Después de mucho tiempo, Sergio Perrone rompió el silencio y habló de muchos temas importantes referidos al área fútbol de Peñarol, el integrante de la comisión de fútbol fue claro, “Peñarol necesita trascender a nivel internacional”.

Silencio, el aliado: “La idea es que durante el campeonato no se hagan declaraciones públicas, trabajar en silencio. A veces queda antipático decirle que no al periodista pero es una decisión que tomé”.

Los jueces: “El año pasado y el anterior quisimos tomar el tema de los arbitrajes desde otro lado, desde otro punto de vista. Debo reconocer que recibí un gran apoyo de Juan Pedro Damiani, de Walter Pereyra y Jorge Barrera. A principio de año Jorge (Barrera), me propuso integrar la comisión de fútbol”, dijo el dirigente en diálogo con A Fondo, Radio 1010 AM.

Cada cual en su tarea: “Primero dije que no porque antes de integrar la comisión había que definir un organigrama en él área fútbol. Dejar por escrito y aprobado en el Consejo Directivo cuál iba a ser el alcance de la comisión de fútbol. Se hicieron una serie de trabajos en conjunto con todas las agrupaciones y el 6 de agosto quedó conformada la comisión. Empezamos a trabajar intensamente en una mejora profunda que queremos mejorar en los entrenamientos e infraestructura en el área fútbol de Peñarol. Lo primero qué hay que cambiar es la mentalidad, elevar la mira, ver qué hacen los equipos exitosos y tenemos que copiar”.

Para ser campeón hay que modernizarse: “Hay que incorporar tecnología, cada vez mejores profesionales y capacitar a los que ya tenemos. En ese camino estamos, la llegada de Diego López va un poco en ese camino, un entrenador que hacía 20 años que no participaba del fútbol aquí en nuestro país. Con una formación europea, el puntapié inicial del proceso de transformación que inició el club. Por un tema económico va a llevar unos años, veo al consejo directivo alineado, capaz que algún campeonato vamos a tener que perder en estos años. Si no nos transformamos vamos a seguir en el entorno de nuestro “campeonatito” uruguayo como lo llamo yo, sin desmerecerlo. Peñarol es un club que necesita trascender internacionalmente”.

Nueva función: “Incorporamos un cargo nuevo que lo integra el Cr. Jose Brancato, está en el organigrama del club, es un Director de Gestión para trabajar en todos estos aspectos. El debe gestionar toda él área fútbol hasta la línea de cal, comanda las acciones, todo lo que se haga afuera repercutirá en la cancha. Cada vez que llegue un jugador debe haber un estudio profundo, después si se contrata mal terminamos incrementando el presupuesto del club”.

No hay cucos: “No creo en el grupo de la muerte o el grupo fácil, para llegar lo más alto posible en el camino de la copa uno debe enfrentarse a todo tipo de rivales, en todo tipo de lugares. El destino quiso que estos fueran nuestros rivales y Peñarol debe prepararse con la mira alta. Hay que ganar los partidos de local. Hay tiempo para trabajar y planificar”.

Tarea complicada: “La comisión de contrataciones se encargan de negociar los contratos, tienen la tarea más difícil. Están Issac Alfie, Eduardo Zaidenzstat y Diego Shaw, vienen trabajando bien dentro de los parámetros que nos habíamos propuesto desde el punto de vista presupuestal, esta semana habrá novedades. Su primera tarea es lograr las renovaciones, hay negociaciones difíciles pero creo que van a llegar a buen puerto. Hay que ver con Carlos Sánchez y Diego López que jugadores tienen contrato y no van a seguir en Peñarol. Tenemos que conformar un plantel de no más de 25 jugadores”.