15 diciembre, 2015
La puntería en las contrataciones
Para el inicio de la Temporada 2015-2016, Peñarol incorporó siete futbolistas y además tuvo el regreso de dos más. Una de las cosas más criticadas en el pasado cercano era la poca puntería del Gerente Deportivo, Carlos Sánchez, y la Comisión de Contrataciones a la hora de incorporar futbolistas.
Más allá del rendimiento del equipo durante este semestre, es importante analizar caso a caso cada futbolista para poder evaluar qué tan acertado estuvo el cuerpo técnico, dirigencia y dirección deportiva a la hora de contratar y reforzar el equipo.
Damián Frascarelli: No sumó minutos durante el campeonato. Desde el momento que se lo fue a buscar, se le avisó que llegaba como suplente de Gastón Guruceaga. Durante la pretemporada jugó varios minutos y lo hizo de buena forma. La interrogante es saber si durante la doble competencia del semestre que viene, tendrá minutos oficiales con Peñarol. Además, nuestro arquero juvenil destacó permanentemente el apoyo de Frascarelli durante los entrenamientos y los partidos. Números: 0 minutos en cancha.
Matías Aguirregaray: Llegó con la misión de solucionar el dolor de cabeza que produce hace años el puesto de lateral derecho. Se dio una relación de amor/odio con el Vasquito. Si bien su rendimiento dejó mucho que desear en varios pasajes del campeonato, apareció en momentos decisivos con goles para el equipo. Nos dio el triunfo ante Rentistas, aseguró el partido ante Liverpool, aseguró el partido ante Racing y consiguió el empate en el clásico que nos permitió mantener la punta. Además le dio una asistencia a Forlán en el empate 2 a 2 frente a El Tanque. Números: 1240 minutos en cancha (92% de los minutos de Peñarol), 4 goles, 2 tarjetas amarillas.
Guillermo Rodríguez: De los futbolistas que generaban más dudas por su condición física. Llegó con el torneo empezado y en calidad de libre. Tuvo un debut bastante complicado en Jardines del Hipódromo con un par de errores que pudieron costar caro. Sin embargo, desde que entró al equipo no salió más y Peñarol se mantuvo invicto desde ese entonces. Además, ayudó a ordenar la defensa y contagió a Valdez para que levantara su nivel. Anotó el empate ante Wanderers en un partido que no se le encontraba la vuelta. Antes de que él sea el zaguero izquierdo de Peñarol, el equipo había recibido 12 goles en 8 partidos. Con él en cancha, recibimos 5 goles en 7 partidos. Números: 674 minutos en cancha (50%), 1 gol, 1 tarjeta amarilla.
Nicolás Albarracín: Jugador por el cual Bengoechea peleó hasta que se logró su incorporación. Comenzó con buenas actuaciones, abriendo la cancha y dándole agilidad al ataque en ciertos momentos. A lo largo de torneo bajó su rendimiento y no estuvo para nada claro en las fechas finales. No aportó gol y terminó con una sola asistencia en el Torneo (a Aguirregaray en el 3 a 1 sobre Liverpool). Se esperaba un poco más. Números: 492 minutos en cancha (36%), 0 gol, 1 tarjeta amarilla, 1 tarjeta roja.
Martín Luque: Mucho se habló antes de su llegada sobre los minutos que había jugado en los últimos años, los goles que tenía en su haber en su carrera, quién lo recomendó, entre otras cosas. Le brindó una cuota de -mucha- velocidad al ataque aurinegro que se mostró lento más de una vez en el torneo. Gracias a esta, se transformó en protagonista en más de un encuentro siendo una pieza clave del ataque mirasol. No obstante, no estuvo fino a la hora de definir, falló más de una ocasión clara en partidos decisivos. Convirtió un gol (4 a 1 sobre Sud América) y una asistencia (en el 2 a 1 sobre Fénix asistió a Palacios para ganar el partido). Números: 427 minutos en cancha (32%), 1 gol.
Diego Forlán: El futbolista por el cual había más expectativas durante este período de pases. Un jugador Clase A, distinto al resto, con una pegada excepcional con ambas piernas y muy inteligente a la hora de jugar. Estuvo en la cancha el 100 % de los minutos de Peñarol en el torneo. Apareció en momentos complicados, como en Belvedere cuando se mandó aquella gran jugada personal. Goles de media distancia, varias asistencias y casi anota dos goles olímpicos. Participó en gran cantidad de los goles del equipo. Quedó en el debe su actuación clásica, donde tuvo dos goles muy claros que malogró y en el partido ante Juventud donde no tuvo una buena tarde. Finalizó el Campeonato con 4 goles y 8 asistencias. Fue uno de los goleadores de Peñarol, y el máximo asistidor (por lejos). Números: 1350 minutos en cancha (100%), 4 goles, 2 tarjetas amarillas.
Diego Ifrán: Llegó como el 9 goleador que precisaba el equipo. Alternó entre titular y suplente. Anotó goles importantes y de buena calidad técnica: abrió el marcador ante El Tanque, empató en el duro choque ante Fénix, abrió el marcador ante Racing y amplió diferencias ante Villa Teresa. Erró un mano a mano increíble en el clásico. Por momentos se lo vio muy solo yendo al choque con los defensas rivales. El hincha espera más. En total convirtió cuatro goles y asistió en dos oportunidades. Números: 938 minutos en cancha (69%), 4 goles.
Cristian Palacios: Con pocos minutos pero convirtiendo goles -algunos de ellos sumamente importantes como ante Fénix- fue pidiendo mayor lugar en el plantel a lo largo del Torneo. Bengoechea le dio confianza en la fecha final poniéndolo como titular y él no falló, convirtió el único gol del encuentro ante Juventud que le diera el título de Campeón del Apertura a Peñarol. Marcó cuatro veces y asistió una (a Aguirregaray en el 3 a 1 sobre Racing). Números: 201 minutos en cancha (15%), 4 goles.
Rodrigo Viega: Pasó sin pena ni gloria por el equipo. Jugó ante Cerro, Defensor y Fénix, buscando aportar frescura a la banda derecha. Luego no fue tenido más en cuenta por el entrenador. Números: 139 minutos en cancha (10%), 0 gol.
¿Cómo evaluás la puntería en el último mercado de pases?
- Normal (44%, 374 votos)
- Buena (25%, 213 votos)
- Mala (24%, 207 votos)
- Muy mala (4%, 33 votos)
- Muy buena (3%, 25 votos)
Total de votantes: 852
BUENO. LO DE AREVALO RIOS FUE PURO HUMO DE EL . AHORA SE FUE A PRESTAMOS A OTRO EQUIPO
IGUAL QUE EL CEBOLLA RODRIGUEZ HACE AÑOS VIENE DICIENDO QUE VA A VENIR A PEÑAROL Y DESPUES SE FUE PARA INDEPENDIENTE .
LA VERDAD NO ENTIENDO QUE LE CUESTA AUNQUE SEA VENIR 6 MESES JUGAR LA LIBERTADORES EN NUESTRO PROPIO ESTADIO ,
YO PAGARIA POR PODER JUGAR PONERME LA CAMISETA DE PEÑAROL Y JUGAR AUNQUE SE POR 5 MINUTOS Y MAS EN NUESTRO ESTADIO
Ayer habló Areco y dijo que Urreta y Gastón difícilmente retornen a Peñarol.
Sumado a palito Pereira ya serían 3 los que no corren, lo de éste último mas que confirmado.
Un cuerpo tecnico ya!
Traigan a cavaco el de rentistas de una vez!!!! No puede ser tan complicado es un jugadorazo
PyD: En el caso de Frascarelli, si mal no recuerdo, hay que agregarle dos tarjetas amarillas
YO LA VERDAD NO ENTIENDO NADA . TA BIEN URRETA NO LO PODEMOS TRAER PERO COMPARAR A URRETAVISCAYA CON EL EL BOBO DE TABO ES UNA REVERENDA ESTUPIDES . DIRIGENTES EVALUEN A OTROS JUGADORES Y TRAIGAN A OTRO QUE HAY MUCHOS MEJORES QUE TABO .
Y SOBRE LOS REFUERSOS . ACA NO ES LO QUE QUERAMOS O LO QUE QUIERE EL TECNICO
ES LO QUE VENGA
Peñarol tiene que seguir mirando sus jugadores de cantera, si nos fijamos hemos sacado muy buenos jugadores. Guruceaga y Nahitan, jugadorasos de este torneo. Ademas de ellos, teniamos a gaston ramirez, jonathan, entre otros que vendimos hace mucho. Ahora tenemos a valverde que se va, pero esta rossi, esta Buschiazzo, octavio colo que esta de prestamo, tuvimos tremendo lateral izquierdo (ahora estamos desesperados buscando uno) que era mathias rodriguez. Tenemos muchos mas jugadores que piden primera o piden por lo menos entrenar, demostrar que sienten los colores. En mi opinion rindieron los botijas que jugaron el campeonato, tanto el guru, nahitan sin pensarlo y valverde los 3 partidos que jugo.
Yo no estoy tan de acuerdo con eso. Creo que el problema que tiene Peñarol (y no es de ahora) es que por un lado tiene varios jugadores de mas de 30 años y por otro lado tiene (algunos como titulares, otros alternando) botijas de 20 o menos. . . . Y lo que falta son jugadores de una edad intermedia, 26/27 años, que para mi es la edad ideal para cualquier futbolista, donde se alcanza el mejor balance entre experiencia y potencial fisico. Claro, es dificil conseguir tipos de esa edad que ademas sean buenos. . . porque si son realmente buenos se los llevan de otros mercados con mas guita. . . . Creo que es tan malo tener acumulacion de veteranos como tener un plantel con muchos botijas de 20 o menos.
Amigaso tres millones, concuerdo y lo he dicho que se precisan 3 jugadores ya formados, o sea de 24 a 27 máximo 28, al equipo le falta eso, ahora en lo que estoy de acuerdo totalmente con Peñarolpor siempre, es que hemos traído jugadores que no dan ni cerca con la talla y no miramos para abajo antes y vemos que tenemos dentro del Club, hoy Guruceaga y Nandez no solo demuestran sus buenas condiciones, sino que son un capital importante del club, eso no pasa por lo general con jugadores traídos de afuera. Refuerzos capaces de ponerse la camiseta, rendir lo esperado y que sumen SI, traer por traer NO, ahí prefiero 100 veces darle la oportunidad a un joven del Club.
Salu
El Mago
espero que el presidente y los inutiles que forman la comicion miren para dentro de la cancha y se van a dar cuenta que no son los tecnicos aguiregaray no puede jugar en peñarol y maquichen es otro
APOYO EN TODO LO QUE DICE PEÑAROL POR SIEMPRE!!!! TRAEN CADA TRONCO QUE DA MIEDO Y NO MIRAN LOS JUVENILES Y ESO QUE COMO BIEN DICE ADEMÁS DEL GURU Y NAHITAN ,SALIO EL CABEZA J.RODRÍGUEZ,G.RAMIREZ,COMO DICE EL LATERAL M.RODRÍGUEZ Y SE OLVIDAN DE G. VARELA QUE NI JUGO EN PEÑAROL Y AHORA ESTÁ D.ÁVILA QUE JUGO DE TITULAR EN LA SUB 17 EN LOS AMISTOSOS NO ANDUVO MAL Y SIN EMBARGO NO HABLAMOS DE LOS JUVENILES NUESTROS.SOCIO 108056
Tienen que trar mas jovenes y no tirar la plata con jugadores viejos y caros un buen lateral derecho y sacar a valdez y poner otro lateral izquierdo reforzar la mitad de la cancha algunos
Jugadores del medio local estaria bueno y no seria tan caro para peniarol. y si traer a 2 o 3 jugadores del exterior pero de buena calidad y jovenes espero ganemos el uruguayo y la libertadores
La contratación y presencia en el equipo titular de Guillermo Rodríguez, fue fundamental para mejorar en defensa y ganar el campeonato.
Por lejos, la mejor contratación en función del rendimiento en cancha.
Lo mismo sucede con Cristian Palacios. Relación minutos jugados/goles = excelente.
Debió tener mayor participación en cancha.
Aguirregaray era indiscutido cuando llegó e hizo 4 goles muy trascendentes.
Físicamente no llegó 100% y ese fue el principal problema que tuvo para rendir más.
Necesitamos que se ponga Ok físicamente y pueda subir y marcar como se esperaba de él. Sinceramente, no había mejor 4 que el Vasquito para traer en Julio.
Ifrán hizo 4 goles, se mató corriendo y metiendo.
Hay que tener paciencia y darle titularidad. Será un goleador determinante en los próximos meses, en todos los torneos que disputaremos.
Ahora necesitamos : 1 zaguero derecho, como alternativa a los titulares
1 cinco con estatura, que marque y pase bien la pelota. Dinámico y con ida y vuelta
1 puntero ráido, desequilibrante con gol.
Lo principal: que todo el plantel se entregue y se prepare físicamente como lo hace Diego Forlán.
Un ejemplo de trabajo y profesionalismo para todo el plantel y los juveniles del club.
Vamos Peñarol !!