16 julio, 2021
La plaqueta, Larriera, los pibes, mesura
Los triunfos y las derrotas clásicas acarrean momentos de euforia y de crisis. En pocos días Peñarol atravesó todo eso tratando de mantener una idea futbolística. El entrenador vivió sus horas más críticas junto a la conducción, pero ahora se respira calma. Los jugadores saben que falta la mitad, hay humildad.
Todos preguntaban por la plaqueta luego de que el Presidente Ignacio Ruglio dijera que sería devuelta a Nacional. La chicana realizada por el club albo cayó mal en el Decano, que devolvió la plaqueta. La seguridad y los funcionarios de marketing recibieron la orden de no aceptar la devolución. Peñarol en frente de un oficial de Conmebol (por las dudas de que fuera modificada post entrega) dejó la famosa plaqueta en medio del vestuario, hay registros fotográficos.
Por otra parte, el entrenador aurinegro Mauricio Larriera vivió momentos muy difíciles luego del clásico del Torneo Apertura. Muchos hicieron sentir su desconformidad con su trabajo y el DT respondió con su estilo, hablando poco y trabajando mucho. Se pedía otro estilo de fútbol pero se mantuvo firme en sus convicciones futboleras. Ayer tuvo su premio, gritó los goles como nunca, fue el desahogo de un hombre que sufrió y sabe que todavía falta. Se le reconoció su actitud con los juveniles de Peñarol, le dio cabida a muchos y los respaldó. El caso emblemático fue el de Valentín Rodríguez, cuyo gol recorre América luego de haber tenido momentos donde fue criticado. Un ejemplo fue en la expulsión sufrida en el Parque Viera. Ayer el DT le decía en broma “ahora sos puntero”.
La bajada a tierra vino por el lado de los jugadores que pidieron calma, saben que falta mucho. El camino es el de la mesura y el de la humildad, trabajando con la confianza de que el entrenador implementó una idea futbolística y Peñarol la seguirá hasta el final. En el vestuario se vivió un momento de felicidad, Pablo Bengoechea y Gabriel Cedrés estaban conformes pero sabiendo que falta la mitad, trabajarán para ganar.
El jueves 22 de julio hay que terminar como el Indio Walter Olivera, quien ayer estaba estaba recostado en una camilla y dijo “estoy más cansado que si hubiese jugado”.
Con confianza más no confiado, creo que esa ha de ser la consigna. Como mas de uno ha dicho, me preocupan esos errores de cierre que parece siempre haber uno esperando ocurrir. Si estos dps clásicos pasados hubieran sido ambos por la copa, ese gol perdido de Bergessio en el final nos hubiese dejado afuers, y habría sido enormemente injusto. Por fortina el primeto no fue por la copa.
Primero saludo en estos muy tristes momentos a familiares y amigos
de William Martínez, jugador de larga trayectoria en el futbol. QEPD. Y a continuación hablemos de Peñarol..De la tristeza a la alegría. Tranquilos, debemos esperar, total no conformamos el equipo y falta el próximo partido. Esto , además, es tan irregular, que no se sabe lo que va a pasar en el próximo partido. Esto tiene de, totalmente original el actual Peñarol. O es muy malo o juega muy bien.
El fútbol es similar a la ira.
Pasas de la euforia, a la furia despiadada cuando el cuadro pierde
Sería bueno poner los registros de dónde quedó la plaqueta
Apoyo a Larriera dado que con el tenemos buen fútbol
Peñarol ganó, volvió a jugar mejor que el rival como ya lo había hecho en el clásico que perdió y esta vez lo plasmó en la red. Pero una vez más, fallamos en en muchas de las situaciones de gol que creamos, dejando de lado la gran actuación de Rochet, ( si es transferido , buena parte de su lucimiento se lo debe a los jugadores de Peñarol) . Nuestra defensa, esta vez estuvo casi impecable, controlando 94 minutos a Bergessio y la marca sobre Ocampo lo anuló completamente, tanto que no se noto su presencia en la cancha. Pero una vez más, errores que no se pueden cometer a nivel profesional, como querer salir jugando por el lateral y perder la pelota a los 95 minutos, con el partido definido y dos goles de visitante a favor, nos costaron carísimo, le dieron oxígeno al rival para el próximo partido y demostraron , que basta tirar un pelotazo a nuestra área para llevar peligro.
Esa pelota perdida, costo carísimo y es un nuevo regalo que otorga alguno de nuestros defensas. A los que tenemos años, nos viene a la mente, el negro Diogo, o Juan Vicente Morales, ambos laterales la mandaban a Jaime Cibils sin ningún problema de un zapatillazo, y ni que hablar el Bomba o el Indio Olivera. Hay que sacarla muchachos, nunca dejarla al rival, esto es por plata, SU PLATA , y para nosotros, es por la gloria, que no tiene precio.
Hay que ganarle a Liverpool e ir por todo. Con Larriera mejoramos mucho. Jugamos un buen fútbol. Hay que mejorar en el Uruguayo dónde cualquier equipo mediocre nos hace partido. No entiendo la traída de un golero de afuera sin antecedentes. El arquero de Peñarol si se va Dawson es Mele de Colonia por escándalo.
Muy bien qué la chapa la pongan en el parque si ellos en el fondo saben qué son hijos nuestros argumenten todo lo qué quieran las copas están en las vitrinas de Peñarol qué vayan y las cuenten y por favor no lloren más
Le dieron la órden a la gente de comunicación y seguridad de su club para que no agarraran la plaqueta. Movieron los hilos para que
-o casualidad- los directivos de ambos equipos entraran por distintas puertas -por ende distintas tribunas- y no se vieran las caras. Hacenos el favor Nazional, despegá, crecé.. estás muy chiquito. Que no se les olvide que nacieron por y para Peñarol.
Tendrían que haber cagado en la plaqueta y dejarla en el vestuario
La verdad, muy conforme, siempre con los jugadores, eso si vi un cambio en la actitud de Larriera donde aprobó que así es la actitud de un DT de PEÑAROL
Sobre la plaqueta: para mí, bienvenida sea. Porque es la típica canchereada de Nacional que termina saliendo a favor nuestro. Nosotros jamás haríamos algo así, por eso está buenísimo que lo hayan hecho eso y que nosotros hayamos pagado con fútbol y con un clásico ganado a domicilio. Yo habría guardado la plaqueta y la habría puesto en el museo, contando que nos intentaron sobrar y que fuimos y les ganamos el «Clásico de los 121 años» y ya está, que se dejen de molestar. Pero bue, ya está, si la dejaron, ya fue.
Después, grande Valentín. No solo fue un gol a lo Messi, no solo fue en un clásico internacional, sino que, además, se notó que estaba esperando ese momento, que se gritó con el alma. Fue emocionante. También gran alegría por Canobbio, al que para mí le falta cerrar mejor las jugadas, pero viene mejorando e hizo un recontra golazo. Siempre deja todo y eso yo lo agradezco siempre. La serie está abierta pero si el equipo está con confianza, si se la cree un poco (en el buen sentido), el que viene puede ser un jueves memorable. Peñarol Peñarol
exelente comentario, acertado, concuerdo con vos. saludos de manya a manya.
Que sucede con Darío Rodriguez, no lo vi muy feliz en ninguno de los goles
Excelentes tus palabras, Wilson, suscribo todo. Y ya lo dije en el otro post: en los días previos muchos pedían que echaran al técnico (incluidos algunos dirigentes según trascendió), y en este foro ni hablar. Pero además, en la previa hasta hubo quien puteó a Larriera porque jugaba Trindade y no Musto. . . Musto, a ver si nos entendemos. . . No es que había sacado a Torres o a Gargano.
La palabra en esta hora, y para todos, es MESURA!
VALENTÍN LA SOLUCIÓN POR BANDA IZQUIERDA DE VOLANTE, AHÍ PUEDE LIBERAR A FACU QUE JUEGUE DE ENGANCHE POR TODO EL FRENTE DEL ATAQUE!!!
DESDE QUE SE LESIONÓ EL CHAPA NO HABÍA NADIE PARA ESE PUESTO, AHORA VALENTÍN TIENE VELOCIDAD, ENCARA, ES FUERTE Y TAMBIÉN PUEDE SER LA PRIMERA MARCA PARA LIBERAR A PIQUEREZ . OJALÁ SE NOS DE EL JUEVES. CONTRA LIVERPOOL QUE PONGA 11 SUPLENTES NO SE PUEDE ARRIESGAR NADA!!!