18 septiembre, 2013
«Complejo de inferioridad»
El Prof. Yamandú Olivera, presidente de la Peña «Salto es Manya», escribió una respuesta en uno de los periódicos más populares de la ciudad de Salto luego de que un hincha del tradicional adversario usara el mismo medio para seguir cuestionando nuestro Decanato y desperdigando mentiras.
Derecho a réplica «COMPLEJO DE INFERIORIDAD» (Publicado en la edición impresa del martes 17 de setiembre en el diario El Pueblo de Salto).
Ante las declaraciones vertidas por un parcial del tradicional rival en este renombrado medio, y teniendo en cuenta que, consciente o inconscientemente, el mismo ha sostenido un cúmulo de falacias con respecto a hechos históricos del fútbol uruguayo, y que ya han sido legitimados por las autoridades correspondientes, me veo en la obligación, como docente de Historia, y, principalmente, como socio del Club Atlético Peñarol, a responder y a rebatir las mismas.
Primero, voy a contextualizar toda esta situación: el debate con respecto al decanato en el fútbol vernáculo, debate que surge de las tiendas del segundo grande del Uruguay, comienza en 1991. Ese año, año conmemoratorio del centenario glorioso de Peñarol, se realiza un “Informe de la Comisión del Decanato”, generado por un grupo de notables, que, vaya casualidad, pertenecían al equipo que utiliza la camiseta de color blanco. Este “informe” fue completamente ignorado por la dirigencia de PEÑAROL, debido a la cantidad de falacias e interpretaciones dudosas que contenía. El mismo debate resurge con fuerza hacia finales de la década de 1990, cuando, después del glorioso segundo Quinquenio logrado por Peñarol, los socios del tradicional rival se “borraron” en masa, llegando incluso a romper sus carnés frente a la sede de la mencionada institución. Entonces, como medida “marketinera” y como forma de volver a captar socios, dicho club vuelve a poner en el tapete la mencionada discusión.
Este debate se ha instalado en el inconsciente colectivo de la falange de dicho equipo, reproduciéndose a través de acciones institucionales y de medios partidarios, no teniendo ningún asidero. Esta discusión había sido olímpicamente ignorada por la dirigencia de Peñarol hasta este año, en el cual un grupo de intelectuales identificados con el club han ensayado diversas respuestas a las inquietudes del tradicional rival. Lamentablemente, los dirigentes del club fusionado y sin acta de fundación que hace las veces de local en el Gran Parque Central (estadio inaugurado por Peñarol y por el Deustcher), cifran sus esperanzas en la máxima del ministro de Propaganda nazi, Joseph Goebbels, que reza que “hay que repetir mil veces una mentira hasta transformarla en verdad”.
Dicho esto, paso a reproducir el significado de Decano según la Real Academia Española:
decano, na.
(Del lat.decānus).
1.m.yf.Miembro más antiguo de una comunidad, cuerpo, junta,etc.U. t. c. Adj.
Según esta acepción, el “título” de Decano del fútbol uruguayo corresponde al Club Atlético Peñarol, fundado el 28 de septiembre de 1891 como Central Uruguay Railway Cricket Club, llevándose a cabo el cambio de denominación el 13 de diciembre de 1913. He aquí el motivo de discordia para los hinchas y simpatizantes del tradicional rival.
Voy a permitir detenerme en algunos hechos que muestran el reconocimiento explícito por parte del club que, se supone, fue fundado en 1899, hacia el decanato de Peñarol:
- Una carta de felicitaciones enviada por José María Delgado, presidente de dicho club, el 10 de octubre de 1916 a la comisión directiva del Club Atlético Peñarol, con motivo de la celebración de los 25 años por parte del último mencionado.
- El encabezamiento, por parte de una delegación tricolor, en un desfile homenaje organizado por la AUF y llevado a cabo en el Estadio Centenario, conmemorando los 50 años de Peñarol en 1941.
- El libro “Historia del Club Nacional de Football 1899-1924/ desde el punto de vista deportivo.- Comprende desde su fundación hasta nuestros días” del Sr. Arturo Fourquet, donde habla del Central Uruguay Railway Cricket Club y de Peñarol indistintamente, refiriéndose a la misma institución de las dos maneras.

Primer libro de historia del Club Nacional de Football, año 1924, en dicho libro reconocen el decanato de Peñarol.
Además de este reconocimiento explícito por parte del club fusionado, surgido el 14 de mayo de 1899, suponiendo esto último, están los innumerables reconocimientos por parte de FIFA, UEFA,CONMEBOL, AUF, diversos clubes nacionales y extranjeros, y varias publicaciones de nuestro país y de otros, permitiéndome destacar el del libro “El Football en Río de la Plata”, de Ernesto Escobar Bavio, editado en Buenos Aires por la Editorial Sports en el año 1923, en el cual se denomina a Peñarol como “Decano del Fútbol Rioplatense”.
Ahora, con respecto a lo que dijo el parcial del tradicional rival, voy a responder lo siguiente:
- La personería jurídica del Club Atlético Peñarol data del 13 de abril de 1914, no de 1915, y en la misma se establece que “Vistos: los estatutos del “Club Atlético Peñarol» antes denominado “Central Uruguay Railway Cricket Club” (negritas del autor)….Resuelve: Concédese al “Club Atlético Peñarol”, la personería jurídica que solicita…”
- Cuando se da el cambio de denominación, en la asamblea del 13 de diciembre de 1913, en la cual se resuelve que el fútbol se separe de la empresa para seguir practicando el deporte de forma federada, los jugadores que pertenecían al Central Uruguay Railway Cricket Club pasaron a jugar bajo la denominación de Club Atlético Peñarol, sin tramitar ningún tipo de pase y continuando disputando el campeonato perteneciente a dicho año,siendo aprobado el cambio de denominación por la Liga Uruguaya el 17 de marzo de 1914, habiéndose dado la oficialización del cambio de nombre el 12 de marzo del mismo.
- Con respecto a la manida coexistencia del CURCC y Peñarol en 1914, ese CURCC que siguió practicando fútbol, de forma no oficial, continuó como una rama recreativa de la empresa ferroviaria, sin ningún tipo de administración referente al orden clubista, y dedicándose a jugar partidos amistosos de manera no federada, siendo un combinado de empleados del ferrocarril.
- Con respecto a la “donación” de copas de cricket, es un hecho meramente simbólico, ya que todo lo relativo a la práctica de fútbol federado ya pertenecía a Peñarol.
- Y con respecto a lo que menciona el señor sobre el Montevideo Cricket Club, este último nunca participó del fútbol de forma federada, por lo cual se descarta la intencionalidad que le pretende inferir a su mención.
Para cerrar, me gustaría hacerle unas preguntas a los hinchas del tradicional rival:
- ¿Por qué no mencionan que su club carece de acta de fundación? Si vamos a poner en tela de juicio la fecha de nacimiento, este hecho es lo que puede provocar más dudas.
- ¿Por qué no mencionan que su club surge de una fusión? ¿Y que los colores del antes mencionado surgen de dicha fusión?
- ¿Por qué no mencionan que en sus orígenes su club estaba prohibido para obreros y personas de color?
Ante todo esto, no queda más que destacar un enorme complejo de inferioridad por parte de la falange tricolor con respecto a Peñarol, resaltando la frase que dice “lo único que hay en común entre un hincha de nacional y un hincha de Peñarol es que los dos pasan todo el día hablando de Peñarol”.
Por último, no tengo más orgullo que decir que soy hincha y socio del Padre y Decano del Fútbol Uruguayo, Decano del Fútbol Rioplatense y Campeón del Siglo XX de América del Sur.
Prof. Yamandú Olivera
Socio 117.344
Presidente de la Peña Salto es Manya
Gracias profesor!! Eternos hijos nuestros
Felicitaciones y gracias por su estudio serio de la historia de PEÑAROL y por trasmitirnos sus valiosos conocimientos.
Todavía no han aprendido que si un rival es noble más les ennoblece a ellos en la confrontación deportiva.
Todavía no se dan cuenta que desprestigiando al que es todo prestigio,a ojos del mundo entero,se están desprestigiando ellos mismos y a todo el glorioso fútbol uruguayo.Estas cosas no se deberían ni discutir,simplemente aceptarlas como son .La historia no se puede cambiar,porque ya no sería historia.Se tendrían que preocupar de tener un buen desempeño deportivo y ser ejemplo para generaciones presentes y futuras de todos los buenos valores que representan las competencias lealmente disputadas,empezando por respetar al rival.-De nuevo:gracias !
Esta tapa del primer libro de la gallina alba tendrían que aficharlo y pegarlo por la avícola de 8 de octubre. Es excelente esa imagen!
Excelente Yamandú, muchas pruebas y hechos comprobables presentados con gran altura y seriedad. Todo lo contrario de los ataques mitómanos de la vereda de enfrente, encabezada ahora por un mafioso corrupto y brava brava que se hace llamar presidente. Que sigan haciendo gala de su máxima nazi «una mentira dicha 1000 veces se transforma en una verdad»
Vayan mis felicitaciones.
Me parecen muy convincentes los argumentos anteriormente esgrimidos. No olvidemos que todas esas dudas pelotudas si es del 13 o del 1891, parten de gente hincha de un club que sacó un libro llamado «El campeón de los 3 siglos», lo cual es un mamarracho y supongo que a la mayoría le debe dar verguenza tal afirmación. Ahora pregunto: el decano no sería el Albión FC?
deacano el albion si hubiera jugado profesionalmente pero como es amateur no existe
muy bueno el documental….!
A mi antes este tema me daba bronca, ahora ya me da mucha pena porque los que inventaron está farsa de poner dudas sobre el decanato de peñarol son unos pocos iluminados que utilizan el método nazi de repetir mil veces una mentira para transformarla en realidad. Pero lo que más pena da es lo mal que está una parte de la sociedad culturalmente hablando. Es de no creer por ejemplo ver personas afrodescendientes con camiseta del equipo que fue racista desde sus orígenes. Ver un hincha de naciómal en un barrio carenciado cuando ese cuadro es un cuadro elitista desde que nació como contraposición del cuadro del pueblo es vergonzoso. Es increíble que una persona se haga hincha de un cuadro que sólo habla de otro! Nosotros tenemos más c, ásicos ganados más copas uruguayas , más hinchas, más libertadores, más intercontinentales legítimamente ganadas, primero en todo y decano del fútbol uruguayo, ellos lo único que tienen es una cancha de fútbol y ahora no van a poder jactarse de eso porte nosotros vamos a hacer un ESTADIO de fútbol. Que otra cosa me podría dar que MUCHA MUCHA PENA!
«Es de no creer por ejemplo ver personas afrodescendientes con camiseta del equipo que fue racista desde sus orígenes. Ver un hincha de naciómal en un barrio carenciado cuando ese cuadro es un cuadro elitista desde que nació como contraposición del cuadro del pueblo es vergonzoso». SIEMPRE PENSÉ LO MISMO , TOTALMENTE DE CUARDO
¿ DE CUARDO ? DE ACUERDO QUISE DECIR
es así señores, le duela a quien le duela ya es hora de manifestar nuestra esencia,somos resultado de un proceso de integración mística entre todos los sectores del pueblo,pobres,ricos,obreros,negros, blancos sin discriminar y eso se llama pueblo!!!! y se traduce en peñarol, no somos clasistas,oligarcas ni patricios.
Bienvenida esta nueva etapa en donde se deja en evidencia a la gallina uruguaya. Mas alla de la cantidad de documentos oficiales que hay sobre el tema, El libro del escribano Quintana es de esas piezas de colección que cualquier Socio o hincha del club debe tener en su casa.
Por ahí también se menciona algo que es mas que simbólico, la gallina muy hábil, en 1991 presento el famoso cuestionamiento al decanato aurinegro enviando el mismo al nuestras oficinas cuando el planteamiento debe ser cursado a través de la AUF<CONMEBOL<FIFA.
Ni hablar que un cuadro sin acta no puede poner en duda nada, ya que su nacimiento como bien menciona el profesor Yamandu se debe a la fusión de dos cuadros universitarios y no a una correntada artiguista como habilmente suguieren.
Ahora dejando de lado el formalismo correspondiente se puede decir
El 28-09-1891 nacio tu papa!!!!
hubo una gallinita poniendo dedito pa’ abajo ajajajaj pobre gallinita se estuvo leyendo todo esto, si aparece algún plumifero que se suicidó ya sabemos quién fue el de los dedos pa’ abjo jajaaaa
este tema este año esta movido y por suerte empiezan a aparecer las respuestas de parte de nuestros hinchas, respuestas que claramente dejan sin nada para decir a los del tradicional rival, la intitucion tiene que dar una postura oficial, hacerlo publico a todo el pais para que la gente vea, ya pasaron muchos años que no le dimos bola a esto al punto de que se llega a cuestionar el tema, al final es posta, nacional se aferra a la frase de repetir la mentira 1000 veces para ver si se convierte en realidad, hay que seguir peleando con este tema porque ellos al mentir insultan nuestra institucion por ende nos insultan a nosotros.
Saludos y muy buena respuesta Yamandu!
HABLANDO DE COMPLEJO DE INFERIORIDAD…..ENCONTRE ESTO EN YOUTUBE ….NO SE SI YA LO HABIAN VISTO EN URUGUAY…LO DEJO PARA UDS….http://www.youtube.com/watch?v=EFprHxNp1TY
excelente
si bien no hay q demostrar nada (ya q la verdad es clara y no la ve el q no quiere) el silencio es cómplice0 de la mentira naciomal. hay contestarle con la altura q lo hace yamandu.
feliciatciones al autor y gracias, muy bienvenido el aporte d historiadores que se propongan desmentir y refutar a la gallineta facha.
de uruguayos no pueden hablar, d libertadores tampoco, en clasicos son hijos; me parece perfecto que se demuestre y se refute por todos los medios estas mentiras por amor a peñarol y a la verdad historica; además no hay que permitir que estos metodos nazis de mentira y de construcción de la realidad primen y se impongan.
Prof Yamandú Olivera: congratulaciones. Claro, específico y pega donde a la gallina mafiosa le duele.
A su vez te solicito ayuda. Yo también investigo. Me ha surgido una duda. Ellos no tienen acta de fundación. Empero me surge una duda: ¿no la tienen realmente o por su aversión clasista y racista -rechazo original y explícito a trabajadores y negros- la esconden porque ese papelucho los avergüenza?
Salud.
yo siempre pensé que esa es la razón, para mi esa acta existe, pasa que si sale a relucir los hinchas del segundo del Uruguay tienen que hacer un pozo y meterse todos adentro
Lo que yo leí, es que Sebastián Puppo (primer presidente de la gallina) dijo, supuestamente, que no tenían plata ni para comprar papel como para hacer un libro de actas. Pero estoy enterado de la otra teoría también, esa que dice que la esconden para ocultar el origen racista y clasista.
Estimado Yamandú:
Yo, personalmente, hace tiempo que espero algo así. Estoy cansado de silencios y de respuestas pusilánimes .
Quería algo más contundente y escrito de ésta forma.
Un abrazo para vos y otro para toda la gente de Salto, ciudad donde nació uno de mis más queridos amigos…allá en el barrio Cerro.
Todo muy lindo, pero seguimos errando el camino, nosotros no tenemos que demostrar nada, la legalidad esta de parte de Peñarol.
Hay que poner enfasis en esta pregunta, siempre nuestra respuesta tiene que ser la misma.
Hay que preguntarle siempre a las gallinas esto:
¿»Por qué Nacional nunca llevo ni va a llevar este tema a algún Organo Jurídico Competente» (ya sea de la AUF, o del Estado o el que sea) para que resuelva sobre el tema? La verdad no entiendo, si es tan claro que tiene la legalidad a su favor y las pruebas para demostrar que es el Decano, ¿Por qué no lo hacen?.
me encantó tu pregunta… la proxima la aplico directo, pero tambien esta bueno saber replicar con elegancia como lo hizo en este articulo, pero obviamente como decís, no tenemos que demostrar nada!
Tal cual. Tenes toda la razón. Avalaron institucionalmente ese documento pero NUNCA lo presentaron en ningún lado para reclamar. MOTIVO?: SABEN Q PIERDEN.
yo como hincha de PEÑAROL
me pregunto por que dejan que las gallinas pongan en su camiseta «decano» y lo digan de forma oficial por parte de sus plumíferos dirigentes en publicidades y libros? teniendo todos los documentos que convalida y avala hasta por la misma fifa nuestra fecha de nacimiento y nuestro decanato ?? no se podrían tomar acciones legales para que saquen esa mentira de sus camisetas y se retracten publicamente?? así solo lo único que podrían decir y hasta por ahora sería lo del estadio propio
querido Mathias, lo que sucede es que vos no entendes que pusieron decano para homenajearnos, es como si nosotros pusieramos en la amarilla y negra en algún lado «gallinal», lo de decano es un homenja de nuestros hijos a su padre
exelente …. gallinaaaa no tenes de q hablar
EXCELENTE
como siempre
SALUTE!
Indudablemente tienen complejo de inferioridad (pobres, no nos superan en nada) por lo menos en las rivalidades de otros países cada club tiene algo de lo que aferrarse. por ej: Boca tiene muchas mas Libertadores q River pero River tiene mas campeonatos locales. Nosotros tenemos más: Libertadores, campeonatos uruguayos, clásicos ganados, gente, socios, quinquenios, y además somos el decano y los campeones del siglo XX. jaja pobres gallinas acomplejadas. Un abrazo Yamandú, te felicito por la excelente respuesta y aguante esa peña salteña. Cálido abrazo para todos uds allí.
L unico que le agrego es que la gallina el 14 de diciembre del año 1913 al otro día de la asamblea. Jugó el partido correspondiente al fixture con papá Peñarol. (Que por supuesto ganamos ) y lo otro : las gallinas acusan de un vicio legal en la asamblea , es lo que discute dicha comisión del decanato , es decir que la asamblea que cambió el nombre (entre comillas ) estaba viciada de nulidad en su integración. Supongamos que tengan razón : según el artículo 1561 como bien lo eexplica el escribano quintana , dcha acción de nulidad no puede interponerse pasadoslos 30 años.
Es decir …tarde piaste Gallina
El clásico del 14 de diciembre terminó en empate pero jugamos con suplentes y le hicimos perder el campeonato: http://www.padreydecano.com/cms/historias-clasicas/penarol-jugo-el-clasico-con-la-reserva/
Excelente corrección pero : no es cierto que ese es el mejor argumento al toque para algun plumifero que te quiera sacar el tema ?
Sí, pero la respuesta es a las inquietudes que planteó el hincha de la gallina.
Tremenda respuesta! Es el equivalente a una piña de Mayweather je
Solamente una palabra EXCELENTE,
Gran, pero gran respuesta!
Una sola palabra ESPECTACULAR. Impresionante respuesta. Clara, detallada, con sobrados argumentos y documentación probatoria. Realmente una nota para guardar para esas ocasiones en que surja otra vez esta tonta discusión del decanato. Si serán ridículos y contradictorios estos muchachitos de blanco que ellos mismos en sus cánticos nos llaman «Carboneros». Peñarol, por siempre carbon y oro, florecerás en cada primavera…
Felicitaciones al Profesor Olivera por su excelente defensa del Glorioso Peñarol.
Saludo a todos los carboneros.
la verdad es el mejor informe sobre nuestro decanato y la mejor contestacion que eh visto jamas que le hagan a un hincha de los mitomanos , la verdad una cerrada de culo y metida de dedo providencial , excelente sin palabras , voy a imprimir este informe me parece y llevarlo cnmigo en mi billetera para q siempre que surga algun tipo de discucion , saco este as y fin de la conversacion jajajj . buenisimooooo!!!!
Jaja gallina te queres matar!!!!!! Exelente informe.
Tomá bolso gallina. Para que vayas llevando.
Perdoná que te corrija pero decir «bolso gallina» es redundante. Saludos
Tiene usted razón!
el titulo lo dice todo , complejo de inferioridad , perfecto