6 noviembre, 2020
Bengoechea piensa en el presente y el futuro
Mario Colla se sumó a la carrera por la presidencia de Peñarol con el grupo «La Nueva era Peñarolense», junto a José Da Silva y Pablo Bengoechea. “Se necesita transparencia”, contó el candidato en Fútbol a lo Peñarol, Radio 1010.
Volver a ser: “Este es un equipo que empezó a trabajar hace varios meses y en los últimos tres me integré buscando armar una fórmula completa. El equipo arrancó en una idea que tuvo el Chumbo (José Da Silva), con Pablo Bengoechea y Gabriel Cedrés, de que había que embarrarse y hacer algo por Peñarol, algo que moviera los cimientos de cosas que estaban tratándose mal desde el punto de vista futbolístico. Hay cosas que rompen los ojos y lo que me atrajo del proyecto es ver la confianza entre el Chumbo y Pablo. Para saber que contamos con un Director Deportivo de esa calidad, a partir de ahí fuimos confirmando el plan de gobierno y ya hace un par de meses fuimos mejorando la idea. Lo mío ha sido el tema empresarial, me motiva que Peñarol vuelva a brillar”.
Honestidad: “Con humildad y con mucho trabajo esperamos ser una opción que pueda estar a la altura de las circunstancias. Compartimos con muchos grupos algunos de los postulados. Hablamos de los grupos nuevos que no han estado en el Consejo Directivo anterior, hablamos de la transparencia y poder ejecutar esa transparencia. También poder contar en el Consejo Directivo con personas idóneas pero a su vez que tengan independencia económica y la capacidad de poder dedicarle horas al club y que no sean permeables a influencias externas que en el fútbol siempre pueden existir. Se precisa honestidad y transparencia, se precisa orden, se precisan límites en la parte del relacionamiento con terceros. Hoy el club no está bien ordenado en cuanto a su relacionamiento con los contratistas. El club debe aceptar a los contratistas pero no pueden ser los dueños de la institución ni de las formativas”.
Jugadores: “Transmitirles paz y tranquilidad a los jugadores en el aspecto organizativo. No podemos estar trayendo ocho o nueve jugadores por periodo de pases. Tenemos que trabajar acorde a las posibilidades del presupuesto y teniendo un plantel altamente competitivo, pero sin que los jugadores no estén cobrando”.
Profesor de confianza: “A nivel deportivo, la parte más importante es poder contar con Pablo Bengoechea. Además de ser una figura del club, tiene una relación de muchos años con el candidato a vicepresidente que es José Da Silva. Nos da la tranquilidad de que se puede formar un grupo de largo aliento, a largo plazo y trabajar en forma ordenada. Bengoechea me ha transmitido mucha tranquilidad y serenidad a la hora de pensar. Él piensa en proyectos para hoy y para el futuro, hemos hablado de formativas y del esquema de contrataciones. Trabajar de forma ordenada de forma que el club no dilapide sus recursos. Las líneas van por ahí, de transparencia y de una conducción deportiva que esté bien respaldada durante tres años de conducción. Son dos pilares necesarios”.
Interior: “El club es de los socios, les pido que vean nuestras propuestas. Plan de socio familiar, mejorar las condiciones del socio del interior, el club dispone de butacas que podrían administrarse para los socios del interior a costos más bajos”.
Peñarol internacional: “Creemos que la marca Peñarol debe ser mejor valorada, internacionalizarla, hacer convenios con ligas de USA, Chile, India, Arabia, que hoy invierten tanto en el fútbol, y nosotros tenemos una de las mejores canteras, poder llevar nuestra experiencia y eventualmente poder crear una franquicia en el exterior a mediano y largo plazo”.
Comienzo de la campaña: “Creemos que arrancamos en el momento justo, hace varios meses que estamos trabajando. Pero a nosotros nos gustaba esta idea de salir con fuerza, esto no es una autoproclamación de parte mía, siempre quise ayudar a Peñarol. Me atrae este proyecto porque el equipo vale la pena, no solo está el Chumbo, está Pablo, Cedres va a trabajar con Pablo, está Jorge Caponi del rubro publicidad, Fernando Jacobo (ya trabajó en el club), entre otros”.
¿Por qué no se juntan con otros grupos si tienen tantas coincidencias?: “La relación de confianza que tiene Bengoechea con el Chumbo es única, esa es una parte. La otra es la gestión, nosotros entendemos que la gente que estuvo en el Consejo Directivo debe ser estudiada, algunos estuvieron en uno o dos períodos de gobierno. Participaron un poco del caos que hubo, no todo fue malo. Hay cosas que se hicieron bien, otras no salieron. Al socio lo escuchamos y quiere gente que no esté contaminada por el viejo Consejo Directivo. Eso no significa que podamos sumar o hacer alianzas con alguna lista. Nuestra posición es una dirección firme y con sentido. No se puede estar cambiando mucho de Director Deportivo o técnico”.
PREFIERO A AGUIRRE AL MENOS NOS LLEVO A UNA FINAL DE LIBERTADORES, QUE HASTA AHORA LUEGO DE GANARLA EN 1987, NINGUN TÉCNICO LO LOGRÓ
Que se unan los sectores nuevos, sino se beneficia el nefasto Damiani! Escuchen a los socios, dejen sus egos de lado y dennos una opción para que no vuelva el prestamista J.P.
Los socios que no queremos a Damiani, necesitamos un acto de grandeza de los verdaderos opositores y que se unan de una vez detrás de una candidatura! ARRIBA PEÑAROL!
Como tecnico siempre le fue mal, se fue a Peru y llevo LUIS AGUIAR. Y aca te dice que va por los juveniles, muchas gracias por todo Pablo pero no
Como técnico ganó clausura y apertura uruguayo, además de clasificar a la copa. En Perú salió campeón en su 1er año con alianza, campeón Peruano. No entiendo si es joda tu comentario o si no ves fútbol o quizas no conoces a Bengoechea
Ah si, gano todo pero lo echaron de todos los cuadros que decis? Vos miras futbol ? Desde cuando se festejan campeonatos cortos? me haces reir
Bengochea corrido del Peru por tecnico fracasado y ahora se quiere meter en Peñarol.
Eso es un disparate.
La gente de alianza lo adora. Y siempre habra anonimos.
Ni una ni otra, San Pablo los sacó campeones luego de mil años pero jugando muy mal.
Luego en la segunda etapa en la libertadores dió pena y perdió con la gallina de local.. pero nada alejado a lo que pueden dar los peruvians.
Si bien es mi máximo idolo por edad y sabe mucho de fútbol, pero no sería el DT que quiero y me deja dudas su capacidad para ser DD.
Fracasado? Campeón del Perú en 2017 en si 1er año con alianza, campeón de Supercopa 2019, además de clasificarlos a la copa y jugar las finales de campeonato siempre que estuvo. Nadie lo corrió, la gente lo pasa pidiendo. O estas poco informado o simplemente sos bolso
Todos sabemos que hay socios que siguen creyendo que Damiani es el mas capacitado para presidente, esos votantes ya están definidos, son generalmente veteranos.
El padrón electoral se ha depurado mucho pero aun así, necesitamos que las listas llamadas opositoras logren el mayor caudal sin dudas. Ante tanta listas nuevas sin duda para nosotros los socios será tremendamente difícil por elegir sin casi contar con información. No estaría nada mal que los postulantes generen espacios en común, deliñen un plan común, y surja una nueva lista con varios componentes en sintonía.
Esta es nuestra oportunidad de cambiar, no la podemos dejar pasar, hay que resetear a todos los componentes de directiva. A no creerse que no se puede cambiar, se debe cambiar!!!
El principal problema viene de los de arriba, no puede ser que siendo el club más grande de Uruguay en ingresos y me remito también a la venta de jugadores en los últimos tiempos.( hemos vendido jugadores a los clubes más ricos del planeta: Real madrid, Barcelona, Manchester united, boca etc) no es posible que no tengamos un club saneado económicamente ni con un plantel competitivo y no me refiero al campeonatito local, peñarol debe competir si o si a nivel internacional como manda la historia. Conclusión los HDP de los dirigentes han hecho mierda al club. Ojalá que quien gane nos ponga en el lugar que merecemos estar.
Buenas.
¡Ojalá!, pero para lograr eso que usted dice deberíamos competir en el Brasilerao.
Abrazo carbonero.
peñarol esperemos cambien.casi todo quedan 3 o 4
que paquete ese paraguayo yaluk no le hacia un gol a nadie
Soy «hincha de Peñarol» en las buenas y en las malas, me hice socio del carbonero en 1980 cuando el cuadro no ganaba a nadie y contrató a los 3 africanos y al paraguayo yaluk de 9, un desastre xq quería hacerme socio cdo el club me necesitara y contaría con mi apoyo incondicional. Pasamos momentos lindos y de los otros pero, siempre «a lo Peñarol» dejando todo en la cancha, siempre poniendo todo, con gallardía, con empuje, con mente fría y corazón caliente como las finales en chile de 2982 y 1987 respectivamente. Hoy en día, carecemos de conducción directriz, técnica y de jugadores de clase, cualquiera viste la camiseta aurinegra sin sentirla ni saber la grandeza de su historia, ésto ha provocado eliminaciones de torneos internacionales, locales y ser hazmerreír de mediocres e incompetentes, por tales razones quiero una directiva «honesta, inteligente, negociadora, con principios, de mano firme y que no le tiemble el pulso al momento de definir situaciones en beneficio carbonero». Todos debemos ser uno solo «por y para Peñarol» como único denominador común y con respeto y firmeza frente a los adversarios pero, siempre pensando en el decano del fútbol uruguayo como lo más importante de todo. No quiero más Damianis, barreras u otros dirigentes similares que pretendan Peñarol sea un simple bufón del fútbol, quiero toda la gloria que se pueda obtener para mí club atlético Peñarol.