6 octubre, 2011
Hace 21 años se creaba el primer sitio web de Peñarol
El 1º de octubre de 1995 nacía la primer web partidaria de un Club en Uruguay (en esto también somos los decanos), fue de los primeros sitios en el país junto a algunos portales de los medios de comunicación. Recordamos la entrevista realizada en Padre y Decano el 6 de octubre de 2011 a Mario Vila (integrante de la Manya Page manya.org) cuando se celebraba el 16º aniversario de su creación, el 1º de Octubre de 1995.
¿Cómo surgió la idea de la página?
Los indicados para responder esta pregunta, serían los fundadores de la página, Cesar Luongo y Federico Peinado. Ambos son profesores universitarios que desde Estados Unidos y antes de que Uruguay tuviera una conectividad plena a Internet, ya habían colgado desde USA una primera versión de la Manya Page. Aún contando con limitadas posibilidades técnicas (la web era muy nueva y ninguno de ellos era diseñador ni webmaster), pero ya desde el principio reunieron colaboraciones de muchos manyas en la red, fundamentalmente del exterior del Uruguay, que ya se comunicaban en fotos y mailing list uruguayas. Esa primera y heroica versión de la Manya Page incluyó un rudimentario escaneo de un escudo de Peñarol.
Se puede decir que fue la visión de estos dos manyas, la que posibilitó que también hayamos sido los primeros en la web. Apreciaron lo que Internet representaba de oportunidades de comunicación y pensaron que una de las cosas de su Uruguay que deseaban ver en Internet era a su querida camiseta aurinegra, para lo cual decidieron hacer ellos mismos que Peñarol figurara en la Internet antes que nadie.
De resultas de esos visionarios, también en Internet, Peñarol fue decano, pionero y una de las primeras páginas uruguayas en la web, junto con la de algún medio de comunicación. Desde el principio procuró tener contenido multimedia, para lo que se nutrió de las colaboraciones de muchos manyas, que aunque no integraran el grupo de autores de la página, colaboraban desinteresadamente en marcar la presencia aurinegra en la web.
Durante dos años estuvo radicada en un servidor gratuito (geopages y luego geocities), luego el crecimiento del contenido de la página y las nuevas posibilidades técnicas llevaron a que se habilitará un dominio propio en 1997, www.manya.org. Los nuevos formatos y contenidos la llevaron a ganar incluso un premio a la web del año, en el rubro deportes.

Recopilación de portadas históricas en ocasión del decimo aniversario
La página fue punto de encuentro de los manyas dispersos por todo el mundo, con las noticias y las impresiones de los viven en Uruguay. En mi caso particular, fui de los primeros nexos en ese sentido. Al tener un boletín de noticias del país que reenviaba por correo a algunas listas de correo uruguayas, lo que para mí era una primera experiencia de comunicación por Internet y una iniciativa de pseudo-periodismo como tantas de esos tiempos iniciales de la Internet (Yorugua’s News y Pasquín Yorugua), fui conocido y contactado por los fundadores y a partir de ahí colaboré durante 10 años aportando contenido y comunicación desde Uruguay, con la contrapartida de disfrutar de la amistad de un grupo muy grande de manyas dispersos por todo el mundo.
¿Quiénes la integraban?
Además de los fundadores, que estuvieron todos los años metiendo horas y horas honorarias por Peñarol, se fueron integrando distintos manyas en Uruguay y en el mundo. Debe tenerse en cuenta que La Manya Page fue una página absolutamente amateur y sin fines de lucro. Sin embargo, gracias a la colaboración de un hincha diseñador, Alvaro Cármenes (nickname: Varoal), tuvo un diseño profesional, sin contar con recursos económicos ni sponsors. La sección de la página Manya Boutique y su venta de artículos manyas por Internet (otra de las cosas de la cual fue pionera) fue lo que posibilitó el financiamiento de los costos de hosting y fue la única fuente de ingresos de la página. Varoal, además aportaba todo tipo de contenido, comentarios, relatos, investigación y contenido histórico, juegos, todo un abanico grande de contenidos originales.
Es difícil hacer una lista completa y sin cometer injusticias de quienes integraban la Manya Page (www.manya.org desde 1997), pues había un grupo base de integrantes principales, pero luego se recibían colaboraciones de contenido de hinchas de todo el mundo, un grupo muy importante de hinchas integraban la manya-list (una mailing list o lista de correo) y de alguna manera también se sentían parte integrante de la página y participaban de muchas actividades y encuentros de la misma. Además de los integrantes iniciales, fue un puntal para el desarrollo de la página Vicente Alongi (nickname: Webón), primero desde Canadá y luego desde Uruguay (ya volviendo al país). Las distintas tareas de la página se repartían entre un grupo importante de integrantes, conocidos muchas veces por sus “nicknames” del chat (o del IRC) en la medida que uno de los puntos de encuentro fueron los primeros relatos de partidos en vivo, que junto con Varoal llevamos por primera vez en la historia, en los canales #relato_manya y #tribuna_manya. En uno de esos canales se escribía el relato y en el otro los hinchas comentaban el partido, “gritaban” en forma escrita los goles y demás (ahí yo tenía el nickname “aparecido” y como tal me conocían muchos manyas de todo el mundo)
Eran tiempos de pioneros de la Internet, donde por primera vez los uruguayos del exterior podían enterarse en tiempo real (y aún antes que las radios trasmitieran en vivo por Internet) de lo que pasaba en los partidos. Un comunicador nato como Alvaro Gaynicotche (Teledoctor), fue gran impulsor para el conocimiento de la página y sus iniciativas. Impulsó por ejemplo la bandera “más grande” del mundo, hecha con retazos de manyas enviadas de todas partes de la Tierra y por tanto abarcando miles y miles de kilómetros, las colecta para las computadores (unas 486 que andaban volando para la época!) para la escuelita de Peñarol, o junto con Varoal y su producción gráfica, el Peñarol del siglo, en cuya entrega de premios se pudo reunir a Morena, Bengoechea, Spencer y Mazurkiewicz, en un encuentro inolvidable en la vereda de la parrillada El Tigre. La radio en vivo también encontró entre los pioneras a la Manya Page y a Marcelo Bruckman (Suprodan) y su Mundo Manya On-line, en su estudio casero conectado a la web por módems telefónicos! antes de tener banda ancha, por modems 56k o antes los de 33.6k !!, llegando finalmente a la altísima velocidad de 64 o 128k con las primeras conexiones de “banda ancha”.
Seguro que me estoy olvidando de gente y cometiendo injusticias, pasaron por la página muchos generadores de contenidos para noticias y artículos como: Daniel Cruz (erudito del fútbol lamentablemente fallecido muy joven), Gastón Diz, Ernesto Forbes, Rossana Koch, Pablo Hohberg y su señora (Sissi) y hasta un “manyairlandes” (autor de la edición en inglés desde USA y descendiente de irlandeses) Eugene McElroy, uno de los tantos hinchas de Peñarol no nacidos en esta tierra. Pero la Manya Page se alimentó de la gran red de uruguayos en todo el mundo, de USA hasta Japón, como el uruguayo Gaby Bar-Iosef desde Sendai Japón.
¿Qué se siente ser los primeros que hicieron una web partidaria?
La satisfacción que Cesar y Federico llevaron a Peñarol otra vez a ser decano, pionero y líder en un medio nuevo y revolucionario como la Internet. Con el paso del tiempo se los valorará más adecuadamente (y quizás debería serlo institucionalmente por el Club)
¿Cómo eran aquellas épocas del Quinquenio? ¿Se laburaba mucho?
Se laburaba mucho y se gozaba mucho, aquel 3-2 y 4-3 podrán imaginarse lo que representaba para la Manya Page, sobretodo la lista de correo explotaba de mensajes y la página rebozaba de alegría. En esa época además la manya.org representó en los hechos, aún sin un contrato ni ningún tipo de relación económica con el club, la página oficial de Peñarol, a fuerza de información y contenido, incorporando versiones web de publicaciones oficiales e información de los distintos planteles y disciplinas de Peñarol.
¿Cómo era la relación de la página con el club?
La Manya Page surgió en forma independiente y como tal se manejó en toda su existencia, respetando la pluralidad de visiones. La relación con la directiva del club pasó por distintas etapas, de acercamiento y alejamiento y algunos años en los que los intereses comerciales de un sponsor justamente del negocio de la Internet y de las punto.com, llevó a que se cortará desde el club cualquier tipo de información para la página. Sin embargo siempre se pensaba que la institución Peñarol, estaba por encima de esas circunstancias.
La Manya Page siempre fue plural y estuvo abierta a todas las posturas manyas, dentro de sus integrantes las visiones eran bien amplias. Se podía ver circunstancialmente oposición a determinadas posturas de la dirigencia de turno, pero al mismo tiempo y por muchos años, hasta su cierre, la audición oficialista Peñarol Verdad se escuchó por Internet en (y gracias) a la Manya Page.
¿Por qué la cerraron?
También esto quizás podrían contestarlo más adecuadamente los fundadores. Pero a cinco años del cierre, puede decirse que la Manya Page cumplió una etapa, en un momento muy especial de la Internet (sus albores) y que como tal el cierre fue algo lógico, por el propio desgaste que generan tantos años de cierta exposición, para quienes llevábamos adelante una página a pulmón y por amor a la rayada. Además ya en 2006, las posibilidades de contenidos aurinegros en la web eran mucho más amplias y buena parte de aquello de lo que la Manya Page fue pionera, ya podía encontrarse replicado en muchas páginas de la Internet, por lo que el parate no tenía un impacto demasiado grande en términos de pérdida de presencia de Peñarol en la web.
Por otro lado, a mediados de los años 2000 se ingresó en una etapa que los conflictos entre la dirigencia del club, el periodismo y el contratista principal del fútbol, que trasmitieron una polarización de posturas hacia la hinchada, y que no ayudó a mantener el clima fraternal entre entre los peñarolenses. Hoy eso parece algo lejano, el espíritu en el club y en la hinchada es otro y aquella etapa puede decirse que en buena medida está superada, pero en ese momento, los que colaborábamos con la Manya Page, nos sentíamos entre dos fuegos cruzados, en una polarización que no compartíamos y no disfrutando totalmente de lo que veníamos haciendo, como fue en el inicio de todo. Todo lo anterior, se traducía en el tono de los intercambios en la manya-list y en las reacciones ante los contenidos publicados.
¿A 16 años de manya.org qué sensaciones tenés?
Que el tiempo que “perdí” colaborando para la Manya Page fue bien invertido, que es una etapa cumplida, de la que conservo un montón de amigos que nos reunimos periódicamente, para festejar acontecimientos manyas o para recibir a algún integrante de la página que nos visita desde el exterior. Para lo anterior tenemos un grupo en facebook (yo fui parte de la gloriosa manya page), que nos mantiene comunicados.
¿Piensan volver a estar online?
Otra vez, depende de sus fundadores y si encuentran que el espíritu y las razones de su creación vuelven a cobrar vigencia, pero creo que cumplió su etapa, de la que guardamos el mejor recuerdo y si renaciera de algún modo, no creo que sería para replicar lo que se hizo en aquella etapa.
¿Qué te parecen las webs que hay de los hinchas?
Las visito poco, las hay de todo tipo y para todos los gustos, como debe ser en un medio como la Internet. Fundamentalmente hoy visito la web oficial, para informarme de algún tema puntual sobre Peñarol.
¿Qué opinas de Padre y Decano?
Un contenido muy completo, un diseño muy profesional y mucho del espíritu de encuentro de los aurinegros, que tenía nuestra querida Manya Page. Una razón para estar tranquilos sobre la continuidad de lo que en su momento sembró la Manya Page.
Alguna recomendación…
Mantengan la independencia y tengan en cuenta que Peñarol es más grande que las personas que circunstancialmente puedan dirigirlo o vestir oficialmente su camiseta, pero también es lo que es por muchas grandes personas que lo han encabezado y los inmensos jugadores que han vestido su gloriosa camiseta. Aquello que dice nuestro himno: “Tus hombres marchan siempre adelante y son tesoneros y pujantes”
Que linda epoca. Habia una sección llamada manyas por el mundo, cualquiera que viajaba se sacaba una foto con la camiseta. Habia en la Antartida, en miles de lados. Yo me saque una en la Isla de Pascua, con la camiseta del Glorioso al lado d e una de esas estatuas y otra con el volcan Osorno de fondo.
Me gustaria tener esas fotos, perdí los originales.
tuve el honor de forma parte del grupo de la Manya Page y de Padre y Decano hoy, a cargo de la tienda online, en ambos casos. Recuerdos imborrables, de gente muy capaz, muy creativa, y con mucho amor a Peñarol. Sin dudas el reconocimiento a Fede Peinado, a Cesar, a Vicente, Teledoctor, Varoal, Gaston Diz, , Mario Vila , Eldo Lappe,Pablo Hoberg, Rossana Koch, Edith Zucerkamn y seguro me olvido de muchos, yo forme parte del grupo desde el 2001 al cierre. Todos con la Salamanya en el pecho, abrazo fraterno a todos, a quienes recuerdo con mucho afecto
Roberto Cuneo
En algún lado del disco duro debe estar el archivo con todos los intercambios de mails de la Manya List en los que participé. Tiempos complicados en lo tecnológico, maravillosos en lo humano. Como bien dijo Pablo, no era todo pétalos de rosa, pero le enorme misión de ser el ancla para tanto hermanos Manya y compatriota que andaba por el mundo queriendo saber de su país, que es el de Peñarol, ayudaban mucho.
Quisiera honrar aquél esfuerzo pionero agregando un dato más acerca de qué tan en punta andábamos por aquellas épocas. Allá por marzo de 2003, ya con la tecnología VOIP (voice on IP) disponible, varios de nosotros empezamos a trabajar la idea de transmitir por Internet, en directo, los partidos del Manya.
Sólo el que ha vivido sin todo lo que hoy disponemos sabe lo que significa; como sólo el que escucha, a veces a escondidas porque no es fácil de explicar, las actuales transmisiones online, tan maravillosamente simples y perfectas.
Más allá de cualquier diferencia, honor y gloria a los creadores, inspiradores, arquitectos y albañiles de aquella maravillosa realidad llamada Manya List y Page.
Padre y Decano , también en eso.
SAVAP
Eldo Lappe
muy buena
Tiene q volver la manya page !!!!!!
Qué linda época!! Recuerdos inolvidables de una web que nos marcó a todos. Los intercambios de mails con peñarolenses de todas partes del mundo y el respeto por las diferentes opiniones eran los pilares de esa familia peñarolense. Tuve el orgullo de hacer los comentarios de los partidos durante muchos años. Un gran saludo a todos pero especialmente a Fede y César que fueron los creadores!!
No lo podría haber contado mejor nuestro querido «Aparecido». Hoy, a lo lejos de aquel movimiento pionero empujado por el amor a los colores aurinegros los sentimientos son de emoción inmensa.
Como si hubiéramos ganado un partido «a lo Peñarol» con cada avance tecnológico y noticia que publicábamos.
Como buen Archivista que soy tengo una caja repleta de las repercusiones en la prensa que la Manyapage iba motivando y quizás sea tiempo de colgarlas en un sitio como éste.
¿Volver? No creo sea una buena idea.
Me quedo con los recuerdos y especialmente con los amigos ganados, algo muchísimo más valioso que cualquier otra cosa.
El amor que sentimos por Peñarol es algo inexplicable para cualquier «aqtd» o «maizena» ;-)
Pd: En cierta forma fuimos los creadores aurinegros de las hoy llamadas «redes sociales»
Que bueno encontrarlos de nuevo, tengo geniales recuerdos de la Manya Page, la bandera de retazos, los amigos que hice. Lo primero que hacia cada mañana era prender la compu y leer el digest diario.
Teledoctor: tenes el video que hizo El Aguante de TyC Sports con la bandera de retazos? habrìa que subirlo en alguna pàgina Carbonera.
Un abrazo y gracias por traer tan lindos recuerdos.
Aldo Bs.As.
Ademas de acercarnos a Peñarol a aquellos que estabamos fuera del Pais , fue la de hacer amigos que a la distancia hoy se sienten como de toda la vida, fue un sitio de discusion con altura y no exento de calenturas, pero creo que lo mas importante es habernos hecho extrañar al Paisito.
Los locos de como los fundadores son muchas veces la explicacion de los sentimientos.
Como olvidar el asado que se organizo para el 2000 y que muchos viajamos a Uruguay por que no podiamops dejar de estar , como olvidar el conocer a Cosita hasata hoy en Australia
Pero como dije al comienzo lo mejor fue el haber dejado en muchos de nosotros amistades de verdad y sin intereses unidos solo por Peñarol
La ademas de acercarnos a Peñarol a aquellos que estabamos fuera del Pais , fue la de hacer amigos que a la distancia hoy se sienten como de toda la vida, fue un sitio de discusion con altura y no exento de calenturas, pero creo que lo mas importante es habernos hecho extrañar al Paisito.
Los locos de como los fundadores son muchas veces la explicacion de los sentimientos.
Como olvidar el asado que se organizo para el 2000 y que muchos viajamos a Uruguay por que no podiamops dejar de estar , como olvidar el conocer a Cosita hasata hoy en Australia
Pero como dije al comienzo lo mejor fue el haber dejado en muchos de nosotros amistades de verdad y sin intereses unidos solo por Peñarol
EL TETRIS MANYA FUE EL MEJOR Y PRIMER JUEGO QUE JUGUE EN INTERNET, ESE JUEGO MARCÓ UN ANTES Y DESPUES DE VERDAD
paaaahhh!! no se si se acuerdan, pero hasta ganamos un torneo de votaciones en internet, como si fuera un partido q empezaba en un dia y terminaba despues, con limite… nos arreglabamos entre todos para votar cuando los contras estaban descansando; y asi a un equipo turco le ganamos la final… creo q fuimos los primeros campeones virtuales, y con una tec del orto, jajajajajaj!, ya q habia q desconectarse para cada voto…
ademas, ahi se lanzo q en el 2030 el mundial seria en uruguay, por un manya q vivia en israel…
q goce! lo del quinquenio fue increible… se podria plantear pa re flotar…
arriba PEÑAROL!!!
gracias gente por reflotar todo esto q es historia de pioneros!
recuerdo clarito las primeras experiencias en internet, cuanto entraba con el modem telefonico, ese que hacia un ruido tremendo para conectarse y ademas salia carisimo el minuto de conexion!! Solo queria llegar a casa a ver la manya page. Recuerdo que cuando la bajaron decia algo asi como que no estaban de acuerdo con como se estaba manejando al club en la presidencia del contador damiani.
Saludos a todos los manyas.
fabian
Un aplauso para esta web, un aplauso!!
Tremenda web! La primera página de Peñarol hecha por sus hinchas… Me acuerdo como si fuera hoy del día de la comida con el equipo del siglo en El Tigre; recuerdo que llevé una bandera de Peñarol de 14×1.5m y la colgamos entre 2 árboles; tengo fotos con todas las glorias que menciona la nota y hasta con el nieto de Obdulio Varela. Los relatos estaban increíbles y muchos no podrían imaginar con la precariedad tecnológica que se laburaba y los huevos que metían quienes escribían tanto en el chat como en el foro. Varoal, Suprodan, Sissi, Webón, el Cosita, Teledoctor, Eldo Lappe (mi viejo)… lo de la bandera que se hizo de retazos e iba a la Olímpica fue glorioso; personas y familias de todas partes del mundo mandaban telas con frases, camisetas firmadas, gorritos, banderines… todo eso se unió y la bandera lucía en la Olímpica con inscripciones y mensajes de manyas que sufrían con Peñarol a la distancia; increíble. Realmente, no recuerdo las circunstancias reales al momento del cierre pero sé que fue un momento duro para todos los integrantes de la «ManyaPage»… igualmente, la salamanya seguirá caminando por algún rincón en la cabeza de los que formaron parte de un proceso tan interesante en un momento de la historia en el que este tipo de cosas recién empezaban a forjarse.