15 julio, 2021
Golpeamos primero
Peñarol se plantó con autoridad en el Parque Central y venció 2-1 a Nacional con goles de Agustín Canobbio y Valentín Rodríguez, uno en el final de cada tiempo.
Primer tiempo perfecto de Peñarol. En defensa, superlativo nivel, se limitaron las individualidades de Nacional, obligando a los pelotazos largos. En ataque, siempre protagonista, teniendo el control de la pelota e intentando llegar al área. A los 7 minutos, un tiro de esquina terminó en un buen cabezazo de Formiliano que dio en el palo. Los primeros minutos fueron de mucha presión de parte del Carbonero. Recién a los 15, Nacional tuvo su primera aproximación, tras 3 pases, el tricolor remató y contuvo Dawson. A los 36’, llegó la segunda de Peñarol, tras una serie de buenos pases, Gargano fue arriba la pasó al medio para Piquerez, este último remató y Rochet mandó al córner. El partido no se presentó de ida y vuelta, dado que todo el equipo estuvo muy concentrado. Y cuando moría el primer tiempo, llegó el gol. Luego de una muy buena contra de Giovanni que tiró en largo para Canobbio, que tuvo una buena corrida, pasó en el momento justo, y el Canario se la devolvió con una gran pared, remate de Canobbio que no logró contener Rochet. Buen primer tiempo de Peñarol, concentrado.
Nacional comenzó el segundo tiempo con otra actitud, intentando ir más arriba. A los 46, Gonzalo Bergessio hizo su típica jugada en la cual recibe de espaldas, se da vuelta y remata pero Dawson contuvo. Minutos más tarde, Peñarol tuvo un córner a favor en el cual, Rochet la sacó de nuevo al córner, el remate fue de Agustín Álvarez. Luego vino otra jugada de Nacional, que Bergessio no logra conectar y Dawson contiene el balón. Peñarol, a pesar de estos acercamientos de Nacional, no bajaba la guardia, seguía presionando y atacando. El aurinegro hacía combinaciones muy buenas pero no lograba concretar. A los 59’, tiro de esquina a favor de Peñarol, que rechaza mal Rochet, le queda en los pies a Formiliano que remata y erra increíblemente. Los siguientes minutos fueron de mucha lucha, ida y vuelta, pero sin grandes jugadas. A los 73’, un tiro libre de D’Alessandro pasó muy cerca del arco custodiado por Dawson. A partir de ahí, a pesar de los cambios de Nacional, Peñarol seguía con el dominio de la pelota y Nacional con una actitud pasiva. Sobre los últimos minutos, Nacional intentó acercarse, pero un exuberante Giovanni le cortó la jugada. Cuando se iba el partido y Nacional intentaba irse arriba, tras un pase de Trindade, Valentín Rodríguez que había ingresado a los 87’ por Facundo Torres, hizo una de las mejores jugadas del partido. Corrió, apiló y dejó por el camino a tres jugadores de Nacional, remata y gol. A los 95’ cuando el partido estaba a punto de terminar, pasó algo que sucede muy seguido con este equipo dirigido por Larriera, distracción que terminó en gol de Nacional. Centro de Carballo, Bergessio anticipó de cabeza a Kagelmacher y con Dawson sin nada para hacer.
A pesar de la distracción del último minuto, fue un partido de mucha concentración de Peñarol. La defensa durante todo el partido anuló a Brian Ocampo, uno de los jugadores más peligrosos de Nacional. Fue un partido en el que el equipo ejecutó a la perfección lo planificado por Larriera. Buenas combinaciones, presión, juego por las bandas, protagonismo, control de pelota y buena defensa. Como puntos altos: Gargano, Piquerez, Giovanni y Canobbio. También, es bueno destacar el trabajo invisible que hicieron Ceppelini y el Canario, que colaboraron en la marca y fueron parte de varias jugadas colectivas. Esta victoria es un envión anímico para el equipo que no se venía encontrando hace varios partidos. Peñarol jugó bien, siempre fue protagonista y mereció ganar.
Peñarol arrancó pegando primero, jugando de visitante. Si bien no está definida la llave, el carbonero llega con una ventaja considerable. Por los goles de visitante convertidos hoy, incluso perdiendo 1-0 se podría clasificar. Peñarol deberá repetir un partido como el de hoy para garantizar la clasificación.
La revancha se disputará en el Campeón del Siglo, el jueves 23 de julio a las 21:30 hs.
Ficha del partido
Nacional 1 Peñarol 2
Estadio Gran Parque Central
Árbitro: Néstor Pitana
Titulares: Kevin Dawson; Giovanni González, Fabricio Formiliano, Gary Kagelmacher, Joaquín Piquerez; Jesús Trindade, Walter Gargano; Agustín Canobbio, Pablo Ceppelini, Facundo Torres; Agustín Álvarez Martínez.
Suplentes: Neto Volpi, Carlos Rodríguez, Juan Acosta, Maximiliano Pereira, Rodrigo Abascal, Damián Musto, Agustín Álvarez Wallace, Valentín Rodríguez, Nicolás García, Ariel Nahuelpán, Máximo Alonso, Agustín Dávila.
DT: Mauricio Larriera
Goles:
47’ Agustín Canobbio
92’ Valentín Rodríguez
Cambios:
65’ Maximiliano Pereira por Agustín Canobbio.
81’ Ariel Nahuelpán por Agustín Álvarez Martínez.
87’ Valentín Rodríguez por Facundo Torres.
87’ Damián Musto por Walter Gargano.
Tarjetas:
93’ Valentín Rodríguez
Estadísticas:
Posesión de pelota: Nacional 43% Peñarol 57%
Tiros totales: Nacional 5 Peñarol 17
Tiros al arco: Nacional 3 Peñarol 6
Corners: Nacional 3 Peñarol 8
Faltas: Nacional 14 Peñarol 20
Larriera ha logrado que Peñarol ponga la pelota y juegue al ras del piso y toque, es un estilo similar al del Memo López, que en su momento nos dió varias satisfacciones. Pero los jugadores son los que ejecutan el plan de juego dentro del campo, y ahí cambia mucho si esta Gargano en la cancha y en buena forma, o no; es el que hace jugar al resto del equipo y levanta el nivel de los demás ( cuando esta en plenitud).
Lo mismo puede decirse de Giovanni, que vuela por el lateral o Piquerez por el suyo. Este clásico, todos rindieron a pleno, salvo el Canario , que fue bien controlado, y bien golpeado en cada salto cuando le tiraron la pelota por arriba.
Peñarol se defiende con la tenencia de la pelota, cuando se la cede al rival, y lo atacan, los laterales no tienen buena marca, son mejores atacando que defendiendo, y en nuestra área, ya sabemos, tanto Formiliano como Kagelmacher, ganan una sí y otra nó, Dawson, no sale o sale mal. Eso, no lo arregla ningún técnico, por eso, terminamos todos los partidos sufriendo. Cuando se cansa Gargano y lo sustituyen , perdemos la tenencia de la pelota y los rivales nos empiezan a meter en nuestro campo y luego en nuestra área, el equipo, lo padece y se nota. Sacar al Canario, y poner a Nahuelpan, no suma ni aporta nada, si la idea , es que el grandote distraiga marca, hasta ahora, no ha funcionado y hasta como cábala, es mala. Cada vez que entra, nos convierten en la hora. Prefiero que ingrese alguien que corra y no un mastodonte lento que solo arriba, no lleva peligro.
La directiva tendria que resolver mandar a la tribuna Guelfi,sector visitante a los dirigentes de naciogay que vayan el jueves al CDS.
Hay que empezar a tratarlos como se merecen,sin contemplaciones.
Son visita,vayan a la Guelfi
Son tan bambis que los van a mandar a la Henderson y harán la gran Barrera, masitas, sandwiches y whisky. Siempre haciéndonos los superados, siempre tratándolos con condescendencia. Hay que ser implacables con ellos como ellos son con nosotros. El odio ya atávico que sienten por nosotros los hacen muy peligrosos. Vos fíjate que lo de la plaqueta se llama traición, en los códigos tácitos que toda actividad tiene, lo que hicieron fue traición. Y luego, cómo cobardes que son, no se atrevieron a recibirla. Es realmente una pena el clásico que nos tocó.
No hay en el mundo un club tan indigno como nacional. No lo hay.
👍🏼
Jorge realmente dan ganas,pero sabe lo que pasa somos gente………ellos no
No hay que responder a la ordinariez con otra ordinariez peor.
A la dirigencia rival, un palco como corresponde con catering de nivel. Somos el club más grande del Uruguay, tenemos que comportarnos como tal.
Cuando se analiza el variable desempeño en los dos clásicos…algunos parecen olvidarse que jugamos el primero sin tres titulares…que ellos debieron quedar con uno menos desde los 20 minutos del primer tiempo ( ¿uds escucharon a los periodistas hablar de la incidencia de este tremendo error arbitral?) Ahhh…y que el canario erró un cabezazo debajo del arco cuando íbamos 0 a 0…
Y en cuanto al famoso avion se olvidan que nuestros dos jugadores llegaron a Carrasco ¡¡¡ cuatro horas antes del partido …y tres horas a la concentración. Tres horas.!!!!
E incluso que Facu ¡¡¡¡ había jugado el partido del día anterior contra Colombia !!!.
VAmos gente. Parece joda dejar de lado todo eso. ¿No?
Y no son excusas…son hechos.
El gran y único error de Larriera fue sacar a Formiliano y poner a Paco que fue un desastre. Pero muchos de los que lo critican eran justamente los que pedían a Paco…y que decían que Tito no podía jugar mas. En este mismo foro. No lo soñé.
PAco seguro nos va a servir de ayuda cuando recupere training…no ahora. Ahora el mejor es el Tito.
Larriera por momentos esta haciendo jugar a Peñarol…como no lo vemos desde hace 10 años. O miento. De local y visitante.
Por momentos claro.
Pero con elo que ya vimos….esta haciendo bastante más que otros que hacían jugar al manya como el ojete…y que además perdían !!!
Increíble como puede razonar la gente así… que larriera nos hace jugar como nunca en diez años??? Jajajaj
Facundo jugó 15 minutos y descansaron, llegaron 3 horas antes a la concentración, cómo en muchos casos en otros momentos…los de nacional sin dormir y fueron la diferencia…. De todas formas, te cuento que estos jugadores que nos faltaron, estuvieron en el clausura pasado….
Pero me quedo con que larriera nos hizo jugar como en los últimos diez años jaja…. Hermoso
La pregunta es:
Podemos seguir jugando asi, o este es otro espejismo como los primeros partidos de la copa sudamericana?
No se q paso o pasa, pero es lo q debe resolver Larriera.
Debera ver si es ek cambio de jugadores lo q afecta lo antedicho, si es asi, dichos jugadores no se adaptan a su idea y node utilizarlos.
Hay que salir campeon, para eso debes ser regular en el rendiminto.
No hay tecn ico que se mantenga en el cargo jugando 1 partido bien y 5 mal.
Gracias por dejarme afonico,!!mismo equipo para la revancha sin inventos raros!!