Diego López fue galardonado con el premio al mejor Director Técnico del Fútbol Uruguayo. El ‘Memo’ fue reconocido luego de ganar el Clausura, la Anual y el Uruguayo desde que asumió, el 9 de junio de este año, cuando fue presentado en el Campeón del Siglo.
El Clausura
El camino no fue fácil, y mucho menos luego de que su primera presentación ante nuestro fútbol fue con la temprana eliminación de la Copa Sudamericana y un empate ante Racing en el debut por el Clausura. Pero el entrenador supo sobreponerse ante las adversidades y logró con una seguidilla de 7 victorias (más la fecha libre frente a El Tanque Sisley), colocarse en lo más alto de la tabla. Luego de algunos tropezones en el camino, el equipo ganó el torneo en casa de manera agónica.
La Anual
En la Anual la cosa no pintaba bien. Después de haber quedado eliminado del Intermedio (bajo la conducción de Leo Ramos), Peñarol tenía una desventaja importante que se llegó a estirar 10 puntos en la segunda fecha (con el partido aún por jugar). Diego pudo con la acumulada casi cerrada para el tradicional rival y al igual que pasó con Ramos en la temporada anterior y con Diego Aguirre en 2010, el carbonero remontó y se llevó el certamen con otra victoria en la hora.
El Uruguayo
Ya en la final, el equipo mirasol contaba con la ventaja deportiva por haber ganado la Anual. El encuentro se puso cuesta arriba para los aurinegros, ya que en el arranque del complemento Nacional se puso arriba en el marcador. Pero si a algo nos acostumbró este plantel es a dar vuelta los partidos y ese día no defraudaron.
Con el Bicampeonato como premio que aguardaba, Peñarol con más ganas que fútbol, logró igualar el resultado (con gol de Fabricio Formiliano) y llevar el partido al alargue, donde el Cuerpo Técnico (especialmente el preparador físico) jugó un papel fundamental. En el tiempo extra, se lo notó al carbonero con más resistencia que su rival y eso pesó. A los 6′ del primer ‘chico’, le cometen un penal a Gabriel Fernández que el Capitán, Cristian Rodríguez, cambió por gol.
El encuentro finalizó y el manya gritó Campeón, al igual que López, quién levantó su primer Campeonato como entrenador.
Partidos clave
Si algo caracterizó al equipo del ‘Memo’, es la capacidad de reacción ante los momentos adversos. A lo largo del Clausura (incluso en la final del Uruguayo), vimos al aurinegro ganar o remontar encuentros que se llegaban a tornar imposibles, haciéndonos recordar un poco aquellos encuentros que se ganaban ‘A lo Peñarol’.
Peñarol 3-2 Cerro
En la fecha 7, recibimos a Cerro en el Campeón del Siglo. La primera mitad terminó mal, con los jugadores yéndose al descanso estando 1-0 abajo en el marcador. Para el complemento el equipo logró empatar, pero nuevamente pasó a perder.
Sobre el final a los 87′, Maximiliano Rodríguez volvió a igualar el encuentro y cuando todos pensábamos que nos íbamos a quedar con tan solo un punto, apareció un centro de Lucas Hernández y el cabezazo de Lucas Viatri (a tan solo 1 minuto del gol de Maxi), para llevarnos una victoria increíble.
Peñarol 1-0 Progreso
Luego de empatar el Clásico sobre el final (con gol de Viatri) y postergar la coronación del Clausura una fecha más, Peñarol jugó de local frente a Progreso. Tan solo le bastaba con una victoria al equipo de Diego para alzarse con el torneo.
Luego de malograr chances insólitas y de ir empatados durante todo el partido más los descuentos, en el último minuto apareció el rosarino Maxi Rodríguez para hacer el gol más importante en el Campeón del Siglo. Gracias a una soberbia jugada de Fabián Estoyanoff, Maxi pudo mandar la pelota al fondo de la red para desatar la locura en el estadio aurinegro.
Defensor 1-2 Peñarol
El partido con más presión del torneo, luego del que nos dio el Clausura. El carbonero debía ganar o esperar resultados del encuentro que Nacional jugaba en simultáneo frente a Danubio. Los resultados no llegaron y para peor, Peñarol perdía 1-0 en el Franzini.
En la segunda mitad el equipo reaccionó sobre el final y gracias a otro cabezazo de Viatri se igualaba el marcador, pero no alcanzaba. Y nuevamente en el último minuto, una jugada iniciada por Maxi que deribó en un gran centro del ‘Lolo’, terminó en la cabeza de Ignacio Lores, quién prácticamente con el arco vacío remató para darle la Tabla Anual al aurinegro.
Diego López, meritoriamente, es el mejor Director Técnico del Fútbol Uruguayo. ¡Felicitaciones, Memo!
Premio al esfuerzo y a la constancia. Ojalá que se le siga dando, por el bien de todos nosotros.
Para mi, un justo premio con el adicional de haber dado medio año de ventaja; porque el “Memo” no dirigió la primera parte del torneo.
Ya se ha dicho acá que es un tipo serio, de perfil bajo, sencillo, humilde y trabajador. Su “catenaccio” moderno, utilitario y agresivo, al estilo italiano (nada de fútbol ballet y todas esas “pelotudeces” que se oyen en la radio y en la TV, importadas de tierras foráneas), va encajando de a poco. No es menor que dejó mucho por venir a Peñarol. No sólo el, sino también FIni. Dejaron a la familia, los amigos, el barrio y quizás hasta renunciaron a un mejor sueldo en una liga que sin dudas en muchas veces mejor que la nuestra. Estaban dirigiendo en la Serie A de Italia, que no es poca cosa. Una de las mejores ligas del mundo, hoy día debajo de la española y la alemana.
Ahora, el “Memo” tiene tiempo para armar el plantel y de que su idea europea se plasme en la cancha, tanto en la liga local como en la Copa Libertadores.
Felicitaciones a Memo y a sus colaboradores !!! yo tengo la convicción de que a un DT lo tenes que probar mínimo 5 o 6 partidos y para que realmente se vea su trabajo al menos seis meses … como todo Lopez a tenido aciertos y errores … debo reconocer que en el partido contra Defensor cuando marca el cambio pensé .. “este tipo esta haciendo tiempo?” y justo Lores hace el gol … salio bien si hubiera salido mal hasta hoy lo estaríamos puteando .. pero salio bien y es lo importante …