Gastón Tealdi, quien continuará como Vicepresidente de la AUF, habló en Quiero Fútbol, Radio Sport 890 AM.

Parciales en el Campeón del Siglo: «Ese tema es competencia de la Mesa Ejecutiva, que es la que organiza todo lo inherente al espectáculo. En este caso en particular, como así sucedió también en el clásico del Apertura, que seguramente ustedes -los periodistas- se acuerden, se autorizó expresamente la presencia de 10 hinchas en cada tribuna para la colocación de las banderas. En la comunicación que la Mesa Ejecutiva le envía a Peñarol, al igual que sucedió en el Apertura, no se establece (como en alguna otra vez se estableció) que, inmediatamente de que colocan las banderas, se tienen que retirar del estadio, por lo cual esas personas permanecieron en la tribuna. No pasó absolutamente nada. No escuché insultos y si los hubo, no los justifico. A veces vemos dirigentes que gritan mucho más que cualquier hincha, incluso con insultos, cosa que a mí, me parece repudiable. Queda bien claro que estaban autorizados a ingresar antes del partido y nada dice con relación a que se tienen que retirar, como sí sucedió en otras oportunidades. Fue el mismo procedimiento que en el Apertura. Conversaremos con las autoridades para ver si es conveniente, de aquí en más, que suceda lo mismo o no.

Mauro Mas está muy preocupado por el tema, pero reitero, es exactamente lo mismo que pasó en el Apertura. Hay varias imágenes en las que se ven a las personas identificadas con Nacional alentando, cantando y demás. Lo mismo que pasó el domingo en el Campeón del Siglo».

¿Más concurrencia de la habitual?: «Hay determinada normativa y determinados órganos que son los que intervienen ante este tipo de denuncias, que es precisamente la actitud que tiene que tomar y las garantías que tiene que dar la AUF, para que cuando se da algún tipo de conducta que no está dentro de lo estipulado en lo reglamentario y en los códigos de conducta, se pueda sancionar. No creo que en una tribuna con capacidad para 9 mil personas, la presencia de 10, 15 o 20 sea una gran problemática. En la Tribuna Henderson no había más gente de lo normal, porque si fueron al partido de Uruguay con Brasil en el Centenario, habrán visto que había una cantidad de gente importante. El domingo había distanciamiento social, una distancia considerable entre una persona y otra; todo el mundo cuidó de sentarse con una separación adecuada. También había muchos periodistas. El total de periodistas autorizados a ingresar era de 180 y la cantidad que puede estar en las cabinas es muy poca, eso también puede haber generado la percepción de que había más gente. Nosotros nos regimos por los protocolos, todas las personas que ingresan están registradas por la AUF«.

¿Se cumplió con el protocolo?: «Cien por ciento. La ‘supuesta’ sanción que se impone por el Ministerio de Salud Pública, no tiene nada que ver con el ingreso de gente, porque eso lo regula la AUF, no lo regulan los clubes. No tiene nada que ver con Peñarol, ni con las denuncias que realiza Nacional».

Nacional denuncia: «Nada tiene que ver el hecho de las 10 personas que estaban en la Tribuna Cataldi con las denuncias que se realizaron por parte del Club Nacional de Football ante el Ministerio de Salud Pública y del Interior, con la ‘supuesta’ sanción y toda esta campaña que se hace con relación a los arbitrajes, que es algo que ya vimos el año pasado».

Arbitrajes: «Peñarol perdió un partido en el minuto 85, por un penal de una supuesta mano de Giovanni González, que en realidad la pelota le pegó en la cara; y nadie salió a protestar de esta manera. Si hacés el balance del clásico, ves que hubo errores para un lado y para el otro. Esto es importante, va hacia un objetivo determinado. Estamos muy atentos».