18 mayo, 2021
Se escapó en el último instante
Peñarol cayó 2-1 ante River Plate en Asunción y no pudo obtener la clasificación por adelantado. Fue el peor partido de la fase de grupos por lejos, totalmente desconocido y recibiendo un tanto en el último instante del juego de forma insólita.
En los primeros minutos del encuentro, Peñarol tenía buenas combinaciones pero sin concretar ninguna jugada profunda de peligro. Hasta que a los 8’, River dio el primer aviso, sacó un tremendo remate de media distancia que sacó Dawson volando y al córner. Un minuto después, centro perfecto y cabezazo limpio al ángulo, sin nada para hacer para Dawson, fue la apertura del marcador. A partir del gol, el equipo no supo qué hacer, incidía mucho más en el juego el conjunto paraguayo que llegaba más. Peñarol estaba muy impreciso en defensa y en los pases, estaba siendo superado. Hasta los 44, Peñarol a pesar de alguna combinación destacada, no tenía llegadas concretas de gol. La primera llegó a partir de una serie de pases entre Torres, Gargano y Cepellini, con este último sacando un gran remate que hizo volar al golero paraguayo.
En el comienzo de la segunda mitad, Peñarol salió un poco más enchufado en busca del empate. El aurinegro consiguió el empate a los 54’, tras un soberbio pase de Cepellini a Giovanni González que lo deja solo por la punta y pasa al medio al Canario, que tras un pequeño levante generado por el mismo remata convirtiendo el gol de la igualdad. A partir de ahí, Peñarol siguió controlando el juego pero no generó mucho más. River Plate llegó un par de veces más, entre ellas, con un remate de tiro libre que pegó en el travesaño. En el minuto 73, David Terans tuvo la posibilidad de aumentar el marcador tras aprovechar un rebote en el defensa “kelito”, corrió solo y remató pasando muy cerca del arco. A los 75’, salieron Giovanni González y David Terans por Maxi Pereira y Nicolás Schiapacasse respectivamente. Larriera decidió seguir con el dibujo táctico. Luego salió el Canario para dar ingreso a Ariel Nahuelpán. Poco tiempo duró en cancha Nicolás Schiapacasse, que debió retirarse por lesión (según la sanidad, es un fuerte esguince de rodilla). En su lugar ingresó Damián Musto, mientras que Valentín Rodríguez ingresó por Pablo Cepellini. Y sin muchos segundos por jugar, en la última jugada, un pelotazo largo de Montiel, derivó en un carrera solo de Caballero, que convirtió el gol de la victoria del equipo paraguayo.
Al equipo le costó progresar en el campo y explotar los circuitos que tan bien había hecho en los encuentros anteriores. Fue un mal partido del equipo, que parecía apagado y sin el mismo ritmo físico de los partidos anteriores, quizá el equipo pecó de confianza ante los siempre difíciles equipos paraguayos. El esquema de esta ocasión no le dio resultados a Larriera, dado que elegir el tándem Terans-Cepellini implicó perder un jugador por la banda. Gargano no logró repetir el rendimiento de partidos anteriores y el equipo lo sintió, obtuvo una tarjeta amarilla, que por acumulación lo relega del próximo partido. El equipo no supo capitalizar tener la posesión de la pelota. A nivel defensivo hubo un mal partido, sobre todo de la pareja de centrales, se siguen sufriendo las pelotas áreas, pero también, se generó menos ofensivamente que en partidos anteriores (solo tres jugadas de gol claras), que eso también, puede ser por virtudes del rival. Como aspecto positivo, Cepellini fue uno de los más destacados y repitió un buen partido.
Ahora hay que viajar a Lima en busca de la clasificación. Seguimos dependiendo de nosotros mismos.
Ficha del partido
River Plate (Paraguay) 2 Peñarol 1
Estadio Defensores del Chaco. Asunción, Paraguay.
Árbitro: Fernando Etchenique (Argentina).
Titulares: Kevin Dawson; Giovanni González, Fabricio Formiliano, Gary Kagelmacher, Joaquín Piquerez; Jesús Trindade, Walter Gargano; David Terans, Pablo Cepellini, Facundo Torres; Agustín Álvarez Martínez.
Suplentes: Jonathan Lima, Carlos Rodríguez, Rodrigo Abascal, Juan Acosta, Maximiliano Pereira, Franco Martínez, Gonzalo Freitas, Agustín Álvarez Wallace, Damián Musto, Valentín Rodríguez, Nicolás Schiappacasse, Ariel Nahuelpán.
DT: Mauricio Larriera
Cambios:
75’ Maxi Pereira x Giovanni González
75’ Nicolás Schiapacasse x David Terans
80’ Ariel Nahuelpán x Agustín Álvarez Martínez
91’ Valentín Rodríguez x Pablo Cepellini
91’ Damián Musto x Nicolás Schiapacasse
Tarjetas:
47’ Agustín Álvarez Martínez – Amarilla
70’ Walter Gargano – Amarilla
Estadísticas:
Posesión de pelota: River Plate 27% Peñarol 73%
Tiros totales: River Plate 9 Peñarol 5
Tiros al arco: River Plate 5 Peñarol 3
Córners: River Plate 2 Peñarol 5
Faltas: River Plate 22 Peñarol 11
Mal yo! El mono por Giovanni. Entre otras debe de ser culpa del pospartido ,que todavía me dura , jajaja
Hoy me puse a ver el segundo de River, porque ayer estaba muy caliente, y es como que te hagan un triple de la mitad de la cancha en basquet: un pelotazo en tiempo de descuento cuando estás clasificando, que toma totalmente mal parado a la defensa. Va a tener que trabajar mucho Larriera en defensa, pregunto ¿donde estaba el mono que recién había ingresado?y la lentitud pasmosa de Formiliano.
Si queremos ganar algo no se si con Paco Rodríguez alcanza (porque no sabemos como está y además es lento) y comento por si algún dirigente lo lee, que Lema viene de comerse 3 en el clásico con Central, y de jugar un pésimo partido contra Sarmiento por Copa Argentina, donde además de perder y quedar eliminado, jugó muy mal y fue expulsado.
Un tropezón no es caída ! Dale que sigo con la misma ilusión
Si hubiéramos jugado el fin de semana por el campeonato local la excusa era el cansancio,pero no, se postergo el partido contra Plaza para que los jugadores llegan 100% al partido con river plate y perdemos con este cuadrito ultimo en su campeonato domestico , no tiene gollete, en menos de 1 semana se olvidaron de jugar al fútbol y de los bueno que veníamos haciendo.
Sigo opinando lo mismo que antes de la derrota de ayer, podemos ser campeones de esta copa sudamericana.
Los otros equipos tambien juegan, lo que pasó ayer fué que nos servía el empate y se bajo la intensidad, los cambios desarmaron al equipo y se dió esa jugada que demuestra que nuestra defensa nesecita un recambio urgente, pero no pasó una catastrofe, seguimos primero dependiendo de nosotros mismos.
Un baño de realidad siempre viene bien. Ni antes éramos tan buenos, ni ahora tan malos. Hay que aprender de los errores y no volver a cometerlos. Con Cerro Largo en el 2 a 2, cometimos errores, en los partidos siguientes se corrigieron, ayer volvimos a cometerlos. Con los 3 partidos de local ganados y uno de visitante, creo que ya estamos clasificados, quiero decir que nadie va a obtener más puntos. Es futurología: no creo que este cuadrito que nos ganó ayer le pueda ganar a Corinthians en su propia casa. Pero no hay que vender la piel del oso antes de cazarlo… Hay que ir con todo a Lima.
Es increíble lo que pasa en relación a los hinchas cuando pierde Peñarol, más allá de los panqueques que un día dicen que somos campeones de la sudamericana y al otro quieren hechar a todos, lo que realmente llama la.atencion es que las notas de los partidos que pierde Peñarol tienen más comentarios e interacciones de cuando ganamos. Esta nota con la derrota de ayer, en el poco tiempo que llevamos ya nos da la pauta de que va a tener más incidencia a nivel comentarios que la del 4 a 0 va Corinthians,l. Que sglignifica? No sé, saquen sus conclusiones, pero la mía es que la mayoria dejan mucho que desear como hinchas.