14 enero, 2015
El récord de Mazurkiewicz
El 13 de octubre de 1968 es una fecha especial en la historia de Peñarol y del fútbol uruguayo. Ese día, Ladislao Mazurkiewicz -declarado mejor arquero del mundo en los ’70- alcanzaba el récord de imbatibilidad en su valla, sumando 987 minutos sin que le conviertan goles: una marca que nunca fue igualada en los Campeonatos Uruguayos de la era Profesional.
Ese día a la tarde, más de 20.000 personas concurrieron a ver el partido que iba a disputar el decano frente a River Plate, por la tercera fecha de la rueda de revanchas del Campeonato Uruguayo. Por encima de los puntos en disputa, el tema más recurrente era el invicto de «Mazurka», que necesitaba aguantar hasta el minuto 15 sin recibir goles, ya que hasta ese día el récord lo ostentaba Eduardo García, golero del tradicional rival en 1933, que no le habían convertido goles durante un lapso de 922 minutos.
Peñarol salió a la cancha con Mazurkievicz en el arco; Méndez, Figueroa, Varela y Caetano en defensa; Cortés, Forlán y Rocha en la mitad de la cancha: y una trilogía extranjera en el ataque conformada por los ecuatorianos Carrera y Spencer, y el peruano Juan Joya. A los diez minutos Peñarol se puso en ventaja gracias a un gol en contra de Ramón Silva, pero todas las miradas estaban puestas en el otro arco. Llegado el minuto esperado, el encuentro se detuvo. Los hinchas festejaron como si fuera un gol a favor de Peñarol, mientras que los jugadores de los dos equipos, los técnicos y hasta el juez del partido se dirigieron hacia el arco de la Ámsterdam a saludar a «Chiquito» Mazurkiewicz.
Luego el partido se reanudó, y a falta de 12 minutos River llegó al empate, dejando su marca en 987 minutos. En total fueron 10 partidos enteros sin recibir goles, sumándole además, los últimos 9 minutos del partido frente a Danubio y los primeros 78 en el mencionado encuentro frente a River.
Los 12 partidos en cuestión:
- vs Danubio (3-1)
- vs Liverpool (2-0)
- vs River Plate (1-0)
- vs Sud América (1-0)
- vs Defensor (1-0)
- vs Racing (1-0)
- vs Cerro (1-0)
- vs Nacional (0-0)
- vs Rampla Juniors (1-0)
- vs Danubio (4-0)
- vs Liverpool (1-0)
- vs River Plate (1-1)
«Lo que tengo guardado en la memoria cuando quebre el récord es la explosión de la gente, la alegría que tenían los hinchas, era fabuloso porque se sentían parte de aquello, que, injustamente, se resaltaba como un logro individual, cuando notoriamente estaba directamente involucrada la tarea de todo un equipo, eso antes que nada; y también tengo presente la especial circunstancia que el partido se parara y que mis compañeros y los rivales vinieran a saludarme… es de lo más lindo que me pasó en el fútbol» (Palabras de Ladislao Mazurkiewicz, extraídas del libro »El arco, su mundo» de Eduardo Rivas).
Por suerte leo tantos comentarios , con recuerdos iguales al mío. Grande chiquito. Gigante que épocas Peñarol. Por dios , lo que más quiero que la juventud pueda ver lo que nosotros vimos. Espero se de para poder festejarlo. El más grande del mundo y sintió y vistió la camiseta oro y carbón. Ladislao Mazurkiewicz.
Nací en 1962 y no recuerdo ese partido pero toda mi infancia vi a Mazurkievich atajar como nunca más vi a otro, fue lo más grande. Previo al mundial 74 de Alemania fui alcanza pelota de una practica de la selección en cancha de Wanders. Ese día probaban las pelotas naranjas con las que se jugo ese mundial. Al final vi desde de atrás del arco el peloteo a Mazurca, no me lo olvido nunca más. Había llovido mucho y entre el barro se atajaba todo. Para mi fue como ver un super héroe a 4 metros de distancia.
Nadie dice que el jugador autor de ese gol que quebró el récord fue Juan Ramón Silva (jugador de River por aquella época). Quien al año siguiente pasó a Peñarol y ganó absolutamente todo. Otro caballero del fútbol al igual que Mazurka.
Año 1966 Peñarol hizo pre, temporada en Rocha , se comentó en la escuela que en el Sobrero practicaba Peñarol, cantidad de alumnos corrimos hasta ahí, en el arco que da a la ciudad estaba Mazurka atajando penales que le tiraba Maspoli con la mano, no podíamos creer que estábamos al lado de el era lo máximo para nosotros nunca lo habíamos visto porque ni tele había, era el ídolo máximo para nosotros .
.
Nací en el 74…pero en Millán y Enrique Martínez vivía mi tío Chávez …un tío abuelo .m
Salíamos a Juan gar en la empedrada calle y soñabamos con ver aparecer al chiquito ..que nos vuera Jugar un ratito ,al menos era mi sueño .Mi papá Juán Carlos no hablaba a diario de sus .azañas …el gran chiquito..
Por Peñarol y para Peñarol siempre, el Chiquito fue el más grande! En los más hermosos de los recuerdos, su performance está en la mejor parte de la historia aurinegra. Su nombre es Peñarol!.
Yo que en el 1968 tenía 13 años, recuerdo muy bien la emoción y la alegría por el récord alcanzado, también recuerdo el comentario de mi viejo (que me hizo carbonero) luego del gol de River para consolarme, » ahora vamos a ver partidos más lindos porque después de meter el primero, todos se ponen a defender para que Mazurca alcance el récord». Sin duda era en su época el mejor del mundo.
Que coincidencia, para esa fecha yo tambien tenia 13 años, Peñarol tenia un equipo increible, y recuerdo muy bien que el relato de Carlos Sole , graficaba en palabras, el momento en el que se detuvo el partido, a mi corta edad, yo esperaba ansioso el momento del record, porque todos hablaban de esa posibilidad, La alegria y el orgullo que senti, son cosas que han quedado marcadas a fuego en mi corazon, durante toda mi vida. Chiquito… el mejor siempre.
Hijo de obreros. Jugador del C.San Martín de B.B. de la calle Vilardebó y arquero en las.inferiofes del Racing C.M. que ya estaba en el Reducto..El destino quiso que dejara su trabajo y de dedicara a ser arquero que también amaba como jugar al basket. Así empezó su gran historia de golero y enorme ser humano. Trabajó de ayudante en un taller en Millán casi Vilardebó. Vivía en Enrique Martínez casi Millán.
Lo más parecido a su estilo fue Fernando Álvez y pintó Dawson. Pero… Se está olvidando la estirpe del Chiquito
Me acuerdo de ese partido y si no me equivoco el gol del empate de River también lo hizo Ramón Silva
estuve en ese partido en la colombes¡¡¡
un arquerazo el mas grande ¡¡¡¡
nelson bertocchi
Tuve la suerte de asistir a ese partido, donde «el Chiquito» plasmó una página de gloria para Peñarol. Sin duda fue el mejor arquero. No creo que nadie lo supere al igual al Peñarol glorioso de los 60. Gracias Chiquito QDEP.
Estos Hombres no transpiraban ni sudaban la camiseta de Peñarol la EMPAPABAN DE GLORIA eterno en el corazón carbonero
Lástima que no hay una foto de las tribunas porque ahí estaba yo,todavía gurî, viendo el mejor equipo y arquero del mundo. Yo ya era hincha pero nunca me olvido, primero vi el partido de tercera división, y en el partido de primera (que no sé porqué en mi memoria era contra Fénix) pasaba mucho nervio por miedo a que Mazurca no llegara a mejorar el récord . En el minuto fatal fue una explosión de algarabía, no solo el Centenario se detuvo, se escuchaba en todo Montevideo las sirenas de las fábricas, un ruido ensordecedor y una alegría enorme. Qué momento hermoso. Gracias chiquito, QEPD y vivirás eternamente en el recuerdo, no solo eran grandes jugadores, sino también grandes hombres y ejemplo para la juventud. Salud Campeón.
Hola, recuerdo cuando en Mexico 1970 se consagraba su reinado mundial, al año siguiente Yashin lo ratficaba en Moscu. Tambien lo segiuimos (por TV) en Alemania 74. Deja una huella imborrable en estas tierras. Fui amigo y compañero del colegio y del equipo donde iniciaron Gustavo y Roberto Matosas jr en Toluca cuando eramos pibes. Matosas padre, el Supercrack Urugayo siempre fue mi inspiracion por su desempeño dentro y fuera de la cancha. Y mas me recreaba (y ahora con mayor emotividad despues de 40 años, y que el gran arquero ya se fue) sabiendo que fue compañero de Mazurkiewicz en su Seleccion. Nosotros tambien lloramos a Mazurka……… Saludos desde Mexico.
El más grande y humilde. Lo vi atajar muchas veces aunque vivía en el interior ya que cada vez que venía a Montevideo, aún siendo muy niña, antes que cualquier paseo elegía ir al Centenario a ver a mi amado Peñarol. Cuando nos radicamos acá, vivimos 12 años a una cuadra del Palacio G. Guelfi y el Chiquito de pasada hacia la sede compraba refuerzos y refrescos en el almacén de la esquina de mi casa. Ahí supe tener muchas charlas con él y aunque era retraído conmigo siempre fue encantador. Siempre que nos veíamos, fuera en el almacén o en la calle se paraba a darme un beso y a charlar. Tengo el más hermmoso y querido recuerdo del MEJOR ARQUERO QUE VI EN MI VIDA y eso que he visto mucho, mucho fútbol. Siempre estarás en mi agradecido recuerdo Chiquito!!