con la eliminación en el Centenario.
EL CLUB SE PRENDE FUEGO Y RUGLIO AND COMPANY NO HACEN REUNIÒN DE COMISIÒN DIRECTIVA PORQUE EL PRESIDENTE TIENE UN «EVENTO FAMILIAR»…ESTO NO ES SERIO, CHE!!!
YO CREO QUE DEBERÌAMOS TOMAR UNA SERIE DE MEDIDAS: 1 SACAR A BENGOCHEA!
2 SACAR A RAMOS!
3 CONSEGUIR UN BUEN SUSTITUTO PARA EL 1º Y CONTRATAR A UN TÈCNICO DE NIVEL , AL MENOS COMO MARCELO MENDEZ, o EL DE BOSTÒN RIVER , o PABLO PEZZOLANO O GUILLERMO ALMADA. DE ESOS EL QUE SEPUEDA. _MARIOLO TBN PODRÌA SER, PERO RUGLIO LE TIENE BRONCA.
4 PLANIFICAR, GESTIONAR Y CONSEGUIR, UN MUY BUEN PLANTEL, EN COORDINACIÒN CON LOS DOS ANTEDICHOS PROFESIONALES.
5 ATENDER DE TENER UN BUEN PREPARADOR FÌSICO, Ya que hoy cualquier equipo come pasto nos gana las divididas, aùn con viejos como el Tata Gonzàlez, el Nacho Gonzàlez, el pide la hora Arismendi, el chotito Castro, etc….
Aunque en lo que me es personal me interesa menos que el Manya (por el que siento un amor incondicional)en tres semanas empieza el mundial y por ende se roba la atención de las mayorías. En su transcurso se va el mes entero y entramos en otro año. Alguien piensa a excepto que saquen a Ramos el lugar más fino de la piola que van a renunciar o echar a alguien más???? Les recuerdo quedan más o menos 430 días de Bengoechea ,Cedrés y Flores. ……..
Si RUGLIO, Bengoechea, la directiva ama a Peñarol deberian llamar elecciones anticipadas y entregar el mando a gente que este capacitada , no creo que sea muy complicado.
Es como en cualquier empresa cuando las cosas no funcionan los que se tienen que ir son los responsables .
Los Socios deberian ponerse las pilas, despertar de la siesta y pedir un cambio de timon de responsables del club , juntar firmas, etc hoy todos estamos vinculados en redes sociales y eso se peude hacer en poco tiempo , juntar firmas para pedir una Asamblea y pedir elecciones anticipadas , no conozco el reglamento interno pero pienso que puede ser posible, teniendo en cuenta que los dueños del club son los SOCIOS !!!!!
Pa juntar las firmas estoy pronto.me encargó de San Jacinto, Atlántida, villa argentina, las toscas y parque.solamente necesito un padrón social y me organizo.
Bueno, sorry, le erré a la tecla.
Hay un comentario anterior que confirma lo que he estado pensando, acá en este Peñarol hay algo raro. También lo dijo Julio Ríos ( nada santo de mi devoción) en su programa.
Hay que tener memoria. ¿ Cómo debutó Ramos – y no lo estoy defendiendo que conste- en Peñarol? A 4 o 5 días de asum ir y contra Defensor en el Franzini. Y se ganó y bien, 3 a 2, en una cancha peliaguda y contra un rival siempre difícil.
Y al partido siguiente creo que ganó también. Pero luego del clásico comenzó el barranca abajo. Jugadores que juegan sin ganas, como si estuvieran en una práctica, sin ganas de meter, tirando penales a las nubes, da la impresión que les da lo mismo ganar, perder o empatar. No digo que vayan para atrás., pero alguna influencia negativa hay. En el comentario que hago referencia y que ahora no encuentro se hizo referencia a una «garganitis» y Ríos fue un poco más directo en ese sentido. Yo no puedo saberlo por supuesto, pero hay que hacer una gran compra de escobas y borrar a la mayoría.
Y pregunto por enésima vez: que pasa con Valentín y con Alonso? La sanidad camina al ritmo de una tortuga renga.
Si tu referencia, para sacar conclusiones, es Julio Rios, solo te falta consultar a Celsa y a DelaValle, para reafirmarla.