4 septiembre, 2022
Derrota sin actitud
Peñarol cayó derrotado 3 a 1 en el clásico en el Parque Central. Pésimo partido del equipo de Leo Ramos que fue ampliamente superado por su rival.
Los dos equipos se encontraron en circunstancias totalmente diferentes. Peñarol con una seguidilla de dos empates y dejando puntos importantes por el camino, por el otro lado Nacional que lidera la Tabla Anual y venía recuperándose en los resultados.
Para este encuentro, Leo Ramos volvió a mandar a la cancha a Matías Aguirregay, dejó en el doble cinco a Walter Gargano junto a Milesi y metió a Viatri como punta desde el vamos. Peñarol formó con: Kevin Dawson; Matías Aguirregay, Yonatthan Rak, Agustín Da Silveira, Juan Manuel Ramos (71′ Facundo Bonifazi); Ignacio Laquintana, Walter Gargano (53′ Hernán Rivero), Nicolás Milesi (59′ Sebastián Cristóforo), Brian Lozano, Kevin Méndez (71′ Nicolás Rossi) y Lucas Viatri (53′ Ruben Bentancourt)
Banco: Thiago Cardozo, Ezequiel Busquets, Matías González, Agustín Álvarez Wallace y Billy Arce.
Primer tiempo
Peñarol pecó de impreciso a la hora de jugar con la pelota a lo largo de toda la primera parte. No tenía la procesión y cuando conseguía tener el balón no logró conectar una jugada durante todo el encuentro. Más que preocupante.
El rival tocó la pelota, desplegó un buen juego durante todo el terreno de juego y llegaba al área custodiada por Dawson sin mayores inconvenientes.
En otro partido malo por parte de las bandas defensivas, el tradicional adversario ingresó por ambos lados apareciendo sin marca, Dawson achicó bien en las 2 oportunidades, pero preocupó la facilidad con la que entraban al área desde el primer momento.
En la hora del primer tiempo mediante un tiro de esquina llegó la apertura del marcador. Laborda cabeceó superando la marca de Milesi y en un momento clave del partido el rival se fue al descanso con la victoria parcial.
Segundo tiempo
Pese a que el equipo se notó más que incómodo en la cancha y que no se logró generar juego, Ramos mandó a los mismos once a disputar el complemento.
La primera de la segunda parte fue para Peñarol. Méndez intentó de afuera del área sin mayores éxitos. Luego del intento del atacante, volvió a verse un rival muy superior.
Luis Suárez probó de larga distancia y la pelota entró al arco. Pocos minutos de iniciado el segundo tiempo Nacional sacó 2 goles de ventaja que podían haber sido más por el tramite del partido. Inmediatamente ingresaron Bentancourt y Rivero.
Méndez, de lo poco rescatable (por no decir lo único) del carbonero adentro de la cancha, se adueñó de la pelota y luego de encarar por la banda probó desde afuera del área, metiéndose esquinado en el arco de Rochet. Pasados los 60 minutos de juego Peñarol acortaba diferencias en el marcador. Enseguida el partido se detuvo por incidentes en las tribunas.
Una vez se reanudó el partido, Juan Manuel Ramos se sintió y debió dejarle su lugar a Bonifazi, de escasos minutos en el Club desde su llegada. También ingresó Rossi en lugar de Méndez, jugador que no debió salir.
El aurinegro siguió con problemas en el fondo y luego de una cómoda jugada del local, Candido anotó el tercer gol del albo a los 74′.
El Mirasol tuvo chances de acortar la diferencia, pero se encontró con un buen rendimiento del guardameta adversario que lo impidió. En primera oportunidad, un mano a mano de Rivero, luego un Cabezazo de Bentancourt y posterior mano a mano y una maniobra de chilena de Rossi.
Peñarol perdió el clásico del Clausura y se alejó de todas las tablas. Quedó a 17 puntos del tradicional rival en la Anual y a 7 de los líderes del Clausura (River Plate tiene un partido menos).
El carbonero sigue sin poder levantar el paupérrimo año deportivo. Quedó cuesta arriba en la lucha por el Clausura y sin chances reales de pelear la Anual. El próximo jueves se dará el debut por la Copa Uruguay ante Colón y luego se recibirá en el Estadio Campeón del Siglo a Rentistas. El equipo debe trabajar para conseguir los resultados y luchar hasta el final.
Después de escuchar a Ruglio, hablando sobre Bengoechea, no tengo dudas: lo vienen a buscar del Real Madrid como gerente deportivo.
La verdad, me duele menos la panza escuchando hablar al presi gallina.
No hay caso gente, estamos muy mal, y no se tiene el más mínimo atisbo de autocrítica.
Esto tiene toda la pinta que se va a complicar mucho más…
Me pasan el numero de celular de nacho Ruglio para mandarle un mensajito por el «hermoso» momento que nos esta haciendo pasar?
HABLEMOS DE POLÍTICA 9
¿QUÉ LE PEDIRÍA AL PRESIDENTE DE PEÑAROL?
Parte 4
Que siempre ponga la mirada en la mejora constante, que la única referencia seamos nosotros mismos, Peñarol, y no los de afuera.
Que cada vez que deba hacer una modificación obligada, su objetivo principal sea mejorar.
Si se vende o termina contrato un jugador fundamental, que se ponga el objetivo claro de mejorar de la forma que sea: reforzando el equipo en otros sectores o en el mismo que se dejó vacante, de manera que ante la pérdida de esa jugador el equipo salga beneficiado, esto lo debe hacer con inteligencia y con gente que sepa bien lo que hace, por eso será fundamental hacer una correcta elección de los equipos de dirección deportiva.
Buscar la gente más capacitada del medio, y si es necesario buscarla en alguno de los países vecinos, por algo Brasil y Argentina están siempre compitiendo por el título en América, entoces allí están los mejores. ¿La cotización? Sabemos que son caros, pero mucho más caro es poner en el cargo a gente ignorante. Lo barato sale caro. Lo caro si es bueno, es una inversión y el retorno superará con creces ese posible gasto.
La mejora constante, y efectiva, le permitirá a Peñarol crecer y crecer. Y no lo que pasa desde hace años: llegar a tener un Peñarol que ilusiona, pero se comienzan a terminar contratos, a vender jugadores, otros que con edad avanzada continúan cuando deberían retirarse, el plantel comienza a decaer, y terminamos en el fondo del pozo, para comenzar otra vez desde cero.
Terminemos de una vez con esa idiotez, con un plan efectivo de mejora constante, con gente capacitada para hacerlo, que esté permanentemente evaluando el funcionamiento del plantel principal, que tenga VERDADEROS INDICADORES que nos adviertan si estamos bajando, que sea una alerta para reforzar las líneas debilitadas y continuar en ascenso, antes de que sea demasiado tarde.
Cuidar que el discurso para la tribuna no termine siendo una bala en contra: recientemente escuchábamos discursos como “los indicadores dan bien” cuando a todo el mundo le dañaba la vista lo mal que estábamos. El discurso se terminó convirtiendo en un auto convencimiento que estábamos bien, cuando en realidad cada vez estábamos peor.
La mejora constante, y efectiva, nos permitirá ilusionarnos, en el mediano plazo, para codearnos a nivel internacional con los mejores.
Sabemos que esto está muy lejos de la realidad actual, pero si no hay un objetivo claro en ese sentido, cada vez vamos a ver más lejos esa posibilidad.
La mejora aunque sea a pasitos de hormiga, permitirá que el Club esté en permanente ascenso, aunque sea un poquito cada vez, la consigna debe ser: siempre avanzar, nunca retroceder. Y cuando sea el momento, ir dando el salto de calidad que se espera. Pero que ese salto no sea solo un breve espejismo, que ese salto permita fijar una nueva base para seguir en ascenso, siempre mejorando, siempre mejorando…
Gente muy capacitada y conocedora para hacerlo es lo que se necesita. Ir a buscar los mejores. Peñarol es muy grande, su gente es muy grande.
El otro día veíamos al Pajarito Valverde, decir que le gustaría volver a salir campeón con Peñarol y luchar por una Libertadores.
Y por qué no? No podemos quitarle la ilusión a la gente, somos muchos, somos más de la mitad de un país.
Las mentiras de Ruglio para tapar su incompetencia.
Según él mismo hizo una oferta millonaria por Cavani y Cáceres.
Pero no había plata, la prioridad era cuidar las finanzas del club y por eso no se trajo laterales y contratamos al 9 suplente de Wanderers.
De verdad se cree somos idiotas? Obviamente somos idiotas y él lo sabe.
Nadie le dio bola cuando se dijo que había hecho esas ofertas. Todo el mundo sabía que estaba en la fábrica de humo.
A Peñarol lo vienen destrozando desde hace más de 20 años. Esa es una realidad, es algo objetivo. Si se hizo por esto o por lo otro cada uno sabrá, yo lo tengo bien claro. Entre el 2001 y el 2009/2010 ganamos ………2 uruguayos.
Todos los que lo «dirigieron» en esos 20 años son responsables, de una forma o de otra.
Por tanto, lo que necesitamos son DIRIGENTES CAPACES, más que jugadores.
Dirigentes Capaces, que frase.
Yo creo que para serlo tenés que tener un equipo de buenos asesores en los diferentes temas,.
Evidentemente Ruglio en el área deportiva no lo tenía, consiguió a bengoechea 2 meses antes de la elección, bengoechea ya está a en otra lista.
Por lo tanto bengoechea el asesor de Ruglio surgió de pedo, un buen ex jugador que no llega a estar en la historia grande del club ganando libertadores y tiene un presente como técnico muy malo.
Bengoechea ha Sido un mal técnico, en esa función formo malos planteles y perdió siempre con nacional.
Le pido a los próximos directivos que traigan a gente idónea, con los sueldo es que se llevan Cedres y bengoechea se podría traer algo mejor.
Esta directiva va a morir con Pablito formando nuevamente el plantel.O sea estamos condenados a fracasar nuevamente en el 2023.
Ruglio esta tan cegado con la figura de Bengoechea que no admite el fracaso deportivo en el que estamos .Una cosa es que lo veas como un idolo del club,otra que no reconozcas que el tipo no esta a la altura de lo que el club necesita.
Morena fue mi idolo,pero lamentablemente como tecnico no funciono.
El presidente deberia darse un baño de humildad,reconocer que hasta ahora ha fracasado mas de lo que ha ganado,ponerse a trabajar en serio,con gente capacitada e idonea a su alrededor.
Por desgracia todavia queda un año más de su mandato,donde de seguir con esta estructura ,nos termina clavando de cabeza.
Ya destrozo el proyecto de juveniles y otras areas del club,salva en el año que te queda primera division por lo menos.
Ruglio le «robo» a Bengoechea al Chumbo Da Silva y Colla cuando JP dijo que su proyecto iba a estar encabezado por Aguirre.
Mirá los puntos de las propuestas de Ruglio: humo a escala industrial.
Me parece q ha llegado el momento de empezar a considerar la candidatura de Paco Casal en las próximas elecciones. Que tenemos para perder? Poco, ya estamos en el fondo de la bolsa en lo deportivo, en organización, planificación, no hay un futuro q se vislumbre esperanzador. El 2023 va a ser más de lo mismo, seguir a la deriva. Ya habría q empezar, desde esta página ,con tiempo y con decisión ir considerando está posibilidad y q esto se transforme en un potente mensaje a la actual directiva, q no creo le mueva la aguja, pero para el país Peñarol le de una ilusión de creer q un cambio es posible .Q tenemos para ganar? Mucho.