18 noviembre, 2021
El Mecanismo
Generalmente, la falta de mantenimiento en las máquinas genera roturas. Aunque los engranajes estén bien ‘aceitados’, no se puede descuidar la revisión de otras partes que pueden fallar y ocasionar pérdidas.
Pero es muy humano y también propio de nuestra idiosincrasia creer que nada va a suceder si dilatamos el plazo de un service o directamente nos lo salteamos.
Los que se benefician con el funcionamiento precario jamás van a proponer cambiar, renovar las piezas, ni advertir los problemas; aunque las roturas sean muy visibles y el mal olor lo pueda percibir cualquiera. No les sirve que funcione de manera óptima ni que se analicen posibles reparaciones o modernizaciones.
Cuando los encargados pierden la vergüenza y los escrúpulos, el blindaje externo les permite manejarse con absoluta impunidad y las jerarquías a cargo se auto-perciben exentas de cualquier observación o consecuencia negativa, los límites se vuelven difusos y los vicios fermentan volviéndose obscenos, alevosos, impúdicos.
Lo que sucede con el arbitraje uruguayo es una clara muestra de esto.
Durante años procedieron de formas cuestionables y posiblemente hayan obtenido ciertos beneficios. Es probable que, considerándose respaldados y amparados por otras piezas importantes de este aparato, creyeran que podrían seguir obrando a su antojo, que jamás habría secuelas por su accionar… pero -hace unas horas- perjudicaron a una organización poderosa y las derivaciones no se hicieron esperar.
Mientras algunos operadores mediáticos recuerdan constantemente y pretenden instalar que Matonte «favoreció a Peñarol» en UN partido (en el que, a instancias de los asistentes y de forma acertada, anuló 2 goles de la sucursal alba; pero no cobró un penal sobre Canobbio ni expulsó a 2 jugadores de Torque), todavía estamos por saber qué pasó con el último arbitraje clásico en el que fuimos notoriamente perjudicados por sus pésimas decisiones en cuanto a las faltas, las tarjetas y el tiempo de juego. Ante eso, silenzio stampa. De yapa, lo designaron para un encuentro en el que nos faltarían 4 titulares y sólo él sabe qué cobró en la jugada que el zaguero de River se lleva la pelota con la mano adentro del área.
Siga, siga… cara de yo no fui y acá no pasó nada.
¿Podemos esperar algún castigo, llamado de atención, reprimenda o suspensión? Más bien todo lo contrario. Por sus actuaciones a nivel local, Matonte fue distinguido con la final de la Copa Sudamericana. Así como sucedió con Leodán González en 2020.
Es algo subjetivo y cada uno sabrá cómo calificar el rendimiento de los árbitros, pero se ha dado una tendencia muy clara e incontrastable: todos los jueces que -de un tiempo a esta parte- han perjudicado a Peñarol, impidiéndole sumar los puntos que le corresponden en la cancha, terminaron dirigiendo partidos internacionales trascendentes que implican mejorar su currículum y suculentos ingresos.
¿Causa y efecto? No tenemos pruebas, tampoco dudas.
Es un patrón que se repite demasiadas veces para ser coincidencia o casualidad.
Antenoche dos reconocidos miembros del referato uruguayo protagonizaron un papelón internacional. De inmediato fueron suspendidos por tiempo indeterminado para partidos organizados por CONMEBOL.
Algún ingenuo podrá pensar que lo hicieron por mediocridad, incompetencia o impericia… aunque las omisiones y decisiones de estos sujetos parezcan casi siempre deliberadas. Sean en nuestro país o afuera.
La diferencia es que, en este caso, no gozaron de la protección que ostentan en el ámbito local y en menos de 12 horas se estuvieron disponibles los audios del VAR y la decisión del Presidente de la Comisión de árbitros de CONMEBOL, Wilson Seneme.
Acá estuvieron semanas editando audios e imagen y publicaron un video RECORTADO sin el momento en el que se tomaba la decisión, demostrando lo desnaturalizado que está nuestro campeonato.
¡Oh, casualidad! El protagonista era Andrés Cunha, quien “detectó” una falta inexistente y presionó a Burgos (que no la vio en tiempo real ni la veía en el monitor) para cobrar penal contra Peñarol, con participación indebida del supervisor del VAR. Minutos después, ni siquiera hubo revisión de un notorio codazo sobre ‘el Canario’ Álvarez Martínez adentro del área de Sudamérica.
Escasean los adjetivos para describir o calificar estas acciones.
Un par de semanas más tarde, el mismo Cunha insistió tanto en su parecer a nivel de cancha que ni siquiera permitió que lo llamen a revisar un penal alevoso de Polenta a Veglio en el Parque Viera. En el audio se llega a escuchar un “ay, no” y un “se lleva todo” que coinciden con el despeje en el talón del jugador bohemio.
Por supuesto que la jugada sólo fue “chequeada” (la falta no fue ni revisada por el juez central en el monitor y mucho menos sancionada).
Se supone que el VAR está para evitar perderse los elefantes y no para buscar hormigas… Con este juez, funciona al revés. No quiere ver algunos elefantes, pero busca hormigas con una lupa. Siempre en favor de uno y en perjuicio de otro. Ya lo habíamos padecido en una final en la que lo llamaron a revisar un penal muy claro y lo desestimó.
¿Sufrió alguna consecuencia? ¿Fue bajado de categoría? No, señores. Todo lo contrario. Siguió dirigiendo a nivel local e internacional y también lo premiaron con ser árbitro VAR en la final de la Copa Sudamericana (en la que no podrá actuar gracias a la suspensión anunciada).
Está claro y queda en absoluta evidencia a qué intereses responden quienes resuelven las designaciones.
Son los mismos que tienen copados los estamentos de la AUF y, en lugar de hacer la debida autocrítica y sancionar a quienes cometen errores, llevan a dirigentes de Peñarol al Tribunal de Ética por sus expresiones en redes sociales y después ni siquiera acuden a las audiencias.
Por eso se ha instalado el hashtag #ContraTodos… porque es real. Peñarol compite contra los clubes rivales, contra los jueces, contra la Mesa Ejecutiva (cuyo presidente votó contra la deportividad y el descanso de los jugadores citados a la selección que se supone representa), contra los Tribunales y contra los cómplices que, desde sus posiciones de formadores de opinión, operan para que nada de esto tenga la visibilidad y la condena que merece.
Estamos ante una situación que debería ser un escándalo: sin contar goles mal anulados o decisiones insólitas tomadas en otros partidos, van más de 15 penales no concedidos en un solo campeonato, que hubiesen significado -por lo menos- 12 puntos más para Peñarol, y la mayoría de los comunicadores «independientes» se siguen haciendo los distraídos para no perder avisos ni ser señalados como ‘periomanyas’ por los eternos mitómanos acomplejados.
En el medio de los cuestionamientos de nuestros dirigentes hacia la actuación referí, la AUDAF sacó a relucir que uno de sus mimados fue nominado al premio «Mejor Arbitro del Mundo 2021» por la IFFHS. El afiche incluye el nombre y la imagen de un juez que empezó el segundo tiempo de un partido de primera división sin uno de los arqueros en el campo de juego. Inadmisible. No recorrió las cadenas internacionales porque nadie consume nuestro fútbol, pero fue una vergüenza.
Muchos imaginamos que dicho árbitro, al fin de semana siguiente, no estaría designado. Pero, no sólo no lo castigaron, sino que lo premiaron con un encuentro importante. Grotesco.
Peñarol lo denuncia hace tiempo. En Padre y Decano lo dijimos con claridad y sustento estadístico en el editorial La única verdad es la realidad.
Nada de esto resulta fortuito.
La prensa blanca destrató a dirigentes y delegados de Peñarol al límite de intentar ridiculizarlos o acusarlos de crear una conspiración y, como es costumbre, desvió la atención a episodios ínfimos e incomparables con los despojos sufridos por nuestra institución en los últimos tiempos. Los cuestionamientos fueron dirigidos al Presidente, la Comisión Directiva, al Área Deportiva y Cuerpo Técnico, pero jamás se atendieron, revisaron o analizaron las pruebas fehacientes y documentadas presentadas por el Club.
Lo dijimos y lo reiteramos. No es paranoia. Hay datos suficientes, constantes y coincidentes para entender que esto es un mecanismo que premia a los jueces que perjudican a Peñarol y favorecen a sus rivales.
Sobran los ejemplos. Lleva años… y los jueces mismos lo saben bien. Si cometen un error contra Nacional, terminan dirigiendo en la B o en la famosa “Liga de Tala”; en tono jocoso, claro. Le pasó a Pablo Giménez, que en un clásico les convalidó 2 goles viciados de nulidad (por offside e invasión de campo), pero ellos se sintieron «robados» porque no hizo repetir un penal por la invasión de Nahuelpán.
¿El dirigente que los acusó de LADRONES en los micrófonos del informativo central fue denunciado por la gremial y convocado al Tribunal de Ética? La respuesta NO los sorprenderá. Una dualidad tremenda.
Giménez no sólo nunca más fue designado para pitar en un partido de los grandes, sino que sólo pudo trabajar en 6 encuentros del actual campeonato en disputa. Van 27 fechas (15 del Apertura y 12 del Clausura). 8 duelos por fecha. Tuvieron la oportunidad de convocarlo como árbitro principal para 216 partidos, pero sólo fue designado en 6. Claramente lo proscribieron.
Asimismo, para otros jueces de nuestro mediocre fútbol de cabotaje, sus actuaciones significaron acceder a la categoría internacional o mantenerla, y ser designados para partidos de Copas Internacionales: Libertadores, Recopa, Sudamericana, Eliminatorias, Mundiales de Clubes, Sudamericanos y Mundiales Juveniles, Copas América y Mundiales de Selecciones, Juegos Olímpicos, entre otras competencias oficiales.
¡No nos van a creer esto (?)! Con 7 de los 8 árbitros internacionales dirigiendo a nivel local, Nacional obtuvo más puntos que Peñarol. Hasta en los años que Peñarol fue campeón con amplia ventaja.
Las comparaciones son odiosas, dicen. En este caso son elocuentes, lapidarias, alevosas.
¿Saben cuántos partidos por el uruguayo hicieron los que regularmente perjudican a Peñarol en 2021?
Diego Riveiro: 20 partidos; Andrés Matonte: 19; Gustavo Tejera: 18; Christian Ferreyra: 15; Esteban Ostojich: 13; Leodán González: 13; Andrés Cunha: 11; Daniel Fedorczuk: 11.
Todos arbitraron a ambos grandes, por supuesto; algunos en varias oportunidades.
Y de premio por sus actuaciones locales, todos ellos tuvieron partidos internacionales CONMEBOL.
Riveiro (recién ascendido): 1 (Sudamericana)
Tejera: 5 (1 por Libertadores, 4 por Sudamericana)
Fedorczuk: 7 (1 por Libertadores y 6 por Sudamericana)
Leodán: 9 (2 por Eliminatorias y 2 en los JJ.OO., 2 por Libertadores, 2 por Sudamericana, 1 por Recopa)
Ferreyra: 10 (2 por Eliminatorias, 3 por Libertadores, 5 por Sudamericana)
Cunha: 11 (7 por Libertadores, 1 por Sudamericana y 3 por Eliminatorias)
Matonte: 12 (2 por Eliminatorias, 5 por Libertadores y 5 por Sudamericana)
Ostojich: ¡15! (9 por Libertadores, 1 por Sudamericana, 4 en la Copa América y 1 por Eliminatorias)
QUÉ COINCIDENCIA, ¿NO? PURA CASUALIDAD.
Un promedio de 15 partidos por el uruguayo (y 9 internacionales) por árbitro… y Giménez, que sí se equivocó pero fue ecuánime en los errores, hizo apenas 6. Son datos demasiado fuertes para obviarlos…
Y todo esto condiciona el trabajo de los jueces. No lo ve el que no quiere o el que no le conviene.
A veces se hace difícil no sospechar. No hablamos de corrupción porque no la podemos probar y, además, sabemos que son muy sensibles y proclives a la denuncia por lo que preferimos evitarnos males mayores.
Sí nos sentimos obligados a indicar y recordar que la tarea arbitral no es honoraria ni por amor al arte. Estamos hablando de cientos de miles de dólares. Los jueces centrales, asistentes y árbitros VAR perciben importantes dividendos económicos en cada encuentro que «imparten justicia».
De Cunha ya no hay mucho más por decir. Es el enemigo público de Peñarol. La comparación de los puntos obtenidos por nuestro club respecto de los que consigue nuestro eterno rival bajo sus conducciones es escandalosa. Es un jugador albo más, pero vestido con otra camiseta y con el poder de decidir jugadas.
Al mismo tiempo que fue la némesis de Peñarol, era uno de los que le ofrecía «garantías» a los dirigentes del club de La Blanqueada. Y en los últimos años fue designado para: el Mundial de Rusia, 2 Copas América (2015 y Centenario 2016), Eliminatorias para 2 Mundiales, un Mundial Sub 20, un Sudamericano Sub 20, 6 ediciones de la Libertadores (incluyendo la segunda final entre Boca y River) y 7 de la Sudamericana. Hizo más de 70 partidos internacionales… Sí, leyeron bien. Más de SE-TEN-TA.
“El mejor árbitro del país”, decían algunos de manera muy conveniente para sus intereses. El mismo que en una Copa América cobró un gol de Perú a Brasil convertido con la mano y pedía asistencia externa para convalidarlo cuando todavía no se había implementado el VAR… sistema que estrenó en el Mundial después de comerse un penal grande como el Kremlin.
Ahora repasemos los errores y horrores de Esteban Ostojich sólo en el último año calendario… empezando por el recordado partido en Capurro, en el que omitió pitar dos faltas muy claras sobre futbolistas de Fénix que permitieron a nuestro tradicional adversario convertir dos goles y hacerse con 3 puntos para obtener la Tabla Anual del año pasado, que a la postre le daría la ventaja y el campeonato. Sigamos por la agresión de Lentinelly a Canobbio en Belvedere, que ve y decide inventar una falta de ataque inexistente (cuando debió cobrar penal y expulsar al arquero de Liverpool en plena remontada aurinegra). Tampoco quiso pitar el penalazo de Estoyanoff a Cepellini en el CDS con perfecta visión a escasos metros de la jugada; y, al fin de semana siguiente, lo designan para otro partido importante a disputarse en la cancha del club de los escritorios en el que, con el partido empatado, no cobra un tremendo penal de Marichal en favor de Boston River… que era segunda amarilla, por cierto.
El mismo juez que “no observa” jugadas tan evidentes a nivel local accedió a dirigir la final en el Mundial de Clubes 2020 y sólo este año fue designado para NUEVE partidos de Copa Libertadores, UNO por Sudamericana, CUATRO de Copa América (incluida la final) y OTRO por Eliminatorias Sudamericanas. QUINCE partidos internacionales en un año, sin contar los que fue árbitro VAR.
«Piensa mal y acertarás» reza el refrán.
Ahora quedó en evidencia por la envergadura del episodio y el peso político de los protagonistas. Toda América lo vio. Hasta los argentinos, que son los reyes de los ventajeros, reconocieron de forma unánime que debieron expulsar a Otamendi por el codazo artero sobre Raphinha.
Veremos qué repercusión tiene en nuestro país; aunque ya sabemos que, en vez de referirse a esta situación alarmante, seguirán desviando la atención hablando de la -lógica- postergación del partido de Peñarol con Cerro Largo y también ocultando los dos episodios de racismo ocurridos en el fútbol femenino.
Cualquiera con dos neuronas conectadas supondría que la suspensión se trasladará al ámbito de nuestro campeonato, pero la AUF es un espacio muy poco transparente en el que la lógica y la coherencia no son moneda corriente y ya informaron que los árbitros sancionados dirigirán partidos definitorios la próxima fecha, como si nada hubiese sucedido y ante el silencio cómplice de la prensa.
Quedará conformarnos con que, quizás, hayan empezado a crujir algunas partes desgastadas de este aparato siniestro y algún día se termine de romper… y ahí caerán los que tengan que caer, terminando con la impunidad y la injusticia deportiva recompensada.
Esperemos poder verlo. Porque esto se parece mucho a un capítulo de la serie «Juego Sucio» o como alguien lo ha bautizado en redes: «La Peluquería del Siglo XXI».
Este es el asqueroso futbol uruguayo. Siento mucha impotencia y verguenza. Lo que están logrando es que cada vez haya más odio y resentimiento. Yo nunca soporté a las gallinas del parque central, pero ahora las odio.
SE FIJARON QUE LA MÀQUINA DE LA JODA, ÈSTA, EN SU SECCIÒN COLEGIO DE ÀRBITROS (la màs corrupta) SIEMPRE, O CASI SIEMPRE PONE A CUNHA EN LOS PARTIDOS DE NUESTROS RIVALES EN LA FECHA SIGUIENTE. Y SABEMOS QUE ESTE SER NO VA A ECHAR A NINGÙN PRÒXIMO RIVAL….
PARECE PARANOICO, PERO YA LO HE NOTADO VARIAS ÈTAÀS!
Viendo la final de la Sudamericana es insólito como no la ganamos.
Cepelini estoy mirando la final de la sudamericana. Fuera de Peñarol inmundicia. Garqueta,
Vamos Peñarol a pesar de los jugadores poco huevo que tenemos
No hay lugar para muertos.
Peñarol Tri campeón mundial, Pentacmapeon de America y campeón de campeones del mundo.
Vamos Peñarol!!!!!
BOLSO NO TE METAS MAS A ESTA PÁGINA PARA DAR PARA ATRAS GALLINA INMUNDA
Está todo bárbaro con la libertad de expresión y de opinión. . . pero todo tiene un límite. ¿Para qué existe la moderación antes de publicar un comentario si después aparece cualquier sujeto como este (que, para peor, utiliza y enchastra el sobrenombre de nuestro más grande goleador, un grande adentro y afuera de la cancha) para insultar al técnico, llamar inmundicia a un jugador y supurar su asquerosa frustración personal en esta página de hinchas y para hinchas?
Esto en mi opinión sucede porque Peñarol durmió la siesta en la parte dirigencial hace muchos años.
Ahí se fortaleció la gallineta y ahora es tiempo de bajarlos a como de lugar de esos cargos.
Entiendo que Ruglio esta dando pelea en ese rubro y no va a ser fácil.
Cuando Damiani aceptó un cargo de vicepresidente de la Auf en Nacional metían a Ache en la Conmebol.
Esa jugada la estamos pagando en la actualidad.
Arriba Peñarol!!!
LO DIJO EL CHENGUE: » A ALONSO LO PUSO BALBI»
ESTÁ LA ENTREVISTA COMPLETA EN YOUTUBE PERO NADIE RECORTÓ CUANDO EL CHENGUE DIJO ESA FRASE, SI LA FRASE HUBIERA SIDO: «A ALONSO LO PUSO TEALDI», ENTONCES EL RECORTE DE ESA PARTE DEL VÍDEO ESTABA HACE RATO EN TODOS LADOS Y REPRODUCIENDOSE POR TODOS LOS MEDIOS CON LA PRENSA BLANCA
Comparto el link sobre la normativa vigente en la AUF.
En particular hay un documento llamado «Políticas Anticorrupción AUF» que se puede descargar y dice como actuar ante sospechas de actos corruptos: https://www.auf.org.uy/normativa/
De todas formas, hay que poner mucho cuidado ante quién o quiénes se hace la denuncia, ya que en muchos de los tribunales que se mencionan los manipulan los mismos corruptos: en buen romance «escribo un documento anticorrupción y lo aplico contra todos, excepto contra mis propios actos de corrupción»
Digo más, si tengo que reclamar por un mal arbitraje, el peor error es ir a reclamarle al que mandó a actuar indebidamente, va a justificar todos los errores y se va a mofar de tu planteo. Hay que ir más arriba, pero cuidando que ese, justamente no sea parte del engranaje corrupto.
Peñarol debe reunir pruebas contundentes (que las hay y en abundancia) y presentarlas: acá no hay dudas que el sistema está corrupto, como sea hay que desarticular esa mafia enquistada.
EL MECANISMO
Lo vemos en los tribunales de la AUF, en la Mesa Ejecutiva, en todos los estamentos de la AUF son mayoría.
En una AUF que tiene 18 clubes de 1a, 14 de 2a profesional, creo que 19 de 2a amateur y todos tienen votos…¿cómo es posible que un solo club tenga mayoría en todos los tribunales y órganos que tienen que decidir diferentes cuestiones?
Cómo puede ser que ante un reclamo de puntos, ya se sepa de antemano que lo van a ganar «porque tienen mayoría»
Con todos los clubes que hay, y considerando el número de cargos en la AUF, es un despropósito que un solo club tenga tanto poder concentrado. Ahí está una de las razones, entre otras, de lo que viene pasando desde hace mucho tiempo.
LO MAS INMEDIATO
Es claro y notorio que PEÑAROL debe cursar una nota a la AUF pidiendo explicaciones por las designaciones de Cunha y Ostojich para este fin de semana, de ninguna manera pueden hacerse los zonzos con respecto a la sanción aplicada por la Conmebol.
Además se debe tomar el antecedente de un órgano superior, para comenzar a aplicar acá sanciones ejemplarizantes ante «errores» iguales o peores, como lo estamos viendo fecha tras fecha sin ninguna consecuencia.
irrefutable exelente articulo espero como dice hayan empezado a crujir las piezas de este aparato que apesta a podrido no hay mas ciego que el que no quiere ver vamo arriba el manya contra todo y todos y corran perros hay 130 años de gloria
Por lógica, si estás dentro de el mundo del fútbol es porqué desde chico/a te gusta tal deporte, y si desde chico/a te gusta tal deporte también por lógica tenés que ser hincha de algún equipo, porque dudo mucho que estos señores que ahora son jueces, de niños hayan sido hinchas de algún juez de su época, o hayan do a la cancha a alentar a un juez, o cuando se armaba el picadito en el barrio o en la escuela ellos se ponían a impartir justicia. Acá en Uruguay la mayoría opta por uno de los grandes, y tal cual los jugadores, los árbitros y los periodistas deben de tener un equipo por el cual la sangre les tira. El tema está cuando el sentimiento por ese club los delata, a pesar de que se denominen imparciales, ya todos sabemos que ese sentimiento y esa afinidad hacia un club de fútbol nunca desaparecen. Ahí es cuando debería de entrar en juego el profesionalismo, pero dadas las circunstancias ya hemos comprobado que eso acá en Uruguay no existe. Mi teoría es, que tal cual una película de conspiración, estos personajes que hoy arbitran, o emiten su opinión, dadas sus pocas habilidades futbolísticas se dieron cuenta de que desde esos puestos donde hoy están posicionados pueden hacerle daño al club que les arruinó la infancia y que los traumó para siempre. Y todos sabemos que desde el último quinquenio esa estrategia les ha dado buenos resultados.
Excelente nota. En síntesis es una mafia. Una mafia que se dejó crecer por la ingenuidad y/o complicidad de algunos dirigentes de Peñarol.
A no hacernos los desentendidos.
Si nuestro club se hubiera plantado fuerte hace un par de décadas esto nunca hubiera pasado. Por qué no lo hizo ? Y bue’, creo que la respuesta es obvia.
Va a llevar años desarticular esto a menos que la justicia actúe antes, cosa que no creo.
Notable el artículo , sin dudas lo mejor que he leído en un buen tiempo a esta parte , está todo , lo que estos señores han hecho en contra de nuestra institución , ayer sin ir más lejos otra vez los ayudaron para mantenerlos en pie , el partido seguía hasta que la gallina hiciera un gol es lamentable y descarado, como dije muy bien artículo y espero que Moratorio cuando termine este campeonato de nombres de los periodistas que con sus análisis también influyeron en varias etapas de este campeonato ,como cuando nos dijeron que nosotros veíamos cosas que no pasaban y protestabamos sin fundamentos ,esos también hicieron su mandado ,felicito a quien hizo este artículo está exelente!!!
Excelente
Ahora Presidente, directiva no se arranca un solo campeonato más sin solucionar esto y la AUF
Firmes!!!
Los dueños del club ,los socios apoyan, sino convoquen una asamblea y vean
Clarito como el agua!!!!!
Felicitaciones por el artículo
Tengo un amigo que es médico y bolso rabioso,el estudiaba con un amigo que estaba por recibirse de médico traumatólogo o al por el estilo y estudiaba referato a la vez ,me comenta mi amigo que este sr le decía : voy a ser juez sólo para matar a Peñarol, llegó a ser juez y arbitro en primera ,por un partido que dió por terminado al no salir nacional en hora lo bajaron y desapareció ….pero así funciona
LA BASURA CUNHA DEBERÌA ESTAR PRESA! INCLUSO NOS LA PUSIERON EN LA INAUGURACIÒN DEL CAMPEÒN DEL SIGLO CONTRA RIVER ARGENTINO Y EL TIPO, ANTES DE EMPEZAR SE LO NOTABA MUY MOLESTO. DICIENDOO INSULTOS PERCEPTIBLES. ESA PERSONA TIENE MUCHÌSIMA SUERTE DE QUE EN UN PAÌS COMO EL NUESTRO, DONDE ESTÀ LLENO DE CALENTONES, NUNCA HA TENIDO PROBLEMAS. PARA MÌ ES UN MAFIOSO!
YO CREO QUE NOS TENEMOS QUE UNIR TODOS Y PRESIONAR EN PERSONA A LOS COCINEROS DE ESTA ORGANIZACIÒN. O NOS PROTEGEN COMO SE DEBE O ELLOS NO SERÀN PROTEGIDOS POR NADIE NI NADAN, EN SUS ACCIONES!!! HAY DEMASIADAS COSAS RARAS E INDECENTES!!!
Ruglio está actuando de manera correcta . No quiero device con esto que tiene la medida adecuada para todo . Pero no se calla y habla y llama a las cosas por su nombre . Soy un crítico del representante diamanista. en la AUF . Por años nos vienen haciendo pelota en la AUF ya que gracias a la política llegamos a ser la risa de muchos . Mi gran diferencia con Ruglio es esa ,.acusan a Ruglio de twittear demasiado , pero es una de las tantas forma s , ninguna critica debe de ser sensurada, todo sirve para desenmascarar la pudrición del la AUF
Excelente artículo 👏👏👏👏👏👏es algo asqueante ,repugnante y ya viene de años . Pero existe un Dios del fobal que es el único que hace justicia y a estos ineptos por no decir algo más parecido a lo real ya no arbitrarán más por torneos conmebol ,si seguramente seguirán haciendo favores a diestra y siniestra aquí en este más que mediocre fútbol uruguayo y el cuadro mas corrupto no se quedará sin esas excelsas figuras. Pos partido de Argentina Brasil escuché la red y era unánime » este señor no tiene categoría para arbitrar un Partido de tal importancia un juez sin carácter donde los jugadores hacen lo que quieren. Y eso que fueron notoriamente favorecidos pero claro a Brasil no se le mete el dedo y enseguida vino el verticalazo . Aqui solamente le falta a nuestro presidente ir a una corte internacional ya que sabemos quienes dominan la auf ,audaf a quienes representan. Pero igual aunque la sigan favoreciendo se caen a pedazos nos divierte mirar los jugar sería para estar 12 puntos mínimos debajo nuestro pero igual este campeonato es nuestro por afano aún afanandonos descaradamente. Sólo esperemos que el lunes no tengamos que escuchar más del juez . Contra todo el sistema de privilegio ,contra la auf ,la audaf, la prensa gallinacea a ganar y dar el último salto y dejarlas que desangren lentamente y se hundan en ese lodo que han creado. Arriba el Carbonero cuadro del pueblo de origen obrero y popular ¡¡¡¡¡
FUERA ALONSO
FUERAAA
Los veedores de jueces que los puntúan en los partidos que asesinan a Peñarol y Favorecen a nazional y les dan los puntajes para ascenderlos de categoría.
No se olviden de hector martinez que con el cuento de que tenía a una sobrina en brazos con camiseta de Peñarol,operación mediante de charquero da silveira y varios más lo bajaron de categoría por no inventarles un penal a favor en la final del 2010 lo bajaron a la B.
Jimmy alvarez tiene una foto con su hijo con un camperon de nazional y Charquero y Buysan nunca se escandalizaron por eso.ellos y varios más son el brazo mediático que le dan blindaje a los robos escandalosos.
Es PeC Ta Cu lar nota Bruno, lo único q me re calienta es q recién ahora, luego de 23 años de atropellos estamos reaccionando, juro q hace más de 15 años q me vengo peleando con todo el mundo por este tema y siempre me encontraba con los enemigos dentro del club q hablaban q no había q llorar, q esto es Peñarol, q aprovechaban solo para pegarle a Damiani y no ayudaban a hacer Notar esto, me acuerdo como dejaron solo a Fossatti cuando le robaron en la cara el campeonato , en fin nos dejamos robar fácil 6 campeonatos x los delincuentes de la blanqueada en este siglo
Una sola pregunta voy a hacer acá, enserio alguien escucha la sport 890? Alguien que se quiera un poquito y sea de Peñarol no puede, no debe ni pasar por ahí.
Pequeños sujetos tratando de todas las formas indignas que existen de mantener su trabajito quedando bien con todo el mundo. Unas lacras prostitutas de la opinión, pero sin la dignidad de las prostitutas.
Excelente artículo. Felicitaciones
Excelente articulo.
En estas condiciones no se puede arrancar el proximo campeonato.
Presidente no siga siendo como el tero.
Actue de una buena vez
¿Qué debería hacer? Pero sobre todo, me pregunto, ¿ vos lo apoyás? Hasta ahora, ante casa cosa que hizo le tomaste el pelo. . .
Exelente artículo, con datos, números, detalles, muy bien redactado…
No olvides,por ejemplo que el árbitro que cobro un penal a favor de fénix, cuando el balón pegó claramente en la cara de el lateral derecho de Peñarol, el martes próximo a ese hecho fue ascendido a Internacional…y hay otro caso igual que no recuerdo
El arbitraje uruguayo es corrupto, poco serio y tendencioso. Cada juez cobra lo que le conviene personalmente según las circunstancias. Están muy lejos de ser transparentes. La AUF lo mismo.
Brillante, no le agrego ni le quito una coma.
Excelente trabajo. Es así, sin duda.
Agrego otra perlita del bandido de Cunha. Penalazo de Laborda al Lolo en area de la Ansterdam. Lo llama el Var y por supuesto no lo cobra. Un penal.igual al q le hizo el mismo Laborda a Facundo y terminó con el gol de Nahuelpan. Lo recuerdan ?
Las cosas que están sucediendo, y como el periodismo o los dirigentes rivales operan y salen haciéndose los sorprendido de las posturas de nuestros dirigentes e hinchas tiene un sinismo que yo nunca antes ví, en 22 años es la primera vez que me toca ver un robo tan descarado y que trascienda no un par de fechas, sino que ya va todo un campeonato y no se hasta cuándo seguirán, como vamos a enfrentar esto? no tengo ni idea, por lo general a las tragedias las predecen tragedias más grandes en respuesta, al final parece que es lo que están buscando.
Muy bueno el articulo. Te agrego q el famoso gol de Perú a Brasil le valió q lo mandaran de vuelta a Uruguay en medio del campeonato. Otro dato : fue a arbitrar en ese torneo ( creo q fue en EEUU) después del famoso partido en el q no nos cobró 2 penales contra Wanderers en el Viera. Completito el sinvergüenza.