10 diciembre, 2015
Estadio Centenario, gracias
A partir de 2016 jugaremos como locales en nuestro estadio, esa casa que siempre soñamos y anhelamos tener. Esta euforia no nos puede permitir olvidar todos los momentos hermosos, y duros también, que supimos vivir en el Estadio Centenario. Padre y Decano homenajea al monumento histórico del fútbol mundial. No es una despedida definitiva, es un muchas gracias.
Como nos va a extrañar el Centenario… EXCELENTE VIDEO!!!
que decir que no se haya dicho, mi estadio, el barrio donde naci y me crie y vivo aun, los mejores y peores momentos pasamos en esos escalones, los termos de mate y las cajas de cigarros, los encuentros con la gente de los findes de cancha, la pucha que se te va a extrañar , es como alquilar toda la vida y ahora tener casa propia , pero que recuerdos dejan esas 4 «paredes» …
El hermoso y viejo Estadio Centenario, abrigó muchas de nuestras jornadas gloriosas, como carbonera tengo mucha alegría por nuestro estadio y un poco de nostalgia también.. MUCHAS GRACIAS!!! y nos estaremos viendo siempre QUERIDO CENTENARIO!!
La gratitud es uno de los valores que considero más importante en el mundo de hoy.
Excelente el agradecimiento al Estadio Centenario. Está todo dicho.
Ahí nos hicimos grandes y ganamos la mayoría de lo que hoy nos permite ser los mejores.
Tengo 44 años y fuí por primera vez en 1978 a ver a Morena con mi padre.
En ese estadio, ví la final de la Libertadores 1982 contra Cobreloa.
Me llevó mi viejo en diciembre de 1982 a celebrar la 3er Copa del Mundo que ganamos en Tokio contra Aston Villa de Inglaterra.
En ese sagrado templo, grité los goles de Aguirre y el bomba Villar contra América de Cali en 1987.
Me bañé con la lluvia y los 3 goles del 3 a 2 de atrás al tradicional rival, en el segundo quinquenio de 1997.
Me abracé con mis amigos y primos al ganar la final de 1999, de atrás y al ganar la semifinal 1 a 0 contra Velez en 2011.
Que más puedo decir. Llevé por primera vez a mi hijo varón, el domingo 27 de abril de 2014, cuando vivimos juntos el 5 a 0 . Él con tan solo 3 años.
Para cerrar, el domingo pasado vimos y gritamos el Campeonato Apertura 2015, con mi hija de diez y mi pequeño de cinco. Que más puedo decir … cuanto tengo para agradecerte Estadio Centenario.
Gracias Monumento del Fútbol Mundial !!
clap, clap, clap, clap
Que fenómeno! Me hiciste emocionar con tu post
Ya dijeron todo ustedes muchachos,yo desde argentina voy cuando puedo cruzar ,es verdad lo dicho antes que el centenario creen acá que es el estadio de peñarol.Lo estaba viendo con mi viejo que me hizo manya y se nos hizo un nudo en la garganta y se nos llenaron los ojos de lágrimas,mezcla de dolor y alegría.Me ha tocado salir riendo y también llorando de ese estadio.No digo nada que a ninguno le haya sucedido.Otra muestra más de nuestra grandeza aurinegra ,lo agradecidos que somos y que donde pisamos regamos de gloria todo suelo.Abrazos a todos nos estaremos viendo en el «campeón del siglo» y seguramente con la sexta!si con la sexta ,ya lo aseguró peñarol es el próximo campeón de América! Como sea la vamos a ganar!Vamos a dejar la garganta gritando goles todos juntos!
Imposible olvidarlo, siempre va a ser ese lugar distinto, donde los problemas se dejaban de lado por 90 minutos, o donde la felicidad se aumentaba. Obvio que esto va a pasar en nuestro estadio, porque es Peñarol. Pero el Centenario siempre va a ser especial.
El 29/01 va a ser especial porque será un adiós a un ídolo y a un monumento del fútbol. Y el Centenario como lugar típico del fútbol también pierde, porque ya no tendrá en la mayoría de los partidos al equipo que más tiene más gloria y la hinchada más grande.
VIEJO Y QUERIDO ESTADIO CENTENARIO.. SOS GRANDE DE VERDAD.. COMO TE QUIERO!! SIN DUDAS, MI SEGUNDA CASA, ASI LO SIENTO.. OJALA ME PASE LO MISMO CON EL ESTADIO DE PEÑAROL..
Muy bueno, felicitaciones y gracias a todos lo que trabajaron en el video. Saludos
Hermoso y emotivo homenaje a uno de los estadios mas famosos del mundo. Cuna de la primera copa del mundo. Monumento histórico del fútbol. Ahí escribimos grandes páginas de gloria. .. pero me queda una duda….tal vez alguien sepa responder. ..puede ser que de las 5 libertadores y 3 del mundo que tenemos nunca pudimos alzar la copa en el centenario? Me parece que siempre ganamos la última final en el exterior
Estimado, en mi comentario anterior lo comento, solamente PEÑAROL ganó la primer Intercontinental que tenemos de 1961, cuando ganamos el tercer partido el 19 de Septiembre de 1961 al Benfica por 2 a 1, en el Centenario.
Las otras 2 fueron en España, en Madrid 1966 y en 1982 en Tokio Japón.
Y las 5 Libertadores, fueron en Paraguay, Brasil y 3 veces Chile.
Un gracias enorme, pero no solo por todo lo lindo que vemos en el video sino por muchas cosas más que han pasado en el coloso de cemento.
Siempre estuvimos muy conectados a pesar que las 5 Libertadores no las hemos ganado en él, si fue la primer copa Intercontinental contra Benfica del gran Eusebio.
Pero ¿porque digo que siempre estuvimos conectados con el Centenario? porque no solo quien lo proyectó y ejecutó el arquitecto Juan A. Scasso fue presidente del Club Atlético PEÑAROL en 1932, justó cuando comienza el profesionalismo en nuestro fútbol.
Además luego de terminar la copa del mundo de 1930, fuimos el primer equipo uruguayo en jugar en él, y fue contra la selección de Estados Unidos el 3 de Agosto del mismo año, con una tarifa del 10% de la recaudación y un mínimo de $200 para CAFO, ganamos 4 a 1.
Pero una semana más tarde también fuimos los primeros en disputar en el Centenario el primer partido interclubes: PEÑAROL enfrentó a un equipo húngaro-norteamericano – Hakoah All Star – en el que jugaba Bela Gutman quien años más tarde sería entrenador de nuestro club en el primer Quinquenio de Oro. Salimos 0 a 0.
Y como siempre somos los primeros en TODO, como manda la historia el primer partido clásico que se jugó en el Centenario fue el 28 de Septiembre de 1930, por la copa uruguaya de 1929, movió Anselmo y PEÑAROL ganó 1 a 0 con gol de Antonio Sacco convertido en el arco que da a la Colombes.
Ese día PEÑAROL que estaba de cumpleaños era locatario y había fijado los siguientes precios: Taludes $ 0,20, Amsterdam y Colombes $ 0,35 ; Olímpica $ 0,70 ; América $ 0,90 ; Platea Olímpica $ 1,50 y Platea América $ 2.
En ese año 1930 luego del clásico faltaban 4 fechas más y salimos campeones uruguayos de 1929 siendo el campeonato más largo de la historia ya que comenzó en Mayo de 1929 y terminó en Diciembre de 1930 pero dimos la vuelta en nuestro Estadio Los Pocitos el 21 de Diciembre del 30 al ganarle a Colón por 3 a 0.
Al siguiente año el último del amateurismo 1931 el campeón fue Montevideo Wanderes y al siguiente año 1932 que fue el primer año del profesionalismo el campeón uruguayo fue PEÑAROL que el 28 de Diciembre de 1932 al empatar 3 a 3 con Defensor dio la primer vuelta olímpica en el Centenario de la era profesional.
Ese fue el comienzo, ya desde ahí estuvimos fielmente conectados con el Centenario, ahí festejamos nuestros 50 años de vida, ahí festejamos nuestros 100 años de vida y muchas más cosas hasta el presente despidiéndonos del mismo ganando un campeonato como lo fue en su inicio.
El Centenario nos va a extrañar, porque también fue allí donde gracias a su capacidad y a nuestra seguidora hinchada fue que nos dieron el premio por ser el equipo que más gente llevó en la Libertadores del 2010-2011.
Además, nos vamos del Centenario dejando una marca inigualable, porque PEÑAROL también cuenta con el récord absoluto el de mayor cantidad de entradas vendidas en un partido en Uruguay más precisamente en el Centenario. Fue el 3 de julio de 1960. por la Copa Intercontinental de clubes PEÑAROL se enfrentó al Real Madrid y se vendieron 71.872 entradas. Se dice que ese día había unas 80 mil personas en el Estadio Centenario.
EN URUGUAY NADIE LLEVÓ MÁS GENTE A UN PARTIDO, NI LA SELECCIÓN….. SOLO PEÑAROL !!!!!
Chau Centenario, ahora nos espera El Estadio Club Atlético PEÑAROL «Campeones del Siglo XX».
La Ámsterdam x siempre nuestra y al estadio y al parque batlle mi barrio ,hasta siempre , gracias pyd
Que lindo es levantarse todo los días y decir SOY DE PEÑAROL. Que buen video
Es algo que jamás lo van a entender !