22 junio, 2016
La Historia Documentada
La Comisión de Historiadores del Club Atlético Peñarol presentó en conferencia de prensa una serie de documentos contundentes, históricos y actuales, que respaldan la afirmación de Peñarol respecto a los campeonatos obtenidos por nuestra institución. Los materiales y registros son de carácter oficial, y fueron emitidos por los organismos reguladores y autoridades gubernamentales, por lo que además evidencian la posición tomada por estos al respecto. Son herramientas irrefutables para que todos los socios e hinchas de Peñarol puedan defender la realidad que está documentada.
El evento se llevó a cabo en el Museo del Fútbol del Estadio Centenario y contó con la presencia de varios hinchas y medios de prensa, además de los historiadores y dirigentes del Club que hicieron la presentación.
Mirá la presentación COMPLETA ACÁ:
EN DIRECTO en #Periscope: La Historia Documentada https://t.co/CR7yDCrnJw
— padreydecano.com (@padreydecanocom) 22 de junio de 2016
Podés descargar la presentación en PDF acá.
Novedades
El libro y CD de los 100 años de la Asociación Uruguaya de Fútbol reconoce los campeonatos de 1924 y 1926 obtenidos por Peñarol. NO ES CIERTO QUE LA AUF NO SE PRONUNCIÓ AL RESPECTO. El documento fue además entregado al presidente de la FIFA, Gianni Infantino, con motivo de su visita a nuestro país en marzo.
La perlita: El Club Nacional de Football hizo socio honorario de su institución al Presidente de la República Ing. D. José Serrato, autor del laudo arbitral que puso fin al cisma del fútbol uruguayo. Autor de la fusión integral que pone en pie de igualdad a la AUF y la FUF.
Es importante estar informados, solo de esa forma se comprende la magnitud de la tontería del CNF al discutir el decanato de Peñarol. Aquí dejo un pequeño aporte:
HISTORIA DEL CLUB ROSARIO CENTRAL
En la víspera de la Navidad de 1889 cerca de setenta personas se congregaron en un desaparecido bar de la Avenida Alberdi 23 bis con la intención de crear un club de fútbol. Fue entonces cuando el británico inglés Thomas Mutton propuso formalmente la creación de aquél proyecto, sugiriendo para el mismo el nombre de “Central Argentine Railway Atlhetic Club”. Los asistentes dieron su aprobación, y eligieron como presidente de la institución al más vehemente de los oradores: el británico escocés Colin Bain Calder. Se nombró vicepresidente al británico inglés Thomas Hooper y a C. Chamberlain como secretario. Era el nacimiento del primer antecedente de lo que luego, en 1903, sería Rosario Central.
La particularidad del nuevo club era que solo podían ser socios los empleados del Ferrocarril.
La fusión entre las líneas ferroviarias Buenos Aires y Central Argentino marcó en 1903 un hito en la historia del club, ya que Rosario recibió una notable afluencia de operarios criollos. Estos, se sumaron de inmediato a la práctica del fútbol y la cantidad de socios subió de 70 a 130.
En una asamblea extraordinaria llevada a cabo ese año, Miguel Green -que era uno de los delanteros del equipo- propuso que se le permitiera el ingreso como socio del club a todas aquellas personas que quisieran serlo, perteneciesen o no a la empresa ferroviaria. Esto no estaba contemplado en el estatuto, lo cual generó discusiones y debates entre los participantes.
Además, sugirió también «castellanizar» el nombre de la entidad. Finalmente, ambas mociones fueron aprobadas y los estatutos se modificaron. Así, se permitió el ingreso a la institución de todo ciudadano que -previo pago de una cuota societaria mensual- quisiera. La idea de Green comenzó a dar sus frutos ya que al poco tiempo de aprobarse el cambio, el club comenzó a recibir como socios a una importante masa de obreros y trabajadores, en general, provenientes de distintas zonas populares de la ciudad. Además, la institución rosarina cambió de nombre al definitivo y actual en español: Club Atlético Rosario Central.
A ningún club de la argentina se la ocurrió impugnar la fecha de nacimiento de Rosario Central porque cambió su nombre, tampoco se le desconocen los campeonatos ganados con uno u otro nombre , ni los que obtuvo participando de una liga «disidente».
El deporte es sana competencia, no tiene lugar para los que quieren ganar afuera de la cancha o que su miseria humana los lleva a faltarle el respeto a personas que hoy no están con vida para defenderse. Se terminó el silencio , no nos callamos más, los vamos a combatir en cuanto foro tengamos la oportunidad; los historiadores y todos los socios e hinchas de a pie.
Se podrá subir la presentación al canal de YouTube de PyD?. No tengo twitter y tampoco Periscope. Gracias
Excelente, la verdad documentada. Los innombrables ahora caen en el absurdo de tirarse encima a la Junta Departamental y al Intendente llevando el tema a la cámara de diputados ( como si no tuvieran temas mas importantes de que ocuparse ). Hace unos años nos decían que no teníamos socios, y ahora? después nos cantaban cancha no tenés Y ahora? Ahora se les termina la fantasía del decanato.
A meterles el bicampeonato y seguir de largo que es el mejor tapaboca.
jajajajajaa, seguro ya lo vieron, pero para el que no les dejo lo ultimo que hicieron las gallinas…..no pueden mas jaja
http://www.elpais.com.uy/informacion/corte-electoral-valido-firmas-vetar.html
el diario ovacional como siempre dejando esta nota 2 dias despues….
Si serán ridículos los del país, ellos fueron también partícipes del cd y libro de la verdadera historia del fútbol uruguayo. Habrá que ganar otro quinquenio y alguna Libertadores o sudamericana a ver si se dejan de joder un poco con este tema.
Saludos!
Fue el diario oficial de la dictadura. A no olvidarse. Siempre al servicio de la porquería.
Yo pregunto capas que alguien con mas sapiencia me contesta …porque los del segundo equipo mas poular de uruguay si es que estan tan seguro de lo que afirman no van a la FIFA y hacen la denuncia nunca lo entendi eso.Cacarean aca y mandan escritos a medios internacionales (mandar al frente ) entre personas con los testiculos bien puestos..Que se los impide?
¿Ustedes se imaginan meterles -ya no digo cinco- pero dos o tres campeonatos uruguayos seguidos?
Y los tipitos éstos año tras año ¡no! ¡que no son 51!¡que no son 52!¡que no son 53!
Los volveríamos locos….
Lo de Serrato es una muestra mas de como contradicen a su propia gente del pasado . Excelente conferencia de todos los oradores. .José Carlos Dominguez tiene esa prosa insuperable!!
Para mi todo esto sirve y me gusta para seguir aprendiendo cosas de nuestra inigualable historia, que más que la historia de un club, es la historia de un pueblo entero que le dio identidad al fútbol uruguayo y sudamericano.
Ahora tratar de convencer a gente tan acomplejada como un hincha de Nacional es como tratar de hacer que un mono largue la banana para sacar la mano del tarro, es un trabajo casi imposible porque tienen una cultura llena de amargura y frustración de generaciones enteras, sus abuelos crecieron viendo al Peñarol mejor equipo del mundo ganarle a Real Madrid en el Bernabeu, al gran Benfica de Gutman, etc, sus padres crecieron viendo como Morena les hacía goles de todos colores, y seguíamos siendo los reyes de américa, y hay una generación que para mi es la peor de todas, es la de esos que tienen casi 40 como el relator partidario de ellos que crecieron viendo como Bengoechea les daba vuelta partido tras partido, y ganabamos campeonato tras campeonato, hasta hacer que ganar un uruguayo no tuviera ya gracia para nosotros, esa generación es la que ha inventado todo este circo del decanato y los campeonatos, es la más sufrida ya que su último gran logro ellos eran muy chicos y después fue todo mierda, ahora viene otra generación que está creciendo con la construcción del mejor estadio de Uruguay, hay que seguir traumando generaciones de bolsos que ya no tienen más remedio.
Y Luciano Alvarez?, en cualquier disertación sobre nuestra historia no pueden faltar Dominguez, el esc. Quintana y sobre todo Luciano Alvarez, muchachos d PyD me pueden responder xq no estaba ayer Alvarez??.
Según lo que me manifestaron no pudo asistir por temas personales.
Gracias gente, siempre atentos y amables.
Una nueva maestro y documentos de quien es quien en nuestro fútbol.
En mi caso conocía la enorme mayoría de lo que ayer se habló, pero siempre gracias al trabajo de estas personas se aprenden cosas nuevas. Destaco la presentación del Sr Quintana para dejar en claro el tema Laudo Serrato, ( me entero por primera vez que las aves lo hicieron socio honorario gracias a el Laudo, da para reír o llorar no se.
Después algo que me gusto mucho, es la disertación de José Carlos Domínguez, habló de algo que pocas veces se dice y en mi caso desde mi rinconcito defiendo mucho, porqué si es verdad, que cualquiera se inevente lo que se le antoje y creee su Mundo Paralelo,pero se roza permanentemente la moral de los hombres de esa época, no sólo los nuestros, sino TODOS incluidos los suyos, en el vídeo que voy a hacer hoy voy a hablar de eso.
Los documentos como quien dice están » todos» siempre sale alguna cosita nueva, pero poco se dice sobre la falta de respeto de hombres que hoy ya no están.
Lo termine viendo tardisimo y demasiado tarde para hacer el vídeo ayer.
Apoyo todo este trabajo,y los que vengan a futuro, la causa de Peñarol no es solo de los historiadores, de los que permanentemente protegemos la misma, o de la minoría que lee y se informa, es de TODOS.
Salu
ElMago
impecable trabajo para carboneros lo que piensen los plumiferos no me importa en lo mas minimo, lo que si me interesaba es que la nueva generacion sepa bien cual es nuestra historia, no hay donde esconderse ahora , ni mentiras que valgan.
Quien es el autor del libro?? Gracias
Pobres los mitomanos, q cerrada de culo le hicieron, igual q esto no quede aca, q se siga asi hasta las ultimas consecuencias, humillarlos ante el mundo si es necesario! Asco dan las gallinas sin actas! Siempre q hablan nos mal mensionan, escuche 5min su programa d radio la sem pasada «pasion tricogay» y se pasaban hablando mal nuestro, siempre mensionandonos de «ellos» o «los del 13», son unos fantasmas! La envidia q nos tienen es tan grande q da asco!
«…La gallina ya no puede decir nada…»
Q ganas tengo d en este campeonato especial ganar la n°51 y refregarselos en la cara!
Bol5-0 yo te recomiendo q mejor hagas spot publicitarios pidiendo ayuda para encontrar tu acta de fundacion (si es q existe) en vez d mirar braguetas ajenas!
Tremendo trabajo!!!! Mejor imposible, ahora a esperar que esto de sus frutos y se haga justicia.
Una pequeña idea que se me ocurrió, y respecto a lo de «mejor imposible» que dije al principio, creo que habría una frutilla en la torta para poner: hacer una adaptación audiovisual de este trabajo, o sea, un video (que no creo que quede tan largo) con todos estos documentos y datos. Por un tema de práctica, quien quiera verlo, ve el video.
Vamo arriba, PEÑAROL PEÑAROL
Le pasamos la idea a la comision Bruno. Muchas gracias
Aparte si serán Giles estas Gallinas put..s, no saben siquiera mentir bien, en el spot ese banana que sacaron, dicen que Defensor ganó 4 campeonatos, y siguiendo ese criterio absurdo que intentan llevar a cabo, Defensor ganó 2 como tal y 2 capeonatos mas como Defensor Sporting, pero los cuentan juntos…
Porque entonces separan los del CURC y los de PEÑAROL? jajajaja
Si será estúpidos…
Es impresionante en nuestro 50 campeonato sacan ese spot publicitario,siempre buscando la confrontación, y no se dan cuenta que quieren ser como PAPÁ
Notable laburo, van a seguir discutiendo y llorando porque es lo único que les queda a esta altura. Con documentos se demuestran las cosas no con argumentos de nene chico. Como siempre los medios callados, pero hoy por suerte hay otras formas de difundir. Ahora a concentrarnos en lo que viene y dejar de dar explicaciones innecesarias a quien no las merece, a mirar para adelante y buscar seguir cosechando éxitos para continuar con nuestra rica historia.Notable la comisión de historiadores, otras comisiones o áreas del club podrían tomar nota…
Podrían también haber citado el sitio web de la FIFA hasta hace poco (ahora lo rediseñaron y ya no hay información sobre los clubes). La FIFA reconoce el decanato y los 49 títulos hasta ese momento:
https://web.archive.org/web/20140425005525/http://es.fifa.com/classicfootball/clubs/club=1882532/index.html
Buen trabajo.
Ahora donde se meterán el spot, absurdo e insípido, ese que metieron? Son peor que un nene llorón, a mí francamente, me da igual lo que digan ellos en la interna, pero cuando vi el spot garca ese, me di cuenta que era necesario algo como lo que hoy hicieron historiadores y directivos, no para los que conocemos la historia de nuestro club, ni para los mitómanos sino para el pueblo carbonero que cae en la duda o calla ante los berrinches de ese nene llorón. Saludos
Esto es algo que hacía falta, no por que Peñarol tenga que demostrar algo, ya que el único club que cuestiona esto en el mundo entero es el de los acomplejados, el ETERNO SEGUNDO del fútbol uruguayo.
Para decirlo a lo criollo, un monumental cierre de culo.
VIVA PEÑAROL
Se enseña en enseñanza secundaria o -quizás- terciaria un método de razonamiento o demostración llamado «reducción al absurdo'».
Se parte por suponer como hipotética la negación o falsedad de la tesis de la proposición a demostrar, y mediante una concatenación de inferencias lógicas válidas se pretende derivar una contradicción lógica, un absurdo. En tal caso, de derivarse una contradicción, se concluye que la hipótesis de partida (la negación de la original) ha de ser falsa, y la original es verdadera y la proposición o argumento es válido. Para demostrar la invalidez de una proposición, se supone como punto de partida que la proposición como cierta. Si la derivación final es una contradicción, se concluye que la proposición original es falsa y el argumento es inválido.
Para el caso:
Partimos de la hipótesis nacionalense: «Peñarol se fundó el 13 de diciembre de 1913».
Perfecto.
Entonces: ¿Cuando se afilió Peñarol a la AUF? (o como se llamase en aquel momento, creo que Liga Uruguaya de Fútbol).
Nunca.
O sea, absurdo, debería la autoridad uruguaya del fútbol ANULAR TODOS LOS CAMPEONATOS OBTENIDOS por esa institución.
Lo mismo la Conmebol y la FIFA por las cinco Libertadores, las tres Intercontinentales y «ainda mais».
Pero, no gastemos pólvora en chimangos, para ellos es un dogma.
Cualquier intento de refregarles la verdad por la jeta va a ser tan inútil como intentar hacer creer a un católico auténtico que María no era virgen, a un hebreo que no forma pàrte de un pueblo elegido , a un musulmán que el Corán no lo escribió Alá.
(Capaz que los ejemplos que puse no sean los más «felices», son los que se me ocurrieron…).
!!! EXCELENTE !!!
Que dedito en la colita … llora gallina la 50 esta en casa!!!! Yo 50 y vos?
Alguien sabe si la transmisión completa está en algún lado? La 890 y la 1010 cortan después que habló eñ Sr Quintana, lo de Julio Ríos una VERGÜENZA LOS COMENTARIOS, EN VEZ DE PERIODISTAS PARECEN PAYASOS MEDIÁTICOS !
Salu
ElMago
En nuestras redes sociales está el Periscope completo. Estamos intentando ponerlo acá.
Gracias Rodri espero que lo suban acá !
Salu
ElMago
Mago acabamos de subir el tweet, lo clickeas y llegas a la conferencia!
Mago!!! La pude ver completa en un link de El Observador en una nota que aparece entre las mas leidas. Abrazo
A llorar al cuartito…alguien sabe decir cuando la gallina sin acta juega despues q se reanude la copa!!! Salud Papá Peñarol!!! Ganen tres copas y un mundial de clubes y solo asi seran mas grandes q el carbonero
El trabajo de los historiadores de Peñarol es impecable: los documentos estan y son muy claros. De cualquier modo, esto es como la discusion sobre si Gardel es uruguayo, argentino o frances. . . Pero la realidad es una sola: dos quinquenios son mas que uno, cinco libertadores son mas que tres, 50 uruguayos gano Peñarol y nadie mas. . . Que sigan ladrando!
¡¡¡¡ATENCIÓN !!!! EL CLUB NACIONAL DE FOOTBALL LANZARÁ PROXIMAMENTE, UN SPOT TELEVISIVO DONDE «INFORMA» QUE MOHAMED ALI EN REALIDAD MURIÓ DE 52 AÑOS YA QUE ANTEWS SE LLAMABA CASSIUS CLAY. AMPLIAREMOS.
Aplaudo de pie, excelente trabajo. Por favor gallina mitoma comprate una vida.