22 julio, 2021
La historia en su lugar: Peñarol eliminó a Nacional
¡A cuartos de final, como manda la historia, Peñarol eliminó a Nacional! El resultado fue lo menos importante en esta noche de Copa Sudamericana.
El primer tiempo salió como le servía a Peñarol, lejos de su arco y en cero. No hubo situaciones de gol, ninguna jugada destacada por parte de los dos. Bastantes imprecisiones, Peñarol se vio obligado a recurrir más al pelotazo en largo de lo normal. Nacional salió a jugar con otra actitud como era previsible. Presionó más y no dejó que Peñarol desarrolle su juego habitual. Así mismo, tampoco sometió al Carbonero, que de hecho controló el partido, manejando mejor el balón e intentando generar sociedades por las bandas. Buen primer tiempo de Ceppelini, marcando y jugando de forma inteligente un partido de estas características. Gargano no tuvo tanta influencia como en el partido anterior y el equipo lo sintió. Sobre los 40 minutos, Nacional insinuó un poco más pero nuestra defensa supo contener bien. Primera mitad sin goles, con mucha disputa y escaso buen juego.
La segunda mitad comenzó con un Nacional más intenso, en busca del gol y Peñarol estaba retrasado pero marcando bien. Los primeros diez, Peñarol la pasó mal porque Nacional era más protagonista y Peñarol recurría mucho al pelotazo, perdiendo rápido la pelota. La primera situación de Nacional llegó por la derecha, Méndez avanzó, hizo una pared con Bergessio y le pegó pasando cerca. Eso fue lo más peligroso hasta ahí de Nacional, porque Gargano volvió a influir en el juego y comenzó a llevar adelante a Peñarol. Primero pateó él de media distancia, luego la típica de este Peñarol por derecha Giovanni, centro y cabezazo del Canario que pasó cerca. Otra vez avanzó Giovanni que estaba teniendo un buen encuentro y Rochet la sacó al córner. Peñarol se acomodó y Nacional no volvió a influir. Los próximos minutos que pasaron Torres y el Canario parecía que se acercaban al gol pero no lograron concretar. Muy buenas jugadas aprovechando el desorden de Nacional pero sin concretar. A partir de los 80’ hasta el fin del partido, se volvió más disputado el partido con muchas discusiones y expulsiones de por medio. Nacional estaba ansioso y mal humorado, mientras desde Peñarol se hacía tiempo para que pasen los minutos. Ya en el último minuto, Nacional logró un córner y logra convertir mediante un cabezazo perfecto de Corujo. Formiliano lo perdió primero en la marca y Dawson defendió muy mal el córner. Luego de eso, finalizó el partido. 1-0 en favor de Nacional, pero lo más importante, clasificó Peñarol.
Fue un partido difícil para Peñarol, jugar con un 2-1 a favor y con Nacional intentando más que el partido anterior, más el condimento obvio de ser un clásico de local. Como primera conclusión, no se repitió el mismo juego que el partido anterior. El equipo supo sufrir como lo ameritaba este encuentro pero sin perder el control, a pesar de que Nacional tuvo una actitud más agresiva que el partido anterior, nunca hubo una sensación de que la serie se le iba a Peñarol. Este partido y la serie en sí misma fue consagratoria para algunos jugadores, Canobbio es el caso más sobresaliente. Tremendo primer partido en ataque con un segundo muy bueno con actitud y buena defensa. Luego, Gargano demostró su vigencia y su categoría, demostró que es un jugador importantísimo para este equipo. Otro jugador destacado fue Ceppelini, marcando y pasando bien siempre, otro que cerró dos muy buenos partidos. El Canario no convirtió pero fue importante en otras funciones, lo cual lo convierte en un jugador más completo. Como aspectos negativos, otra vez Peñarol recibe un gol en el último minuto, otra distracción defensiva en un momento clave del partido. Damián Musto tuvo una expulsión tan merecida como insólita para un jugador de su experiencia, que impulsó la llegada del gol en un partido controlado. Se clasificó y es lo importante, pero hubo errores que no se pueden repetir más si se busca avanzar en esta Copa o el Campeonato Uruguayo.
Peñarol dejó a su tradicional rival por el camino en una instancia decisiva por copa internacional. El Carbonero está en Cuartos de Final de la Copa Sudamericana y se enfrentará a Sporting Cristal de Perú.
Papá mandó en el Parque y demostró valía en casa, como marca la historia.
Ficha del partido
Peñarol 0 Nacional 1
Estadio Campeón del Siglo
Árbitro: Anderson Doronco
Titulares: Kevin Dawson; Giovanni González, Fabricio Formiliano, Gary Kagelmacher, Joaquín Piquerez; Jesús Trindade, Walter Gargano; Agustín Canobbio, Pablo Ceppelini, Facundo Torres; Agustín Álvarez Martínez.
Suplentes: Neto Volpi, Carlos Rodríguez, Juan Acosta, Maximiliano Pereira, Rodrigo Abascal, Damián Musto, Agustín Álvarez Wallace, Valentín Rodríguez, Franco Martínez, Ariel Nahuelpán, Máximo Alonso, Agustín Dávila.
DT: Mauricio Larriera
Goles:
100’ Guzmán Corujo
Cambios:
81’ Walter Gargano por Damián Musto.
91’ Valentín Rodríguez por Facundo Torres.
91’ Ariel Nahuelpán por Agustín Álvarez Martínez.
99’ Carlos Rodríguez por Agustín Canobbio.
Tarjetas:
Juan Acosta (amarilla).
83’ Giovanni González (amarilla).
96’ Damián Musto (roja).
Estadísticas:
Posesión de pelota: Peñarol 47% Nacional 53%
Tiros totales: Peñarol 10 Nacional 7
Tiros al arco: Peñarol 4 Nacional 2
Corners: Peñarol 9 Nacional 2
Faltas: Peñarol 15 Nacional 19
Impecable comentario de Karpol bajo el título de PORFIADO DESTINO. Coincido contigo, Karpol. Comentario tan realista como constructivo.
Pasando al partido y la llave, el objetivo se cumplió. Los dos resultados maquillaron una realidad innegable, Peñarol fue mucho más en el partido de ida, y algo más en el partido de ayer. La derrota no le dio al rival ni para festejar, entonces si es que algún día íbamos a perder, y a nadie le gusta perder, ese día era ayer. Gol fuera de contexto, dicho sea de paso por un grosero error de Dawson. Pero los eliminamos y repercutió en toda América. Nosotros seguimos y ellos la mirarán de afuera por culpa nuestra. Entonces, razonemos un poco y valoremos lo que se logró y no pongamos argumentos que son ellos los que buscan, tratando como siempre de consolarse y justificar lo que íntimamente saben, que siempre fueron y son segundones. Volviendo a lo que interesa, nuestro querido Peñarol, debemos ir paso a paso. El objetivo ahora es llegar a semifinales. Luego se verá, Atlético Paranaense o Liga de Quito. El camino será empinado, pero no es imposible. Muchos, pero muchos, nos daban a esta altura de la Sudamericana por eliminados.
Bueno, bueno, sí, hay mucha cosa por hacer. Y además estamos en el año 2021 y a los jugadores solo les interesa la PLATA. Es así. PERO………..
hoy venía con el auto por Monte Caseros y al llegar a Garibaldi ya empecé a sentir un olor raro, y cuando pasé por la esq. de Jaime Cibils ni con el aire acondicionado se iba , era un olor a mierda gallinácea terrible……, ¿ saben si hay una pollería por ahí? De esas que cuando te sentás a esperar te ponen una silla de playa? Saben algo?
Bien Peñarol
No me olvidó que Perdimos dos clásicos de uno
Y que debemos cortarles el Tri
Siendo cerca de las 22:00, solo vengo a decir que me vuelven a informar desde el Gran Garque Central que la siguen teniendo adentro.
Buenas noches.
Estimad@s Peñarolenses muchos de nosotros estamos con sentimientos encontrados porque no debieron anotar un gol totalmente evitable. Fue una pelota fácil donde la defensa deja cabecear solo a uno de ellos y el golero ni siquiera dio un paso adelante para tratar de cortar un centro simple al área.
Esto indica dos cosas a estas alturas evidente: Dawson tiene problemas técnicos y físicos a esta altura indisimulables. Lo de su altura es claro y no debería cometerse la berretada de compararlo con la calidad excepcional de un arquero como el chiquito Mazurkiewicz cuya cualidad fundamental era dominar TODA el área y una capacidad de salto y salida impecables. Dawson es un ataja pelotas que no sabe salir, con grandes reflejos pero poca intuición y visión de área. Para mi asunto terminado.
Otro aspecto no menor es el cambio que realizó Larriera antes del centro. Pone a C. Rodriguez que no saltó ni siquiera molestó al que cabecea. La pregunta es ¿por qué hace ese cambio? ¿Para cerrar el partido faltando 30 segundos? ¿Es coherente hacer un cambio a esa altura para “defender” una pelota desde 35 metros? ¿Es inteligente a esa altura del partido poner un jugador que viene frio del banco para defender? Respuesta: NO. ESO ES UN ERROR.
También pregunto ¿no sabemos que el recurso de los plumíferos en los dos partidos era tirar pelotazos al área porque Peñarol “se hace los goles”. El problema no son los “delanteros” contrarios (que no son nada que inquiete) sino lo mal que defendemos esos pelotazos no importa el rival pues siempre hay peligro. En la fase que viene, esos HORRORES (ahora le llaman distracciones) no pueden ocurrir. Son de babyfutbol.
Otro tema: estoy de acuerdo con la entrega del Canario, pero de ahí a creer que se trata de un superjugador media un abismo. Su discernimiento se consume por algunos problemas técnicos de fundamentos (no se puede dar vuelta en el área y tiene problemas para el juego aéreo). Es más, creo que es mejor asistidor que nueve y mucho más si juega solo en el área contra toda la defensa contraria. No tiene físico para eso, necesita alguien que haga el trabajo “sucio” y desde ya digo que Nahuelpan no es la solución. Las etapas que vienen son bravas y el peso de un equipo se ve en esos detalles.
A Facundo Torres como todo juvenil, no se le puede pedir que sea la solución de creación. No me gusta para nada el jueguito en un costado de la cancha, eso es fulbito al pedo y lo único que hace es quitarle sorpresa al ataque. Observen que los desbordes nunca culminan con centros sino exclusivamente con pelotas por abajo (no tenemos altura en el área) y la segunda pelota nunca es nuestra. Algo falla ahí. Las oportunidades de gol tienen que ser gol. Ayer la falta de discernimiento se vio clara ante una defensa gallinacea que era un flan.
Creo que si resolvemos lo del golero que no sale ni ataja penales (puede haber definición por esa vía); acomodamos la defensa ante la ida de Formiliano y posiblemente Piquerez; apoyamos el medio campo con alguien que piense un poco y tenga físico, no voy a hablar de épocas lejanas en ese sentido: Tito Goncalvez o Chueco Perdomo sino por ejemplo alguien como Orteman, (Musto para mi es una incógnita) y un nueve de área con físico que ayude al Canario, podemos llegar. Son sólo tres, cuatro jugadores que se necesitan.
Para eso sólo le pido a Ruglio que baje a tierra, no hable tanto, no festeje esto como si se tratara de algo importante y trabaje callado para conseguir al menos 3 (TRES) jugadores de nivel. Sólo eso. Peñarol es demasiado grande para festejar hasta llorar (¿???!!!!) que eliminamos a la gallina y pasamos una fase de la……..Sudamericana.
ARRIBA EL MANYA QUE LO MEJOR ESTÁ POR VENIR.
Coincido totalmente. Muy buen análisis.
Por favor téngalo en cuenta Sr. Ruglio.
Yo con todo respeto a los que están chocho de la vida, no me puedo sacar la calentura de que nos haya ganado un cuadro claramente inferior, y no nos ganó 1 sino 2 clásicos de 3 un cuadro que juaga a pegarle para arriba y que se maneje el 9. Perdimos en nuestra casa por varias causas. Pero la más preocupante es el arquero que tenemos. Ya está pidiendo transferencia o banco a gritos. Ayer pusieron dos pelotas aéreas y una fue gol y l otra casi con otra mala salida de Dawson. Está con 0 confianza en los centros y eso es muy peligroso. No vi jugar muy bien a ningún jugador ayer. El mejor fue canobbio porque metió y marcó mucho pero en ofensiva no gravitó. El resto de 5 puntos para abajo. Simple, sino no podes perder contra ese cuadro de mierda.
Solo vengo a decir que me acaban de informar desde el Gran Garque Central que la siguen teniendo adentro.
Buenas tardes .
Se nota mucho cuando los jueces son neutros y no favorecen a Nacional
Muchísimo
Jugamos mejor de visitante porque el piso del gallinero central está mejor que el nuestro. Ayer no se podía ni pasar la pelota. Da verguenza el piso del Campeón del Siglo. Perdimos y da mucha bronca porque el partido estaba controlado y era para ganar o empatar. Dicho ésto no hay que hacerles el juego a ellos. Los ELIMINAMOS. Es una clasificación contra la gallina mitomana, histórica. La tienen adentro y no se las saca nadies. No les para de salir semen del ojete. Si hubiera sido al reves hoy explotaban todas las radios y los comentarios hablando de la gran clasificación de la gallina. Que la miren por tv. , y no se olvidarán nunca que los elimino PAPÁ PEÑAROL.
Aplausos , Marcelo. No se la sacan más.
Es así amigo Karpol.
Feliz por la clasificación pero no me gusto para nada perder en el ultimo minuto.
Que pasa con la cancha del CDS que no esta en las mejores condiciones???
Feliz, con todo respeto a las opiniones de todos la verdad no entiendo lo poco racional de algunos comentarios referente al quitarle méritos o trascendencia a esta competencia, por las dudas les aviso que más haya de ser un torneo de 3eros y 4tos más los eliminados que vienen de la primera fase de libertadores, 1ero es un torneo continental, 2do da la posibilidad de generar ingresos, 3ro el campeón gana el derecho a jugar la final de la recopa con el campeón de la libertadores, 4to si ganas la recopa son dos torneos internacionales en un año, 5to ganar internacionalmente se hace más visible y capaz nos comienzan a invitar a torneos en europa como era antes. Podría seguir enumerando ventajas de esta competencia que muchos parece no darse cuenta y peor mentes mediocres que prefieren un campeonato uruguayo antes que un torneo INTERNACIONAL (que fueron los que hicieron grande a este GRAN CLUB). Espero que los que piensen diferente a mí sean los menos porque sino pobre de mi querido PEÑAROL PENTACAMPEÓN DE AMÉRICA Y TRICAMPEÓN DEL MUNDO para todos los mediocres. Saludos y a ver el bosque y no el árbol.
Notable, Martín.
Al canario y Torres que los vea un sicólogo y que les digan son buenos jugadores pero no son estrellas ya la cabecita se la hacen los contratistas , no podemos distraernos en cada final de partido y tomar un gol, Capucho le hecha la culpa a qué el gol vale doble de visitante se ve que no sabe nada de reglamentos recién se dió cuenta BURRO, el viejito D Alessandro miraba de lejos ni a calentar lo mandaron parecía una gallina vieja.
PORFIADO DESTINO
En estas cuestiones de la vida, he dicho, están los que a veces festejan y gozan. Están también los que no ganan una y convierten a su vida no en un calvario sino en la cruda aceptación de su realidad que los hace ser felices. Estamos también los que ganando o perdiendo siempre estaremos orgullosos de nosotros mismos porque el sentido de pertenencia y el estar orgullosos de lo que somos no nos permite eternizar la tristeza ante una ocasional derrota. Y están los que aún ganando su primer clásico en el estadio de su clásico rival no pueden ni tienen derecho a festejar. Eso se llama destino y él es implacable. Ese destino que en cada instante de su mísera existencia marca presencia para susurrarles al oído : nunca serán felices porque así el destino lo dictaminó.
Excelente
Atletico Paranaense de David Terans podría ser rival de Peñarol en semifinales, claro antes debemos pasar a Sporting Cristal que no sera fácil y los brasileños pasar a Liga de quito.
Les hicimos precio pero igual feliz por haberlos eliminado en un mano a mano.
Algún día íbamos a perder un clásico en CDs y si me
Lo daban a elegir… ELEGÍA EL DE AYER QUE NO LES SIRVIÓ PARA UNA MIERDA…
Arriba el. Manya y ojala tengamos un buen período de pases que necesitamos algunos refuerzos.