30 diciembre, 2019
Bruno Mazza: «Nos correspondía informar al socio»
Hoy por la tarde, en la radio Sport 890 en el programa Tiempo de Fútbol, se le realizó una entrevista a nuestro columnista Bruno Mazza para que cuente detalles sobre su artículo y las declaraciones de Evaristo González.
¿Desde hace cuánto tiempo que trabajás en PadreyDecano.com?
En Padre y Decano estoy desde su creación, el 28 de setiembre de 2011, cuando se cumplían 120 años del club.
El artículo era algo que hace tiempo pensabas escribir, ¿no?
Sí, sin dudas. Siempre intento realizar las críticas del lado constructivo en lo que pasa en Peñarol porque generalmente no hay un espacio para hacer ese tipo de notas. La gente se queja de que el club vende por millones de dólares y se sigue comunicando que la situación económica no es buena. Estaban surgiendo esas dudas de parte del socio y del hincha, por lo que me pareció un buen momento para investigar al respecto.
¿Esperabas todas las repercusiones que generó?
Sí, sabía que era un tema escabroso y que iba a tener mucha repercusión. La gente se hace preguntas y en estos años no hubo transparencia. El dirigente acreedor y prestamista viene desde la época del Damianismo, del Quinquenio y desde principio de siglo. La deuda sigue creciendo por los intereses y Peñarol no ha podido salir de ese círculo vicioso.
Me llamó la atención que algunos dirigentes aportaron datos, pero no querían que su nombre aparezca…
Me comuniqué con todas las corrientes políticas del club. Algunos prefirieron no hablar del tema, otros lo hicieron off the record y Julio Trostchansky fue el único que autorizó a poner su nombre junto con el comentario. Él actualmente no está en el club como dirigente pero fue candidato a Presidente en 2017, entonces me pareció que valía la pena transcribir lo que hablamos. El resto, fue recabando datos junto con lo que me decían los dirigentes y sacando conclusiones.
A mi me sorprendió mucho la parte donde se menciona que Damiani decide cuánto dinero quedarse de las transferencias para cobrar su deuda. ¿Eso te sorprendió? ¿Qué fue lo que más te sorprendió de lo que investigaste?
A mi personalmente, nada. Es un secreto a voces desde hace años en Peñarol. La gente cercana al club tiene una idea y lo comenta. Hay un montón de gente que no tiene acceso a esa información, y a nosotros como página partidaria del club, nos correspondía informarle al socio. En cuanto a lo de las transferencias, es así. Nadie me lo negó cuando lo consulté. Ahí creo que tuve un error que fue escribir que se documentó luego de que Damiani se fue. Ya en los últimos seis meses de Damiani como Presidente del club, previendo que no se iba a postular a las elecciones, dejó firmado como garantía las transferencias de Peñarol. Incluso, la transferencia de Nahitan Nández se da a las apuradas, que muchos (por no decir el 100%) de los hinchas de Peñarol consideran que no fue la mejor venta, de esa plata, Peñarol casi no la vio porque era garantía de la deuda de Damiani.
Según lo que vos manejás, Evaristo González utiliza la misma metodología que Damiani.
Sí, ya que lo mencionás me gustaría contestarle a Evaristo a todas las cosas que declaró en la 1010 con Julio Ríos…
¿Qué es lo que dijo Evaristo que te molestó?
Primero arrancó diciendo que Padre y Decano era una página partidaria de un sector político, no especificó a cuál. Quizá no recuerde Evaristo, pero en las elecciones pasadas, el banner principal que teníamos en la página era del Espacio Siglo XXI, grupo que lidera él. Si fuésemos una página partidaria política no permitiríamos eso, por una suma que no alcanza para nada, porque no genera rédito económico.
¿Es una página apolítica?
Exactamente. Hay votantes de todas las corrientes, nadie pertenece a ninguna agrupación. Todos tenemos nuestros pensamientos pero a mí y a ninguno de mis compañeros, ningún dirigente vino a decirnos que publiquemos cosas.
Él dio a entender que todo esto fue parte de una estrategia política…
Sí, y quiero dejar bien en claro que esto no es así. Como puse en la nota, no se puede estar de los dos lados del mostrador. Así como no se puede pedir un préstamo y a la misma vez ser prestamista, nosotros tampoco podemos ser periodistas y a la vez ser políticos en el club; no lo veo correcto. También puntualizó que la nota sale en época electoral pero falta un año para las elecciones. Si quisiera influir en las mismas, me guardaría la nota, así como esperamos 30 años para que aparecieran datos al respecto, podía esperar unos meses más y salía en octubre o noviembre, para favorecer, por ejemplo, a la oposición.
¿La nota la hubieses escrito igual si Peñarol salía Tricampeón?
Como dije, surgió porque la gente empezó a consultar. Es claro que el termómetro del hincha se basa en eso, quizá si salíamos campeones no exigía tanto sobre esto. Durante el año, critiqué todo lo que consideré necesario. Parece, que por lo que habló él, yo quería desestabilizar políticamente al club. Cuando tuve que criticar a los jugadores lo hice, al Tío Sánchez y al área deportiva, también. Están las notas en la página, cualquiera puede acceder. En este caso, era como ser cómplice, porque teniendo la información y sabiendo lo que pasa, siendo de los pocos sitios partidarios del club, callarse era mucho para mí. Había que investigar e informar al socio.
Hacés referencia a Evaristo y a Juan Pedro Damiani. ¿Es cierto que no quisieron prestar declaraciones?
Es así. Le escribí a todos. Incluso a Evaristo, te leo textual: «Según tengo entendido para pagar alguna de esas deudas, ¿usted le prestó plata al club?». No respondió. Al otro día le notifiqué, «Evaristo, mañana publicaré la nota y quisiera darle la oportunidad de que cuente cómo son las cosas, cualquier cosa estoy a las órdenes». Me comentó que las deudas iban a ser saneadas no más allá del 20 de enero. Me pareció una buena noticia, pero no era lo que le había preguntado.
¿Te llamó la atención que saliera a declarar después del artículo publicado, cuando vos le habías dado el espacio?
Me llamó la atención, sí. Porque la nota no era un palo para él. La nota es clara, la mayor crítica es para la familia Damiani y cómo manejó el club. No deja de ser una columna de opinión, firmada por mí y que no tiene que representar necesariamente a Padre y Decano como página. Le di la posibilidad a todos de hablar; y como dije, sólo Julio Trostchansky autorizó a poner su nombre. Si mi meta era desestabilizar a Evaristo González, no hubiese escrito sólo dos párrafos de él ni hubiese le dedicado tanto a la Familia Damiani. Hubiese hecho una nota exclusiva para él con sus errores, que tiene varios, como todos los dirigentes.
Si Damiani no prestaba el dinero. ¿había otra manera de salir adelante?
Te cambio la pregunta, ¿por qué se llega a la necesidad de poner plata en Peñarol? Porque las malas gestiones en el club llevaron a esa situación. Las formativas se vaciaron, no había jugadores. Si te ponés a pensar, después de la generación del 93 que estaban Pacheco, Magallanes, Rotundo, etc. más adelante, ¿qué jugadores sacó Peñarol? Además de Joe Emerson Bizera, Cristian Rodríguez y Carlos Bueno, que dicho sea de paso, gracias a los malos manejos de representantes, jugadores y dirigentes, se derivó a la peor época del club. Una cosa lleva a la otra. Se hacen malas gestiones, hay que poner plata para tapar esas malas gestiones y se arma un círculo que el único perjudicado es Peñarol.
Me dicen que Evaristo donaba el 5% de los intereses al Basket, ¿a vos te consta?
Él menciona que presente los documentos de su 10% de interés que cobra… en ninguna parte de la nota digo eso. Lo único que mencioné y cito textual: «González hasta la fecha tendría colocado algo más de dos millones y medio de dólares a una tasa superior a las encontradas en los bancos de plaza». Es lo único que digo. De hecho, eso él lo confirma en la nota diciendo que tiene un montón de plata prestada al club y que tiene una tasa de interés. Algo que también dije, es que me sorprende como alguien con 450 votos tiene a cargo la secretaría del club, el basket, el rugby, la vicepresidencia de la AUF. Sobre el tema de la donación, en mi opinión, si vas a donar los intereses, ¿por qué se fijan los intereses en primer lugar? No le encuentro sentido. No me consta que lo haya donado, no hablé del tema. Así como hizo todas las declaraciones en el programa de Julio Ríos, ¿por qué no me respondió a mí cuando le hice la consulta?
Claro, es raro que no te haya respondido ninguna de tus preguntas o planteos…
En el tema de Damiani, sí menciono lo del interés, porque aparece en el balance 2018 que se adjuntó en la nota. La deuda con Evaristo, al ser de este año, no aparece en el balance, entonces me limité a no poner ningún porcentaje, esperando el balance de este año, que por lo general tarden bastante más de lo permitido en publicarlos. El de este año, me consta que fue el primero que se aprueba con unanimidad.
Después de la nota, ¿algún dirigente se puso en contacto contigo?
No, ninguno se comunicó después. Antes sí, todos tenían mi número por si querían consultar algo.
Sentís que a raíz de esta nota, ¿se puede generar algo positivo para los socios de Peñarol?
Era la idea de la nota, que la gente sepa y que no se calle más lo que sucede adentro del club. La nota es criticando la gestión de Damiani y casi justificando los malabares que tienen que hacer ahora los dirigentes. Por eso no entendí la reacción de Evaristo al respecto. Se le dio espacio a todos los sectores y es una columna de opinión. Además, el uruguayo es así, si criticás a tal estás en un grupo y si criticás a este estás en el otro grupo. Así lo hicieron creer por mucho tiempo. Con ese concepto de barrer para adentro, hacen y deshacen cualquier cosa en el club. Los hinchas lo único que pedimos es que haya transparencia, que se sepa la situación económica, qué deudas hay, a quién y cuándo se le va a pagar. Esta dirigencia heredó un montón de problemas. El problema está en que varios dirigentes actuales acompañaron a Damiani cuando estaba en el club entonces si luego de las elecciones, decían «la situación es esta… vamos a cortar los sueldos altos, vamos a poner a los juveniles, etc», ¿pensás que el hincha de Peñarol no hubiese apoyado? Yo hubiese sido el primero en apoyar eso. Pero lo guardaron, no sé si por miedo, política o afinidad y ahora estos son los resultados. La gente se cansó.
Hoy, ¿cómo está el club?
Tiene atrasos con el plantel que se van a terminar de pagar en enero con otra de las cuotas de las transferencias.
Vi que algunos opinan que Cataldi se fundió por Peñarol.
Deben ser muy jóvenes.
No vieron toda la película.
Güelfi si pudo plata.
Güelfi si fue un gran dirigente!!
Cataldi fue un tipo astuto, un gran componedor, un gran diputado negociador.
Inventó la Libertadores, inventó que entraran los vice campeones cuando vio que un día podía no salir campeón.
Manejo los jueces, los reglamentos, el Mundialito, etc
Pero no se fundió nada.
Fundió todo lo que tocó.
Heredó de su suegro la Carpintería Martínez, un monstruo, y la fundió.
Pero no ponía plata.
Era muy mal administrador.
Un buen y hábil dirigente, en la AUF y en la CONMEBOK
Bruno Mazza te quiero, revoleaste la carpeta de verdad.
Propongo Hacer T 👕 con el Gran título!
#La herencia Maldita de los Damiani#
Bruno Mazza, la Mejor contratación del verano!
Parece joda, pero Mazza en su calidad de periodista hace el trabajo que deberían hacer los dirigentes: INFORMAR. Esto nos tiene que hacer despertar y preguntarnos, ¿qué carajo votamos? ¿Damiani desde 1993? En aquél entonces no sabíamos nada de cómo Damiani pensaba manejar el club en un tiempo nuevo donde el dinero y la droga manejaron buena parte de América. Por lo tanto, se justifica nuestra «inocencia». Ahora que lo sabemos, hay que sentar al damianismo unos años en el banco de suplentes, poner otros dirigentes como titulares, que el «damianismo» se recicle y si quiere volver que lo haga renovado y de BUENA FE.
Vivi la época de Cataldi, hasta donde se, fue el único dirigente de fútbol que se fundió por Peñarol, tal vez no fuera el mejor dirigente, pero ahora ser dirigente de fútbol es negocio, antes se hacía por amor a la camiseta….
Cataldi sí que dejaba su patrimonio por PEÑAROL y no se enriqueció. Aparte, con Cataldi se ganó a todo lo que se jugó. Un grande.
El que hipotecó sus bienes por Peñarol , fue el contador Gastón Guelfi, el presidente más jóven que tuvo el club… Lo presidió desde 1958 hasta 1973, falleciendo un día antes de las elecciones, del que hubiera sido ganador…
En tiempos de los Cataldi, los Gelfi, el fútbol era muy distinto en todo sentido, y, por los comentarios que leo, la forma de vivir y concebir al.fútbol también, por ello no sé si las comparaciones son válidas. Hoy estamos discutiendo sobre un estilo de dirección que, aunque a algunos no les guste ha llevado a la institución a la ruina, deportiva, hemos perdido prestigio en lo internacional en tanto hace años no se gana algo importante. En lo nacional, el mal manejo deportivo, el contubernio con algún sector de los barras nos ha generado el estigma de una hinchada llena de asesinos. Problema realmente serio que no fue atendido en su momento, por incapacidad dirigencial o por negligencia, hasta que llego el tristemente conocido clásico de la garrafa. Damiani se limito a hecharle la culpa a la hinchada. La incapacidad e ineptitud es abrumadora, al punto que hoy todo esta mal. Hace poco escuche a un dirigente de Peñarol en declaraciones radiales ( la entrevista estaba empezada, no sé quién era), lo importante es que el señor, en un intento de justificación dice: cuando todas las opciones son malas, hay que elegir la menos mala. Demostración palmaria de lo nefasto de estos dirigentes, ¿ cómo se llega a ese estado de situación?. Todo esta mal según lo dicho por este señor. Casi lo mismo dicho de otra manera afirma González en su burdo intento de justificarse. De una dirigencia que hace años es el mismo perro con algún distinto collar tenemos que discutir. Sino Peñarol quedara condenado a más y más fracasos.
Hay antecedentes
En otro sitio, hace varios años, habían hecho un informe completo y extenso, muy documentado, de la situación financiera del club
Terminaron cerrando
investigación judicial ????
Los estrados judiciales investigan delitos, y no se ocupan de cuestiones éticas o morales. ¿Hay delito?. No, todo se hace dentro de la ley. ¿Éticamente es censurable? . Muchos creemos que si.
Guarda que la usura es delito. Hay que denunciarlo y para eso hay que convocar a asamblea extraordinario urgente.
Quisiera saber cuándo el Paco nos robo a bueno el cebolla Joe bizzera y vino a la oficina d reconquista a transar con Damiani y si el club recibió algo porque la prensa estuvo meses dando noticias .El cuerpo d aboga dos estuvo el día del encuentro y Damiani les dijo q era una reunión d padre e hijo y que no había nada q cobrar y se terminó la noticia para tod la prensa se acabó lo del TAS en Suiza y Peñarol perdió todo el patrimonio
Esas preguntas que se hizo Bruno, nos las hacíamos todos y nadie respondía. Si esto viene desde hace 30 años no es fácil cambiarlo de la noche a la mañana. Creo que algo están haciendo bien ahora, pero no es fácil si la política del club ha sido esa. Aunque creo que esto debió saberse antes cuando estaba Damiani hijo, es difícil salirse de esta situación si no se empieza a hacer bien las cosas. El tema es que tenemos hinchas que les importa el club y la manera de hacer las cosas y otros que solo quieren ganar a costa de lo que sea y todo no se puede. Orden, gestión, administración e inversión además de transparencia son los pilares para que Peñarol se convierta en un club grande tipo Barcelona o Real Madrid, no hay otra forma que hacer un proceso a todo nivel desde lo DIRIGENCIAL a lo deportivo, la otra forma ya lo sufrimos 30 años con los Damiani
Cuando Bruno les dio la posibilidad de hablar y explicar tanto a Damiani como a Evaristo, no les intereso hacerlo , tal vez porque no tienen forma de justificar que usan al club en su propio beneficio, o tal vez porque los socios y la hinchada para ellos no merece que se le informe o se le rindan cuentas.
Así se ha manejado siempre el Damianismo, se creen los dueños del club, avasallan a cualquiera que se les plante y les pida explicaciones, y hacen alarde de la plata que ponen, plata destinada a pagar las ENORMES CAGADAS, que han hecho una y otra vez, la cantidad de perros y medio pelo que trajeron a precio de oro endeudando al club; claro , después hay que pagar y se presentan como salvadores; cuando en realidad están colocando su dinero para obtener un beneficio. Ya con las horas de presencia en todos los medios, la visibilidad personal dentro y fuera de fronteras que han conseguido a costa de Peñarol, los ha beneficiado de una forma difícil de cuantificar; que no se hagan los santos inocentes: están allí porque les gusta y porque les beneficia.
Este tema, no se termina acá.