11 junio, 2022
Vuela vuela
Agustín «Canario» Álvarez Martínez no seguirá en Peñarol. El delantero juvenil de 21 años continuará su carrera en el fútbol italiano.
Se cerró la transferencia del Canario al fútbol italiano. La próxima semana viajará al país tano para firmar contrato con Sassuolo. Desde la Liga Italiana se mostró interés por el juvenil desde su primer año de carrera.
Jugador formado en el Club. Desde que debutó en Peñarol, se ganó un lugar en el equipo. De gran 2021 siendo goleador de la Copa Sudamericana y jugando para la selección uruguaya debutando con gol, y obteniendo el Campeonato Uruguayo y la Supercopa con el decano, partirá a repetir lo hecho en tierras italianas.
Fue una negociación muy reñida, en la que se peleó por cada detalle en la transferencia. Finalmente, al carbonero le quedarán poco más de 8 millones de dólares y un 20 % de plusvalía de su siguiente transferencia.
¡Hasta la vuelta, Canario!
Hace mucho que el fútbol es un negocio. Protestar, enojarse, molestarse, no va a cambiar las cosas. Lo que va a cambiar las cosas es adaptarse a esta nueva realidad, los jugadores quieren jugar en Peñarol para mostrarse e irse lo antes posible, los contratistas igual, los dirigentes son amateurs que estan por un período breve y se van o los van, no hay plan ( ni puede haber en esas condiciones) a largo plazo.
Mal vendieron los derechos de tv del fútbol local, amputándose la principal fuente de ingresos que tiene el fútbol, la plata, se la lleva Tenfield, y los gastos de poner un plantel en funcionamiento, los pone Peñarol. De esa forma, el déficit está asegurado, no se puede pagar buenos sueldos, las deudas se acumulan, y hay que vender dos buenos jugadores por años solo para sobrevivir. ¡Cómo tener un plantel competitivo en esas condiciones?
Hay que seguir el ejemplo de Manta, ir a buscar jugadores a Brasil, desconocidos, baratos que juegan mejor que los de acá y no tienen los representantes que manejan a los de acá, y de esa forma , ir postergando a los mediocres sobrevalorados jugadores locales, que vean, que jugar en Peñarol, es un privilegio y que si no firman por cinco años, no tienen cabida en el club. Ya que el fútbol es un negocio, entonces que el negocio, lo haga Peñarol y las ganancias si las hay, queden en Peñarol, no en bolsillos de particulares.
Había que ver a Lasalvia, malo por que Larriera el primer cambio era el canario. Claro eran sus intereses. Comparto todo lo que escribiste 👏👏👏👏👏👏👏👏👏
Un mercenario menos.
Se va el Canario, algo que ya se sabía y creo que muchos esperábamos para que se salvara un poco la situación.
Bien por el, que si es inteligente se aseguro el futuro de toda su familia.
Creo que hay varios temas importantes en esto y coincidiendo con algunas opiniones, me tomo el atrevimiento de dar mi visión, que capaz no tiene mucho que ver con la nota.
Es comprensible que se haya bajoneado el botija; la presión desde la familia, la prensa, el contratista, y otros factores, debe ser un peso terrible, máxime cuando ves que otros se fueron y vos con tus «condiciones» seguís quedando estancado en un lugar donde te negaron la posibilidad de la tan buscada diferencia económica. Lo puedo entender, pero no acepto de ninguna forma su actitud.
Ojalá tenga la inteligencia y honestidad, de reconocer que si se lo vendió por esta cifra a Europa, cuánto más habría ganado? si en lugar de lamentarse se hubiera dedicado a mejorar aún más sus condiciones para demostrar su verdadero valor monetario y en la cancha (que es el que a mí me importa).
Ahora tenemos que aprender de esto para que no nos pase nuevamente; como esta pasando con algunos juveniles que no han firmado contrato todavía.
Hay que hacerlos entender que el amor a PEÑAROL no se dice, se demuestra. Que lo «poco» que ganan por jugar en el cuadro de sus «amores», alcanza para que varias familias sobrevivan más de un mes ( y lo digo por que es real).
Que ganan poco? comparado con quién? no es justo de mi parte meterme en el bolsillo de nadie, pero? Vivimos en Uruguay señores!!! sin estudio en su mayoría, sin conocer que es levantarse temprano para salir a trabajar, no a entrenar (cosa que no se nota mucho el resultado fin de semana tras fin de semana); realmente ganan poco? (puedo entender que no es muy justo comparar deportistas con trabajadores comunes, si es que corresponde la palabra y sin animo de ofender por que yo me considero uno), y si se comparan con jugadores de cuadros chicos? sigue siendo poco lo que ganan?
Cuánto deberían cobrar para que sea justo deacuerdo a su escala de valores? Lo medimos en rendimiento, en títulos logrados, o en que?
Por que medir por goles, pases bien dados, atajadas, etc… , seguro que no; ese es su trabajo creo; a menos que sea ponerse la camiseta y correr en una cancha.
La culpa no es del chancho, si no del que le rasca el lomo.
Nosotros, los hinchas tenemos gran parte de responsabilidad por transformarlos en «ídolos» con pies de barro.
Sera por la necesidad de ver y tener un Potrillo, un Chiquito, un Indio, un Tito, etc… ; un grande de esos que nos dieron todo adentro de una cancha y nos enseñaron mucho afuera de ella.
La prensa actual también es responsable en parte por «inflarlos» cuando les conviene para vender más (y en parte, también acá hay responsabilidad nuestra, por generarles audiencia).
La familia también tiene su parte, ya que el nene o la nena, son el o la que va a «salvar la familia», sin pensar que con esa presión muchas veces logran que desde que empiezan la carrera, corran con una mochila cada vez más pesada, logrando que algunos abandonen antes de empezar en el «profesionalismo».
(Tengo en claro y entiendo que por los diferentes contextos que vivimos, esta razón es la más entendible).
El contratista (CANCER del fútbol Uruguayo), ser despreciable que se ha enquistado en los clubes, con el visto bueno de muchos «dirigentes» a todo nivel.
Les dan unos pesos a la familia, al jugador, y les llenan la cabeza con que son el mejor, y que están en un nivel mejor que nadie, que no les dan el valor real en el club y otro montón de cosas, haciéndoles creer que no tienen que esforzarse en mejorar y darle todo al club que los hace ser quienes son (por que en otro lado, por más que la descosan, no los conoce nadie).
Les hacen creer que ellos hacen grande al club, cuando es PEÑAROL el que los hace grandes a ellos ( y acá también hay parte nuestra por no hacérselos ver).
Cada vez es más difícil que un jugador entienda que irse rápido no siempre es lo mejor. Ganan plata? obvio, pero y lo otro? el prestigio de ser campeón? la gloria de quedar en la historia del cuadro que supuestamente amas? Ganar lo que pocos han logrado?
Por que eso te da más valor creo? o no es lo que aparentemente se pone como argumento para que se les pague más a jugadores sub20 y así firmen sus nuevos contratos?.
Da para hablar mucho y se haría muy extenso esto. Pero quiero dejar algo como para discutir
Que pasa si PEÑAROL se planta y empieza a formar representantes afines a los intereses del club, como un cargo más, y hace que todas sus inferiores dependan de ellos? Sería negocio? Sería un gasto estúpido o una inversión?
Se va el Canario, algo que ya se sabía y creo que muchos esperábamos para que se salvara un poco la situación.
Bien por el, que si es inteligente se aseguro el futuro de toda su familia.
Creo que hay varios temas importantes en esto y coincidiendo con algunas opiniones, me tomo el atrevimiento de dar mi visión, que capaz no tiene mucho que ver con la nota.
Es comprensible que se haya bajoneado el botija (por que para mí , pibe es porteño; respeto al que lo usa, pero…), la presión desde la familia, la prensa, el contratista, y otros debe ser un peso terrible, máxime cuando ves que otros se fueron y vos con tus «condiciones» seguís quedando estancado en un lugar donde te negaron la posibilidad de la tan buscada diferencia económica. Lo puedo entender, pero no acepto de ninguna forma su actitud.
Ojalá tenga la inteligencia y honestidad, de reconocer que si se lo vendió por esta cifra a Europa, cuánto más habría ganado? si en lugar de lamentarse se hubiera dedicado a mejorar aún más sus condiciones para demostrar su verdadero valor monetario y en la cancha (que es el que a mí me importa).
Ahora tenemos que aprender de esto para que no nos pase nuevamente; como esta pasando con algunos juveniles que no han firmado contrato todavía.
Hay que hacerlos entender que el amor a PEÑAROL no se dice, se demuestra. Que lo «poco» que ganan por jugar en el cuadro de sus «amores», alcanza para que varias familias sobrevivan más de un mes ( y lo digo por que es real).
Que ganan poco? comparado con quién? Vivimos en Uruguay señores!!! sin estudio en su mayoría, sin conocer que es levantarse temprano para salir a trabajar, no a entrenar (cosa que no se nota mucho el resultado fin de semana tras fin de semana); realmente ganan poco? (puedo entender que no es muy justo comparar deportistas con trabajadores comunes, si es que corresponde la palabra y sin animo de ofender por que yo me considero uno), y si se comparan con jugadores de cuadros chicos? sigue siendo poco lo que ganan?
Cuánto deberían cobrar para que sea justo deacuerdo a su escala de valores? Lo medimos en rendimiento, en títulos logrados, o en que?
Por que medir por goles, pases bien dados, atajadas, etc… , seguro que no; ese es su trabajo creo; a menos que sea ponerse la camiseta y correr en una cancha.
La culpa no es del chancho, si no del que le rasca el lomo.
Nosotros, los hinchas tenemos gran parte de responsabilidad por transformarlos en «ídolos» con pies de barro.
Sera por la necesidad de ver y tener un Potrillo, un Chiquito, un Indio, un Tito, etc… ; un grande de esos que nos dieron todo adentro de una cancha y nos enseñaron mucho afuera de ella.
La prensa actual también es responsable en parte por «inflarlos» cuando les conviene para vender más (y en parte, también acá hay responsabilidad nuestra,
Suerte empila pal canario, que seas goleador de la serie A y muchos éxitos te acompañen. Ahora también doy gracias por que a partir de hoy vamos a jugar con 11 jugadores. Pobre Peñarol que bajo caiste y creo no estamos en el fondo aún……
Se terminó una historia tétrica, por suerte se fue el Canario.
Ahora… En Italia no se puede hacer la figurita difícil porque no tiene chance!
Espero no se deprima fácilmente como en Peñarol, te quiero ver pibe, te toca bailar con la más difícil, no te conoce nadie!
Ignacio Ruglio: «#Peñarol entrena en una cancha y medida en Los Aromos y luego la gente te pida que se compita a nivel internacional. La idea es comenzar las obras en la ciudad deportiva». #VamosQueVamos
Pero Nacho, durante 6 años tiraste mie… pero la causa era la mala gestión de JP.
Entonces no era problema de JP, era problema de la cancha y 1/2?
Si el problema es la cancha por qué no entrenamos en el CDS?
Solo te falta que pongas el nombre «Ignacio Ruglio» a la ciudad deportiva y sos igualito a Juan Pedro.
Nacho, tenés más versos que el Martín Fierro.
Deberíamos dedicarnos a vender salmon ahumado, contigo en 1 año tenemos plata para comprar a cualquier clase A del mundo.
Ruglio inteligencia.
El hilo que acaba de publicar el Canario en Twitter.
Todo bien Canario, pero te vas al Sassuolo!!!!!
El massini tiene más prestigio.
Disfruta de los euros, no te la patines y dale una buena educación a tu hija.
Pero ya está, vos querías la plata no la gloria con Peñarol.
Y Peñarol te da el camino más corto a la plata.
Algún día nacerán niños con hambre de gloria en Peñarol.
Estás en todo tu derecho, pero…. ciao.
Se acuerdan de la discusión «Estadio o gastar la plata en un buen plantel?»
Ven lo que pasa cuando los que contratan no tienen idea?
Se gastan 50 millones en perros.
Pensábamos que era un tema de cometas.
Pero ahora está Pablo, no hay cometas, pero siguen los perros.
Tony ,100 % de acuerdo en todo. Agregaría algo: Se han hecho ventas récords para el fútbol uruguayo todos salidos de las formativas de Peñarol . Ahora pregunto:? Dentro de unos años pocos nomas seguirán saliendo ? Más aún teniendo en cuenta que Ruglio echó a Curuchet que fue lo Poco rescatable que dejó Damiani. Que antecedentes tiene Flores en la formación de juveniles ? Que alguien si sabe diga. Para peor se fue Broli . Pobre Peñarol que bajo caiste…….Hay dirigentes que pasaron y pasarán con pena y sin gloria…..
Pobre Peñarol el día que se muera el último socio que vio ganar algo importante.
Ya están partiendo los que vieron los 60, quedamos los que vimos los 80.
Cada vez hay menos tiempo.