El presidente de Peñarol, Dr. Jorge Barrera, se reunió con los líderes de los sectores opositores y los delegados para delinear los pasos a seguir dentro de la política en la Asociación Uruguaya de Fútbol. Se tocaron temas importantes como el integrante aurinegro en el Ejecutivo.

El sábado por la noche en el domicilio del mandamás aurinegro se generó el convite con Marcelo Areco, Ignacio Ruglio, Dr. Gaston Tealdi, Dr. Gonzalo Moratorio y Dr. Juan Antonio Rodríguez. Entre varios temas tratados, se quiere unificar la estrategia del club ante las inminentes elecciones en la AUF el martes 31 de julio.

El escribano Edgar Welker ocupa la vicepresidencia del Ejecutivo desde la salida de Rafael Fernández. Peñarol quiere la Secretaría de la Asociación, que es ocupada por el Dr. Alejandro Balbi, representante de Nacional. Todo es negociable en la política de la Asociación pero el gran objetivo de los dirigentes carboneros es tener la Secretaría.

Peñarol buscará reunirse con todos los candidatos a la presidencia de la AUF (hoy Wilmar Valdez y Eduardo Abulafia, quizás se sume Arturo Del Campo) antes de los comicios. Se quiere negociar quiénes serán integrantes de los diferentes Tribunales, Colegio de Árbitros, etc.

Hay una clara idea: el representante aurinegro en el Ejecutivo debe ser una persona de confianza de Barrera. Walter Pereyra es el nombre con más fuerza para suceder a Welker, pero las tareas en el Hospital Británico del ex vicepresidente hacen muy difícil que ocupe el puesto en el nuevo Ejecutivo.

Hasta el momento no hay otro nombre que califique para el importantísimo puesto. Gastón Tealdi es un candidato al cargo, ya que se ganó ser considerado por su trabajo, el equipo, resultados y contactos, aunque algunos no quieren desarmar el buen grupo en la delegación junto a Juan Antonio Rodríguez y Gonzalo Moratorio.

La realidad es que se vienen días de reuniones y decisiones importantes en materia política. Un gran paso es la unión de los líderes de las agrupaciones dentro del club, para cambiar la historia dentro de la AUF y dentro de la cancha.

Escrito por Wilson Méndez