bien de hinchas
En octubre del 2013 comenzó el movimiento de Peñas Barriales en el Club Atlético Peñarol. Finalizando el 2014 ya existen 30. Los requisitos para fundar una Peña oficial exigen un “un mínimo de 30 socios en las barriales, 20 en el interior y 10 en el exterior (cualquiera sea su categoría) con cuota al día al momento de la solicitud”. Las hay barriales, en localidades del interior y en el exterior. En el interior el proyecto comenzó en el 2010 y hoy existen 59 Peñas y en el exterior 9, sumando en total 98 Peñas oficiales.

¿Qué moviliza a estos individuos a trabajar voluntaria y desinteresadamente?: El amor hacia la institución, alentarla en los campos de juego, apoyarla con acciones positivas dentro del club y colaborar –en la medida de lo posible— para su éxito en todos los terrenos.

Así, las Peñas recaudan fondos para las Divisiones Juveniles organizando bailes o vendiendo rifas, entre otras cosas. Es una forma de apadrinarlas para que los jóvenes futbolistas crezcan en su amor al club rodeado de este grupo de socios, mayoritariamente joven.

Su trabajo voluntario también puede verse en las mejoras de las instalaciones, como la limpieza de los alrededores del estadio «Cr. José Pedro Damiani» (Las Acacias) y la pintada del muro de Los Aromos con la inscripción de “Club Atlético Peñarol 1891 Decano”. Este trabajo fortalece y expresa, en hechos concretos, el sentimiento de pertenencia, al tiempo que crea nuevos espacios de compromiso.

Pero las Peñas llevan su compromiso social más allá del club. El año pasado se organizaron donaciones para la vuelta a clases en las escuelas carenciadas, en el Día del Niño, la Teletón y en la campaña del abrigo; también donaciones para merenderos, centros protectores de animales, iglesias y fundaciones de niños con cáncer.

Sus miembros, sus líderes y aún sus lugares de reunión suelen ser desconocidos para buena parte de la opinión pública y el periodismo. Sin embargo esos “desconocidos de siempre” son la esencia misma de los peñarolenses, de los carboneros, de los manyas que nacieron en 1891, tan diferentes de los que ganan espacio en la prensa por las peores razones: no comprender o comprender mal la grandeza de pertenecer al Decano del Fútbol Uruguayo.

Les invitamos a conocer estas Peñas, la de su barrio, su pueblo o su ciudad. Allí se va a encontrar con la gente de Peñarol, que trabaja y aporta para que el club de sus amores crezca y sea como ha sido siempre: una multitud de gente, tan buenos hinchas como gente de bien, comprometida, desinteresada y enamorada de los colores oro y carbón.

Escrito por Dominique Lazogue