13 agosto, 2018
La agrupación Peñarol es Pueblo será recibida por la Comisión Directiva
La Comisión Directiva aurinegra recibirá a la agrupación “Peñarol es Pueblo”, que presentará 1.500 firmas de socios a favor de los siete puntos que piden un cambio en la política de precios del Decano del Fútbol Uruguayo.
A la hora 17:00 en el Palacio Cr. Gaston Guelfi, el consejo aurinegro recibirá a cuatro miembros de “Peñarol es Pueblo”. Los pedidos de la agrupación son variados: que los menores de 12 años de edad ingresen de forma gratuita, precios populares en las cabeceras, ingreso de socios en forma gratuita en el ámbito local y un costo menor en los torneos internacionales, implementar un plan de socios familiar (ya se aprobó una propuesta en directiva del sector “TU Peñarol”, de Rodolfo Catino) y que el socio del interior pague la mitad de la cuota (fuera del área metropolitana) entre otros puntos.
Richard Mariani, uno de los impulsores de la movida, habló en Fútbol a lo Peñarol en Radio 1010 AM y comentó que “Es un movimiento de socios e hinchas que surge luego de ver los precios elevados. Le llamamos la campaña de precios populares, juntamos 1.500 firmas y son todos socios”.
Peñarol es de todos: “En esta primera etapa llevamos las firmas de los socios pero si es necesario también llevaremos las de no socios. Creemos que cualquier hincha que quede excluido de los requisitos del club también puede expresarse».
No hay política: “Quiero aclarar que este movimiento no pertenece al oficialismo, ni al Movimiento 2809, ni a Sentimiento 1891. Es una movida de socios de Montevideo, del interior y el exterior del país. Socios e hinchas que concurren a todas las tribunas del Campeón del Siglo”, expresó Mariani.
No quieren dinero: “Creemos que los pedidos son justos para que todos puedan concurrir al Estadio Campeón del Siglo. Es bueno aclarar que no queremos entradas ni dinero. Los siete puntos que proponemos son claros y queremos conversar sobre los mismos”.
Es bueno recalcar que la agrupación no busca beneficios, dinero o entradas, sólo un cambio en la política de precios en los boletos del Estadio Campeón del Siglo. También la sensibilidad de la dirigencia de Peñarol al aceptar recibir al grupo de hinchas.
Escrita por Wilson Méndez.
Me parece se van a los extremos nadie quiere violentos pero si q cualkier hincha q quiera ir a ver a peñarol pueda. Yo tengo hijos a 400 pesos x mes q pago de cuota x mi 400 mi mujer 400 x 2 hijos si quiero ir a un partido de libertadores me sale 1000 más más nafta y algo de comida capaz muchos lo pueden pagar sobrado a mi me parece mucho. Soy socio pero tuve momentos q me tuve que borrar xq no me daba pa pagar la cuota salgan de la burbuja de la comodidad! PEÑAROL ES DE TODOS!!!!
En las elecciones pasadas en varios actos de la lista 3 de la fórmula Barrera Catino estaba la barra con bombos, platillos, sombrillas, etc.
El día del acto electoral , se sacaban pasacalles de las listas opositoras.
De algo no estamos enterados.
Un gran paso…
Peñarol es un club profesional en futbol. Ojo con la demagogia de que todo sea barato… tendremos tambien un equipo barato. Todo en su justa medida.
Dawson; formiliano; el cebolla; viatri.. etc.. todos quieren y deben cobrar.. no se juega más gratis. En los ultimos años estamos llenos de ejemplos de grandes hinchas/jugadores hasta capitanes.. que se fueron a la m… por guita.
Andres, si vendemos el doble de entradas a la mitad de precio recaudamos lo mismo. El fútbol tiene «sus cientes» y si los corremos de a miles va a costar que vuelvan. Tenemos que jugar a estadio lleno y está muy claro que no se llena con los socios, se llena con la pasión, con la fiesta en la tribuna, con gente que no puede pagar esos precios. Vamos, no tenemos que ir muy atrás para recordar que vendíamos 12 mil Amsterdam contra cualquiera y metiamos 30 mil todos los fines de semana. Donde se vió que en Copa internacional vendamos 8 mil entradas. Estamos a tiempo de corregir este rumbo equivocada y atraer de nuevo a la gente. Los jugadres necesitan de nuestro aliento, en todas las entrevistas a los jugadores del 2011 destacaban la importancia y lo maravillosa de nuestra hinchada. Esta política elitista está matando nuestra identidad popular
¿30.000 todos los fines de semana?. . .Si que hay que ir muy pero muy atrás. . . Salvo en partidos importantes, finales o partidos de definición, y obviamente clásicos. . . en el resto de los partidos hace décadas que no va tanta gente. . . Por poner un mojón, desde que los partidos se televisan por cable, dificilmente se venda esa cantidad de entradas en un partido normal contra un equipo chico. . . A veces glorificamos idílicamente el pasado y «recordamos» cosas que realmente jamás ocurrieron. . .
Por otra parte, eso de vender el doble de entradas a la mitad de precio. . . tampoco funciona. . . porque, para empezar, en los partidos del torneo uruguayo en los que somos locales el socio entra gratis. . . nunca tuvimos la cantidad de socios que tenemos ahora (ya sé que no son los 100.000 que se dice. . . pero son muchos más que los que había en los 60, los 70, los 80 y los 90). . . y sin embargo va menos gente. . . . ¿Por qué?. Ah, la explicación no es una sola. . . ni mucho menos es sencilla. . . Influye el momento deportivo, influye muchas veces el horario (por ejemplo, jugar a las 19 hs en pleno invierno), influye que el Campeón del Siglo a la mayoría le queda muchísimo más trasmano que el Centenario. . .
En cualquier caso, quisiera ver bien los números. . . ver si es tan así que hace cinco o diez años vendíamos más entradas en un partido contra Racing, Fenix o Danubio. . . .yo tengo mis dudas. . . Porque Peñarol sigue siendo el equipo que, por lejos, vende más entradas que los demás. . . Cosa que desmiente eso de que «esta política elitista está matando nuestra identidad popular». . .
La entrada bien barata, asi se llena de planchas e indigentes asi cuando vas llegando al estadio además de exigirte plata por estacionar el auto, después te mangan, te roban afuera y adentro del Estadio y cuando salís no encontras el vehículo.
Lo que va a pasar es que el socio va a dejar de ir, después se va a borrar y entonces se van a quedar con el fondo del tarro de la sociedad en ruinas , económica, moral, intelectual que es hoy el Uruguay.
Como dije en otro comentario, nuestra dirigencia, viene de una colectividad política que supo ser mayoría durante casi 100 años, pero que se autodestruyó y hoy apenas son un 8 o , 9%; hace 30 años que vienen de derrota en derrota con Peñarol, dentro y fuera de la cancha, pasando vergüenza, eligiendo mal, asesorándose mal, ahora si van a tranzar con los barras van a cometer otro error estratégico garrafal.
Peñarol tiene futuro si cuida a la gente de bien que es la que le pueda aportar soluciones y una salida económica; si priorizas al malandraje, los van a perder y después se le viene la noche al club.
Tus comentarios están llenos de prejuicios y denotan un desprecio lamentable por la gente menos pudiente. Podría decirte que «el patio de la Henderson» está lleno de delicuentes de cuello blanco pero sería injusto con unos cuantos que tienen un buen pasar porque lo han logrado con honradez y mucho esfuerzo. No queremos que Peñarol se transforme en un club elitista que considera a la gente con menos recursos de forma despectiva. Anda y sentate en la Henderson, genial que puedas pagarla, y si es posible bien arriba así no te molesta el olor de la gente pobre, PERO PEÑAROL ES DE TODOS, Y ES LA PASION DEL PUEBLO.
Los delincuentes no son «gente menos pudiente», son delincuentes, criminales, hacen lo que hacen y cuando se les señala, se ponen en posición de víctimas inocentes que son discriminadas.
Por el contrario, es claro el rencor, la envidia que tienen hacia la gene de la tribuna Henderson, que si no fuera por ellos, no tendrían estadio.
Foquinha, fuiste tu quien opinaste que precios populares traía «planchas, indigentes y malandraje», es decir equiparaste el acceso de gente menos pudiente al Campeon del Siglo con «delincuentes», lo cual me parece un esterotipo lamentable. Basta leer tu anterior intervención para darse cuenta de tu desprecio hacía quienes podrían pagar una entrada más barata. Hay mucha gente honrada y trabajadora con pocos ingresos que desea y podría acompañar a Peñarol con otros precios. En este momento dificil Peñarol necesita de todos, También necesita de vos y de quienes pudieron comprar palcos y butacas para que tuvieramos nuestro estadio, pero eso sólo te hace dueño de tu butaca o tu asiento en el palco pero no Peñarol.
Hay gente de bien en todas las tribunas . Te lo aclaro porque en tu anterior intervención decis que la gente de bien es la que aporta soluciones económicas mientras el resto es malandraje…. PEÑAROL ES DE TODOS, ES UN SENTIMIENTO INEXPLICABLE Y UNA PASIÓN POPULAR, QUEREMOS TERMINAR CON EL PROYECTO DE CLUB ELITISTA PORQUE PEÑAROL NOS NECESITA A TODOS.
PD. Si querés estar rodeado de la que vos considerás gente de bien hacete hincha del Carrasco Polo o anda al Club de Golf, el fútbol es un deporte popular, y Peñarol es el cuadro del pueblo
Aún no firmé, el próximo partido lo hago.
Las entradas para los no socios son una extravagancia para un laburante que levante 15lucas .desmarcarse de los violentos sería una forma de compromiso importante , por los momentos que vivimos .problablemente llevar una bengala no es una forma de violencia directa ,si es que no se usa como un revolver,pero es un peligro latente no solo para el que la usa sino para los que están a su costado ,en mi vida profesional he atendido cientos de casos por accidentes producifos por esas “”inocentes bengalas “”.lComo los bombos inocentes ,si no se le esconde adentro armas o merca . En fin todo un tema a reglamentar ,gracias a los anormales de turno
Bien me parece bien ojala puedamos llenar nuestri estadio a partir de ahora y vayan las banderas los bombos y no se vea eso q contagia menos q…
Otra cosa…todo bn con las entradas y mas baratas pero ojo. Luego no pidamos jugadores clase A q cobran y cobran…seamos conscientes tambien. Viva peñarol caramba
Primero y fundamental: está claro que Peñarol tiene muchísimos hinchas que no son socios, por diversas razones. Ahora, pretender que quienes no son socios puedan «expresarse» en la interna del club. . . no tiene ni pies ni cabeza. El hincha que no es socio pude ir a alentar al equipo pagando la entrada general. . . y punto. Pero no puede votar autoridades ni puede ser interlocutor válido de ningún planteo orgánico. . . Así que eso de «si es necesario llevar (las firmas) de los no socios». . . pues se lo pueden guardar. . . (lo del hincha «exprimido» de los requisitos del club, supongo que es un error de tipeo).
Segundo, y también fundamental: todas las cosas tienen un CONTEXTO. . . y a la hora de analizarlas es bueno tener en cuenta ese contexto. Yo estoy seguro que este grupo de socios que se presenta hoy es un grupo de gente sana, de hinchas de verdad, de gente no violenta. . . Pero el contexto también me dice que bajo el paraguas de «Peñarol es pueblo» (que incluye el reclamo de entradas más baratas) hay al menos un dirigente que fue amenazado por diversas vías, incluyendo audios y llamadas enviadas desde el interior de una cárcel. . . El contexto también me dice que en el mismo partido donde se juntaron firmas para pedir la rebaja de los precios hubo un grupo de «hinchas» que no tuvieron ningún problema en pagar 500/600 pesos con el único objetivo de ubicarse detrás del banco de Peñarol e insultar y amenazar al entrenador Diego Lopez. . . En ese sentido, sería buena cosa que este grupo que hoy es recibido por la directiva del club se desmarcara de esas conductas y de esos grupos. . . Y, reitero, me gustaría (y, por ahora, sigo esperando sentado) que Padre y Decano, del mismo modo que cubre y divulga todas estas movidas, también publicara al menos un párrafo para solidarizarse con los agredidos y amenazados y se condenaran esos hechos. . . .
Correcto
EL SOCIO, opina, vota, firma y DECIDE.
El hincha…. mira por TV y llama a la radio….
ES LO MISMO????
No‼️‼️‼️
Dirigentes NO ACEPTEN PRESIONES.
Peñarol es pueblo‼️De los honestos ( también )
Las firmas y las agrupaciones de socios que maniiesten su desconformidad son válidas y de seguro traeran cambios. Yo firmaria también para pedir el cambio en el proyecto deportivo. Queremos resultados a corto plazo
Buenísimo, yo no pude firmar, tendrían que hacer alguna firma electrónica, o algún puesto, para que todos los que queremos y no pudimos firmar lo hagamos .. tendríamos muchos más que 1.500 firmas .. vamo’ arriba, vamo’ Peñarol!!
Un grande Richard, siempre. Un logro para todos los que firmamos, para todos los que pensamos que PEÑAROL ES DE TODOS, y no de unos pocos dirigentes ,palquistas y butaquistas, clasistas, estigmatizadores, ordinarios y muchos más violentos que un pibe que prende una bengala. Gran logro para los hinchas de verdad, afuera «hinchas»(simpatizantes) de moda, más hinchas de un dirigente que de Peñarol, hinchas de la moral y la ética(falsa moral y ética) viva siempre Peñarol y su gente.
Que equivocado estas. Un pibe que prende una bengala cuesta U$S 10.000 dólares de multa, ¿Quién los va a para, tu?
Y pasa algo similar en cada partido que juega Peñarol, con un publico asi, mas vale jugar a puertas cerradas.
Por esos costos extras, ( multas, cámaras, seguridad,) es que al final las entradas terminan costando mas de lo que la gente esta dispuesta a pagar y se les prohíbe cada vez mas cosas.
Hay que ampliar la lista negra y que no se puedan acercar a menos de 10 kmts del CDS.
Muy buen comentarlo, Germán.