9 abril, 2013
La eliminación guionada
Peñarol derrotó 3 a 0 a Iquique y cumplió su parte. Sin embargo, y como era previsible, Vélez y Emelec no se sacaron diferencias y el empate nos eliminó. De todas formas, la clasificación no se perdió hoy sino en las derrotas ante Vélez y Emelec, pero lo que se especulaba en la previa finalmente sucedió. Ahora el equipo se tiene que mentalizar 200% en el Campeonato Uruguayo y superar anímicamente la eliminación. Marcel Novick y Carlos Valdez tuvieron un gran partido. (Ver fotos)
El aurinegro salió desde el primer minuto a llevarse por delante al débil conjunto chileno. Antes de los 10 minutos tuvo dos corridas en profundidad de sus delanteros que fueron derribados cerca del área. Peñarol no tuvo un ejecutante definido y claro de pelotas quietas, y no pudimos aprovechar. Iquique se dedicó a pegar y cortar el juego sistemáticamente en el arranque. Antes de los 15 minutos ya tenía 3 tarjetas amarillas y pudo haber recibido alguna más.
Peñarol intentó con un remate desviado de Gallegos y con un cabezazo de Zalayeta. Buscaba por todos lados pero no parecía encontrar la apertura del marcador. Iquique inquietó con un par de remates de afuera del área, uno de los cuales fue bastante peligroso.
A falta de 6 minutos para terminar el primer tiempo, Gallegos remató un tiro libre que se desvió en Zalayeta y desacomodo al arquero de Iquique. Peñarol ganaba 1 a 0 pero tenía que hacer dos goles más para esperar más tranquilo el resultado en Argentina. Debió haber ganado por más diferencia la primera parte.
En el complemento, Zalayeta habilitó a Olivera y éste fusiló al arquero Naranjo sacando la pelota al corner. A partir de ese momento Peñarol comenzó a bajar su ritmo e Iquique se animó. Zalayeta perdió un par de pelotas importantes y Aguirregaray, si bien se proyectaba con peligro por derecha, erraba en el último toque.
El partido pedía el ingreso de un jugador que manejara la pelota y de un delantero rápido, por lo que acertadamente Da Silva puso en cancha a Pacheco primero y luego a Carlos Núñez. El joven y rápido delantero desbordó por el sector de Olímpica y Colombes y habilitó a Marcelo Zalayeta para que aumentara diferencias. No había tiempo para festejar y pelota al medio en busca del tercero que llegó cuando Aguirregaray capturó un rebote de Naranja y anotó el 3 a 0.
Desde ese instante la atención se trasladó a Buenos Aires donde Vélez y Emelec empataban 0 a 0. Sobre el final, Rescaldani tuvo el triunfo velezano pero Nasuti la sacó en la línea y de esa forma evitó la eliminación de su equipo y la clasificación nuestra. Según los comentarios radiales, se dañaron muy poco durante el partido y recién en el final los argentinos parecieron querer ganar. De todas formas hay que reiterar que la clasificación no se perdió hoy.
Ficha del partido
Peñarol 3 – Deportes Iquique 0
Estadio Centenario
Árbitro: Julio Quintana. Asistentes: Darío Gaona y Eduardo Cardozo
Peñarol: Enrique Bologna; Matías Aguirregaray, Carlos Valdéz, Alejandro González, Nicolás Raguso; Marcel Novick, Sebastián Cristóforo(61´Antonio Pacheco), Sebastián Gallegos(66´Carlos Núñez), Jorge Zambrana; Juan Manuel Olivera y Marcelo Zalayeta(78´Ignacio Nicolini) DT: Jorge Da Silva.
Deportes Iquique: Rodrigo Naranjo; Federico León, Juan Fernández, Rodrigo Brito, Nicolás Ortíz: Fernando Manríquez, Victor Sarabia( 84´ Misael Dávila), Rodrigo Gaete(81´Álvaro Delgado), Rodrigo Díaz, Sebastián Ereros(61´Leonardo Monje) y Cristian Bogado. DT: Jaime Vera.
Goles: 39´y 74´ Marcelo Zalayeta (P), 76´Matías Aguirregaray
Así quedó el Grupo 4: Vélez 13 (clasificado), Emelec 10 (clasificado), Peñarol 9 (eliminado) e Iquique 3 (eliminado).
Si tuviéramos un técnico que no fuera tan mediocre como el Polilla hubiésemos clasificado de taquito., perdimos puntos claves contra Veleshhhhh aca y alla por la mediocridad de este técnico que prefirió priorizar el campeonato uruguayo antes que la Libertadores. No hay que olvidarse que no jugamos a nada, sin ideas, sin creación de fútbol, jamas sometemos a nuestros rivales ni los ponemos contra su propio arco, somos individualidades y nada mas que eso.
Yo le recuerdo al Sr. Polilla que ha perdido 5 finales!!!!!! típico técnico de cuadro chico»!!! que la historia de Peñarol se forjo con los titulos internacionales, asi se hizo conocer la gloriosa amarilla y negra a traves del mundo, entonces bo polilla!!!! renuncia yaaaaaaaa no nos clasificaste a la segunda ronda ok!!!
Fernando:
No se que edad tenes, pero la historia de Peñarol se hizo a torneos internacionales no a campeonatos Uruguayos.
Un grande como Peñarol el campeonato Uruguayo es una obligacion no un objetivo. El objetivo tiene que ser ganar la copa libertadores y codiarse con grandes equipos a nivel mundial. Te recuerdo que Boca desde el 2000 hasta el 2012 llego llego 6 veces a la final y gano 4. Que quiero decir con esto que si uno quiere se puede, si los dirigentes, jugadores tecnicos la hincha apolla como quedo demostrado en el 2011. O vos te crees que los 60.000 socios son por ganar el Uruguayo. Pensemos como cuadro grande que somos y no como cuadro chico.
El Real Madrid vive peliando con los mejores de Europa. Eso quiero yo que los equipos europeos quieran jugar con Peñarol y pagen mucha guita y no que nosotros vayamos por el Pancho y la coca como pasa siempre. Que vayamos de gira y vendamos jugadores de la cantera que es lo unico que nos va a dar plata. El torneo Uruguyayo te da el pasaje a los torneos internacionales pero nada mas que eso. Y este semestre era ideal para apostar un poco mas a lo internacional ya que ya habias ganado el apertura y ya estabas en las finales, pero con dirigentes mediocres y un tecnico cagon no se puede hacer mucho. Pero te lo digo YO SOY HINCHA DE PEÑAROL pero cuando veo que las cosas no estan bien las digo porque me parece que es lo que hay que hacer.
No confundamos las cosas, la historia de Peñarol se hizo grande ganando los Campeonatos Uruguayos Y las Copas Libertadores. Para ser grande en América primero tuvo que ser grande en su país. Peñarol también es grande porque es el que ganó más campeonatos uruguayos y más clásicos.
De todas formas coincido que el Uruguayo es una obligación. Pero, dado el contexto de los últimos años donde Peñarol ha ganado poco y el tradicional rival ha achicado las distancias y ha sido superior en el medio, el Uruguayo es una obligación y un objetivo.
A mí me parece que se armó un mal plantel. Peñarol debía pelear las dos cosas, se mantuvo el plantel campeón y se reforzó con lo que pidió el entrenador. Si no podés pasar una fase de Copa con un plantel campeón reforzado, es un fracaso.
exactamente eso lo dijo FERNANDO MORENA la otra vez en SOLYMAR cuando tuvimos el copetìn, en donde todos los 40 que estuvimos, no pareciò acertado, no sòlo por que lo diga èl, sino que es exactamente asì.
FEDE amigo, tengo 42….imaginate si habrè visto…..entiendo lo que decìs…cuando hubo ‘cuadro’ pa’ enfrentar la libertadores, nos ROBARON vs. sao caetano, anulando goles a Franco, no cobrando penales…hubièsemos jugado la final tb…sin embargo, es como yo ya publiquè, no es sòlo suerte, jugadores, dt, dirigencia, es tb. que no vayàs a colombia o brasil a jugar una final y no te amartillen en el vestuario como a tigre vs. sao paulo….; vs.santos me decìs?, si hubieran hechado a neymar como debiò haber ocurrido, la historia era otra…..no es conformismo, no vivo de esa manera y ‘mis’ cosas me lo atestiguan, pero es ser realista, paciencia, calma, prudencia, tècnica, suerte, liga, todos juntos, pelearla hasta el final, …como ya sabemos,
Arriba PEÑAROL!!!
Buenas a todos los manyas, yo se que los europeos tienen mucha plata pero grandes de verdad son dos (real y milan) que tienen tantas copas, en america cualquiera tiene mas plata que nosotros pero aca tambien grandes de verdad somos pocos, PEÑAROL que es el mas grande lejos y dos mas que no me importan. El tema es que por mas pobre que sea el futbol nuestro y por mas malos que sean los jugadores que traigamos y el tecnico, tienen que saber que hay tres cosas que estan obligados a hacer. Ganar siempre los clasicos aunque juguemos con 5 jugadores no me importa como pero ganarlos, ganar siempre el uruguayo, tampoco me importa como pero ganarlo y toda competencia internacional que juegue el glorioso PEÑAROL tambien y no me importa como. Se sabe que no lo conseguis siempre pero cuando perdes tiene que ser mostrando los dientes y cagando a pelotazos al rival como sea, jugando lindo o feo. pero siempre tratando y jugandose las piernas por la camiseta, la gloria del club y su hinchada. Saludos a todos y como siempre a seguir alentando.
Un poco de cada cosa, a nadie le gusta oír a los dirigentes diciendo que el objetivo del uruguayo está por encima de la copa. Ahora, no es la primera vez que sucede esto. Cuando estabamos para ganar el quinquenio, y el sexenio, también se primordiaba el uruguayo por sobre la copa. No es cosa de mediocres, es cosa de ubicarse en la situación actual. En este momento, llevamos solo 2 copas uruguayas en los últimos 10 años… no me gustó en un principio tampoco que se priorice el uruguayo pero vamo’ arriba, vamos a ver la realidad, y así como en su momento era prioridad el uruguayo por conseguir algo histórico en lo local, en este momento, me parece bien que se priorice el uruguayo por el simple hecho de que la historia nos obliga a que no podemos seguir regalando uruguayos como venimos regalando en los últimos años. Este año, me parece bien que se haya priorizado el uruguayo. De todas formas, da silva tampoco puso a la tercera en la copa, creo que trato también de enfrentarla bien. Acá el problema no está puntualmente en da silva o damiani, hay un problema más grave, jugamos cada 4 días y nos morimos.
Quedamos afuera por culpa nuestra. Quedamos afuera porque el mensaje de los mediocres dirigentes desde Enero fue el OBJETIVO ES GANAR EL URUGUAYO, pero creo que tienen problemas de salud ya que no se dieron cuenta que la historia de PEÑAROL se hizo en lo internacional no el lo local. Ganar el Uruguayo tiene que ser obligación no un objetivo. EL OBJETIVO TIENE QUE SER GANAR LA COPA LIBERTADORES, y codiarse con los equipos mas grandes del mundo. Cuando se trajo a Da Silva se sabia que era Tecnico de cuadro chico o se olvidaron de las 5 finales seguidas que perdio.
El sr Gareca, puso suplentes en los 2 partidos anteriores que jugo con PEÑAROL y El Sr Da Silva no y a los 25 de los segundos tiempos Velez nos manejo la pelota y nos termino ganando los 2 partidos.
Entonces no digamos que Velez arreglo con Emelec para dejarnos afuera , digamos que quedamos afuera por culpa nuestra y tomemos estos errores para no cometerlos nuevamente.
bo fede?, con respeto y aprecio, eh?…y con quién se codea el real madrid, milán, internazionale, river, boca, en estos tiempos, bayern, independiente……no se trata de querer, o de dirigentes, no seamos hipócritas ni demagogos, dale hermano!!!!, despiertensen TODOS los hinchas de PEÑAROL, no es así la cosa.
DESPERTATE PAPÁ!!!
Coincido en parte, es decir lo que marca de la diferencia de gareca y Da Silva es tal cual, esa fue la causa de la eliminacion. Ellos se cuidaron para la copa, nosotors para EMPATAR con FENIX…
Por supuesto que estamos todos tristes por no haber pasado de fase en la Copa, ni que hablar. Simplemente quiero hacer un poquito de historia para los que siguen pidiendo la cabeza del Polilla y de algunos jugadores. 1) En la «historica campaña del 2011» donde llegamos a la final, clasificamos en la serie con los mismos puntos que ahora (9) y con peor saldo de goles (nos comimos 5 con Liga de Quito). 2) Si alguien piensa que en aquella copa el equipo jugaba brillantemente (a al menos mucho mejor que este) y que haciamos goles a rolete. . . les recomiendo revisar los archivos. . . 3) En la epoca del 2do quinquenio Peñarol no logro un solo titulo internacional. . . y mas de una vez quedo eliminado en primera fase igual que ahora. , , , , De repente esto se lee como un excesivo conformismo, lo admito. Pero a veces esta bueno poner las cosas un poco en perspectiva. Cada vez es mas dificil avanzar en certamenes internacionales, es la realidad. A mi no me gusta. . . quisiera que Peñarol viajara a Bolivia o Ecuador y le hicieramos de a cinco a cualquier cuadro, como en los 60. . . . Pero hay que poner los pies sobre la tierra. . Este Peñarol podria haber pasado de fase. . . pero dificilmente durara mucho mas en la copa. . . como tampoco va a durar mucho Velez ni Emelec ni el cuadrito ese de la calle 8 de octubre. . . . Ahora estamos abocados exclusivamente al Uruguayo y no hay excusas. . . . . La 6ta debe esperar. . . Vamo el Manya siempre!!!!
TOMANDO UNOS MATES Y CONTESTANDO ALGUNOS QUE NO SABEN NADA DE FÚTBOL PONEN EN PAGINAS DE PEÑAROL QUE QUEDAMOS AFUERA PORQUE VELEZ NO LE GANO A EMELEC, AHORA YO LES DIGO UNA COSA HAY QUE TENER AUTO-CRITICA NO GANAMOS POR MERITO PROPIO PORQUE NO GANAMOS LOS PARTIDOS QUE TENÍAMOS QUE GANAR Y LISTO O MEJOR DICHO UN PARTIDO CLAVE QUE NO TENÍAMOS QUE PERDER Y LO PERDIMOS CONTRA VELEZ MEJOR DICHO ACÁ EN MONTEVIDEO… BUENO AHORA YO LES DIGO UNA COSA QUE SE DEJEN DE ROMPER LOS HUEVOS CON LA 6TA Y LA 6TA Y LA 6TA DÉJENSE DE BOBADAS , HAY QUE DEJAR ESTO DE LADO GANAR EL URUGUAYO Y DESPUÉS TRATAR DE GANAR ESA SUDAMERICANA QUE ACÁ EN URUGUAY NO LA GANO NADIE ME INTERESA ESE CAMPEONATO COMO HINCHA DE PEÑAROL YA QUE ACÁ NADIE LA GANO Y SER LOS PRIMEROS COMO SIEMPRE EN LEVANTAR UNA COPA INTERNACIONAL PARA NUESTRO PAÍS , DESDE YA NO HABLO DEL TRADICIONAL RIVAL PORQUE SON INFERIORES EN TODO ASPECTO DESDE LAS VITRINAS HASTA EN LAS TRIBUNAS ASÍ QUE NI NOMBRARLOS SOLO HACERLES ACUERDO QUE LES FALTA MUCHÍSIMO PARA SER MAS GRANDE QUE EL CLUB ATLÉTICO PEÑAROL!!!
Amén!!
Bueno, pasando en limpio. Si Da Silva hubiera puesto contra Velez, el equipo de ayer, con el Lolo la historia hubiera sido otra. Polilla, si tu planteamiento se basa en el temor, terminas perdiendo… entendelo ya. Se juega para ganar. Que los rivales se preocupen por Peñarol, tenemos plantel para ganar, solo hay que hacer las elecciones correctas.
Y para los que dicen que el uruguayo no importa; a no mentirse. Tenemos también que ser los cimientos del Campeón del Siglo 21 aunque no lo lleguemos a ver. Para eso hay que empezar a ganar Uruguayos y los clásicos para poner en su lugar a ciertos plumíferos que ultimamente estan subidos al carro. Ellos que miran la historia recortada, separando los siglos a ver si nos superan, diciendo que Peñarol no es Curcc, mintiéndose y autoproclamandose decanos ¿? Que le pregunten ellos a la Auf, a Fifa quién es el Decano de Uruguay. Los mismos que tiran bombas sino pasamos de fase. Esos mediocres que solo se ocupan de su Padre…
Así que volviendo a la eliminación, hay que aprender de los errores y todo lo que se encare hay que tratar de ganarlo. Jugando a no perder, se pierde. Peñarol tiene la obligación de ganar todo lo que juegue por su camiseta gloriosa. Y para Damiani, tano calentón, saca la plata de donde sea pero que el Estadio se haga realidad; sino andate viejo que no mereces dirigir un Club Campeón del Siglo 20 de América del Sur. Saludos a todos los carboneros y ARRIBA PEÑAROL CARAJO!!
Ningún dt plantea un partido sin estudiar al rival, sin poner un plantel acorde a las circunstancias del rival, sin una táctica acorde al rival. Ni siquiera aguirre lo hizo en el 2011, o teníamos acaso un cuadrazo desde un principio? el único dt que hace eso de creerse guapo y «no tener miedo» creyéndose que se gana con solo atacar, es carrasco, y así le va, el único torneo que ganó, fue un uruguayo que le regalamos por priorizar la copa. No estoy en contra de haberla priorizado en aquel momento que terminamos tan cerca, pero dos veces regalarla… NO.
Uno no habla de regalarse. Ni miedo, ni creerse invencible tampoco. Hay que ser inteligente y razonable. Acordarse también que estás en un cuadro grande.
Con Aguirre en 2011 para mi gusto sufrimos demasiado muchos partidos por no tener posesión del balón, corriendo siempre detrás de la pelota. Peñarol igual estaba mejor preparado físicamente. Y fue más atrevido o no hubiera ganado contra Inter de visitante y contra Godoy Cruz.
Hablando del partido con Velez aca, pienso que el chico ragusso es más veloz para ir al ataque que Torres, también pudo jugar Zambrana por la izquierda en lugar del Vasquito que se andaba chocando con el Lolo por derecha. El medio campo estuvo bien conformado con Novick y Cristóforo. Pero habría que preguntarse si para esos partidos internacionales no sería mejor poner un delantero rápido como Nuñez para acompañar a Zalayeta u Olivera (un tiempo cada uno). No sé. Hay que atreverse un poco más, preocupar al rival, tener la pelota, hacer 6 pases seguidos. Y faltó también el Tony en su nivel. Ahora a llorar al cuartito, pero que sirva de lección para las Sudamericanas o Libertadores del futuro. Saludos.
De verdad pensaban que Velez iba a ganar? yo escuchaba el partido en simultaneo y Velez NI cerca de hacer un gol, el futbol da revancha, eso seguro.
Ahora, quedamos afuera por errores nuestros, jugamos toda la copa con 10, con TORRES en el equipo. Tan dificil es ver que Ragusso (en dos partidos 2 centros 2 goles) es mejor que Torres?, que Nuñez es mejor que gallegos? me desespera a veces…
Velez estuvo muy cerca de ganar, en la hora los ecuatorianos sacaron una pelota de la linea del arco. Si Velez no quería ganar a ese corner no mandaba tanta gente como lo hizo. Vi los ultimos 10 minutos de Velez Emelec y en todo momento Velez lo quiso ganar. Ligaron mucho los ecuatorianos.
Saludos
Fue en el final cuando Vélez propuso
Muchachos, yo tambien estoy contento por la entrega y la actitud de anoche, pero la realidad es que Peñarol debe tener esta misma actitud siempre, en todos los partidos de copa y del campeonato local.
La clasificación se perdio acá contra Velez, en un partido donde el manya no jugo mal, pero le faltó actitud, inteligencia y agresividad (bien entendida) para ganarlo, agresividad que sí tuvo anoche. Lo mismo contra emelec en ecuador, salimos a empatar y cuando salis con esa actitud por lo general te terminan ensartando, y fue lo que nos pasó. Ayer se puso desde entrada un equipo con buen pie en el medio (Gallegos y Zambrana), que no serán jugadorazos pero son MUCHO mejores y mas trascendentes que Walter Lopez y Torres, que son todo lo contrario: intrascendentes, mediocres y horribles. Es una lastima que el polilla se tenga que «avispar» recien ahora de que el equipo necesita jugadores de FUTBOL.
¿Cabrera? ¿No será Da Silva? Jajaja.
Da Silva estaba suspendido, vio el partido desde las gradas y sin comunicación con los asistentes.
Muchas gracias. Ya fue corregido.
buen momento para echar al gordo burro,tardo 3 meses en darse cuenta que los laterales deben ser el vasco y raguso,ademas se animo a poner a zambrana y gallegos,es un maldito cobarde. este equipo ganaba todos los ptos del grupo,pero el cagon no se animo a ponerlo. ya no banco mas a torres,lopez y otros perros que roban nuestra plata. lo ultimo: novick,el me representa,se tira de cabeza,ayer me erize en el estadio,me conmovio ver su actuacion,marcel es un groso.
100% de acuerdo contigo, no puede ser que te rompa los ojos cual es el equipo titular y siga parando otra cosa, para peor uno cree que se dió cuenta por lo que paró en este partido pero va a volver a parar mal el cuadro, hizo lo mismo contra velez aca.
Cuanto antes se vaya mejor, que traigan a alguien con pelotas y que sepa de futbol
Grande Carbonero! cumpliste con lo que tenias que hacer…lastima que el Sr. Da Silva no se dio cuenta que la Libertadores hay que jugarla como se jugo ayer, con 90 minutos de mucha entrega y futbol. Si jugabamos la copa como ayer, estariamos sacando cuentas para ver si quedabamos cerca del mineiro. PEÑAROL PEÑAROL Y NADA MAS!!
Ayer tuvimos laterales, y le puso a alguien rapido a los delanteros, insisto que uno de los dos 9 tienen que salir y ojo con raguso que se proyecta bien pero pierde referencia al momento de marcar…
AYER JUGAMOS HORRIBLE COMO TODO EL 2013 CONTRA UN RIVAL QUE NO EXISTE DEJEMONOS DE JODER Y DE ARMAR CASTILLOS EN EL AIRE…EL EQUIPO CAMBIO CUNADO HIZO LO QUE HASTA UN NENEN DE 5 AÑOS SE DABA CUENTA…UN TIPO QUE PENSARA Y PASARA LA BOCHA, Y AHI PUSO AL TONY QUE EN ESTE CUADRO ES TITULAR HASTA CON EL YESO…DESPERTATE VEJIGA!!!!PORQUE TE QUEDA POCO COMO DT POLILLA