22 julio, 2021
La historia en su lugar: Peñarol eliminó a Nacional
¡A cuartos de final, como manda la historia, Peñarol eliminó a Nacional! El resultado fue lo menos importante en esta noche de Copa Sudamericana.
El primer tiempo salió como le servía a Peñarol, lejos de su arco y en cero. No hubo situaciones de gol, ninguna jugada destacada por parte de los dos. Bastantes imprecisiones, Peñarol se vio obligado a recurrir más al pelotazo en largo de lo normal. Nacional salió a jugar con otra actitud como era previsible. Presionó más y no dejó que Peñarol desarrolle su juego habitual. Así mismo, tampoco sometió al Carbonero, que de hecho controló el partido, manejando mejor el balón e intentando generar sociedades por las bandas. Buen primer tiempo de Ceppelini, marcando y jugando de forma inteligente un partido de estas características. Gargano no tuvo tanta influencia como en el partido anterior y el equipo lo sintió. Sobre los 40 minutos, Nacional insinuó un poco más pero nuestra defensa supo contener bien. Primera mitad sin goles, con mucha disputa y escaso buen juego.
La segunda mitad comenzó con un Nacional más intenso, en busca del gol y Peñarol estaba retrasado pero marcando bien. Los primeros diez, Peñarol la pasó mal porque Nacional era más protagonista y Peñarol recurría mucho al pelotazo, perdiendo rápido la pelota. La primera situación de Nacional llegó por la derecha, Méndez avanzó, hizo una pared con Bergessio y le pegó pasando cerca. Eso fue lo más peligroso hasta ahí de Nacional, porque Gargano volvió a influir en el juego y comenzó a llevar adelante a Peñarol. Primero pateó él de media distancia, luego la típica de este Peñarol por derecha Giovanni, centro y cabezazo del Canario que pasó cerca. Otra vez avanzó Giovanni que estaba teniendo un buen encuentro y Rochet la sacó al córner. Peñarol se acomodó y Nacional no volvió a influir. Los próximos minutos que pasaron Torres y el Canario parecía que se acercaban al gol pero no lograron concretar. Muy buenas jugadas aprovechando el desorden de Nacional pero sin concretar. A partir de los 80’ hasta el fin del partido, se volvió más disputado el partido con muchas discusiones y expulsiones de por medio. Nacional estaba ansioso y mal humorado, mientras desde Peñarol se hacía tiempo para que pasen los minutos. Ya en el último minuto, Nacional logró un córner y logra convertir mediante un cabezazo perfecto de Corujo. Formiliano lo perdió primero en la marca y Dawson defendió muy mal el córner. Luego de eso, finalizó el partido. 1-0 en favor de Nacional, pero lo más importante, clasificó Peñarol.
Fue un partido difícil para Peñarol, jugar con un 2-1 a favor y con Nacional intentando más que el partido anterior, más el condimento obvio de ser un clásico de local. Como primera conclusión, no se repitió el mismo juego que el partido anterior. El equipo supo sufrir como lo ameritaba este encuentro pero sin perder el control, a pesar de que Nacional tuvo una actitud más agresiva que el partido anterior, nunca hubo una sensación de que la serie se le iba a Peñarol. Este partido y la serie en sí misma fue consagratoria para algunos jugadores, Canobbio es el caso más sobresaliente. Tremendo primer partido en ataque con un segundo muy bueno con actitud y buena defensa. Luego, Gargano demostró su vigencia y su categoría, demostró que es un jugador importantísimo para este equipo. Otro jugador destacado fue Ceppelini, marcando y pasando bien siempre, otro que cerró dos muy buenos partidos. El Canario no convirtió pero fue importante en otras funciones, lo cual lo convierte en un jugador más completo. Como aspectos negativos, otra vez Peñarol recibe un gol en el último minuto, otra distracción defensiva en un momento clave del partido. Damián Musto tuvo una expulsión tan merecida como insólita para un jugador de su experiencia, que impulsó la llegada del gol en un partido controlado. Se clasificó y es lo importante, pero hubo errores que no se pueden repetir más si se busca avanzar en esta Copa o el Campeonato Uruguayo.
Peñarol dejó a su tradicional rival por el camino en una instancia decisiva por copa internacional. El Carbonero está en Cuartos de Final de la Copa Sudamericana y se enfrentará a Sporting Cristal de Perú.
Papá mandó en el Parque y demostró valía en casa, como marca la historia.
Ficha del partido
Peñarol 0 Nacional 1
Estadio Campeón del Siglo
Árbitro: Anderson Doronco
Titulares: Kevin Dawson; Giovanni González, Fabricio Formiliano, Gary Kagelmacher, Joaquín Piquerez; Jesús Trindade, Walter Gargano; Agustín Canobbio, Pablo Ceppelini, Facundo Torres; Agustín Álvarez Martínez.
Suplentes: Neto Volpi, Carlos Rodríguez, Juan Acosta, Maximiliano Pereira, Rodrigo Abascal, Damián Musto, Agustín Álvarez Wallace, Valentín Rodríguez, Franco Martínez, Ariel Nahuelpán, Máximo Alonso, Agustín Dávila.
DT: Mauricio Larriera
Goles:
100’ Guzmán Corujo
Cambios:
81’ Walter Gargano por Damián Musto.
91’ Valentín Rodríguez por Facundo Torres.
91’ Ariel Nahuelpán por Agustín Álvarez Martínez.
99’ Carlos Rodríguez por Agustín Canobbio.
Tarjetas:
Juan Acosta (amarilla).
83’ Giovanni González (amarilla).
96’ Damián Musto (roja).
Estadísticas:
Posesión de pelota: Peñarol 47% Nacional 53%
Tiros totales: Peñarol 10 Nacional 7
Tiros al arco: Peñarol 4 Nacional 2
Corners: Peñarol 9 Nacional 2
Faltas: Peñarol 15 Nacional 19
La verdad quedé con sensaciones encontradas. La clasificación era lo importante, pero los dos partidos terminé re caliente.
El de ayer fue un clásico perdido regalado para el historial, ya preocupan los errores al pedo en los últimos minutos.
De cualquier manera repito que lo más importante era clasificar y se hizo, además siendo superior al rival ampliamente.
Vamos Peñarol y a seguir adelante que es difícil pero nada imposible!!!!!
Por favor, tenemos que conseguir un arquero de nivel, alguien que salga en los centros, el gol de ayer y otros varios fue una verguenza….!!! El arquero no sale, es enano…gracias kevin…!!
Clasificamos y punto. Mucho para festejar no hay ya que perdimos dos clásicos en 18 días y lo peor es que perdimos esa joyita que teníamos que era el invicto en clásicos en el Campeón del Siglo. Por otro lado, vean que los mejores arqueros del mundo y de cuadros grandes tienen arqueros de 1,89 para adelante; Franco Armani 1,90, Rossi el de Boca 1.93, el arquero de Italia 1,96 Sergio Rochet 1,90 mientras que nosotros miramos hacia el arco y nos damos cuenta que está el ratón Mickey con 1,79. Para jugar a nivel internacional debemos tener un arquero acorde a lo que es la alta competencia. Una pregunta:¿por qué no se puede hablar de Dawson, es intocable? Se olvidaron como quedamos afuera de la libertadores frente a Libertad de Paraguay con 2 errores de él (no clasificamos a octavos cuando ibamos ganando el partido y corrían los descuentos) lo mismo contra River de Paraguay; los errores frente a Paranaense, frente a Palmeiras. Ya se olvidaron. ¿Por qué este señor es intocable? Los periodistas argentinos se preguntan si este es el arquero titular de Peñarol, ja,ja, ja, todos se dan cuenta. Si alguien sabe por qué el señor Wilson Méndez se pone como loco cuando se cuestiona a Dawson, por favor que lo diga.
No te comas ese verso gallina de perder 2 de 3, básicamente es la única excusa que pueden decir para camuflar lo muy dolidos que están.
En especial por que ellos no nos ganaron esos partidos… Los perdimos nosotros, con cagadas individuales (Acosta y Rodríguez en el primero. Gio en el segundo y Dawson en el tercero). Es decir si nosotros no diéramos tantas facilidades no perdíamos más.
Respecto a Dawson estoy 100% de acuerdo con vos, veamos que tal funciona Neto Volpi.
De acuerdo con lo de Dawson, buen muchacho pero no es para titular. Y eso del partido de Libertadores contra los Paraguayos del Libertad me dejó caliente, era el último minuto, era su palo. Así con varias, como el gol de media cancha que se come, hace vista, no levanta los brazos, no ataja penales. En fin debería quedarse fuera de hora a mejorar todos sus defectos. Igual no es el único responsable, muchas veces el triángulo final no cierra bien los partidos. Ayer debimos ganar 2 a 0, torres no encara, no se tiene confianza, el canario, debe ser frío de mente y rápido en sus movimientos.
La base está. Hay que mejorarla. Igual que el piso del CDS.
Contento por dejarlos afuera, a mejorar y traer buenos refuerzos. Sin el Mota no sé que haríamos. Ese es un puesto clave.
Saludos!!
Nunca mato jugadores, pero lo de Dawson ya hasta es injusto por los juveniles que vienen atrás…se ha comido goles ya que ni Guruceaga se comía (y eso que es malo) es un golero que no sabe jugar con los pies…observen que cada pelota que le devuelven los zagueros, termina afuera o en los pies del rival, no tiene decisión para salir a cortar pelotas aéras, no puede ser que en el área chica no salga con la rodilla en punta y con los puños a cortar….en fin, es como joyita Acosta, por 2 cagadas que costaron goles decisivos se fué al banco, calculo, para nunca más volver…..
Bueno, lo positivo es haber pasado, pero con gusto agridulce, no necesitamos pasar por esos horrores groseros.
Acá el técnico se volvió a equivocar, mal los cambios , ahora la culpa es de la defensa? NO rotundamente, es que el sr técnico tira el cuadro atrás , había que ver la calentura de kalgermacher , por que claro nos apretamos al santo cuete, y claro gol del cuadro contrario, Bueno mi amigo larriera PARA EL ARCO DE ENFRENTE POR FAVOR!!!!!!!!! . y lo último un volante mixto YAAAA, Arriba Peñarol!!!!!!!!!!!
Sabor agridulce , no merecíamos perder . En fin esto es fútbol!
Dejar afuera y marcarles a fuego en la cola eliminados fue mi mayor felicidad anoche !
Me preocupa esto si las bajas que vamos a tener de ahora en más . Si PEÑAROL quiere ganar este sudamericana deberá tener gente a la altura o más de los que se van …
Un derrame de leche por 8 de octubre , menos mal que los bobobolsos se la tomaron toda !!
Si lees la prensa blanca, aún en la eliminación hablan de la galli.
No caigamos en la que no es. Les rompimos el rucu. Jugamos un partidazo, nunca se puso en duda la clasificación. Nos metieron un gol sin querer en el minuto 104. Y mal expulsado Musto.
Que se la tomen toda. Todos juntos y pa delante. Con todos los jugadores, cuerpo técnico y dirigencia.
Gracias por representarnos y estar a la altura de las circunstancias.
Salú carbon
Coincido en q lo de Dawson preocupa, siempre una metida de pata tiene, solo recordar cuando por su culpa quedamos afuera con el Paranaense en Brasil cuando teníamos el partido controlado. Y menos na no fuimos a penales si no éramos boleta. El canario y Torres en los dos clásicos ni se vieron, acá es cuando hay q aparecer no con Villa española. Vamo arriba igual
Yo creo que el canario no anduvo tan mal,si bien terminó mal un par de jugadas peleó contra los zagueros todo el partido con fuerza y coraje molestándolos permanentemente,lo de Torres fué muy malo,mucho tocarse el pelo pero no encaró nunca y con una lentitud pasmosa para llevar la pelota.
Estoy de acuerdo Mario te, le falta definición al Canario. Yo no sé si Torres ya sabiendo que lo venden no se quiso matar.
Para mí jugaron al cero a cero. Y así nos fue.
Bueno, cuando se clasifica a otra ronda en una copa internacional y dejando al tradicional rival no hay análisis que le quepa. Solo felicitaciones y vamos por la copa. Vamos los Manya .
Se nota la diferencia entre arbitrajes extranjeros y arbitrajes uruguayos
Nacional está acostumbrado a que en el campeonato uruguayo los arbitros le inclinen a su favor infracciones pequeñas
y cuando no es así les cuesta mucho
FELICITACIONES AL SEÑOR DARONCO
EXCELENTE ARBITRAJE MI RESPETO PARA USTED
Pues ayer él y el Var se morfaron una roja cuando el Canario terminó con la cabeza rota. . .
Concuerdo con uno de los foristas. Canobio y Gio de los mejores de la copa. Ayer los dos juveniles nuestros fueron poco efectivos en el área rival. Necesitas otro temple en estos partidos, una cosa es exigirle a jugadores que vienen de otro lado, pero los nuestros tienen que tenerlo más que claro.
Primero que nada mis felicitaciones al cuerpo tecnico y jugadores. MERECIDA CLASIFICACION.
Fue un partido peleado y trabado. A mi me gusto como planteo defensivamente el dt, se anulo al al frances (ocampe) y el argentino ni la toco.
Hubo entrega de los jugadores, todos corrieron, todos marcaron y pelearon. Los bolsos se dedicaron a hacer lo que hace últimamente, pegar y pegar.
Creo que todos nosquedamos calientes por ese maldito gol del final, el horror de musto es tremendo.
Donde hace la falta…….SP
Si esos minutos finales se jugaban con inteligencia se podia ganar.
Volvimos a fallar goles……se necesita alguien con experiencia que esos oles cantados los meta.
HOY ALGUNOS FESTEJAN HABER GANADO 2 CLASICOS, NOSTROS FESTEJAMOS LA CLASIFICACION……..CADA UNO FESTEJA LO QUE PUEDE.
GRACIAS PEÑAROL!!!!
Traigan un 9, un golero y un zaguero De nivel.
Disculpen todos , pero creo que está fuga en masa de jugadores en el medio de la definición de un campeonato internacional a un cuadro grande no le pasa.
A Boca le pasa ?
A Olimpia le pasa?
Al Guancayo ??
Lamentable, habría que contratar los jugadores preguntándoles si si irían en el entretiempo de la final de un campeonato.
Lastimoso , el fútbol es solo plata o mucho más que en otros deportes y Peñarol está dando asco con esto .
Sí, les pasa, es la realidad del fútbol sudamericano. Fijate que a Boca ante Corinthians antes de la última final de la Copa en Brasil se le fue Roncaglia.
Es vergonzoso ? Claro que lo es, por supuesto.
Ta pero nombraste 1, en Peñarol esta pareciendo que no se va el que no puede… vamos a ver ..,
1. Teranz
2. Formiliano,
3. Piquerez
4. Dawson no se fue por el gol que se morfo de arco a arco.
5. Torres, no se si terminaria la copa , tienen que lucharla parece
Todo marca que , NO SE VA EL QUE NO TIENE PROPUESTAS y eso marca que jugar en Peñarol es como ‘un momento bajo de mi vida´
Comparto contigo,pero es muy dificil mantener jugadores con lo que ganan aca.
El presidente dijo que hasta despues de los clasicos no se iba nadie,cumplio(excepto lo de Terans) y ahora comienza el desfile segun la prensa,el tema es saber si vienen jugadores de nivel a suplantar a los que se van o vamos a seguir trayendo mediopelo.
Hay que apostar a ganar la sudamericana,la proxima fase es accesibles siempre y cuando no presentemos una tercera reforzada.