8 abril, 2021
Puntajes vs Cerro Largo (Sudamericana 2021)
Kevin Dawson: (5) Sin responsabilidad en los goles rivales.
Maximiliano Pereira: (5) Arrancó más activo pero se fue apagando, tiene que proyectarse más al ataque.
Fabricio Formiliano: (6) Salió sentido luego de convertir la apertura en el marcador. Importantísimo en el juego aéreo, no tuvo mayores complicaciones en defensa.
Gary Kagelmacher: (4) Ganó en el primer palo para el gol de Formiliano pero luego perdió en la mayoría de los duelos aéreos.
Joaquín Piquerez: (5) Más en ataque que otros partidos, finalizando con una asistencia. Le costó en defensa cuando el rival intentó por su lado.
Giovanni González: (5) Discreto partido con el desgaste habitual. En ataque debe sumar más variantes que la velocidad.
Jesús Trindade: (5) De más a menos, como todo el equipo. Hundido en la línea de 4 no colabora, y conforme fueron pasando los minutos el equipo se fue metiendo solo en su propia área.
Walter Gargano: (5) Su rendimiento es fundamental en el planteamiento. Buen primer tiempo pero discreto complemento, bien sustituido.
Facundo Torres: (5) Chispazos y poco más, el equipo necesita más de él.
David Terans: (7) Siempre es decisivo, con la pelota quieta en el primer gol y en la definición del segundo. Cuando sale el equipo pierde peso ofensivo y se vuelve muy vertical.
Agustín Álvarez Martínez: (6) Las pelea todas y tuvo las más claras. Por momentos recibe muy lejos del arco y eso no le favorece.
Ingresaron
Rodrigo Abascal: (4) Si bien apenas ingresó buscó mejorar la salida de fondo, ya en el segundo tiempo entró errático y perdió en varias oportunidades con los atacantes rivales.
Nicolás Schiappacasse: (5) Siente poco la marca, pero si el DT piensa utilizarlo como volante por izquierda, tiene que adaptarse a la función. En ataque tuvo sus primeras chances claras que desperdició pero mostró buenos movimientos.
Gonzalo Freitas: (4) Entró errático, perdió por arriba y cometió faltas innecesarias.
Franco Martínez: (-) Pocos Minutos, entró fuera de puesto.
Ariel Nahuelpan: (-) Pocos minutos, se lo sigue viendo de igual manera en lo físico.
Quiero juntar 200 firmas de socios y presentarlas para saber cual es el proyecto deportivo. Me ayudan? En cancha necesitamos un golero atlético de 1.90, un back zurdo rústico y fuerte de 1.90, un back derecho técnico y rápido. Un lateral que juegue en las dos bandas. Dos volantes de 1.80 para arriba que corran por partido 12 km. Un 10, un 9 y un técnico con visión y polenta.
Claro, claro, y a Messi también, no? Los pagas de tu bolsillo? Porque de las arcas aurinegras no hay nada, todo se fue para pagar deudas de 15 años de relajo.
A estas alturas lo necesario es 1 zaguero que no haga penales idiotas y UN 9 !!!!!!. Punto, no creo que la pasta dé para más.
El problema del D.T. de Peñarol no solo hay que mirar el el solo perdió lapresente si no cómo vienen los anteriores D. Aguirre buen D.T tenía buen equipo y le respondieron era muy emocional y esto lo perdió en la Libertadores. Que hizo defensa en Montevideo y el solo perdió la Libertadores. Antes de irse dejo a Peñarol con 7 puntos de ventaja y vino G. Pérez cambio todo el equipo y le regaló el campeonato a Nacional. .Vino Fosatti y anduvo a los tumbos. Vino el polilla Da Silva buen técnico al final se fue porque los jugadores no respondieron en una series de partidos tuvieron 40 aprox. no metieron gol.
En la época que Peñarol era equipo estrella en el mundo le pregunto un periodista como armaba el equipo el decia les doy la camiseta y les digo jueguen como ustedes saben. Cuando Peñarol hizo una aprox. Con Bielsa este dejo que le gustaba la idea pero al plantel que había necesitaba 3 jugadores buenos para clasificar a la Libertadores y dos más para salir campeón. No sirve repetir Directores Técnico
Si no tenés buen equipo no ganas nada importante. Un buen director técnico que Peñarol tiene que ver a futuro es GUILLERMO ALMADA recomendación