15 septiembre, 2017
El domingo cueste lo que cueste
Otra semana del partido que tanto nos gusta, del que somos amplios dominadores en la gran mayoría de historiales en diferentes competencias: El clásico.
Mejor arranque de Clausura para Peñarol, imposible. El carbonero viene ganando todos los partidos disputados, cada vez sus figuras se entienden mejor, se están creando buenas conexiones entre los jugadores y se coloca en primera posición a cinco puntos del próximo rival, pero se es sabido que en esta ocasión no hay favoritos.
Respecto a favoritismos, se pueden mencionar varios clásicos en los que Peñarol llegó con muchos factores en contra (puntos perdidos, bajo rendimiento, mala posición en el torneo, etc) y se hizo con la victoria. Como también podemos hacerlo cuando el carbonero pasaba por un buen momento y logró plasmar su estado de forma de manera contundente en el terreno de juego.
Actualmente el plantel viene en alza, y en cada jornada de fútbol consigue marcar la diferencia, tanto colectivamente (mediante conexiones de pases, oportunidades, etc) como individualmente (en momentos en que determinados jugadores como lo han sido Diego Rossi, Fabián Estoyanoff, Cristian Palacios, Cristian Rodríguez, entre otros, llegan a definir partidos o concretar jugadas en encuentros muy cerrados). Para otros, cargan con el peso de una ‘racha adversa’, aunque basándonos en partidos oficiales, la gran mayoría de los últimos partidos han finalizado empatados.
A todo eso hay que agregarle que en este grupo de jugadores, hay pocos que tienen un historial amplio en materia de clásicos. Las excepciones son:
Cristian Rodríguez: El ‘Cebolla’ debutó en materia clásica en el Clausura 2002, ingresando los últimos 7 minutos de partido por Pablo Bengoechea. Ese día, Peñaol venció 4-2 al tradicional adversario. En la temporada 2003 derrotó 2 veces al tradicional rival: por el Clausura ganó 3-1 y la recordada final 1-0 con gol de Joe Bizera, para levantar la copa número 47.
Marcel Novick: De los jugadores con más años en este plantel y de los que más clásicos tiene en su haber. Llegó a Peñarol en 2012 desde Rampla Juniors. Estuvo presente en el 3-0 (luego de la vuelta, tras lesión, de Antonio Pacheco) por el Clausura. También en el debut clásico de Jonathan Rodríguez (quien convirtió dos goles), bajo la conducción técnica de Jorge Goncálvez (3-2 a favor del carbonero). Además, en una heroica patriada, anotó un gol clave en el clásico del Clausura 2016, con un nucazo en la hora, que significó el empate 2-2 y a la postre, el título de campeón uruguayo.
Fabián Estoyanoff: El que estuvo en los encuentros más memorables de los últimos tiempos. Fue fichado en el año 2002, proveniente de Fénix y fue titular en el triunfo 4-2 por el Clausura 2002, anotando un gol. Participó junto con el ‘Cebolla’ en las victorias clásicas por el Clausura 2003, donde también anotó un gol y la final del campeonato de 2003. Volvió a ponerse la rayada en 2008 y bajo la dirección de Mario Saralegui venció en dos ocasiones a Nacional. La primera fue el 11 de mayo, por 4-2 en presencia de la famosa gallina inflable y la segunda en julio, por Liguilla 2-0, en la que uno de los rivales arrojó su camiseta a la hinchada mirasol. También fue partícipe del 3-2 en 2013 y del 5-0 en abril de 2014.
Pero si de ‘ganadores clásicos’ se trata, el carbonero puede jactarse de tener a los dos máximos vencedores en el ranking. Antonio Pacheco y Pablo Javier Bengoechea (en ese orden) son los jugadores que más victorias cosecharon ante el rival de toda la vida. El ‘Tony’ lo hizo 27 veces, mientras que el ‘Profesor’ lo consiguió en 26 oportunidades.
Entre sus partidos más recordados están sin duda las dos remontadas en 17 días (4-3 el 19 de octubre de 1997 y 3-2 el 5 de noviembre de dicho año), los clásicos de 1999, los goles de tiro libre de ambos y la amplia ventaja en la mayoría de los historiales.
Este domingo volvemos al Centenario a disputar uno de los encuentros más viejos del Mundo, que comenzó el 15 de julio de 1900 en el Parque Central, con victoria 2-0 de Peñarol y que desde ese día es uno de los partidos más jugados del planeta con más de 500 clásicos.
Vamos Plantel…
Como se lo extraña al tony… como envido a esas personas que vivieron la década del profesor Bengochea.
El 19 es jm olivera, el 9 ifran y el 24? De que clásico es esa foto? Al ser de noche parece de un amistoso de verano
el 19 es viega, el 9 ifran y el 24 perg, clasico de verano con bengoechea, 1 a 1, el de la piña de mejia a hernan… otro robo y van…
El 24 es Luque. Perg no estaba en peñarol siquiera
El 24 es Luque. Empate 1.1 y victoria por penales
Perg? Es Luque el argentino, zurdo ….. que poco sabes de peñarol mijo.
El 24 es Luque no Perg, Perg no jugaba todavia en Peñarol
El 24 no es perg es el argentino qué vino de inter de brazil
Veo muy bien al plantel espero que puedan lograr una victoria que sería muy importante en lo animico para lo que queda del campeonato y nos dejaria ahi ahi en la anual. Tema aparte el arbitro .. para mi este señor es malo para abajo me la juego a que no terminan los dos con 11 porque este ser le encanta tener su show y siempre alguna pavadita se manda .. como aquella vez que expulsó a albarracin o muchas otras mas que no es necesario enumerar .. la verdad es que la calidad de los arbitros uruguayos es malisima y lo demuestran no solo en lo local ya que el amiguito cunha o fedorzuck se encargan cada tanto de dejarnos pegados. Esperemos no tengamos que seguir hablando de este personaje despues del clasico
Me encanto la parte del informe del primer clssico, que mejor contado por el mismo libro bolso y reconociendo nuestra identidad y origen, ahi eran grandes y no un cuadro acomplejado y difamador,ARRIBA SIEMPRE PEÑAROL
PEÑAROL PEÑAROL !!!
Vamo con todo carbonero!!!
Tenes que dejar el alma y el corazon tenes que dejarlo todo por peñarol!!!!!
El domingo tenemos que ganar!!!