1 octubre, 2021
Se terminó el camino
Peñarol quedó eliminado tras perder 2-0 en Brasil. Nuevamente Peñarol fue más, no lo capitalizó y el equipo brasileño metió las que tuvo. Nada para reprochar a este equipo que hizo una gran copa.
El primer tiempo fue totalmente injusto. Peñarol fue más que Paranaense, llegó más tuvo la pelota pero no logró convertir, ellos sí. El carbonero entró enchufado y ya a los 5’ generó la primera jugada. Pase largo de Gargano que Torres no logró conectar bien. El Furação jugó a la contra y eso se notó ya a los 9’, en el área grande metieron un bombazo que tapó muy bien Dawson. Peñarol tenía más la pelota, jugó en campo rival pero el gol no llegó. A los 24’, ¡Terans corrió 70 metros! Gargano, Trindade, Carlos Rodríguez y Gary nunca lo cortaron, pasó al medio a Nikão, y este le pegó contra un palo, imposible de atajar para Dawson y gol. A pesar del gol, Peñarol no bajó los brazos. A los 26’, Torres fue al ataque, tiró al medio, y los zagueros brasileños nunca supieron despejar, fueron dos tiros y ambos al travesaño. A los 29’, avanzó Ramos y lo bajaron en el área chica, penal para Peñarol. Luego de algunos minutos con la jugada siendo revisada por el VAR, se pateó el penal y erró Ceppelini. Tiro al centro con la parte interna del pie, el golero no se tiró, adivinó su intención y la despejó lejos. Esa fue una gran chance desperdiciada que bajó un poco la intensidad de Peñarol, pero siguió intentando en el campo rival. Dio la impresión que Peñarol no podía asentarse en el campo de césped sintético, los jugadores no lograban dominar con totalidad la pelota. A los 46’ cuando ya se jugaban los descuentos, Torres probó de afuera pero pasó lejos. Y cuando se iba el primer tiempo, Dawson le tapó otra clarísima al Paranaense. Los brasileños jugaron aprovechando todos sus recursos y llegando poco lastimaron. Peñarol fue más pero no logró capitalizar.
Poco para destacar del segundo tiempo. Peñarol para meterse en la definición debía meter un gol en el primer tiempo, no lo logró y eso condicionó la segunda mitad. Comenzó el segundo tiempo y Peñarol no podía asentarse, por eso Larriera probó cambiar. Entraron Valentín Rodríguez y Nahuelpán por Ceppelini y Ramos. Lamentablemente eso tampoco cambió las cosas. Ya con Peñarol adelantado en cancha, el equipo brasilero aprovechaba los espacios. A los 67’ se salvó Peñarol, una corrida en contraataque terminó en un tiro que pasó muy cerca del arco de Dawson. Paranaense hizo su negocio perfecto, Peñarol estaba sin ideas y ellos le bajaron el ritmo. Entraron Laquintana, Alonso y Gaitán por Torres, el Canario y Canobbio. Cuando faltaban 10 minutos para que finalice el encuentro, llegó la sentencia de la serie, con el segundo de Parananese. Pase largo, la pelota a Nikão, la dio al medio para Pedro Rocha, que al igual que el partido de ida, encaró y gol. A los 85’ casi llegó el tercero del Paranaense pero pasó cerca. Finalizó la segunda mitad sin que Peñarol construyera una jugada que le permitiera acercarse, más allá de algún tiro aislado de Alonso.
Esta serie deja un sabor amargo. Si uno analiza los dos partidos, no queda la sensación de que el Athletico Paranaense sea mucho mejor que Peñarol. La gran diferencia estuvo en los detalles. Ellos fueron efectivos en sus llegadas y atentos cuando había que sufrir. Peñarol, defendió mal, con errores muy tontos en los primeros tiempos que condicionaron los minutos posteriores. Además a eso hay que sumarle la falta de profundidad y efectividad. Fue un rival exigente y Peñarol no logró superarlo en ninguno de los dos partidos. A pesar de eso, podemos estar conformes con el camino recorrido en esta copa. Peñarol jugó bien en muchos partidos, impuso condiciones e incluso en esta serie intentó proponer su juego. Facundo Torres no logró volver bien de la lesión y eso el equipo lo sintió. Walter Gargano jugó muy bien las dos semifinales, su físico lo acompañó. También es bueno destacar de este partido la labor de Máximo Alonso, con 10 minutos en cancha fue de los pocos que se animó a desbordar y pegarle al arco.
Peñarol jugó una mala llave, siendo poco efectivo y con errores defensivos. Sin embargo, el balance de la Copa es bueno. Se jugó bien, se ganó de visitante en varias ocasiones, se destacaron jugadores del Club, se terminó primero con buena diferencia en la Fase de Grupos, se pasaron dos fases de eliminación, con el tradicional rival incluído. Ante un muy buen rival también se supo jugar bien por momentos. Este plantel y el cuerpo técnico nos permitió volver a soñar y no hay nada para reprochar.
Quedan las chances intactas del Campeonato Uruguayo, donde este domingo Peñarol enfrenta a Wanderers.
Ficha del partido
Athletico Paranaense 2 Peñarol 0
Estadio Arena da Baixada
Árbitro: Jesus Valenzuela
Titulares: Kevin Dawson; Giovanni González, Carlos Rodríguez, Gary Kagelmacher, Juan Ramos; Agustín Canobbio, Walter Gargano, Jesús Trindade, Pablo Ceppelini; Facundo Torres, Agustín Álvarez Martínez.
Suplentes: Neto Volpi, Maximiliano Pereira, Ezequiel Busquets, Agustín Da Silveira, Edgar Elizalde, Valentín Rodríguez, Damián Musto, Franco Martínez, Ignacio Laquintana, Nicolás Gaitán, Máximo Alonso, Ariel Nahuelpán.
DT: Mauricio Larriera
Cambios
57’ Ariel Nahuelpán por Pablo Ceppelini
57’ Valentín Rodríguez por Juan Ramos
71’ Ignacio Laquintana por Facundo Torres
79’ Máximo Alonso por Agustín Canobbio
79’ Nicolás Gaitán por Agustín Álvarez Martínez
Tarjetas
36’ Agustín Álvarez Martínez (amarilla)
49’ Juan Ramos (amarilla)
70’ Agustín Canobbio (amarilla)
Estadísticas
Posesión de pelota: Athletico Paranaense 43% Peñarol 57%
Tiros totales: Athletico Paranaense 8 Peñarol 14
Tiros al arco: Athletico Paranaense 4 Peñarol 2
Tiros fuera: Athletico Paranaense 3 Peñarol 6
Córners: Athletico Paranaense 1 Peñarol 1
Faltas: Athletico Paranaense 12 Peñarol 14
Estaba releyendo los comentarios y noté que en el mío puse en uno que veo fútbol desde el 61 y en el otro del 66 , bueno las dos son verdades realmente empezó a ver fútbol desde el 61 , en el otro traía a colación el partido contra Real Madrid en el estadio y ahí se me entreveraron los cables más creo que el vino estaba algo picado, diciendo esto , sigo diciendo que lo mejor que les puede suceder ahora es vender por buena guita al canario y a Facundo traer un buen refuerzo para la defensa , sacarse de arriba un par de jugadores que ya vimos no funcionan . Por supuesto todo esto cuando llegue su momento , ahora sólo nos queda arrumar más a los bobobol5-0s y lograr este campeonato uruguayo !!
Era difícil pensar en clasificar si no pateamos al arco rival en todo el partido; ¿Porque nos cuesta tanto patear al arco? Lo izo el pibe Alonso los minutos que entro, cosa que no hizo el resto en todo el partido.
Países poderosos económicamente = futbol poderoso, países pobres como el nuestro = fútbol pobre. (En lo de poderosos y pobres también entra la diferencia abismal de habitantes que hay entre unos y otros) Demasiado ha conseguido este país a nivel selección y de clubes, pero eso ya quedó en la historia
Manifiesto mi acuerdo con muchos de los que envían mensajes que aun siendo críticos, vislumbran algo positivo en ello. No se critica por el mero hecho de hacerlo.
Hace tiempo que Peñarol, mi querido Peñarol, está sumido y sometido a una especie de voluntarismo narcicista de su dirigencia que arrastra a la hichada.
No es momento de pasar la cuenta ahora, pero no puedo ocultar mi preocupación por el sesgo que esta situación nos lleva en los últimos tiempos. Me explico: es obvio que Peñarol es mayoría, el más grande, de eso no hay duda. Pero por eso NO pidamos que en Peñarol haya un “pensamiento único” y “políticamente correcto”. Dejemos que se manifiesten los disensos como decía en gran Carlos Balsan. Es en ese disenso que se construye la unidad y sentimiento fraterno por el club pues como decía el gran Marx (Groucho, claro) “en un lugar donde todos piensan y dicen lo mismo es señal que nadie piensa”.
Basta de lugares comunes y humo tribunero. Aceptemos que las derrotas son DERROTAS y no me vengan a decir ahora que mi querido y grandioso Peñarol debe sentirse satisfecho con “lo logrado” pues NO LOGRAMOS NADA. Peñarol es demasiado grande para esa estupidez.
Peñarol es el Tito Goncalvez, Spencer, Mazurkiewicz; Morena, su hinchada y todos los que lo hicieron grande.
No se puede, es inadmisible faltarle el respeto a tanta gloria diciendo que hay un proceso que nos llevó a un CUARTO PUESTO!!!! en un campeonato de segunda que ganaron cuadros desconocidos.
Ir a esta copa era una deshonra pero ahora resulta es un camino de gloria.
Por favor ARRIBA PEÑAROL EL CUADRO GRANDE QUE NUNCA DEBIO DEJAR DE SERLO.
ORO Y CARBON ESTOY DE ACUERDO CONTIGO
LO PEOR Y NO ME SORPRENDE ES QUE RUGLIO DIJO.HOY EN MONTEVIDEO PORTAL QUE LE ESTE EQUIPO LE DEVOLVIO LA ILUSION AL HINCHA!!
PERDIMIOS 4 A 1!!!
ESE RAMOS ES MALO, NO HAY PLAN B SOLO TIKI TIKI Y LARRIERA TERMINO CON UN GAITAN SIN FUTBOL ( OTRA DE BENGOECHEA Y OJO PARA MI ES MUY BUENO GAITAN O ERA) NAHUELPAN Y LAQUINTANA!!!
OJIO EL TRI…..A VER SI VAMOS A LA LIBERTADORES ILUSIONISTA
ESTE UN FRACASO…DIGNA DERROTA
Reconocimiento a los méritos hechos, pero hubo muchos errores.
Buenos días. Entiendo que no es conformismo ni baja expectativa. Me gustaría ver a Peñarol campeón otra vez de una copa internacional, hay que reconocer que el equipo hizo méritos para estar en esta instancia pero también cometió muchos errores, demasiados, que pesaron más.
Buenos días. Entiendo que no es conformismo ni baja expectativa. Me gustaría ver a Peñarol campeón otra vez de una copa internacional, hay que reconocer que el equipo hizo méritos para estar en esta instancia pero también cometió muchos errores, demasiados, que pesaron más.
Somos pobres que le vamos a hacer tenemos un jugador de está sudamericana en final de libertadores y otro en final de sudamericana, felicidades muchachos hace tiempo no pasa de ilusionarnos con otra final internacional!!
Gracias muchachos yo vi a Peñarol campeón de mucho , pero hace tiempo no disfrutaba dejarlos afuera el resto era shapa,hay que mejorar los descuidos en defensa porfavor,a ganar el uruguayo a muerte ahora vamos carbón!
BIEN PEÑAROL LLEGAMOS MAS LEJOS DE LO QUE MUCHOS PENSABAN, MUCHOS CREÍAN QUE QUEDABAMOS AFUERA CON CERRO LARGO Y TERMINAMOS LLEGANDO HASTA SEMIFINALES
Que baja esta la mira. Ya nos conformamos solo con buenas campañas, nada mas. Equipos sin historia han ganado esta copa.
Y SI ESO ESTÁ CLARO
HACE AÑOS QUE NO PASAMOS LA PRIMERA FASE, PASARLA YA ES UN ÉXITO HOY EN DÍA, A NO SER QUE VOS TE HAYAS QUEDADO EN EL TIEMPO Y ESTES VIVIENDO EN LA DECADA DEL 60 – 80.