Se disputó un nuevo Torneo Clausura, donde Peñarol fue muy irregular y se terminó quedando en la segunda ubicación con 27 puntos, detrás de Plaza Colonia que fue el campeón. Los puntajes de esta nota son un promedio estrictamente matemático de los ya publicados en la página a lo largo de los 15 partidos del Clausura, profundizando y especificando más cada rendimiento en el concepto escrito.

Peñarol-Nacional.Ignacio-Fernández-Antía-5 (Copiar)

Gastón Guruceaga [15p] (5.5): Salvo excepciones, a Peñarol en este campeonato no le llegaron con peligro más de 3 veces por partido. En general respondió bien, siendo figura frente a Racing. A medida que transcurría el campeonato fue mejorando de a poco su juego con los pies y sus salidas, errores que se le marcaron en el Apertura. Su gran debe de este campeonato fue no haber contenido ninguno de los tantos penales que nos cobraron en contra. Aceptable torneo, en el año que está haciendo sus primeras armas en Primera. Con la experiencia del primer año, puede y debe mejorar para la temporada que viene.

Matías Aguirregaray [15p] (4.5): Arrancó muy mal, levantó en la mitad del torneo y terminó muy mal. Grave error no tener un suplente confiable en ese puesto que compita con él por la titularidad. Es un jugador que genera una relación de amor/odio constante en el hincha, y el ejemplo más claro estuvo en el clásico, cuando primero cometió un penal infantil y a los pocos minutos empató el partido.

Andrés Rodales [2p] (4.5): Apenas dos participaciones, y con el perfil cambiado. Un aceptable ingreso ante Racing en el segundo tiempo, y un muy mal partido en el Viera – al igual que toda la defensa -. Poco para analizar.

Carlos Valdez [13p] (4.5): Sus mejores partidos fueron con Maxi Olivera como compañero de zaga, con la excepcion del partido en el Viera. La dupla con Guillermo Rodríguez, tan efectiva hace 5 años atrás, ya no presenta un nivel mínimo aceptable para un club como Peñarol. Como positivo, su mejor partido compartiendo zaga con Guillermo, fue el clásico. Como negativo, aporta poco y nada dentro de la cancha como capitán; no habla con jueces, compañeros ni rivales.

Fabrizio Buschiazzo [1p] (3): Tan solo 45′ ante Racing, donde tuvo un mal rendimiento; lo que le valió no participar más en el campeonato, y la mayoría de las veces ni siquiera ser citado. Había mostrado buenos rendimientos en la Copa. Una mala costumbre de Peñarol que se repite año a año, cuando un juvenil de la casa tiene un mal partido, se lo borra; pero cuando pasa lo mismo con jugadores mas experientes se los banca hasta las últimas consecuencias.

Guillermo Rodríguez [10p] (5): Muy irregular. Alterna partidos muy buenos o aceptables, pero también algunos muy malos como contra Fénix y Juventud, donde fue gran responsable de los goles. Si se termina logrando el título de Campeón Uruguayo, sin dudas una de los momentos más recordados va a ser su patada a Sebastián Fernández, evitando el tercer gol y permitiendo a la larga el empate agónico en el clásico.

Emilio Mac Eachen [2p] (3)Tan solo dos partidos en el campeonato, de bajo rendimiento. Al igual que Buschiazzo, había mostrado una mejor cara en la Copa Libertadores. Desde la fecha 6 solo tuvo apariciones esporádicas en el banco de relevos.

Gianni Rodríguez [2p] (4): Completó los 90′ en el debut ante Cerro, donde la pasó mal en el segundo tiempo con Urruti, y escasos minutos en Rivera frente a El Tanque Sisley. Poco para analizar.

Maximiliano Olivera [13p] (6★)Por rendimiento y regularidad, el mejor jugador de Peñarol en el Clausura. Resolvió el problema del lateral izquierdo – que padecemos hace muchos años -, y dio una buena mano también en el puesto de zaguero. Gran rendimiento clásico, y adhesión a la causa en todo momento. La mejor incorporación del período de pases.

Diogo Silvestre [4p] (5): De ser un jugador casi indiscutido durante un año y medio, pasó a casi no jugar, aparentemente por motivos físicos y de falta de compromiso. Tuvo su chance recién a mediados de campeonato ante la lesión de Guillermo Rodríguez y rindió bien durante los tres partidos que le tocó jugar. Su última actuación frente a Juventud fue pobre y se lesionó cerca del final, en lo que probablemente haya sido su último partido en Peñarol.

Nahitan Nandez [14p] (6): Un torneo capicúa futbolísticamente hablando. Arrancó muy bien en las primeras fechas, tuvo un bajón importante, salió del equipo para cuidarlo para el clásico por sus 4 amarillas y en su regreso al equipo volvió más tranquilo, siendo de lo mejor de la recta final del Clausura.

Tomás Costa [6p] (6): Las primeras tres fechas nos ilusionó a todos, con rendimientos altísimos y donde pintaba ser la mejor incorporación de los últimos años. Un par de errores graves suyos y alguna cuota de mala suerte nos costaron varios puntos, lo cual le hizo bajar el rendimiento y finalmente fue sacado del equipo para ya no volver.

Marcel Novick  [9p] (6): Le devolvió el alma al equipo en un momento complicado del torneo y se convirtió en titular indiscutido. Su mejor rendimiento se vio en el clásico, donde se hizo dueño de la mitad de la cancha y convirtió un gol agónico a los 94′, que puede terminar siendo el gol del campeonato. Decayó un poco en las últimas fechas pero siempre manteniendo la entrega y el compromiso por la causa.

Nicolás Freitas [1p] (4): Una sola presencia ante Racing, donde no tuvo un buen partido. Hace rato que no aparece ni en la lista de concentrados.

Federico Valverde [9p] (6): Su inclusión en el equipo tardó pero llegó. Los mejores pasajes de fútbol en Peñarol se vieron cuando el ‘Pajarito’ se encargó de la generación y el armado de juego. No se entiende por qué salió del equipo titular las últimas dos fechas. Su primer gol en Primera es el más esperado por los hinchas.

Luis Aguiar [7p] (3): Debutó en el Clausura con gol frente a El Tanque Sisley y a partir de allí, encadenó rendimientos muy malos. Salió del equipo e inexplicablemente volvió a tener lugar en partidos claves de la recta final, donde tampoco rindió.

Rodrigo Viega [1p] (4): Disputó solo 45′ ante Racing, donde no tuvo un buen partido al igual que el resto del equipo. Otro que hace rato no aparece ni en la lista de convocados.

Nicolás Albarracín [10p] (5.5): Entró bien desde el banco las primeras fechas y se ganó el puesto, donde tuvo rendimientos buenos (convirtió el primer gol oficial en la historia del Estadio Campeón del Siglo) y rendimientos malos. Inexplicablemente pasó de ser titular a ni ser citado para el clásico, para darle lugar a jugadores con más experiencia.

Hernán Novick [10p] (5): Irregular en sus rendimientos, pero con la mochila de entrar siempre desde el banco para intentar dar vuelta algún resultado, o abrir defensas cerradas. Volvió a cumplir con creces cuando le tocó entrar en el clásico.

Maximiliano Rodríguez  [14p] (5.5): De menos a más. Le costó afianzarse en lo físico pero a base de goles importantes en partidos cerrados, y por pedirla siempre en momentos complicados, terminó siendo un jugador fundamental en este Peñarol. Lamentablemente se lesionó en el último partido y no se sabe si podrá jugar la semifinal.

Diego Forlán [15p] (4.5): Arrancó muy bien, con pico de rendimiento ante Defensor (3 goles y 2 asistencias) y fue decayendo al punto de perder su lugar en el equipo titular durante algunos partidos. Una de las grandes decepciones del Clausura.

Martín Luque [2p] (5.5): Tan solo dos apariciones, ingresando en el segundo tiempo frente a Fénix y Sudamérica, donde no desentonó. La mayor parte del Clausura se la pasó en sanidad.

Diego Ifrán  [4p] (3.5): Otra de las grandes decepciones del torneo. Perdió su puesto en el banco de suplentes con Affonso gran parte del campeonato, no convirtió ningún gol y sus mejores minutos fueron de lateral izquierdo. Todo dicho.

Mauricio Affonso [6p] (2.5): Cuando le tocó entrar se cansó de hacer faltas en ataque y de errar goles increíbles.

Miguel Murillo [10p] (5): Fue el goleador de Peñarol en el Clausura con 7 tantos en 10 partidos. Aún así, no terminó de convencer del todo. En parte por deficiencias suyas, principalmente por estar contínuamente en fuera de juego y por perder siempre de arriba; y en parte por culpa del equipo que no le supo generar juego. Las pocas que le quedaron en posición para definir, no perdonó.

Cristian Palacios [8p] (4): No repitió sus aportes del Apertura, donde entraba y convertía. Marcó un único tanto, frente a Danubio en el Campeón del Siglo, y no tuvo rendimientos acordes a lo que necesitaba el equipo.

Diego Rossi [6p] (5.5): Debutó con un golazo frente a Rentistas, y siendo movedizo en ataque y con actitud, se ganó el puesto con tan solo 18 años.