6 agosto, 2021
Sobria victoria en Melo
Peñarol venció 1-0 a Cerro Largo en el Estadio Ubilla de Melo con un verdadero golazo de Pablo Cepellini.
Como era de esperarse, un partido trabado, muy friccionado y con pocas llegadas, sobre todo en la primera mitad. El estado del campo de juego, la oncena mixta con mayoría de suplentes y la cabeza puesta en la Copa Sudamericana fueron los ingredientes de este cóctel que explican ese trámite inicial.
Larriera salió al primer tiempo con un equipo alternativo para cuidar algunos futbolistas y el rendimiento del equipo sería una incógnita. Primer tiempo con un 0-0 cerrado y aburrido. Sobre los primeros 10 minutos era un partido de ida y vuelta, pero sin jugadas concretas. La cancha estaba en mal estado y no se prestaba para jugar en rápido como acostumbra Peñarol, entonces la fórmula fue el desborde y centro. En ese sentido, lo mejor estuvo por izquierda cuando subía Valentín y atacaba Alonso. Dos muy buenos centros efectuados por Valentín y que no logró conectar de la mejor manera Nahuelpán, fue lo más peligroso del partido. Peñarol dominó la primera parte, quiso más, pero sin inquietar demasiado. En tanto Cerro Largo no generó demasiado, estuvo más preocupado por cortar a Peñarol. En los primeros 45 minutos se destacaron Valentín Rodríguez, Máximo Alonso y en la mitad de la cancha Agustín Álvarez Wallace. Se fue el primer tiempo sin atajadas de ambos goleros.
La segunda mitad del encuentro, comenzó con el primer cambio: Pablo Ceppelini por Walter Gargano. Y ahí estuvo la llave del encuentro. En los primeros 10’, el partido seguía con la misma tónica del primer tiempo, sin mucho juego por parte de los dos. Hasta que se enchufó Ceppelini. El árbitro del encuentro amonestó injustamente a Agustín Álvarez Wallace a los 59’. En una jugada por arriba, Wallace se fue moviendo hacia atrás con el objetivo de cabecear y el zaguero “Arachán”se dio contra él, por esa jugada, recibió amarilla. Cuatro minutos más tarde, llegaría el golazo de Ceppelini. Primero corrió, habilitó a Torres, este último centró hacia Nahuelpán, despeja mal el defensa y desde la línea del área grande, de primera con la parte interna del pie, Ceppelini tiró a colocar contra el palo siendo inalcanzable para el golero de Cerro Largo. Fue el primero de Peñarol a los 63’.
Luego entraron Torres y Trindade. A partir de ahí el partido fue otra cosa, Peñarol tocó, combinó y trianguló en velocidad como estamos más acostumbrados en los partidos por Sudamericana. Cerro Largo nunca pudo acercarse al arco de Dawson, Peñarol movía la pelota de un lado a otro y generaba más. Trindade tuvo dos jugadas muy similares y peligrosas que casi culminaron en el segundo gol de Peñarol. Pase en profundidad, la defensa de Cerro Largo no lo marcó, fue hasta el fondo tiró hacia el medio del arco, en el primero la defensa despejó y en el segundo Nahuelpán no pudo conectar. Sobre el final vino una muy buena jugada en la primera que tocó el Canario, que aguantó en el área y se la sirvió a Torres para que dispare. Se fue afuera y el línea cobró offside (dudoso). Peñarol finalizó el partido, ganando bien y merecidamente.
Este partido tuvo dos caras. La del primer tiempo, con un equipo alternativo, Peñarol no sufrió pero tampoco generó como debía. En el segundo tiempo, con los ingresos de algunos futbolistas que acostumbran a ser titulares, el equipo cambió radicalmente y fue protagonista. Aportaron la inyección anímica y deportiva necesaria para comandar las acciones y ganar cómodamente el partido. Ahí se vio lo mejor del Aurinegro en la tarde/noche de Melo. La cancha estaba en mal estado y no permitió desarrollar el juego de una forma óptima.
Como puntos positivos a destacar, está la victoria en sí misma. Este tipo de partidos, jugando de visitante en Cerro Largo, con algunos suplentes y con un partido por Copa a la vista, se podía prever que el equipo pierda puntos, pero no. Valiosos tres puntos de cara a la Tabla Anual. Hoy fue el debut de Agustín Da Silveira y si bien Cerro Largo no generó mucho, su partido fue correcto. Es importante destacar a Valentín Rodríguez y Máximo Alonso que durante el primer tiempo fueron los más claros en ataque. También, son buenos los minutos de Agustín Álvarez Wallace otra vez, marca y distribuye muy bien.
El jugador del partido sin dudas fue Pablo Ceppelini. Cerro Largo no pudo con él, juega fácil y simple. Rápido, buenos pases largos, habilitaciones, buena marca y por si fuera poco, un golazo.
Peñarol sumó 3 puntos más en este Torneo Apertura, que serán valiosos de cara a la Tabla Anual. Hoy Peñarol tiene 24 puntos y se ubica a por lo menos 5 puntos de Plaza que no jugó aún. Damián Musto se pierde el próximo partido por llegar a su quinta amarilla.
El próximo partido será el miércoles a las 21:15 en Perú, frente a Sporting Cristal por los Cuartos de Final de la Copa Sudamericana. Mientras que en el plano local, Peñarol jugará la fecha 14 frente a Progreso en el Campeón del Siglo.
Ficha del partido
Cerro Largo 0 Peñarol 1
Estadio Ubilla (Melo)
Árbitro: Gustavo Tejera
Titulares: Kevin Dawson; Maximiliano Pereira, Carlos Rodríguez, Agustín Da Silveira, Valentín Rodríguez; Walter Gargano, Agustín Álvarez Wallace, Damián Musto; Agustín Canobbio, Máximo Alonso; Ariel Nahuelpán.
Suplentes: Neto Volpi, Juan Acosta, Giovanni González, Pablo Ceppelini, Facundo Torres, Jesús Trindade, Agustín Álvarez Martínez, Agustín Dávila, Nicolás García.
DT: Mauricio Larriera
Cambios
45’ Pablo Ceppelini por Walter Gargano
62’ Facundo Torres por Máximo Alonso
62’ Jesús Trindade por Agustín Álvarez Wallace
79’ Giovanni González por Agustín Canobbio
90’ Agustín Álvarez Martínez por Ariel Nahuelpán
Tarjetas:
15’ Damián Musto (amarilla)
59’ Agustín Álvarez Wallace (amarilla)
72’ Maximiliano Pereira (amarilla)
Estadísticas:
Posesión de pelota: Cerro Largo 45% Peñarol 55%
Tiros totales: Cerro Largo 5 Peñarol 6
Tiros al arco: Cerro Largo 0 Peñarol 2
Córners: Cerro Largo 5 Peñarol 8
Faltas: Cerro Largo 16 Peñarol 8
A esta altura preocupa lo de Carlos Rodriguez, el botija no desentonó pero le falta altura, y no comparto como matan a Nahuelpan, esta claro que no es un fenomeno y que su contratacion resultó muy cara, pero el loco al menos mete y en defensa es el unico que gana de arriba, detalle no menor teniendo en cuenta lo mal que esta Kevin en ese rubro y la cantidad de goles de pelota quieta y por arriba que nos hacen
El fútbol ha cambiado mucho. Es todo correr, encimar y golpear. No tiene nada que ver con el de a mediados del siglo pasado, en el cuál no podías tocar al adversario porque cometía soul y la jugada más dura era cuando trancaban dos jugadores con la pelota en el medio y el fuera de juego se producía al llegar al área grande. Se necesitan otro tipo de jugadores, fuertes, ágiles y más jóvenes , porque corres mucho . Digo esto porque me parece bueno contratar gente jóven, pero a la vez con experiencia. Se puede argumentar que estuvieron en europa pero no jugaron al máximo nivel y es verdad. Pero son personas que lógicamente han sufrido en un proceso de adaptación en medios muy diferentes. Y esperemos que el máximo nivel lo den en el más grande.
Recomiendo leer una nota a Marcelo Bielsa sobre lo que le produce ver en su ciudad, Rosario, a niños con camisetas de clubes europeos. Obviamente esto aplica para todo. Pongan Bielsa noticias y aparece lo que dice .
Mis respetos a Marcelo Bielsa.
Otra vez observamos un arbitraje tendencioso en nuestra contra de este personaje: las infracciones nuestras son sancionadas con severidad exagerada mientras que en los adversarios no tiene la misma apreciación. Recuerdo hace un par de años, en un partido en el Centenario, contra Wanderers, que perdimos 2 a 0, hubo un terrible patadón contra el Toro Fernández, sobre el lado de la Olímpica, que sacó al Toro de ese partido y de varios más por la lesión que le provocó: ni falta cobró y claramente debió ser roja directa. Después recuerdo el 2 a 2 contra Rentistas, que no nos cobró un penal a favor nuestro y sobre el final le cobró al húngaro en penal inexistente, lo mismo el 1 a 1 contra Deportivo Maldonado, que Batista se tiró simulando falta y nos cobró penal en contra, hasta el mismo jugador después lo reconoció como una hazaña, y más cerca en el tiempo el clásico que nos arbitró, fue descarado como nos perjudicó tanto con las tarjetas como en las incidencias de juego, incluyendo la clara mano de Corujo, separada del cuerpo, que ni él ni el VAR sancionaron penal: quedaba a interpretación del árbitro, por ende…
Seamos honestos y realistas,quien no quiere mantener los buenos jugadores y hacer incorporaciones de gerarquia,pero la plata manda y la realidad nos pega de frente,el mercado uruguayo esta entre los últimos del continente con respecto al poder adquisitivo.
Hoy se pudo hacer un guiso con dos papas y una cebolla,bueno disfrutemos y trabajemos para que mañana podamos hacer la diferencia en contrataciones.
Buen triunfo para no perder pie en la anual