Peñarol enfrentará por primera vez a estos 3 equipos en competencias internacionales. Ninguno de los 3 rivales del Decano del fútbol uruguayo tiene ni el 1% de la tradición copera que tenemos nosotros. Se da la particularidad que ninguno de los 3 clubes tienen más de 60 años de vida.

Arsenal de Sarandí: Es uno de los equipos más regulares en el fútbol argentino. Fundado en 1957, en los últimos años ha tenido un importante despegue, obteniendo en 2007 la Copa Sudamericana y en 2008 la Copa Suruga Bank. Recientemente obtuvo el Clausura 2012, la Supercopa Argentina 2012 y la Copa Argentina 2012-2013. Es el equipo de los Grondona. El vicepresidente de la FIFA y presidente de la AFA fue su primer presidente. El estadio lleva su nombre y capacidad aproximada para 19.000 espectadores. Su arquero es Cristian Campestrini, considerado uno de los mejores arqueros del fútbol argentino.

Deportivo Anzoátegui: Es un joven equipo venezolano fundado en 2002. Es oriundo de Puerto La Cruz, ciudad portuaria con aproximadamente 454.312 habitantes. Ostenta tres títulos en primera división: Torneo Apertura 2012 y Copas Venezuela 2008 y 2012. Ha disputado dos Copa Libertadores (2009 y 2013), en las que no pudo superar la primera fase de repechaje. El Estadio Gral. José Antonio Anzoátegui cuenta con 37.485 espectadores.

Santos Laguna: Equipo mexicano fundado en 1983, oriundo de Torreón, ciudad al norte de México con una altura promedio de 1210 metros sobre el nivel del mar. Según la última encuesta de Mitofsky, es el quinto equipo más popular del país azteca. Además, según Forbes México, es actualmente la octava franquicia más cara del continente americano y ocupa la cuarta posición en México detrás de Guadalajara, Monterrey y América. Su mejor participación en Copa Libertadores fue en 2004, cuando quedó eliminado por penales ante River Plate en octavos de final.

¿Qué rival es el más complicado en el grupo?

  • Arsenal (69%, 460 votos)
  • Santos Laguna (30%, 198 votos)
  • Dep. Anzoátegui (1%, 8 votos)

Total de votantes: 666