21 septiembre, 2015
Zalayeta: «Puede ser mi último año como jugador»
Marcelo Zalayeta habló en conferencia de prensa sobre la actualidad del conjunto aurinegro y su posible retiro. “Seguramente sea mi último año como jugador pero no quiero darlo ya como confirmado (…) a esta altura quiero terminar bien en Peñarol, campeón (…) no me veo en algo que tenga que ver con fútbol cuando me retire».
Capitanato: “Lo asumo a mi manera. Quizás no transmita hacia afuera pero mis compañeros saben cómo soy”.
Momento actual: “No tengo la velocidad de años atrás, pero puedo aportar experiencia y la pausa”.
Sustitución ante Racing: “Pedí el cambio un poco por cansancio y otro porque me daba cuenta que el equipo necesitaba otras cosas dentro de la cancha y que algún compañero podía dar alguna mano. Es claro que Pablo es el técnico. Yo no me siento un técnico dentro de la cancha».
Diego Forlán: «Es un jugador muy veloz y se mueve por todo el frente de ataque. Hay que aprovechar mucho más a Forlán. Lo hacemos pero deberíamos hacerlo mucho más».
River Plate: “Es un rival difícil porque propone, pero también puede ser favorable para nuestro juego”.
Un grande Zalayeta, creo el jugador mas exitoso uruguayo de los últimos tiempos… y no por nada es el jugador de futbol mas rico de Uruguay y pienso que se lo merece ampliamente, no como otros.
Por otra parte la realidad me da nuevamente la razón, de mis criticadas publicaciones de la temporada pasada.
Este Zalayeta contemporáneo, el «DIOS en NEGRO», era el mejor aliado de T$NY y viceversa, porque a el también le servia T$NY y de hecho lo demostraban cuando se pasaban la pelota entre ellos y que cuando no les quedaba otra alternativa, secundariamente se la daban a Jonathan u otros que debieron irse por este circuito destructor. Tenian claro los 2 la estrategia PARASITARIA para PEÑAROL de » VAMO A CUIDAR ESTA VIÑA DE RETIRO SANO Y TRANQUILO,,,».
EXPLICACION DE LA IDEA
1. A T$NY LE SERVIA DIOS NEGRO. Porque es lento, viejo y caro como el , y entonces un FORLAN o AGUIAR en cancha iban a mostrar claramente que la alianza parasitaria le estaba cobrando mas a Peñarol de lo que en realidad valia.
2. A DIOS NEGRO LE SERVIA T$NY. Porque con los 5 min. que corria T$NY por partido a cambio de 40.000 U$S, ZALAYETA PARECIA MESSI Y era una gran aprobación y excusa para mantener el delirante suedo también.
La fruta iba a caer sola para Lumpen y la masa impensante, recién con la llegada de Forlan, y la presencia en cancha de un Aguiar no mutilado por T$NY y algún otro juvenil, para que ahí si la GILADA se de cuenta que este ultimo Zalayeta mas que «DIOS en NEGRO» es un desangrado económico para Peñarol que no devuelve en cancha lo que cobra. Zalayeta un cabellero, se va solo… y como los grandes se va tranquilo, porque ya no precisa el dinero de Peñarol, porque fue exitoso enserio, no como otros que quieren hacer la diferencia económica con el pobre Peñarol a los 40 años… y van seguir trantando de chupar sangre sea como DT, GERENTE, o DIRECTIVO.
CONCLUSION, cae la fruta madura solita de la alianza parasitaria al caer T$NY, DIOS EN NEGRO ya no parece MESSI con jugadores al lado que corran 20 minutos. Y PEÑAROL se empieza a hacer fuerte que es lo importante.
SALUDOS VAMOS PEÑAROL CARAJO,
Ojo que todavía tenemos a toda la prensa blanca que trabaja incansablemente, que todavía piden a T$NY Y ZALA para que TABAREZ los lleve a jugar a la altura contra Bolivia Y patatin patatan….
PD, Hinchando por DEFENSOR en la sudamerica. DAMIANI HACE EL ESTADIO Y ANDATE NO SEAS MALO.
Un grande Zalayeta, creo el jugador mas exitoso uruguayo de los últimos tiempos… y no por nada es el jugador de futbol mas rico de Uruguay y pienso que se lo merece ampliamente, no como otros.
Por otra parte la realidad me da nuevamente la razón, de mis criticadas publicaciones de la temporada pasada.
Este Zalayeta contemporáneo, el «DIOS en NEGRO», era el mejor aliado de T$NY y viceversa, porque a el también le servia T$NY y de hecho lo demostraban cuando se pasaban la pelota entre ellos y que cuando no les quedaba otra alternativa, secundariamente se la daban a Jonathan u otros que debieron irse por este circuito destructor. Tenian claro los 2 la estrategia PARASITARIA para PEÑAROL de » VAMO A CUIDAR ESTA VIÑA DE RETIRO SANO Y TRANQUILO,,,».
EXPLICACION DE LA IDEA
1. A T$NY LE SERVIA DIOS NEGRO. Porque es lento, viejo y caro como el , y entonces un FORLAN o AGUIAR en cancha iban a mostrar claramente que la alianza parasitaria le estaba cobrando mas a Peñarol de lo que en realidad valia.
2. A DIOS NEGRO LE SERVIA T$NY. Porque con los 5 min. que corria T$NY por partido a cambio de 40.000 U$S, ZALAYETA PARECIA MESSI Y era una gran aprobación y excusa para mantener el delirante suedo también.
La fruta iba a caer sola para Lumpen y la masa impensante, recién con la llegada de Forlan, y la presencia en cancha de un Aguiar no mutilado por T$NY y algún otro juvenil, para que ahí si la GILADA se de cuenta que este ultimo Zalayeta mas que «DIOS en NEGRO» es un desangrado económico para Peñarol que no devuelve en cancha lo que cobra. Zalayeta un cabellero, se va solo… y como los grandes se va tranquilo, porque ya no precisa el dinero de Peñarol, porque fue exitoso enserio, no como otros que quieren hacer la diferencia económica con el pobre Peñarol a los 40 años… y van seguir trantando de chupar sangre sea como DT, GERENTE, o DIRECTIVO.
CONCLUSION, cae la fruta madura solita de la alianza parasitaria al caer T$NY, DIOS EN NEGRO ya no parece MESSI con jugadores al lado que corran 20 minutos. Y PEÑAROL se empieza a hacer fuerte que es lo importante.
Ojo que todavía tenemos a toda la prensa blanca que trabaja incansablemente, que todavía piden a T$NY Y ZALA para que TABAREZ los lleve a jugar a la altura contra Bolivia Y patatin patatan….
SALUDOS VAMOS PEÑAROL CARAJO,
PD, Hinchando por DEFENSOR en la sudamerica. DAMIANI HACE EL ESTADIO Y ANDATE NO SEAS MALO.
Fue un fenómeno, ya está
Q grande el negrooo booo un jugador clace a un tipo q no juego pa la tribuna juega pa lod colores q lastima q se valla boo q jugador se pierde el futbol uruguayo pero a veces es mejor irse por la puerta grande y la de adelante
es el futbol echo arte o el arte echo futbol , no lo tengo claro , se que sos un grande y agradesco haber tenido la suerte de verte jugar y encima en el club que amo , un gracias gigante zalayeta , sos tan humilde que no te das cuenta de lo tremendo jugador que sos , ojala algun dia coremos tu nombre , aunque siempre me rompo las manos apludiendote , GRACIAS MARCELO DANUBIO ZALAYETA .
Ojala llegues a jugar la libertadores gracias por tanto jugadorazo
En la libertadores ni la toca, no seas malo, hace un par de años ya no hacia nada, menos ahora.
La familia Lugano toda Manya, hasta el hijo menor de la tota luce un shorts de Peñarol.
https://instagram.com/p/3Oumr3pXrf/?taken-by=karironcio
El hincha aurinegro destaca la labor de Zalayeta sobre todo en nuestra institución que es lo que a nosotros nos interesa y donde marcó diferencia ya que en el fútbol internacional no prevaleció tanto como lo hizo en PEÑAROL.
Veamos una estadística con los números de lo conseguido por Zalayeta en su carrera jugando el Campeonato Uruguayo , el italiano, español y turco. No tomamos en cuenta copas internacionales en europa que fueron muy pocas, ni tampoco en Uruguay ni la selección mayor.
Año 1996 jugando el uruguayo por Danubio lo hace en 32 partidos anotando 12 goles.
En el año 1997 jugando su primera temporada en PEÑAROL, juega la misma cantidad de partidos 32 y supera su marca convirtiendo 13 goles.
Al próximo año es vendido a la Juventus de Italia en donde de 3.420 minutos juega tan solo 119’ en 4 partidos ingreso siempre desde el banco y convierte 1 gol.
Para la temporada 1998 – 1999 fue cedido al Empoli para ganar minutos pero de 3.420 minutos juega solamente 777’ en 17 partidos, de los cuales en 10 entró de titular y en 7 entró desde el banco, en 10 de esos 17 fue sustituido y convirtió solo 2 goles.
Para la temporada 1999 – 2000 de nuevo a la Juve pero al no tener lugar en el plantel fue cedido esta vez al Sevilla de España donde de 3.420 minutos juega 1.809 en 28 partidos de los cuales en 19 entra de titular, siendo sustituido en 7 de ellos y en 9 entró del banco. En 28 partidos hizo tan solo 5 goles y vio 4 amarillas. Esa temporada desciende con el Sevilla a la 2da. División.
En la temporada 2000 -2001 milita en el Sevilla en la segunda división juega 22 partidos y hace también 5 goles.
Para la temporada 2001-2002 vuelve a la Juve pero de 3.420 minutos juega tan solo 273 en 11 partidos en los cuales entró 1 vez de titular y en 10 oportunidades lo hizo desde el banco. No hizo goles ese año.
En la temporada 2002-2003 en la Juve juega de 3.420 minutos 1.118 en 22 partidos, de los cuales en 11 entró de titular y en 11 entró del banco hizo solo 4 goles y recibió 2 amarillas.
Como le seguía costando entrar en el 11 titular para la temporada 2003-2004 la Juventus lo cedió al Perugia pero ahí tampoco logró ser titular, de 3.420 minutos juega tan solo 280 minutos en 5 partidos, de los cuales en 3 fue titular y en 2 entró desde el banco. No hizo goles en esa temporada.
Para la temporada 2004-2005 vuelve a la Juventus y Fabio Capello le da más oportunidades donde de 3.420 minutos juega 1.323 en 28 partidos, en 10 de ellos entró de titular, en 5 fue sustituido y en 18 entró desde el banco. En 28 partidos convirtió solo 6 goles y tuvo 1 amarilla.
No logrando afianzarse en el equipo que era lo que pretendía Capello para la temporada 2005-2006 lo utiliza de 3.420 minutos solo 376 en 16 partidos entrando en 2 de titular siendo sustituido y en 14 de ellos entró desde el banco. Hizo 1 gol.
Temporada 2006-2007 última en la Juve lo hace en la serie B jugando 16 partidos y logrando 4 goles.
Al no lograr nunca integrar la oncena titular en todos ese años en 2007-2008 fue transferido al Napoli jugando de 38 partidos 22 en 1.737 minutos . En 21 de esos 22 entró de titular, en 1 entró del banco y en 11 fue sustituido. En 22 partidos convirtió 8 goles.
En la temporada 2008-2009 siguió en Napoli pero jugando menos minutos, de 3.420 jugó 1.567 en 27 partidos, de los cuales en 17 entró de titular y en 10 entró del banco y en 9 de esos 27 fue sustituido. En 27 partidos hizo tan solo 4 goles, recibió 1 amarilla y 1 roja directa.
Para la temporada 2009-2010 el Napoli lo cede al Bologna en donde de 38 partidos o sea 3.420 minutos juega 29 partidos haciéndolo en 2.021 minutos. En 23 entró de titular y en 6 desde el banco, fue sustituido en 12, convirtió en 29 partidos 4 goles y recibió 3 amarillas.
Para la temporada 2010-2011 el Napoli no le renueva el contrato y es transferido al Kayserispor de Turquía en donde jugó en el campeonato 14 partidos donde en 12 entró de titular y en 2 desde el banco. En 5 de esos 12 fue sustituido. Hizo 7 goles y recibió 4 amarillas.
Es ahí cuando a partir de la temporada 2011-2012 recaló nuevamente en PEÑAROL con los siguientes números.
2011-2012 Apertura y Clausura de 30 partidos jugó 25, o sea de 2.700 minutos jugó 2.073. En 24 partidos entró de titular y en 1 entró del banco. En 7 fue sustituido. Hizo lo que en ningún país había logrado 17 goles y recibió 1 amarilla y 1 roja por doble amarilla.
2012-2013 Apertura y Clausura de 2.700 minutos jugó 2.373. Jugó 28 partidos entrando siempre de titular y en 7 fue sustituido. Ese año bajo su cosecha he hizo 15 goles y recibió 1 amarilla y 1 roja directa.
2013-2014 Apertura y Clausura de 2.700 minutos jugó 1.887 en 26 partidos, de los cuales en 20 entró de titular en 6 entró desde el banco y fue sustituido en 4 partidos. Hizo tan solo 7 goles y recibió 1 amarilla.
2014-2015 Apertura y Clausura jugó 2.485 minutos, jugó 29 partidos, en 28 entró de titular, en 1 entró del banco y fue sustituido en 5 partidos. Hizo 10 goles y recibió 1 amarilla.
2015-2016 Apertura lleva jugado en 6 partidos que entró de titular 454 minutos, fue sustituido en 3 partidos y todavía sigue sin convertir.
En resúmen: En Uruguay jugó por el uruguayo 177 partidos, hizo 74 goles con un promedio de 0,41%
En Europa jugó por el campeonato de la serie A y B 261 partidos, hizo 51 gol con un promedio de 0,19%.
En total Uruguay + Europa jugó 438 partidos y convirtió 125 goles un promedio de 0,28%.
Por eso lo del principio donde resaltó en su carrera fue precisamente en nuestra institución, donde más se lo valora y tal vez más se lo extrañe.
Para el nivel de fútbol que se tiene de 20 o 25 años para acá, Zalayeta en este fútbol uruguayo alicaído marcó diferencia, y una gran mayoría de los foristas que escriben aquí se nota que son jóvenes y es lógico que para muchos sea su ídolo, sobre todo por lo hecho en nuestro medio.
Ahora imagínense lo que fue Spencer, Rocha, Joya, Abaddie, Morena, Venancio Ramos, Ruben Paz. por Dios !
Como se vino abajo el fútbol ! Antes era totalmente normal tener en el plantel varios jugadores de esa calidad y hoy aparece un Zalayeta, Pacheco, Bengoechea, y nos alegramos, los vemos como algo del otro mundo y esos jugadores en aquellos planteles ni hubiesen picado por la gran diferencia técnica, clase y calidad que tenían aquellos.
Bueno basta ver lo que ganaran unos y otros para darnos cuenta de la gran diferencia que existe !
Pero para el nivel que se tiene hoy, no deja de ser un jugador distinto a lo común que se ve dentro de una cancha.
Buena persona, tranquilo por demás, ya hay que ir pensando en su sustituto.
Como alguien escribió más abajo, Zalayeta no solo es un caballero, una persona inteligente, sino también un artista.
Aparte creo que compró un palco en la subasta de hace unos años.
Enorme Zalayeta, enorme !
Conferencia de Pablo Javier: No iba a sacar de la cancha a Zalayeta, lo saque porque el pidio el cambio.
Conferencia de Zalayeta: Pedi el cambio porque estaba cansado y creo que en el banco hay gente muy buena que por ahí podía aportar mas para ese momento del partido.
No hace falta agregar nada !!!
TOTALMENTE DE ACUERDO!! LE HACEN LOS CAMBIOS LOS PROPIOS JUGADORES, LOS DIRIGENTES LE TRAEN Y LE SACAN A QUIEN ELLOS QUIEREN..COMO CENICERO DE MOTO
PABLO NO SABES NADA!!!, LO BUENO QUE EL DOMINGO TENES 4 CAMBIOS, XQ TE SOBRO UNO DEL SABADO Y ESO QUE NOS TENIAN ADENTRO DEL ARCO, DOBLE ERROR, QUE RACING TE META ADENTRO DEL ARCO UNO Y OTRO QUE NO ENFRIASTE EL PARTIDO..
POR QUE NO TRAEMOS UN DT DE VERDAD?
Un grande de verdad!!!!! Cada vez que sea sustituido, el mejor homenaje, es ponerse de pie y aplaudirlo sin emitir más sonido, como se lo merece un gran artista del fútbol como él!!!!!
Zalayeta sabe decidir a tiempo cuando ya ve que le va quedando poca nafta, no como otros que hubo que retirarlos a la fuerza porque ya estaban fundido y querían seguir.
¡Que vuelvan loco!!!
https://www.facebook.com/LoloEstoyanoff11/photos/pb.481025082041932.-2207520000.1442926439./731690993642005/?type=1&theater
Esperemos q el que esta primero en la foto no vuelva nunca mas a PEÑAROL!!
Ya fue el lolo nos dio alegrías pero ya fue que se quede en los emiratos árabes.
El lolo ya fue? tiene 32 años, no los 36 de Forlan o los 38 que tenia Pacheco.
Pacheco tiene 39, y no me refería a la edad cuando dije que ya fue.