5 noviembre, 2021
Puntajes vs Cerrito (Clausura 2021)
Kevin Dawson: (6) Contuvo varias ocasiones rivales. Con los pases atrás lo complicaron bastante y no siempre pudo salir bien.
Giovanni González: (6) Está en un nivel muy regular. En defensa es una seguridad y aunque no viene finalizando bien los centros, en ataque siempre es importante.
Carlos Rodríguez: (6) Su rendimiento va en ascenso, hoy fue de menos a más, pero cada vez está más consolidado en la zaga.
Gary Kagelmacher: (6) Buen partido, cortó por arriba tanto como por abajo varios intentos ofensivos del rival.
Juan Ramos: (5) Perdió más de las que ganó por su sector en la primera mitad. Condicionado por la amarilla, fue bien sustituido.
Jesús Trindade: (6) Otro partido con gran desgaste, acertado en los pases y aportando fluidez al mediocampo.
Walter Gargano: (7) Marca los tiempos del equipo, ordena con y sin balón. Es fundamental y cuando sale se nota.
Ignacio Laquintana: (6) En la primera mitad tuvo sus mejores minutos, con varios desbordes interesantes. Durante el complemento estuvo más entreverado con el balón y no logró desequilibrar.
Nicolás Gaitán: (5) A los 20’ salió sustituido. No logró entrar en juego durante su tiempo en cancha. Se espera por su situación sanitaria.
Agustín Canobbio: (6) Siempre las pelea todas y parece incansable. Erró en las definiciones pero a pesar de eso tuvo un buen partido.
Rubén Bentancourt: (9) Hattrick y figura. Golpeó en los momentos justos con una gran efectividad. En el segundo tiempo el equipo le generó poco y entró más en juego fuera del área.
Ingresaron:
Pablo Ceppelini: (6) Buen ingreso. Con el correr de los minutos fue haciéndose importante en el partido.
Valentín Rodríguez: (6) Aplicado en la marca y con buenas asociaciones en ataque, aunque sin desequilibrar. Da la sensación de merecer más minutos.
Damián Musto: (-) Pocos minutos.
Maximiliano Pereira: (-) Pocos minutos.
Por lo que veo se le dejó de pegar a Dawson y al Paco Rodríguez en los comentarios… Una buena.
Se ganó y punto, no vi un gran partido de Peñarol como ven otros. Lo controló bastante bien, gracias a un muy buen trabajo de Paco Rodríguez que cada partido lo veo mejor, me gustó Laquintana y obvio que Bentancourt, ojalá esto le de confianza, yo no esperaba nada de él, ojalá me tape la boca, pero para eso tiene que jugar más minutos y en lo posible con el Canario juntos. Canobbio luchador, muy bien en la lucha y la marca, pero muy mal a la hora de definir la jugada. Inseguro Dawson, Ramos no sé cómo es titular.
Me parecen espantosos los cambios de Larriera, no sacó a Bentancourt hasta que el mismo jugador le pidió por favor sacame. A los 60 ya estaba para sacarlo y darle minutos a Nicolás García, Gargano con 4 amarillas jugó demasiados minutos, y gastás un cambio poniendo a Valentín por Ramos, cuando el primero debería ser el titular. Partido importante para ganar.
lo de Ramos es desesperante, el pelo ortiz con 40 años lo dejaba parado, no quita una pelota, y con la pelota es mas que discreto.
Gran Partido del Carbonero en líneas generales, se vio un equipo solidario como nos tenía acostumbrados. Un equipo fuerte mentalmente eso que hace un tiempo atrás nos faltaba. Kevin volviendo a su nivel y justo en la recta final que es donde se ven los pingos . Los zagueros impecables, Laquintana muy bien y Bentancourt la gran figura un hack trick en menos de 30 minutos. Ahora miras el banco y se ve buen recambio. El domingo contra la sucursal gallinacea y contra los cuervos por que ya es vergonzoso los «errores » . Se ve que han puesto mucho por el tri pero de lo que no se dan cuenta es que ni aún llevando los de las alas pueden ganar. Ellos seguramente sumen de a 3 por eso el domingo a seguir con otra final y llegar a la última fecha solo dependiendo de nosotros. Arriba el Carbonero cuadro del pueblo de origen obrero y popular ¡¡¡¡¡¡
Kevin volviendo a su nivel?
El primer gol es culpa suya, principalmente. Ataja agachado una pelota que de estar de pie le da en el pecho.
Preocupante Dawson, a pensar en un buen golero desde ya para el año que viene que luego por tiempos no nos da a contratar nada.
No hay dudas, por internet se atajan todas. . . .Disculpame, y mirá que entiendo que Dawson ha cometido errores (ayer mismo, tuvo alguna salida bien complicada con los pies) y se ha comido algún gol bobo . . . pero decir que el de ayer es culpa suya es insostenible. Incluso, más allá del error inicial de Gaitán, hay una enorme virtud del delantero de Cerrito. Es un golazo por donde lo mires, y no hay arquero que lo ataje (no solo por la dirección sino por la violencia del tiro). Mirá el video nuevamente y te darás cuenta que es así. . . .
Se ve que solo viste la primera imagen donde por la perspectiva parece que la pelota fue mas esquinada y casi contra el ángulo. Cuando ves la repe desde atrás te das cuenta el error de Dawson. Si no se agacha y se tira hacia abajo, levanta un brazo y fácilmente la saca a un costado. Siniestro técnicamente lo de Dawson y no solo ayer, hace rato ta. De jugar con los pies no vale la pena repetir. En suma: no tenemos golero.
la vi cuarenta veces, sobre todo después de leer varios comentarios diciendo que el gol era error de Dawson. Como no soy un necio y sé que me puedo equivocar en una primera percepción fue a revisarla. . . y cuanto más la veo más reafirmo que era inatajable. Es más, con la potencia que le pegó el de Cerrito, así estuviera parado en el lugar exacto y pusiera la mano era obvio que se la vencía. Pero, además, el tipo es el goleador del torneo pese a jugar en un cuadro de mitad de tabla para abajo. . . virtudes tiene muchas, evidentemente. Reitero: fue un golazo, prácticamente inatajable. Y bajo los tres palos, Dawson está lejos de ser «siniestro técnicamente» (justamente, su debe está en cuando tiene que salir a cortar centros y mucho más cuando debe jugar con los pies)
Hay que ser ciego, ignorante, estúpido y estar subido al carro de «pegarle a Dawson por pegarle» para decir una burrada semejante. Burro, no es tan sencillo como lo pintan los experientes futbolistas de twitter, donde son tan básicos que suben una foto detenida o te pasan la repetición en cámara lenta. Al igual que en el segundo gol contra Paranaense están con la bobada de «ay es que le pasa al lado» «se movía y la atajaba», cuando obviamente no es solo la distancia o la dirección, sino que nadie tiene en cuenta la potencia, la velocidad del tiro. Fue fuerte y demasiado rápida, haciéndolo un tiro inatajable. Así que dejá de hablar pelotudeces.
Para mí el tiro era inatajable, más allá de que quizás estaba un poquitín adelantado, pero igual, inatajable, un bombazo como hacía tiempo no se veía.
Si la verdad tienes razón…..el maestro está loco con haberlo citado. En fin……
EL ÙNICO PUNTAJE QUE QUIERO DESTACAR ES EL DEL VAR: CERO EN HONESTIDAD, CERO EN APTITUDES, CERO EN FIABILIDAD!!!
ESTOS HIJOS DE PUTA TIENEN UNA ROSCA QUE GENERA QUE EN 15 ERRORES DEL VAR EN LOS PARTIDOS DE PEÑAROL, LOS 15(o sea el 100%) DESFAVORECE A NUESTRO CLUB. Y EN 13 ERRORES DEL VAR EN LOS PARTIDOS DE NACIONAL, EN 12 FAVORECEN A LAS GALLINITAS! CUANDO HAY UNA SUCESIÒN TAN IMPRESIONANTE DE ERRORES EN EL MISMO SENTIDO , NO NECESITAS UNA VALIDACIÒN POPPERIANA PARA RECONOCER EL DOLO!!!
LOS JUECES LE TOCAN LA COLA A PEÑAROL, ETAPA TRAS ETAPA Y SE RÌEN DE MÀS DE LA MITAD DE LA GENTE DE ESTE PAÌS. ESTO PARECE LO QUE PASABA EN LA DICTADURA, ESTÀN MATANDO AL FÙTBOL, TODO EL MUNDO LO SABE Y NADIE LE PONE EL CASCABEL AL GATO!!!
No sabía que en la dictadura mataban al fútbol…
Estaba en la misma perspectiva con la cual definió en jugador de Cerrito y para mí Dawson pudo haber hecho más.
Luego estuvo bien (salvo el pifie de cada partido) y en la última jugada el despeje hacia un costado fue muy bueno.
Le sigue faltando con los pies.
Bentancur hizo en un partido más que Nahuelpan en 1 año (salvo el gol clásico).
No se necesita ser un gordo o grandote para ganar por arriba o forzar al defensa rival.
Y el tipo con los pies juega no como Nahuelpan que no devuelve ni el cambio del boleto.
Nahuelpan una estafa.
Con lo que gana, Nahuelpan nunca anda en ómnibus.
Como cantaba Gardel «yo sé que ahora vendrán caras extrañas». Parafraseándolo, yo ya sabía que ahora aparecerían los agoreros de siempre, los grandes vaticinadores de catástrofes, a decir (ya lo dijeron en el otro post) que «solo el inepto de Larriera no se da cuenta que Bentancourt es titular y que es mucho más que el Canario». Claro, la veleta es de tal nivel que ya ni se acuerdan que seguramente putearon a Larriera/Bengoechea por bajar del equipo a Nahuelpan y seguir apostando por el perro de Cavanito. Como ya no se acuerdan que pedían que se quedara el Cebolla y que trajeran de nuevo a Viatri (o hasta a Martinuccio!!!) mientras bufaban gritando «otra vez Canobbio,no !!!.
Es lo de siempre, no les importa ganar ni ser campeones, solo les importa tener razón. Y por eso ya aclararon que el campeonato está perdido y que nacional se va derechito al quinquenio.
Sepan disculpar la catarsis, pero realmente hay momentos que la bronca me supera al leer tanto disparate hacia un entrenador y su equipo, ese mismo equipo que va primero en las dos tablas y que está cinco arriba del tradicional rival (cuando el técnico anterior, el vivo, el ganador, el que no era inepto. . . nos dejó siete abajo).
En fin, más allá de los puntajes individuales, lo que vuelvo a resaltar es la existencia de un EQUIPO. A nadie escapa (aunque algunos cyber hinchas, otra vez, lo ponen en duda) que las máximas figuras de este Peñarol son Torres y el Canario. Ayer no estaban, y bien se puede decir que el equipo casi que no los extrañó. Me dirán que el rival era Cerrito. Macanudo, pero en otro momento te complicaba este o cualquier equipo, y si para peor arrancaba ganando en el primer minuto. . . nos costaba horrores dar vuelta los partidos (y eso cuando se lograba). Entonces, una vez puede ser casualidad, dos también. Pero si en 25 partidos de la temporada vas primero y con luz (luz que debería ser mayor si no fuera por algunos fallos arbitrales insólitos), es porque hay trabajo y el trabajo es bueno, trabajo del plantel, del entrenador, del preparador físico y de la dirección deportiva, Obvio que también hay errores, obvio que nadie acierta en el 100% de las decisiones. Y si, se perdió un partido increíble contra Deportivo Maldonado sin ir más lejos. Pero el balance sigue siendo positivo. Por supuesto, como digo siempre, esto no es un certamen de belleza ni un balance matemático: lo que importa es si antes de fin de año somos campeones uruguayos o no. Para eso falta, pero creo que seguimos en el buen camino, y los números por ahora lo demuestran.
Respecto a los puntajes, yo no vi un partido tan destacado de Gargano (igual, un partido flojo del Mota siempre es de 6 puntos para arriba. . . ). Y me parece que en la defensa Paco Rodríguez volvió a estar un poquito por encima de los demás. Naturalmente, la figura excluyente fue Bentancourt, cosa que es para celebrar.
Quedan cinco «finales», como se estila decir ahora. Si las cinco salen bien, apenas restará un partido de desempate contra Plaza, ganador del Apertura, para llevar una nueva copa a la vitrina. Vamos por ello, Peñarol!!!
A uno de tres millones :Comparto totalmente y FUERZA CARBONERO!!!!!
En esta estoy en desacuerdo en un puntaje. Gaitan era para 3 puntos. Culpable del gol de cerrito haciendo un taco para entregársela al rival y desentenderse de la jugada
Hubiera jurado que el corner en el primer gol lo levantó (en forma perfecta) Gaitán. . . pero debo de estar equivocado. . .
Ramos 5? Creo que vi otro partido… Valentín que le cuesta de lateral, es mucho más