25 abril, 2016
La participación de Peñarol en Libertadores en el Siglo XXI
De las 16 ediciones del máximo certamen continental disputadas en el Siglo XXI, Peñarol logró llegar a una final (2011), en una ocasión fue eliminado en cuartos de final (2002), en 7 oportunidades no pasó la fase de grupos (2001, 2003, 2004, 2012, 2013, 2014, 2016), 2 veces quedó afuera en primera fase (2005, 2009) y no clasificó a la Copa en las 5 ediciones restantes (2006, 2007, 2008, 2010, 2015).
Los mirasoles disputaron 72 partidos por Copa Libertadores en el S XXI, ganaron 25, perdieron 34 y empataron 13. Como local, el club Decano consiguió 21 triunfos, 8 derrotas y 7 igualdades. En condición de visitante los carboneros lograron 4 victorias, 26 caídas y 6 juegos culminaron en tablas.
En total Peñarol logró el 40% de los puntos en disputa en partidos por la Copa Libertadores del S XXI. En carácter de local se obtuvo el 64.81% de las unidades y de visitante el 16.86%.
Copa Libertadores 2001
El Campeón Del Siglo XX, dirigido por Julio Ribas comenzó la Copa Libertadores 2001 integrando el grupo 6 con América de Cali, Deportivo Táchira de Venezuela y Vasco Da Gama de Brasil.
- vs América de Cali (L): 1-2
- vs Deportivo Tachira (V): 0-0
- vs América de Cali (V): 1-2
- vs Vasco Da Gama (V): 1-2
- vs Deportivo Tachira (L): 3-1
- vs Vasco da Gama (L): 1-3
Resumen: 4 puntos (1 PG, 1 PE, 4 PP), 7 goles a favor y 11 goles en contra (-4). Peñarol culminó en la tercera posición del grupo a 7 puntos del segundo. Tanto Vasco Da Gama como América de Cali quedaron eliminados en Cuartos de Final.
Copa Libertadores 2002
Fue la segunda mejor actuación del Siglo XXI. Peñarol, comandado por Gregorio Pérez, integró el grupo 3 junto a San Lorenzo de Almagro, El Nacional de Quito y Real Potosí de Bolivia.
- vs El Nacional (V): 0-1
- vs Real Potosí (L): 4-0
- vs San Lorenzo (L): 1-0
- vs El Nacional (L): 3-0
- vs Real Potosí (V): 1-6
- vs San Lorenzo (V): 2-0
En resumen: 12 puntos (4 PG y 2 PP), 11 goles a favor y 7 goles en contra (+4). Peñarol culminó primero en el grupo. En Octavos de final obtuvo dos empates por el mismo resultado (2-2) en el Estadio Centenario ante Montevideo Wanderers. Clasificamos a Cuartos de Final por penales. En dicha fase triunfamos por la mínima de local ante Sao Caetano y caímos por 2 a 1 de visita. Posteriormente caímos eliminados en la definición desde los 11 pasos. Sao Caetano perdió la final ante Olimpia de Paraguay.
Copa Libertadores 2003
En la edición 2003, los mirasoles dirigidos por Diego Aguirre compartieron la serie 7 con Gremio de Porto Alegre, Pumas de México y Bolívar.
- vs Gremio (L): 2-2
- vs Bolívar (V): 2-5
- vs Pumas (L): 2-0
- vs Bolívar (L): 4-0
- vs Gremio (V): 1-4
- vs Pumas (V): 1-3
Resumen: 6 puntos (2 PG, 1 PE, 3 PP), 12 goles a favor y 14 goles en contra (-2). El aurinegro culminó en la última posición del grupo a dos puntos del segundo. Pumas quedó eliminado en Octavos de final y Gremio en Cuartos de final.
Copa Libertadores 2004
En la edición 2004, los mirasoles, nuevamente dirigidos por Diego Aguirre, compartieron el grupo 1 con Sao Caetano de Brasil, América de México y The Strongest de Bolivia.
- vs América (V): 1-3
- vs Sao Caetano (L): 1-1
- vs The Strongest (L): 4-0
- vs The Strongest (V): 0-2
- vs Sao Caetano (V): 1-1
- vs América (L): 2-0
Resumen: 8 puntos (2PG, 2PE, 2PP), 9 goles a favor y 7 goles en contra (+2). El carbonero finalizó en la tercera posición del grupo igualando en puntos y saldo de goles con Sao Caetano, quedando eliminado por la cantidad de goles a favor. América quedó eliminado en octavos de final y Sao Caetano en cuartos de final.
Copa Libertadores 2005
Fue el año que se instauró la Primera fase, antiguamente llamada “Pre” Libertadores y popularmente denominado «repechaje». Los aurinegros comandados por Fernando Morena enfrentaron a Liga de Quito. Además, por primera vez se le concedía un valor adicional al gol de visitante.
- vs Liga (V): 0-3
- vs Liga (L): 4-1
Resumen: 3 puntos (1 PG 1 PP), 4 goles a favor y 4 en contra. Eliminados por el gol de visitante. Liga de Quito fue eliminado en Octavos de final.
Copa Libertadores 2009
Tras varios años de ausencia, el Pentacampeón de América volvía a la competición, aunque nuevamente a la Primera Fase. Los aurinegros, otra vez dirigidos por Julio Ribas, enfrentaron a Independiente de Medellín.
- vs Independiente de Medellín (V): 0-4
- vs Independiente de Medellín (L): 0-0
Resumen: 1 punto (1 PE 1 PP), 0 goles a favor y 4 en contra (-4). Eliminados por puntos. Independiente de Medellín fue eliminado en la fase de grupos.
Copa Libertadores 2011
En la recordada edición de Copa Libertadores 2011, Peñarol disputó los 14 partidos. En fase de grupos jugó 6 encuentros, obteniendo tres triunfos: Godoy Cruz (V), Liga de Quito (L), Godoy Cruz (L) y tres derrotas Independiente (V), Liga de Quito (V) e Independiente (L). Culminó en la segunda posición con 9 puntos, por debajo de Liga de Quito que fue líder con 10 unidades.
En las fases posteriores el Carbonero consiguió tres triunfos: Inter de PA (V), Universidad Católica (L) y Vélez (L); dos empates: Inter de PA (L) y Santos (L); y tres derrotas: U. Católica (V); Vélez (V) y Santos (V), aunque las primeras dos fueron con sabor a victoria ya que nos permitieron acceder a una nueva fase.
En resumen:
- 6 partidos ganados, 6 partidos perdidos y 2 empates
- 15 goles a favor y 19 goles en contra (-4)
Copa Libertadores 2012
En primera fase Peñarol enfrentó a Caracas con un triunfo global de 5-1 (4-0 y 1-1). En segunda fase integró el grupo 8 compuesto por Universidad de Chile, Godoy Cruz de Mendoza y Atlético Nacional de Medellín. Los partidos ante los venezolanos y los dos primeros partidos del grupo fueron bajo la conducción de Gregorio Pérez. Los cuatro restantes partidos por la fase de grupos fueron dirigidos por Jorge Da Silva.
- vs Godoy Cruz (V): 0-1
- vs Atlético Nacional (L): 0-4
- vs U. de Chile (L): 1-1
- vs U. de Chile (V): 1-2
- vs Atlético Nacional (V): 0-3
- vs Godoy Cruz (L): 4-2
Resumen (sin tomar en cuenta primera fase): 4 puntos (1 PG, 1 PE, 4 PP), 6 goles a favor y 13 goles en contra (-7). El aurinegro culminó en la última posición del grupo a 7 puntos del segundo. Atlético Nacional quedaría eliminado en Octavos ante Vélez y Universidad de Chile en semifinales ante Boca Juniors.
Copa Libertadores 2013
En la edición del 2013, Peñarol dirigido otra vez por Jorge Da Silva, integró el grupo 4 junto a Vélez Sarsfrield de Argentina, Emelec de Ecuador y Deportes Iquique de Chile.
- vs Iquique (V): 2-1
- vs Emelec (L): 1-0
- vs Vélez (L): 0-1
- vs Vélez (V): 1-3
- vs Emelec (V): 0-2
- vs Iquique (L): 3-0
En resumen: 9 puntos (3 PG y 3 PP), 7 goles a favor y 7 goles en contra. Peñarol culminó tercero a 1 punto del segundo. Emelec quedaría eliminado en Octavos ante Fluminense y Vélez ante Newell’s.
Copa Libertadores 2014
Peñarol, comandado por Jorge Fossati, integró el grupo 4 junto a Santos Laguna de México, Arsenal de Sarandí y Deportivo Anzoátegui de Venezuela.
- vs Dep Anzoátegui (V): 1-1
- vs Santos Laguna (L): 0-2
- vs Arsenal (V): 0-1
- vs Arsenal (L): 2-1
- vs Santos Laguna (V): 1-4
- vs Dep Anzoátegui (L): 1-1
En resumen: 5 puntos (1 PG, 2 PE, 3 PP), 5 goles a favor y 10 goles en contra (-5). El Decano culminó tercero a 7 puntos del segundo. Santos Laguna quedaría eliminado en Octavos ante Lanús y Arsenal en cuartos ante Nacional de Paraguay).
Copa Libertadores 2016
El carbonero, dirigido nuevamente por Jorge Da Silva, integró el grupo 4 junto a Atlético Nacional de Medellín, Huracán de Argentina y Sporting Cristal de Perú.
- vs Sporting Cristal (V): 1-1
- vs Huracán (L): 0-1
- vs Atlético Nacional (V): 0-2
- vs Atlético Nacional (L): 0-4
- vs Huracán (V): 0-0
- vs Sporting Cristal (L): 4-3
En resumen: 5 puntos (1 PG, 2 PE, 3 PP), 5 goles a favor y 11 goles en contra (-6). El mirasol culminó tercero a 3 puntos del segundo.
Los números posteriores a la campaña del 2011
- Como local: 5 triunfos, 2 empate y 5 derrotas (16 goles a favor y 20 en contra)
- Como visitante: 1 triunfo, 3 empates y 8 derrotas (7 gol a favor y 21 en contra)
- Total: 6 triunfos, 5 empates y 13 derrotas (23 goles a favor y 41 en contra)
- En ninguna edición clasificó a octavos de final
- Obtuvo 23 puntos 72 disputados (31,5%)
Miren disculpen la franqueza soy de Peñarol e visto a mi cuadro sus partidos desde el 2000 más o menos soy del año 1992 tengo 26 años soy incha a muerte de peñarol pero la ilusión me la mato el propio Peñarol al ver muchos partidos por el campeonato local y partidos contra cuadros chicos y terminar goleados y bailados ver a Peñarol traer a cualquier jugador para que juegen en Peñarol jugadores que traían y no los ponían plata mal gastada como jugadores que si dieron resultados pero lo que más me desilusiono es ver a este Peñarol en la libertadores e visto todas las libertadores desde el 2000 en adelante 2001 ,2003,2004,2005,2006,2007,2008,2009 ,2010 desilusion y fracaso total ver a ese Peñarol en esos años me armagaban lo noche y siendo sincero asta terminaba llorando en alguna que otra ves era muy chico que tenía la ilusión de ver a mi cuadro en lo más alto de América luego vino el 2011 que todos recordamos y sabemos esa libertadores fue la mejor copa que vi de Peñarol el mejor plantel por mucho tiempo para mí el mejor cuadro de Uruguay y de América un cuadro que la jugó con garra con ganas un plantel que quería ganarla un plantel bien armado y dirijido por un gran entrenador como es diego Aguirre una copa de ensueño que lo termino Neymar y ganso si no fuera que nos tocó el Santos en esa final contra cualquier otro cuadro ubieramos sido campeones pero pensé en aber tenido ese gran año en esa libertadores sin ser campeones del torneo local pensé que con la motivacion de aver jugado una final internacional Peñarol cambiaría y empresaria una nueva era esa era que tuvo en los 60, 70,80, que Peñarol lo ganaba todo ese Peñarol que si era el grande de América que salía campeón de América y jugaba esas intercontinentales y las ganaba pero no devuelta al poso negro donde estábamos estancados devuelta se retrocedió y no se abanso nos quedamos estancados en un poso se nos fueron los mejores y vinieron los peores devuelta lo mismo 2012,2013,2014,2015,2016,2017 fracaso total desilusion y armagura en la libertadores pareciera que no tienen ganas de ganarla y de jugarla pareciera que lo del 2011 fue solo un relámpago que solo paso esa ves y ya está espero que no volvamos a ser ese Peñarol que no competía en nada que nadie nos respetaba espero que volvamos a ser ese Peñarol de los 60,70,80, o solo nos quedamos con el nombre
Y YA VERAN, LA COPA LIBERTADORES VAMOS A GANAR!! Y YA VERAN, NO SOMOS COMO LOS PUTOS DE NACIONAL
Y DALE ALEGRÍA ALEGRÍA MI CORAZÓN LA 6TA LIBERTADORES ES MI OBSESIÓN!!
EN EL 2017 SE VIENE EL MILAGRO, SE RENUEVA LA ESPERANZA! Y TODOS JUNTOS EN CASA VAMOS A GANAR
NO LE ECHO LA CULPA A JPD POR PERDER PERO TAMPOCO LO VOY A APLAUDIR CUANDO LLEGUE LA 6TA
PORQUE EL AÑO QUE VIENE LA GANAMOS CON JUGADORES QUE PONGAN HUEVO EN LA CANCHA, COMO LA HISTORIA MANDA!!! TODOS JUNTOS VAMOS A VOLVER A CANTAR Y A SER UNO DE LOS EQUIPOS QUE MAS ENTRADAS VENDE EN LA COPA LIBERTADORES A PESAR DE NUESTRA MALA CAMPAÑA DURANTE 15 AÑOS
EN LAS MALAS MUCHO MAS! Y EN LAS MALAS, CUANDO NADIE ESPERA NADA DE UN GIGANTE CAÍDO,
ES CUANDO ESE GIGANTE SE LEVANTA Y CUANDO ESE GIGANTE SALTA MAS ALTO PARA GANARLE A TODOS Y CABECEAR ENTRE MUCHA GENTE, PARA PONERLA EN EL ANGLO A LOS 90 MINUTOS DE PARTIDO!
YO NACÍ EN EL 1992 Y NO VI MUCHAS COPAS, PERO SI HAY ALGO QUE ME ENSEÑO ESTE CLUB ES EN CREER EN LOS MILAGROS Y RENOVAR AÑO A AÑO LA ESPERANZA, POR QUE EN EL FONDO, TODOS SABEMOS QUE LA 6TA TARDE O TEMPRANO VA A LLEGAR!! Y ESE DÍA LA FE DE AÑOS VA A EXPLOTAR COMO JAMAS SE VIO EN LA HISTORIA!! EL PUEBLO VA A SALIR A FESTEJAR DE VERDAD!! SALUD CAMPEÓN! GRACIAS A DIOS POR NACER EN URUGUAY Y HABERME ENAMORADO DE ESTOS COLORES! LOS DT, JUGADORES, DIRIGENTES, PRESIDENTES PARAN, PERO LO QUE SIEMPRE ESTA ES ESTA GENTE HERMOSA!! REPLETA DE FE!! Y LLENA DE GANAS DE ALENTAR COMO NINGUNA!
La misma historia de siempre hermano… Disculpame, pero ya estoy cansado de andar de cornudo con la Libertadores. Todos los años que vamos es la misma historia (excepto 2011). Nos emocionamos antes de que empiece, con toda la ilusion, asi como vos y despues caemos de golpe en nuestra triste realidad. Es dificir no volverme a ilusionar, y no quiero quitarte la ilusion, pero la veo muy dificil. No es por ser negativo, es que ya vi la misma pelicula varias veces. Ojala me equivoque y no pierdas nunca la esperanza, al fin al cabo somos Peñarol y uno nunca sabe, pero esa es la mayor pregunta, seguiremos siendo Peñarol? o solo nos queda el nombre?
QUIZAS MUCHOS SE SIENTAN IDENTIFICADOS: Nací en 1992, así que del quinqueño practicamente no me acuerdo (en el 97 tenia 5 años) . Probablemente arranco a recordar el fútbol en el año 2000, donde tenía ocho años. O sea que con 23 años solo recuerdo haber ganado 3 uruguayos y la final de america perdida en 2011. Eso es todo señores. Cuanta envidia a los que nacieron en otras epocas y vieron ganar todo. Los que nacieron en esta epoca ( Y ni que hablar a mas chicos aun) se sentirán de la misma forma.
Si sumamos los años 90 es igual o peor que esto. La decada esta edulcorada por un quinquenio, pero internacionalmente sigue el desastre parejito de la era de los Damiani.
Cuando se dejen de acomodos con contratistas y negocios raros adentro del club y se pongan en serio la camiseta ahí si podremos volver a estar en un nivel internacional …
Vean esto : Peñarol como cuadro más grande del Uruguay tiene un potencial ilimitado prácticamente , el 50% de los futuros jugadores uruguayos es hincha de Peñarol . Quien hoy en dia puede discutir el nivel y la gerarquia de jugadores de futbol uruguayos ? Falta visión a futuro !!! Gente que entienda de futbol y sepa captar los jugadores en las inferiores , y que éstos lleguen a primera y no sean pisados por viejos fracasados o jugadores pecho frio q vienen por acomodo . Piensen en grande !! abran los ojos .. están en la chiquita cada uno tirando pa su lado , por plata … Si el club gana cosas importantes todo se valora…
Visión a futuro y trabajo serio en formativa . Una idea de futbol que sea sostenida por todos los técnicos de todas las divisiones , imponer un estilo de Peñarol , una manera de hacer las cosas , de hacerlas bien . Es lo que pienso yo , seguro q no lo van a hacer xq esto es tercer mundo y siempre se hace todo al revés y ahí esta el resultado a la vista …
totalmente de acuerdo en todo lo que dijiste