16 noviembre, 2020
Pablo Bengoechea: “Siempre estaré a la orden de Peñarol”
Pablo Javier Bengoechea, uno de los máximos ídolos de Peñarol, recibió a Padre y Decano en su casa para recordar la época del segundo Quinquenio de Oro, pero no rehuyó a responder sobre la actualidad del club, su visión del área deportiva, sus conversaciones con Ignacio Ruglio, la relación como entrenador con Juan Pedro Damiani, su apoyo al grupo de Mario Colla y José Da Silva, y su deseo de ver a Gabriel Cedrés y Antonio Pacheco trabajando en el club.
Aniversario del Quinquenio: “Es una fecha muy importante en lo personal y que me trae muchos recuerdos por lo que vivimos con muchísimos compañeros que pasaron en esa época y cuerpos técnicos integrados por Gregorio Pérez y Jorge Fossati. Vivimos muchas cosas juntos y gracias al esfuerzo de todos, se pudo lograr algo muy importante para la historia de nuestro club que fue ganar un Quinquenio”.
El sueño del Quinquenio: “Nunca imaginé eso, yo soñaba con jugar con la camiseta de Peñarol, quería sentir lo que sentía Morena, que es mi ídolo de la niñez y de grande también es mi ídolo. Después que lo conocí, cerró el círculo. No solo como futbolista sino también como persona. Me llena de orgullo tenerlo como ídolo. Los resultados deportivos se van dando, todo inició ahí en el año 1993, él trajo a algunos referentes de Peñarol, que iniciaron la pretemporada, como el Pollo Vidal, Mario Saralegui, el Chueco Perdomo. Vinieron algunos chicos del medio local y yo tuve la suerte de llegar ahí con ellos. Esa misma temporada llegó el Tano Gutiérrez, una gloria de la institución, y llegó el Pato Aguilera. Esos jugadores fueron un ejemplo de lo que era la institución y se formó un grupo muy lindo. Empezamos a ganar año tras año y se logró en 1997 con muchos más futbolistas, algunos jóvenes y otros con más experiencia que llegaron a colaborar con la institución”.
Vivir en Los Aromos: “Yo creo que a todo futbolista le pasa por la cabeza las consecuencias que tiene ganar y perder. En ese 1997, el primer semestre a nivel de resultados no fue bueno y más o menos después de la cuarta o quinta fecha del Clausura Gregorio tomó la decisión, lo habló con todos nosotros, ir y hacer el último esfuerzo. Prácticamente nos mudamos a Los Aromos, ahí pasamos entre 70 y 80 días donde solo se hablaba y respiraba el Clausura. Era hacer el máximo esfuerzo cada uno para intentar lograr ese objetivo, estábamos a tres o cuatro meses de lograr ganar cinco años seguidos e íbamos a tener que esperar cuatro años y medio para intentar estar en el mismo lugar. Entonces, nos fuimos a Los Aromos convencidos de dar el máximo esfuerzo, y creo que fue un gran acierto de Gregorio, como muchos aciertos que tuvo en esa época; estábamos muy bien dirigidos. Más allá de las capacidades y virtudes de Gregorio como entrenador, estaba la persona. Respaldó a mucha gente joven que aparecía. Fue una experiencia única que nos tocó vivir y que la gente nos lo hace saber permanentemente, nos recuerda siempre la época del Quinquenio”.
Todos contra Peñarol: “No es que quieran que vos pierdas pero te quieren ganar, no hay ninguna duda. Creo que pasa siempre, cuando jugás contra el campeón de la temporada anterior, si lográs ganarle tenes una mayor repercusión”.
Peñarol unido: “Hubo un tema del Círculo de Periodistas Deportivos y el presidente de la institución, Cr. José Pedro Damiani. El Círculo tomó la medida de no entrevistar más al presidente de Peñarol y nosotros creímos conveniente que mientras durara esa sanción, nosotros tampoco debíamos hablar públicamente. Respaldábamos al presidente de nuestro club, si tal medio no quería contar con el presidente, ¿por qué iba a contar con nosotros? Siempre tuvimos esa idea de defendernos, al presidente, al utilero o a cualquier funcionario. Teníamos mucha gente de carácter y de personalidad. Ahí él tuvo esa idea de hacer ‘Peñarol Verdad’ en la radio, José Carlos Domínguez se comunicaba con nuestra hinchada y el presidente salía al aire 15 minutos todos los días y Pasculli, que era el gerente deportivo y periodista de profesión, era el que nos hacía llegar lo que decía el hincha y nos entrevistaba. Lo importante que era la hinchada partido a partido. Fue una comunión, se juntaron muchas cosas que hicieron muy fuerte al grupo”.
Los mensajes de la hinchada: “Escuchábamos todo en la radio y muchas veces el tiempo del programa no daba para pasar todos los mensajes. Pasculli los llevaba a Los Aromos para que los escucháramos, era un apoyo total que sentíamos de todos los hinchas de Peñarol, fue una fuerza muy grande. La cantidad de mensajes era cada vez más grande. Salíamos a la cancha conscientes de las cosas importante que nos jugábamos”.
Clásicos imposibles: “Para darle valor a los cuatro años anteriores, debíamos ganar el Quinquenio. Había que defender la posibilidad como lo que era: la última. Lo más difícil fue llegar a la definición y depender de nosotros. Fue un grupo mentalizado para vender carísimo la derrota”.
De Lima de los milagros: “Carlitos se inspiró en esa última jugada contra Cerro y metió un golazo (se refiere al 4-3 en la hora), un partido rarísimo que se nos complicó. Como le gusta a la gente de Peñarol, pero para el que está jugando es mucho más lindo ganarlo antes. Era un delantero increíble, pocas veces era titular pero lo veíamos en Los Aromos cómo entrenaba y definía. Cuando Gregorio lo ponía, sabíamos que todo lo que tocaba era gol. Estaba el dicho de la ‘Mucama’, entraba y hacía el cuarto”.
Actualidad del club: “A mí me parece que Los Aromos está muy bien. El problema de Peñarol es a nivel directriz. No hay duda de que se ha dividido mucho el club, hay muchos grupos. Desde la lucha electoral Damiani-Cataldi que no pasaba esto de hoy. Luego de fallecido el Cr. Damiani, hay una sensación de vacante que no se pudo llenar. En Peñarol no se logra pensar en Peñarol, hay intereses personales, por los egos, y me parece que perjudica a Peñarol”.
Nacimiento de esta propuesta para el club “Este año trabajé en Alianza Lima hasta marzo y no me sentí cómodo. Creí que mi voz no se escuchaba, por eso di el paso al costado. Vine a Uruguay y empezó todo el tema de la pandemia, muchas horas hablando con ex compañeros, con futbolistas de Peñarol. Por abril hablé con el Chumbo (José De Silva), ya que hablamos de Peñarol todo el tiempo; es empresario, conoce a muchos empresarios de Peñarol y se habló de juntar gente nueva, fresca y que se presentara a las elecciones. Tuvimos muchas reuniones donde se me preguntaba qué pensaba del fútbol de Peñarol. No de la política, porque si bien tengo un conocimiento, no tengo ganas de opinar de eso. Sí de fútbol, de lo que debe ser Peñarol, de lo que yo pienso que debe ser Peñarol. Ellos buscaron un candidato a la presidencia. Yo les pedí que fuera una persona que tuviese el 70% de su tiempo para dedicarle a Peñarol. Peñarol precisa gente que le dedique tiempo. El Chumbo encontró a Mario Colla, han formado una lista, se van a presentar y dentro de esa lista me preguntaron si yo los apoyaba en las decisiones futbolísticas. Yo les dije que sí, si ganan yo voy a ser el Director Deportivo. Me comprometí a que si ellos ganan, quedarme los tres años en Uruguay, ponerle una pausa a mi trabajo de entrenador para estar encargado junto a otras personas que tienen que estar en el club de la parte fútbol. Antes de que ellos confirmaran que se iban a presentar, ya lo aclaro, una semana antes vino Nacho Ruglio a hablar conmigo, con un grupo ya formado dentro de Peñarol. Me preguntó qué iba a hacer yo en el futuro. A Nacho le comenté esto que estoy diciendo, estoy hablando con un grupo de gente que todavía no me confirmaron si se iban a presentar. Pero si se presentan tengo acordado con ellos que me voy a quedar tres años en el país y voy a aceptar ser Director Deportivo. Nacho me pregunta si él gana, si podía nombrar que había estado reunido conmigo y si yo aceptaba ese cargo. Le dije ‘voy a aceptar ese cargo, ya me comprometí con esta gente (Mario Colla y sus compañeros), me voy a quedar tres años’. En este grupo que se formó ‘La Nueva Era Peñarolense’, estuve en muchas reuniones, yo les pedí que se dediquen a ser dirigentes de Peñarol, a gestionar, ordenar el club. Me ofrecieron el cargo y les dije que sí, que es lo mismo que le dije a Nacho Ruglio. Si gana las elecciones y quiere que yo esté en ese cargo, voy a estar. Si ganan Colla y el Chumbo voy a cumplir lo que te estoy diciendo. Nacho está autorizado a decir que me nos reunimos y me preguntó qué pienso del club. A los dos grupos les comento, si quieren que esté en el club: esto tiene que funcionar así”.
A disposición del club: “Proyectos de verdad, desde el la esponsorización, hasta la contratación de los entrenadores. Siempre digo que para Peñarol voy a estar a la orden siempre. A menos que esté trabajando en otro lugar donde haya dado la palabra. Estoy disponible para lo que Peñarol crea conveniente, siempre y cuando charlemos, me digan lo que pretenden de mí, y se respete lo que pienso. No voy a estar en un lugar donde no se hagan las cosas bien. No pagarle a los futbolistas está mal, hay que cumplir para poder exigir. Al futbolista le tenemos que dar todo, me deja triste que los jugadores se vayan haciendo reclamos, re-financiando contratos. Me tocó vivirlo y me dejó triste, yo quiero otra cosa. ¿Cómo vamos a no cumplirle a los jugadores? Hay 8 o 10 jugadores en Peñarol que no tienen problemas para llegar a fin de mes, pero el resto no. Siempre pasó que los que más ganan ayudan al resto”.
Valor del club: “Somos un país exportador de futbolistas, y es difícil que no lleguen ofertas por los jóvenes. Hay que planificar bien, saber que por ejemplo Facundo Pellistri será transferido. Ahora con Facundo Torres pasará lo mismo, lo ves que marca diferencias, hay que hablarlo porque llegarán ofertas. Debe estar planificado, comprar lo necesario del medio local o del exterior. Lo que tenemos en el club hay que cuidarlo, si hay un buen lateral derecho en juveniles, ya debés saber que en uno o dos años ese puesto en Primera debe estar libre. Hay que darle espacio para que el jugador crezca, pero las puertas deben estar abiertas para los buenos jugadores del exterior, sobre todo los ex Peñarol. Gastón Ramírez, por ejemplo, Cristoforo, gente del club”.
Apoyo del más grande: “Yo creo que nosotros tenemos muchas glorias, en los momentos difíciles las palabras de ánimo ayudan. A mí me tocó, cuando tenía actuaciones malas, que siempre me llamara Fernando Morena para alentarme y decirme que tenía que levantarme. Me llamaba el ídolo máximo cuando la mano venía complicada y te daba vergüenza salir a la calle por la mala actuación que había tenido. Yo recibía fuerza y me preparaba para contagiar a los compañeros. Yo intento hacer lo mismo con los jugadores de ahora, para apoyar al club”.
¿Dónde te ves el 6 de diciembre?: “Esperando que decidirán los socios de Peñarol, estaré a la orden para la institución con mi forma de ser. Con gente que se preparó para ocupar ciertos cargos, eso es lo que quiero. El Gaby Cedrés es la persona que siempre quise para gerente, se lo pedí a Juan Pedro Damiani en su momento. Mi deseo (esté yo o no), es que el Gaby esté en Peñarol. Sé que Tony Pacheco estudió para gerente y entrenador, trabaja en el Club Náutico, en la organización del club. Conoce a Peñarol como nadie y si yo estoy en Peñarol los quiero, no solo por la gloria, sino porque se prepararon”.
Bengoechea tuvo su oportunidad dirigiendo a Peñarol, ya vimos como lo hacía jugar ( si a eso se le puede llamar jugar). Tambien lo vimos dirigiendo en Perú, sus equipos mostraron poco y nada de futbol, y con la selección peruana tampoco mostró nada. Después la agarró Garecca y es notoria la mejoría que tuvo esa selección, lo que confirma, que no eran tan malos, sino que la diferencia de juego, se explica por la capacidad de cada técnico.
No va a se DT, es muy diferente dirigir a tener el proyecto encaminado todos hacia el mismo lado. Hacer jugar a 11 es otra cosa.
Todo bien con pablo javier es un idolo etc…..pero cuanod estuvo de dt era poenoso. Mantenia en su 11 titular indiscutidamente a su pollo biezera, el cual era un desastre y a tantos mas.
Hoy los escuchas a todos de afuera y son cracks, tienen todas las soluciones, pero una vez adentro se olvidan de lo que iban hacer.
Aaa…otra cosa, que pasa con los socios que estamos pagando la cuota desde marzo sin obtener ningun beneficio. Son mas de 3 palitos en estos 7 meses tirados a la basura.
FARSA FARSA Y MAS FARSA DE TODOS ESTOS CORRUPTOS HDP.
AAA…NE OLVIDABA, SI GANA DAMIANI ME BORRO DE SOCIO Y NO PISO EL CDS POR UN LARGO TIEMPO
En este reportaje a. Pablo, olvidaron preguntarle, si además de Gerente deportivo.. le va a firmar los cheques, al chanta, futuro Presidente, moroso grado 5.de BROU. Capaz que se turnan, con Gaby y el Tony, porque él
pobrecito, no puede.
HINCHA DE LOS RESULTADOS Y LOS BENEFICIOS CLAP CLAP CLAP ……
BORRATE AHORA NO ESPERES Y HACE LA GRAN LORES, AMARGO
Según algunas encuestas, Damiani encabeza la intención de votos de los socios de Peñarol, con miras a la próxima elección presidencial de la institución. Si se concreta el hecho de que Damani sea el próximo presidente de Peñarol, me felicito de haberme pasado a la categoría de socio Adherente. No le voy a dar mi dinero a este señor ni mamado. Incluso puedo llegar hasta a borrarme del registro de socios. Y ¡pobre Peñarol con Damiani como presidente, sobre todo en lo deportivo. ¡Pobre Peñarol!.
Si gana Damiani, lamentablemente, luego de decadas como socio, tambien me borro y no piso más el CDS.
Bengoechea decile a Ruglio que pague al deuda millonaria que tiene en el Brou.
ustedes de verdad creen que bengoechea, tenga los huevos para pegarle una patada en el culo al 90% de este plantel ?
No hay que apostar chat al 90% del plantel, tenés que darle las condiciones profesionales que cualquier club en el mundo hoy en día tiene. Tienen que comer en el club y muchas cosas más. Con un buen Dt que tenga una idea y tenga la capacidad para convencer al jugador de ponerla en práctica este plantel es 10 veces más competitivo. Del buen entrenamiento, alimentación, cuidados ahí se van las lesiones.
Hoy sin sentir mas nada de Varela , que era lo que más me seducía , tengo que votar por el menos malo (?)espero acertar . Se que Damiani es más de lo mismo ,quizás peor . Me queda la honestidad ,que creo que tiene Bengoechea. Cierto que puede ser utilizado y cierto que que como DT dejó para mi gusto ,no buenos recuerdos . Pero propone traer al club ,al Toni y reactivar a Cedrés que algo creo ,pueden aportar .es una fórmula interesante , de todas formas, lo de Varela era lo que yo hubiera votado . Por lo tanto en vez de no votar , prefiero votar esta opción más allá de que entiendo los descontentos con Bengoechea ,que son futbolísticos, pero no de negocios y tapujos de amigos , contrataciones ,préstamos y todo lo que este cercano a lo corrupto. No habrá santos en Peñarol pero tendremos que buscar uno que no sea un demonio . Porque para dejar a Peñarol en esta situación tenes que tener un n pacto con el malo , deja ……
Que pillo que SOS…
Bengoechea es un gran Peñarolense y de lo más honesto.
Como jugador, un crack, como técnico, personalmente pienso que es bastante malo.
Puede poner orden en el club, pero no creo que nos de un salto de calidad como director deportivo, debería mejorar sustancialmente lo mostrado como técnico,.
A Valverde no lo quería poner por que decía que estaba verde, me parece que se casa mucho con el viejerio y los referentes.
Para tener una idea de referentes, el Indio Olivera ultimo capitán campeón del mundo dijo, a PeñArol no se viene a retirarse, el se fue a los 32 años para el Fluminense, ahí está un referente, en plenitud todo, en la bajada dice adios, Peñarol necesita gente en plenitud y que rindan.
Aguirre a Pacheco en el 2010 lo hizo goleador del Uruguayo cuando agarro la bajada en el 2011 lo tuvo que sacar.
Peñarol está primero.
Nos casamos con jugadores que no juegan gratis, cobran y buenos sueldos, el cebolla y gargano son 2 típicos referentes que vienen a retirarse.
Lo de Valverde, vos lo ponés como si fuera una crítica. . . Y a la luz de los acontecimientos, queda claro que Pablo tenía toda la razón. Porque lo dijo cuando Pajarito tenía 16 años. Y no obstante ello, lo hizo debutar en primera división: simplemente aclaró que había que llevarlo de a poco. ¿Qué pasó despu¡es? Cuando cumplió 18 se fue al Real Madrid, y allí que hicieron? ¿Lo largaron a la cancha sin más? Por supuesto que no. Lo mandaron a una filial, el Castilla, e incluso ahí arrancó como suplente. Después lo cedieron al depor La Coruña, o sea, un escalón más, para que siguiera fogueándose. Y recién a los 20 años le dieron la chance de probar en el primer equipo del Real. Lo que dijo Pablo está en la tapa del libro. Y todos los entrenadores que lo tuvieron en Europa confirmaron eso. Los 4 años que van de los 16 a los 20 es una vida para cualquier persona.
Además, ya hablando en general, ¿cuántos juveniles ascendió e hizo debutar Bengoechea? Bastantes más que Aguirre, da Silva o el Leo Ramos, por poner tres ejemplos más o menos recientes.
Hechos y no palabras
Pablo querido, sos uno de los últimos ídolos
Por favor no te prestes para que te usen estos mediocres. Estos ni quieren a Peñarol. Solo quieren un carguito en la directiva
A ti ya te va a tocar porque decir bengochea, es decir peñarol
En diciembre vuelve Juan Pedro»Salvador»Damiani…..
Todo bien con Pablo, como jugador un capo en el quinquenio, pero realmente no me gustò nada como jugaba el equipo cuando estuvo de tecnico…de verdad, es lo que pienso.
ademas fue el que trajo esa forma de jugar nefasta(al menos para Peñarol) que luego siguieron otros como el memo,, del puntero con pierna cambiada…cero desborde…y no estoy hablando de politica(no voto) estoy hablando de futbol