6 junio, 2016
Puntajes del Torneo Clausura
Se disputó un nuevo Torneo Clausura, donde Peñarol fue muy irregular y se terminó quedando en la segunda ubicación con 27 puntos, detrás de Plaza Colonia que fue el campeón. Los puntajes de esta nota son un promedio estrictamente matemático de los ya publicados en la página a lo largo de los 15 partidos del Clausura, profundizando y especificando más cada rendimiento en el concepto escrito.
Gastón Guruceaga [15p] (5.5): Salvo excepciones, a Peñarol en este campeonato no le llegaron con peligro más de 3 veces por partido. En general respondió bien, siendo figura frente a Racing. A medida que transcurría el campeonato fue mejorando de a poco su juego con los pies y sus salidas, errores que se le marcaron en el Apertura. Su gran debe de este campeonato fue no haber contenido ninguno de los tantos penales que nos cobraron en contra. Aceptable torneo, en el año que está haciendo sus primeras armas en Primera. Con la experiencia del primer año, puede y debe mejorar para la temporada que viene.
Matías Aguirregaray [15p] (4.5): Arrancó muy mal, levantó en la mitad del torneo y terminó muy mal. Grave error no tener un suplente confiable en ese puesto que compita con él por la titularidad. Es un jugador que genera una relación de amor/odio constante en el hincha, y el ejemplo más claro estuvo en el clásico, cuando primero cometió un penal infantil y a los pocos minutos empató el partido.
Andrés Rodales [2p] (4.5): Apenas dos participaciones, y con el perfil cambiado. Un aceptable ingreso ante Racing en el segundo tiempo, y un muy mal partido en el Viera – al igual que toda la defensa -. Poco para analizar.
Carlos Valdez [13p] (4.5): Sus mejores partidos fueron con Maxi Olivera como compañero de zaga, con la excepcion del partido en el Viera. La dupla con Guillermo Rodríguez, tan efectiva hace 5 años atrás, ya no presenta un nivel mínimo aceptable para un club como Peñarol. Como positivo, su mejor partido compartiendo zaga con Guillermo, fue el clásico. Como negativo, aporta poco y nada dentro de la cancha como capitán; no habla con jueces, compañeros ni rivales.
Fabrizio Buschiazzo [1p] (3): Tan solo 45′ ante Racing, donde tuvo un mal rendimiento; lo que le valió no participar más en el campeonato, y la mayoría de las veces ni siquiera ser citado. Había mostrado buenos rendimientos en la Copa. Una mala costumbre de Peñarol que se repite año a año, cuando un juvenil de la casa tiene un mal partido, se lo borra; pero cuando pasa lo mismo con jugadores mas experientes se los banca hasta las últimas consecuencias.
Guillermo Rodríguez [10p] (5): Muy irregular. Alterna partidos muy buenos o aceptables, pero también algunos muy malos como contra Fénix y Juventud, donde fue gran responsable de los goles. Si se termina logrando el título de Campeón Uruguayo, sin dudas una de los momentos más recordados va a ser su patada a Sebastián Fernández, evitando el tercer gol y permitiendo a la larga el empate agónico en el clásico.
Emilio Mac Eachen [2p] (3): Tan solo dos partidos en el campeonato, de bajo rendimiento. Al igual que Buschiazzo, había mostrado una mejor cara en la Copa Libertadores. Desde la fecha 6 solo tuvo apariciones esporádicas en el banco de relevos.
Gianni Rodríguez [2p] (4): Completó los 90′ en el debut ante Cerro, donde la pasó mal en el segundo tiempo con Urruti, y escasos minutos en Rivera frente a El Tanque Sisley. Poco para analizar.
Maximiliano Olivera [13p] (6★): Por rendimiento y regularidad, el mejor jugador de Peñarol en el Clausura. Resolvió el problema del lateral izquierdo – que padecemos hace muchos años -, y dio una buena mano también en el puesto de zaguero. Gran rendimiento clásico, y adhesión a la causa en todo momento. La mejor incorporación del período de pases.
Diogo Silvestre [4p] (5): De ser un jugador casi indiscutido durante un año y medio, pasó a casi no jugar, aparentemente por motivos físicos y de falta de compromiso. Tuvo su chance recién a mediados de campeonato ante la lesión de Guillermo Rodríguez y rindió bien durante los tres partidos que le tocó jugar. Su última actuación frente a Juventud fue pobre y se lesionó cerca del final, en lo que probablemente haya sido su último partido en Peñarol.
Nahitan Nandez [14p] (6): Un torneo capicúa futbolísticamente hablando. Arrancó muy bien en las primeras fechas, tuvo un bajón importante, salió del equipo para cuidarlo para el clásico por sus 4 amarillas y en su regreso al equipo volvió más tranquilo, siendo de lo mejor de la recta final del Clausura.
Tomás Costa [6p] (6): Las primeras tres fechas nos ilusionó a todos, con rendimientos altísimos y donde pintaba ser la mejor incorporación de los últimos años. Un par de errores graves suyos y alguna cuota de mala suerte nos costaron varios puntos, lo cual le hizo bajar el rendimiento y finalmente fue sacado del equipo para ya no volver.
Marcel Novick [9p] (6): Le devolvió el alma al equipo en un momento complicado del torneo y se convirtió en titular indiscutido. Su mejor rendimiento se vio en el clásico, donde se hizo dueño de la mitad de la cancha y convirtió un gol agónico a los 94′, que puede terminar siendo el gol del campeonato. Decayó un poco en las últimas fechas pero siempre manteniendo la entrega y el compromiso por la causa.
Nicolás Freitas [1p] (4): Una sola presencia ante Racing, donde no tuvo un buen partido. Hace rato que no aparece ni en la lista de concentrados.
Federico Valverde [9p] (6): Su inclusión en el equipo tardó pero llegó. Los mejores pasajes de fútbol en Peñarol se vieron cuando el ‘Pajarito’ se encargó de la generación y el armado de juego. No se entiende por qué salió del equipo titular las últimas dos fechas. Su primer gol en Primera es el más esperado por los hinchas.
Luis Aguiar [7p] (3): Debutó en el Clausura con gol frente a El Tanque Sisley y a partir de allí, encadenó rendimientos muy malos. Salió del equipo e inexplicablemente volvió a tener lugar en partidos claves de la recta final, donde tampoco rindió.
Rodrigo Viega [1p] (4): Disputó solo 45′ ante Racing, donde no tuvo un buen partido al igual que el resto del equipo. Otro que hace rato no aparece ni en la lista de convocados.
Nicolás Albarracín [10p] (5.5): Entró bien desde el banco las primeras fechas y se ganó el puesto, donde tuvo rendimientos buenos (convirtió el primer gol oficial en la historia del Estadio Campeón del Siglo) y rendimientos malos. Inexplicablemente pasó de ser titular a ni ser citado para el clásico, para darle lugar a jugadores con más experiencia.
Hernán Novick [10p] (5): Irregular en sus rendimientos, pero con la mochila de entrar siempre desde el banco para intentar dar vuelta algún resultado, o abrir defensas cerradas. Volvió a cumplir con creces cuando le tocó entrar en el clásico.
Maximiliano Rodríguez [14p] (5.5): De menos a más. Le costó afianzarse en lo físico pero a base de goles importantes en partidos cerrados, y por pedirla siempre en momentos complicados, terminó siendo un jugador fundamental en este Peñarol. Lamentablemente se lesionó en el último partido y no se sabe si podrá jugar la semifinal.
Diego Forlán [15p] (4.5): Arrancó muy bien, con pico de rendimiento ante Defensor (3 goles y 2 asistencias) y fue decayendo al punto de perder su lugar en el equipo titular durante algunos partidos. Una de las grandes decepciones del Clausura.
Martín Luque [2p] (5.5): Tan solo dos apariciones, ingresando en el segundo tiempo frente a Fénix y Sudamérica, donde no desentonó. La mayor parte del Clausura se la pasó en sanidad.
Diego Ifrán [4p] (3.5): Otra de las grandes decepciones del torneo. Perdió su puesto en el banco de suplentes con Affonso gran parte del campeonato, no convirtió ningún gol y sus mejores minutos fueron de lateral izquierdo. Todo dicho.
Mauricio Affonso [6p] (2.5): Cuando le tocó entrar se cansó de hacer faltas en ataque y de errar goles increíbles.
Miguel Murillo [10p] (5): Fue el goleador de Peñarol en el Clausura con 7 tantos en 10 partidos. Aún así, no terminó de convencer del todo. En parte por deficiencias suyas, principalmente por estar contínuamente en fuera de juego y por perder siempre de arriba; y en parte por culpa del equipo que no le supo generar juego. Las pocas que le quedaron en posición para definir, no perdonó.
Cristian Palacios [8p] (4): No repitió sus aportes del Apertura, donde entraba y convertía. Marcó un único tanto, frente a Danubio en el Campeón del Siglo, y no tuvo rendimientos acordes a lo que necesitaba el equipo.
Diego Rossi [6p] (5.5): Debutó con un golazo frente a Rentistas, y siendo movedizo en ataque y con actitud, se ganó el puesto con tan solo 18 años.
Y para esta pagina le doy un 3 siempre mal a la hora de dar puntajes
Hernán Novick 5?
Pero por favor, el mejor jugador de peñarol lejos.
Nos salvó varios partidos no se olviden
Ifran merece un 0, que tipo perro
un centrodelantero bajo, lento, que le pega como el orto.
en el apertura no le metia goles a nadie, ahora como se termina el campeonato lo ponen a jugar a ver si consigue un buen equipo en el periodo de pases
que mafia loco…
Paaaa le erraron a los puntajes mal.. como evaluas a costa con un 6 igual al vikingo cuando se mandó 3 mocos catastroficos y jugó mucho menos? Mas la yapa del vikingo del gol clasico … y asi varios mas … me parece muy malo el puntaje .. mejor dicho desmedido
»Los puntajes de esta nota son un promedio estrictamente matemático de los ya publicados en la página a lo largo de los 15 partidos del Clausura»
Si Costa juega tres partidos para 8 y tres para 4, por poner un ejemplo, el promedio queda 6
Guillermo igual que Murillo???
Esta zaga fue de lo peor que he visto en los últimos años de Peñarol, lentos, mudos y espantosos.
Matamos a buzchiazzo, juvenil con futuro por errores mucho menores a los que muestran los dos burros que hacemos llamar zagueros.
Siguen jugando porque hace 5 años fueron figura, mismo caso que aguiar o que la llegada de Freitas que de verdad no se a qué vino.
Tenemos lo que merecemos
»Los puntajes de esta nota son un promedio estrictamente matemático de los ya publicados en la página a lo largo de los 15 partidos del Clausura»
Valdez 4.5
Murillo 5
No comparto
Creo que ya se ha calificado suficiente a los jugadores, así que me voy a referir a los responsables del fútbol de Peñarol. El DT no encontró nunca ni el equipo, ni el rendimiento tanto individual como colectivo, ni la idea de juego. Además, entiendo que le faltó ética profesional al criticar el trabajo del cuerpo técnico anterior, eso no está bien entre colegas. con respecto a la capacidad física, estimo que Peñarol no demostró tener una excelente forma física para imponerse a los rivales, quizás también sea responsabilidad de los jugadores en su cuidado personal. Y referente al Gerente deportivo, cargo al que se le asignó una preponderante responsabilidad, en este último semestre, entiendo que no cumplió la misión, pues hubo contrataciones que no se justifican (caso Affonso) y además como responsable del fútbol, no se vió nada positivo.
PyD estaria bueno que hicieran un interactivo donde pudieramos elegir si nos gustaria que cada jugador siga o no, como hizo olé con river de argentina (http://www.ole.com.ar/river-plate/gallardo-renovacion-river_0_1572442901.html).
Si tuviese que hacer el podio de los mejores jugadores en éste pobre clausura, la verdad que me resulta muy fácil.
En el orden que quieran, Guruceaga: de arriba sigue flojito pero recuerdo varias atajadas bajo los 3 palos que nos salvó la plata. Sin esos reflejos de tigre del Guru , no sé si estaríamos a 90 mins de ser campeones uruguayos.
Marcel Novick: ímpetu, huevos, garra, todo lo que pedimos para un 5 de Peñarol. Desde que ingresó como titular ha sido una clara mejoría para el equipo en ese sector.
Maxi Olivera: afirmó el lateral izquierdo como hacía tiempo no pasaba en Peñarol, demostró ser mucho más que Diogo y Gianni.
Como central también cumplió muy buenos partidos cuando no estuvo Guille.
Reitero, en este nivel malo que mostró el equipo, estos jugadores sin ser la gran cosa se despegaron del resto para mí.
Saludos Manyas
HORRIBLE PUNTUACIÓN. DEL 4 A JUGADORES QUE NO JUEGAN NUNK.
Ya que discrepe muchas veces con los puntajes con PyD, no estoy a favor de éstos.
Para mí fueron los siguientes:
GASTÓN…..5 le falta salir mucho más
VASCO…….4 sube mal y marca poco, buen clásico
RODALES…4 lo poco que jugó no decepcionó
VALDÉS……4 buenas y malas
BUSCHIAZZO..4 le tocó entrar en el peor momento
GUILLERMO…4 lento pero excelente clásico
MAC EACHEN..2 de los peores defensas que hay
GIANNI………….3 malo
MAXI OLIVERA..6 el mejor del fondo
DIOGO………….5 bien
NANDEZ……….4 desorden, mejoró a lo último
COSTA………….5 excelente comienzo luego 2 errores feos
MARCEL……….7 siendo poco, siente la camiseta y fue el mejor
FREITAS……….3 mal físicamente
VALVERDE……5 buenos pasajes de fútbol, dentro del desorden fue claro
AGUIAR………2
VIEGA ………..5 jugó los partidos más difíciles y cumplió
ALBARRACIN..5 de menos a más, no entendí por que salió
HERNÁN….5 los pocos minutos que jugó rindió
MAXI RODRÍGUEZ..5 lindos destellos, excelentes últimos partidos
FORLÁN…….4 buenas y malas
LUQUE………3 poco
IFRAN………..3 paso en Sanidad
AFFONSO…..2
MURILLO……5 hizo 7 goles y es mucho para los ladrillos que le tiran
PALACIOS…..3 poco
ROSSI…………4 empezó bien después bajó
Ojalá todos jueguen 10 contra Plaza y se termine éste PAUPÉRRIMO campeonato de una vez, y a limpiar TODO
Entiendo que los puntajes son promedios matematicos y obviamente solo se toma en cuenta los partidos que el jugador disputó. . . .Por eso son bastante engañosos, y si los juicios (esos si, subjetivos) no son claros la cosa se complica. . . Voy a poner un solo ejemplo: Luque tiene 5.5 y se dice que «la mayor parte del Clausura se la pasó en sanidad» . . .Ifrán tiene 3.5, y solo se acota que perdió la titularidad, cuando es bastante notorio que tambien estuvo mucho tiempo lesionado y fue por eso que perdió el puesto en primera instancia.
Y despues, bueno, algo que discuto hace tiempo: ¿como puede ser que Murillo, que es el maximo goleador de Peñarol en el torneo, tenga menos puntaje que Luque, que Albarracin y que Rossi? (por favor, no vuelvan a explicarme que son promedios porque ya lo entendi. . . pero si el goleador tiene un promedio mas bajo es porque alguno de los puntajes que componen el promedio es claramente injusto. . . por una sencilla razon: al futbol se gana haciendo goles. . . no es un certamen de miss simpatia o una competencia de velocidad en pista).
Como una conclusion general: el plantel en general tuvo un muy mal rendimiento en este Clausura, en lo futbolistico y en los numeros puros y duros. . . por lo tanto (y lo he dicho en mas de un partido, incluido el ultimo) la mayoria de los jugadores no pueden tener mas de 5 puntos. . . Jugaron casi todos y decepcionaron casi todos. . . Creo que tan solo se puede destacar a Maxi Olivera, algunos partidos de Valverde, a Marcel (mas que nada por la pujanza y el despliegue) y por el simple hecho de los goles a Murillo (no digo que sea el nro 9 que Peñarol necesita, mucho menos que sea un gran fenomeno. . . pero fue EL UNICO que aseguró una cuota mínima de goles . . . Los demás, para mi decepcionaron todos (y en primerisimo lugar el DT).
Lo que todos lo pedimos a diego es algo que el nunca fue, que meta, forlan nunca fue un jugador de poner huevo y trancar fuerte, forlan siempre fue un goleador que necesito de un asistente para sacar a relucir su figura, ahora ya no tiene la velocidad ni la resistencia que antes pero sigue siendo forlan y en varios partidos lo demostró, pero como el y comp murillo al que tantos le caímos pensemos en como les hacemos llegar la pelota y quizás tengamos otra crítica al respecto
Si fue dos veces el maximo goleador del continente Europeo por lo tanto deberiamos tener mas respeto y fue goleador sin jugar en un real Madrid o un Barcelona , en el Villareal tenia un Riquelme entre otros y un Aguero en el Atletico de Madrid , en el Manchester United no recuerd aunque Diego no era titular indiscutido, siempre fue un fenomeno pero tecnico y frio por momentos y no creo que cambie a esta altura de su carrera , loveo en Peñarol enchufado tira al arco e intenta hacer cosas diferentes pero el futbol es un juego colectivo a no olvidarse de eso.
De acuerdo en la mayoria. No entiendo que le ven a Rossi, en mi opinion no se destaca en niguna faceta del juego; no es muy rapido, ni potente, es bajo y no es gran definidor.
Me gustarian 6 meses mas de Maxi Rodriguez de engache (se lo desperdicio mucho por la banda) y mas minutos para jugadores veloces como Albarracin/Luque (reconozco que no demostraron mucho cuando les toco) pero por caracteristicas entiendo que necesitamos ese tipo de jugador.
Le apuesto una ficha a Diego, recuerden que a Recoba en Nacional le costo al principio y basta de Palacio (pura manija del periodismo).
slds.
Rossi es un botija con grandes condiciones. Tiene el debe que le falta potencia, pero es habilidoso. No tiene nadie que lo acompañe bien en ataque y que lo asista.
Estoy de acuerdo con lo que comentás de Maxi Rodríguez, el tipo es un 10 nato. Físicamente se nota que no está óptimo y se lo desaprovecha en las bandas. De igual manera, es desequilibrante en ataque cuando está inspirado.
Y Forlán… Yo que sé, creo que si no se llamaba Diego Forlán lo hubiesen perchado hace rato del equipo. Ojalá se destape en la final, pero hasta el momento parece un ex-jugador. No le ha dado nada al club.
Saludos.
Aguiar todo dicho. Sali campeon y anda nomas. Recambio ya por favor
»Los puntajes de esta nota son un promedio estrictamente matemático de los ya publicados en la página a lo largo de los 15 partidos del Clausura, profundizando y especificando más cada rendimiento en el concepto escrito»
Aclaro tambien en los comentarios para que no haya confusiones. Por ese simple motivo es que Costa tiene el mismo puntaje que Marcel, o Luque llega a un 5.5, entre otros casos.
Mal yo
Comparto la enorme mayoría de los puntajes, creo que más de un 5 no debería tener ninguno, puede que Marcel debido a su enorme entrega a la causa.
La mayor decepción fue Diego, me incluyo entre los que se ilusionó más de la cuenta, no es el peor jugador que hemos tenido por favor!
Lo que no justifica costo=rendimiento en buena forma, un jugador que unos dicen gana 80 otros 120 mil dólares por mes, no sé cuál es la cifra real pero sin duda debe ser el mejor pago, ahí es donde está el mayor problema.
El mejorcito que vino fue Olivera de Wanders, bastante parejo pero tampoco me da para decir el lateral izquierdo tiene «dueño».
Creo que después del domingo se deberá pasar RAYA y ver quienes ameritan quedar y quienes no, los más veteranos sacando a Marcel vienen demostrando que hace rato se les pasó el cuarto de hora y los jóvenes tampoco deslumbran.
Llevamos 4 partidos sin ganar, el domingo se nos va a dar hasta diría que por una cuestión matemática, así lo espero y lograr el único objetivo del que veía capaz a este plantel, ganar lo local y punto.
Ya empezara la danza de nombres, los jugadores que se van y los que vengan, a prepararnos para un período de transición me parece en lo técnico y en los jugadores, todos desfilan, pasan y terminan su estadía, menos los dirigentes, así que no me ilusiono con nada más HASTA QUE LO VEA RENDIR ACORDE A LO QUE PEÑAROL MERECE.
Estoy demasiado viejo y quemado como para creer hasta no ver.
Salu
ElMago
YouTube Peñarol y El Mago
Guruceaga, con la defensa que tiene adelante ha sido el mejor del torneo, ha sobrevivido como ninguno en los ùltimos años, acuerdense de los ùltimos 4 ò 5 arqueros.
Un 5,5 a Luque ?
No digo que no sea ràpido, pero la verdad es un perro con la pelota.
Si se le pone esta nota , a Albarracìn habrìa que ponerle un 7.
No sè como se llegò a un 4 para Freitas.
Y lo de Tomàs Costa, ponerlo a la altura de los que mejor rindieron, hizo màs cagadas que Pìriz y menos goles.
Saludos.
Los puntajes son un promedio matematico de las apariciones de cada jugador en el campeonato. Luque jugo 2 partidos, y fue calificado con un 5 y con un 6, simplemente por eso tiene un 5.5
Un poco cruel el comentario de Ifran ya que pasó lesionado casi todo el clausura…
Excelente análisis.
Globalmente comparto.
Faltó el puntaje del Polilla.
Para mí, llegó con terrible aguante, pero no dio con el equipo.
Estiró la ventaja en la anual, pero perdió el clausura ante Plaza Colonia en nuestro Estadio. Tampoco ganó el clásico, aunque ese empate supo a gloria.
El mérito de estar en la final es de Saralegui por tener 4 huevos y de Munua por ser una gallina mamona.
Conclusión Polilla 4 puntos. Sin haber terminado aún, a mí. Me decepcionó.
Estoy de acuerdo con los puntajes excepto Hernán, Marcel y Valverde. Creo que Marcel fue, junto a Maxi Olivera, el más regular del clausura. Hernán fue clave en varios partidos entrando desde el banco. Valverde arranco medio flojo pero también fue muy regular y fue de los mejores en el final, sin duda merece la titularidad. Los 3 se merecían algún punto más.
Es indudable que Forlán en este clausura mostró un nivel bajísimo pero no creo que sea el peor jugador que pasó por PEÑAROL en la última década, rápidamente pienso en Santiago Solari, Aureliano Torres, Bosco Frontán, Matías Manrique, Discoteca Nuñez, el Japo Rodríguez, sin contar a algunos que todavía seguimos «disfrutando». En fin es solo una opinión, aclaro que no formo parte de los incondicionales de Forlán pero tampoco de sus aguerridos detractores.-
Para mí Forlán fue el peor futbolista que pasó por Peñarol en la última década.
A los que lo aman e idolatran les digo : tranquilos que esto es una simple opinión.
Jajaja para un poco, todo lo q vs quieras cn Forlan pero mira q han pasado cada perros x Peñarol en estos tiempos…
Carlos, estarìa de acuerdo en que es la mayor DESEPCION , lo que todos vimos en el partido de presentaciòn no se volviò a repetir nunca.
Ahora, sin excusarlo, en este equipo no rinde nadie.
Lo que yo le puedo recriminar a èl o al tècnico es no haber jugado un solo partido alrededor de èl, nomàs para probar. No quiere liderar o no lo dejan.
Si el jugador que vistiera la camiseta 10, no se llamara Diego Forlán, no tuviera sus antecedentes o no cobrara lo que cobra, cosas que de por si no son objetivas en cuanto al rendimiento en la cancha, superaría en sus puntuaciones a Valverde, Hernán, Maxi Rodríguez, Albarracín y a varios más. El tema en si es que esperábamos mucho más de Diego Forlán, tal vez obnubilados por su pasado fulgurante en Europa, o por el recuerdo a lo que rindiera en la Selección, pero, por algo renunció a ésta y no venía siendo ni por asomo el jugador Pichichci o mejor del Mundial 2010 (estamos en el Campeonato 2015-16) y al reloj ni se le puede poner marcha atrás, ni frenarlo, ni siquiera vienen con embriague, el tiempo existe y hace su trabajo. Más que no rendir, desilusionó. Jugó donde y como le fueron pidiendo los DTs siendo que a un jugador como él, habría que haberlo rodeado y jugado para él y no el para tapar o paliar las carencias del equipo. Dió mucho más en comparación a lo que dieron sus compañeros , en momentos puntuales, se prodigó corriendo y ayudando a defender, más de lo que se espera de un jugador de su edad y características, pero no volvió a ser el Forlán que todos deseábamos (no era posible) y esa percepción subjetiva es la que le baja la conceptuación que recibe. Es un símbolo de lo que «iba» a ser este Peñarol, y como tal, a pesar de lo objetivamente logrado, no va a ser en lo inmediato al menos bien recordado, porque pesará sobre él la mala imágen del muy pobre rendimiento de todo el equipo. Tenemos que entender que Forlán no es Peñarol, juega (o tal vez mejor jugó) en este Peñarol. De todos modos su venida dió un empujón anímico en la gente que fué muy favorable, si ni eso hubiera pasado quien sabe si con estadio nuevo y todos los chiches, la gente hubiera seguido acompañando de la misma forma al cuadro de nuestros amores, o al menos los más chicos haber renovado alguna ilusión.
No comparto en absolutamente en nada, es un ex jugador que despues del 2010 no anduvo en ningun cuadro. Ya que estuvo en el Inter de Milan y fue cesado para dsp terminar en el Inter de Porto Alegre que tampoco tuvo buenos rendimientos. No le perdono haberse ido a jugar a Japon cuando tenia la posibilidad de vestir la camiseta mas linda del mundo. Fue a Japon, donde nuevamente fracasó, su equipo termino descendiendo y con esto terminó siendo suplente en un cuadro de la B. Por lo tanto, mas alla del penoso campeonato que realizo Peñarol en esta temporada, lo de Forlan fue lamentable como los ultimos años de su carrera. Repito es un ex jugador que fue mi IDOLO con la seleccion pero lo recordare como el jugador mejor pago del futbol uruguayo en la historia y con el peor rendimiento en el club.
Comparto contigo todo menos q fue ídolo mio en la selección no tengo dudas q por el costo de su contrato ha sido la decepción mas grandes de la historia no se cuanto cobra si 50, 80 o 120 mil dolares por mes pa no poder echar un CORNERRRRRRRR!!!!!!! por favor. Si tenés un poquito de vergüenza donala a las inferiores haceme el favor