3 agosto, 2018
Entradas y protestas
En comparación con los precios de las entradas fijados para la última Copa Libertadores, el Consejo Directivo de Peñarol decidió bajar considerablemente el valor de los boletos para el partido de Copa Sudamericana ante Atlético Paranaense. De todas formas, continuará la protesta del grupo de hinchas autodenominado ‘Peñarol es Pueblo’.
Este año se agrandó la polémica que existe desde la inauguración del Estadio Campeón del Siglo en 2016: El costo de las entradas. La dirigencia aurinegra fue sensible a este pedido y cambió su postura luego de largos cabildeos. La realidad es que los precios fueron subidos en su momento en un intento de aumentar el caudal social y darle oxígeno a la alicaída economía del club.
La agrupación de Rodolfo Catino (Tu Peñarol) logró que se aprobara un plan familiar para que los socios sean beneficiados. Antes, Martín Fleitas (Sentimiento 1891) había intentado propulsar una baja en los boletos pero el CD entendió que no era el momento.
Incluso la agrupación de Fleitas mocionó para que el tema entradas se trate en la próxima asamblea de socios. El grupo ‘Peñarol es Pueblo’, que sumó a hinchas y socios aurinegros, junto 1.500 firmas y lanzó una proclama con siete puntos básicos:
- Precios para las tribunas populares que no superen los $500 en las copas internacionales y en campeonatos uruguayos los $250 (entradas generales).
- Que los menores de 12 años entren gratis a todos los partidos de Peñarol. Acompañados de un adulto responsable y con cédula de identidad.
- Que los socios, en el Campeón del Siglo, entren gratis por el Uruguayo y por copas internacionales paguen el mínimo costo, como forma de garantizar más adhesiones y reconocimientos a los asociados.
- Que se genere un plan de socios y marketing, donde se pueda captar más asociados y no obligarlos a serlo. Muchas familias no cumplen con los requisitos (tarjeta de crédito, débito o teléfono fijo).
- Que se genere una categoría de núcleo familiar, así la familia entera se hace socia y se les genera un descuento.
- Que el socio del interior pague la mitad de la cuota y entre gratis a todos los partidos en el Campeón del Siglo.
- Que el socio del exterior pague la mitad de la cuota, entre gratis a todos los partidos en el Campeón del Siglo y se le permita votar.
El grupo que está compuesto por hinchas y socios de diferentes agrupaciones, de los que llevan banderas, tocan elementos de percusión, entre otros, tuvo como modalidad de protesta no llevar ‘trapos’ y bombos hasta que cambie la actitud de la directiva y que los reciban en el consejo para dialogar e intercambiar puntos de vista. La protesta se mantendrá en el partido del fin de semana ante Wanderers debido a que los precios no bajaron en el Torneo Clausura.
Es de destacar que los hinchas que llevan a cabo la medida de protesta no quieren entradas gratuitas ni beneficios, a parte de los que muestra la proclama de siete puntos.
Pasando raya, viendo lo que extraña el que escribe lo positivo es darse cuenta que realmente algo se esta haciendo y gente asi esta quedando fuera del estadio. Ojala se aplique mas lista negra a todos los que hacen lio. Quien sabe que hubiera pasado cuantos campeonatos mas tendríamos con estos cabeza de termo fuera del estadio.
Arriba Peñarol y solo Peñarol, el que se crea mas importante que lo que pasa en la cancha que se quede en su casa mirandose al espejo (si soporta lo que le devuelve)
Quise poner este comentario en la nota «la moda les sopla, que cosa penar»
Totalmente de acuerdo con la carta y los puntos solicitados. Además no somos bobos y sabemos que los precios «bajaron considerablemente» en comparación a la Libertadores simplemente porque jugamos como el orto y perdimos 2-0. Si hubiésemos ganado los precios serían de ópera nuevamente
Excelente comentario de Verónica que copio y pego a continuación:
Soy de Peñarol desde que tengo uso de razón. No entiendo la esencia de mi ser sin definirme como manya, carbonera, aurinegra hasta las lágrimas, porque así me hicieron en mi casa, mis abuelos. Apasionándome con esos colores, vibrando en cada partido, llorando de emoción o de rabia por Peñarol. Nunca pude ir a ver a Peñarol como ahora. Siempre escuchaba o veía los paridos pero no era asidua visitante de la cancha. Por distintas razones que no vienen al caso, no podia ir. Desde hace unos años seguimos a Peñarol con mi familia. Y los momentos más lindos y emocionantes fueron cuando todas las tribunas alentábamos a nuestro querido Peñarol cantando al ritmo de la percusión, levantando nuestras banderas de oro y carbón… dimos vuelta partidos!!! Dimos vuelta resultados y fuimos felices por esa pasión inexplicable.
¡ Qué triste es leer insultos y mensajes violentos dentro de nuestro pueblo peñarolense! ¡Qué triste es percibir que no se entiende la esencia de Peñarol! ¡Qué triste es no saber si alguna vez todos podremos volver a alentar a Peñarol y a dar vuelta situaciones deportivas adversas, porque estamos inmersos mirando nuestras miserias y no somos capaces de dar un paso al costado y proponer alternativas!!! Qué pena que triunfe la necedad, el mirar con recelo, la desconfianza y el resentimiento!!!
¡Qué pena Peñarol! Ojalá allgún día nos demos cuenta el mal que te hemos hecho y la poca capacidad que hemos demostrado.tener para luchar verdaderamente por este sentimiento maravilloso .
NO MATEN LA PASIÓN, PEÑAROL ES PUEBLO. CONVIVAMOS TODOS LOS CARBONEROS, CADA UNO CON SU FORMA DE ACOMPAÑAR AL EQUIPO QUE AMAMAOS. PRECIOS POPULARES Y ALIENTO INCONDICIONAL PARA LA TRIBUNA POPULAR
No aflojen la CD‼️‼️‼️‼️
No es ser popular garrafa, tiros, avalanchas, aprietes.
¿ No se dieron cuenta todavía que el deporte más popular del mundo a sido aburguesado?
Ahora es un negocio muchachos, es así guste o no .
«El proceso de aburguesamiento es extremadamente traumático para la subcultura del fútbol de la clase trabajadora». Nos decía el gran Karl Ludolf Hübener en el libro » Uruguay nunca más campeón mundial».
Ese aburguesamiento significó cambiar las canchas por estadios no muy grandes sino una media de 40.000 personas con instalaciones de alto confort, modernos baños, restoranes, y bares qie fueron instalados en las tribunas.
Donde antiguamente el espectador miraba todo el partido de pie!!!!!?????? Hoy se construyeron gradas y en los más modernos con butacas!!!.
Entonces, como no puede ser de otra forma, los precios indican el cambio paulatino en la estructura de los espectadores y el confort para quienes pueden pagarlo va y debe ir ….. en aumento.
Lamentablemente vivimos en un país «cuarto mundista» y todavía no pueden existen estadios techados y climatizados.
Y por ahora, justamente por no tener esos lujos quienes no pueden pagar lo que se debe cobrar esos espectadores fueron relegados en todas las canchas a los equivalentes de la Amsterdam y Colombes y no siempre, NO SIEMPRE ( en mayúscula porque siempre hay alguno que tiene problema con la comprensión lectora) pero en muchos casos esa frustración alcanzó a vastos sectores poniéndose de manifiesto a través de la violencia.
Hoy en día podemos decir que el fútbol en todo el mundo hace una contribución a la economía y nuestro país no escapa a ello GUSTE O NO.
Error: la violencia ya estaba instalada mucho antes que los precios subieran, es mas, era peor.
No se puede sostener que la violencia es fruto de que se subieron los precios, eso , es totalmente falso, además de insostenible.
En cuanto al aburguesamiento del futbol; no pagamos mas por el confort del estadio, pagamos mas por el confort que exigen los jugadores que piden contratos que son imposibles de pagar para este medio y después en la cancha, no justifican para nada las fortunas que se les paga.
Los socios entran gratis los partidos de local, los no socios, tienen una tribuna a $175.
Mejor quéjense con el gobierno o con el que les da trabajo que les paga un sueldo que no les permite pagar esos $175.
o será que no trabajan?
Protestando de esta forma demuestran que 1ero ellos y deapues Peñarol. Esto para el hincha es por amor y no por plata. Me parece no ea la forma de reclamar. Vayan los lunes al Palacio que es donde se cocinan las desiciones y planteen una rebaja en tribuna populares pero no de esta forma. El cuadro necesita el apoyo de la gente . Esto se esta reflejando en los jugadores que les chupa un huevo hacer bien o mal las cosas. Hay que aprender de cuadros con hinchadas mas complicadas que la nuestra y ver como hacen para que acompañen siempre.
Si este plan está saliendo como querían y el negocio es un club sin gente en las tribunas entonces me da verguenza. Soy socio y me chupa un huevo si en la popular pagan 100 pesos lo que quiero es el Peñarol de siempre que deja una imagen de pasión envidiable. Me da verguenza hoy la tribuna que lamentablemente junto con la historia es lo único que nos quedaba para sentirnos diferentes.
Voy a seguir pagando la cuota porque siempre quiero lo mejor para Peñarol, pero no por eso voy a dejar de quejarme de la mierda antipueblo que están haciendo.
Soy de Peñarol desde que tengo uso de razón. No entiendo la esencia de mi ser sin definirme como manya, carbonera, aurinegra hasta las lágrimas, porque así me hicieron en mi casa, mis abuelos. Apasionándome con esos colores, vibrando en cada partido, llorando de emoción o de rabia por Peñarol. Nunca pude ir a ver a Peñarol como ahora. Siempre escuchaba o veía los paridos pero no era asidua visitante de la cancha. Por distintas razones que no vienen al caso, no podia ir. Desde hace unos años seguimos a Peñarol con mi familia. Y los momentos más lindos y emocionantes fueron cuando todas las tribunas alentábamos a nuestro querido Peñarol cantando al ritmo de la percusión, levantando nuestras banderas de oro y carbón… dimos vuelta partidos!!! Dimos vuelta resultados y fuimos felices por esa pasión inexplicable.
¡ Qué triste es leer insultos y mensajes violentos dentro de nuestro pueblo peñarolense! ¡Qué triste es percibir que no se entiende la esencia de Peñarol! ¡Qué triste es no saber si alguna vez todos podremos volver a alentar a Peñarol y a dar vuelta situaciones deportivas adversas, porque estamos inmersos mirando nuestras miserias y no somos capaces de dar un paso al costado y proponer alternativas!!! Qué pena que triunfe la necedad, el mirar con recelo, la desconfianza y el resentimiento!!!
¡Qué pena Peñarol! Ojalá allgún día nos demos cuenta el mal que te hemos hecho y la poca capacidad que hemos demostrado.tener para luchar verdaderamente por este sentimiento maravilloso .
Yo creo que nos debemos una reflexión profunda y verdadera y que cada uno realmente reflexione con respecto a cuáles son las verdaderas acciones que podrían a llegar a cambiar la realidad que no nos gusta, no nos favorece, no nos hace bien.
Quién verdaderamente sienta a Peñarol debería reflexionar si el camino que se ha tomado es el correcto y mientras no miremos para adentro nuestro y no pensemos que cada uno tiene algo que aportar y cambiar seguiremos en este camino , a mi entender, equivocado.
Un poco de Martín Fierro no nos vendría mal no?
«Los hermanos sean unidos
Porque esa es la ley primera
Tengan Unión verdadera
En cualquier tiempo que sea
Porque si entre ellos se pelean
Los devoran los de afuera»
Humilde aporte y reflexión, nada más.
No voy a repetir otra vez la explicación de como funciona el sistema de formación de precios de cualquier producto ( en este caso referido a las entradas).
Tampoco voy a criticar a las personas que se organizan para protestar por una causa que consideran legítima y justa, aunque no comparta ni el tema de fondo ni la forma de llevar adelante el reclamo.
Prefiero , ver lo positivo, que es que se les escuche y se busque alguna forma que LAS FAMILIAS CON MUCHOS INTEGRANTES puedan acceder a una cuota familiar. Muchos somos socios y a veces por distintas obligaciones, aun teniendo el acceso gratis, no podemos concurrir a ver a Peñarol; me gustaría poder ceder ese derecho de uso que me corresponde a algún peñarolense que no puede pagarle la entrada a su hijo.
Si eso fuera posible, ( hay tecnología que permite implementarlo, hay que ver si hay voluntad ); estaríamos creando una verdadera unidad entre todos los que queremos a este club, y daríamos un ejemplo de verdadera solidaridad entre los hinchas, sin que el club deba resignar dinero.
Anda cagar con lo de no llevar banderas protesten de otra manera
Estimado, lo que comentas es bien intencionado y quizas hasta suene bien. Pero si siendo socio podes cederle tu derecho de socio a un no socio para que vaya al futbol la mitad de los socios se borran y por una cuota van dos o mas personas. Es algo que no tiene sentido, si hay en muchos lados algo parecido con las butacas pero ahi ya hablamos de otro aporte del socio al club
Creo que no entendiste, si un socio cede su «lugar» por un partido, no esta dejando de ser socio ni de pagar; y el » invitado», va invitado siempre que haya socios que no vayan cuando Peñarol es local y además deseen colaborar cediendo su derecho.
El que va como invitado, depende que haya gente interesada y dispuesta a ceder su lugar: es una eventualidad, no una seguridad y difícilmente consiga ir sin pagar durante todo el campeonato.
Es una política de muchos clubes y ninguno pierde socios por implementarla; al contrario; la gente va una o dos veces invitada, le toma el gusto y después si su economía lo permite, se hace socia. Es una buena medida solidaria, pero también de marketing.