14 octubre, 2024
Peñarol contra todos, una vez más
Peñarol se reunió con el Colegio de Árbitros y crecieron las preocupaciones dentro de la institución. Al mismo tiempo, se posterga el fallo del clásico en contra del tradicional rival que podrá jugar con público.
Una delegación del carbonero comandada por el presidente de la institución, Ignacio Ruglio, se reunió con el Colegio de Árbitros debido a lo sucedido en las últimas fechas.
Peñarol lidera la Tabla Anual, pero con menos ventaja de la que acumulaba debido a errores directos que incidieron en resultados tantos propios como ajenos.
Un penal no sancionado a favor del mirasol en la igualdad ante Racing, una roja perdonada al lateral albo en el clásico cuando restaba jugar todo el complemento y un gol anulado a Cerro Largo cuando caía ante Nacional, en el mismo partido que le perdonaron la segunda tarjeta amarillas a 2 jugadores, son apenas los “errores” puntuales que incidieron en que hoy la ventaja sea de únicamente 2 unidades frente al rival de todas las horas.
Tras la reunión con el Colegio de Árbitros, Ignacio Ruglio dialogó sobre lo sucedido con los medios de prensa.
“Agradecido por el tiempo que nos dedicaron. Sabíamos un poco a lo que íbamos a venir, cuando miramos las imágenes quedamos más preocupados y cuando escuchamos los audios más preocupados nos quedamos. Claramente las decisiones de ellos ya están interfiriendo en el Campeonato, fue una reunión bastante tensa por momentos, que hubo que cortarla” comenzó declarando el mandamás aurinegro.
Posteriormente, declaró: “Nos vamos muy preocupados con todo lo que pasó, haber escuchado que la suspensión (del partido clásico) era unánime y solo porque alguien entró con la orden de convencer al árbitro de que no se suspendiera, vamos a ver si pedimos en el Ministerio del Interior para investigar quién mandó a esa persona para convencer de que no se suspendiera cuando hay unanimidad total de que ese partido nunca debió haber seguido, incluyendo en el árbitro”.
Para cerrar, Ruglio sentenció: “En el 2022 hicimos un campeonato lamentable pero en el 2021 intentaron de todas maneras sacárnoslo, en el 2023 en el partido contra Danubio que nos anulan 2 goles empezó nuestra debacle y la forzaron y ahora en este 2024 después de las cosas que escuchamos recién nos preocupan mucho las cosas que pueden venir este mes y medio”.
Preocupan las declaraciones del presidente del Club sobre la posición de los árbitros y sobre el poderío e impunidad que se maneja para interferir en el camino del equipo hacia el título.
Peñarol paga las consecuencias políticas de estar de la vereda de enfrente del actual poder de la Asociación Uruguaya de Fútbol. Tampoco se puede dejar pasar que el carbonero paga las consecuencias de no disputar la Copa AUF Uruguay, y de casualidad (o causalidad) Nacional cambió su posición y decidió disputar la Copa y retornaron los “errores arbitrales”.
Por si fuera poco, el club albo sería sancionado con un partido sin la presencia de su público, cuando le tocaba recibir a Miramar Misiones en el Parque Central. Lo que parecía ser una sanción bastante baja y permisiva quedó en nada, ya que el fallo se postergó para el próximo viernes y el tradicional rival jugará en condiciones normales la fecha.
En 2016, por una botella arrojada por un hincha desde la tribuna Henderson, la hinchada de Peñarol no pudo acudir al Campeón del Siglo a la fecha siguiente, también se puede recordar la sanción del encuentro ante Boston River en 2022, que por hablar de la presencia de un arma en la tribuna de la que nunca se constató, se jugó un encuentro sin público y se amenazó con la quita de una unidad. Incluso este año, Racing fue sancionado con 4 partidos sin su gente por arrojar proyectiles al terreno de juego, pero hay equipos que juegan con un reglamento aparte.
Preocupa lo que serán los 8 partidos que quedan por el Torneo Clausura, en los que Peñarol afrontará en cada fecha una final, frente a cada rival, y frente al poder de turno.
Lamentable la corrupcion que sigue dentro de la AUF.
Estaba en la tapa del libro que nos iban a bombear de todos lados. Nos pusimos del lado de Tenfield y ahora hay que pagar las consecuencias de estar enfrentados con los que realmente tienen el poder, ya que Casal hoy es una hormiga frente al mounstruo que formaron el la auf.
No se cual es la salida pero queda claro que la politica que lleva a cabo el presidente no es la mejor para el club