27 agosto, 2021
Puntajes (Primer semestre 2021)
Ya finalizado el Torneo Apertura y aguardando las semifinales de la Copa Sudamericana, Peñarol cerró su primer semestre del calendario futbolístico 2021. En base a este periodo mencionado, estos son los puntajes del plantel aurinegro:
Kevin Dawson: (6) Si bien fue de los puntos más altos en varios partidos claves, tuvo errores importantes en ocasiones puntuales que significaron pérdida de puntos. No fue su semestre más regular.
Neto Volpi: (-) Pocos minutos. Únicamente disputó un encuentro, en el cual pudo mostrar buenas aptitudes, pero no más que eso.
Juan Acosta: (4) Comenzó como una variante defensiva interesante, y hasta por momentos parecía haber ganado el puesto, pasando Gio González como volante, pero entre errores que costaron caro y buenas actuaciones de sus compañeros, se vio muy relegado en el plantel.
Giovanni González: (8) Seguramente de sus mejores momentos desde que está en Peñarol. Ha mejorado mucho su aspecto defensivo tanto como la finalización de sus ataques. Su nivel lo llevó nuevamente a la Selección.
Maximiliano Pereira: (5) Su rendimiento ha ido creciendo conforme ha transcurrido el semestre. De todas formas no ha colmado por completo las expectativas. Desde lo grupal todos remarcan su aporte.
Gary Kagelmacher: (7) Completamente consolidado en la zaga. Luego de un 2020 que lo tuvo con algunos traspiés, se afirmó y hoy es titular indiscutido en la defensa aurinegra. El jugar por derecha, ha mejorado su nivel.
Fabricio Formiliano: (6) A pesar de que durante el semestre su puesto estuvo en duda y tuvo algunas lesiones que le impidieron completar los 90 minutos, al llegar los clásicos demostró por que fue el zaguero de Peñarol tanto tiempo. En los partidos importantes, nunca te deja a pata. Fundamental en el juego aéreo y el equipo siente su falta en ese aspecto.
Agustín Da Silveira: (-) Pocos minutos. Luego de la ida de Formiliano y sin la habilitación de los refuerzos para el torneo local, encontró oportunidades que aprovechó de la mejor manera. Dejó una grata impresión, demostrando gran solidez para sus primeros encuentros.
Rodrigo Abascal: (-) Pocos minutos, fue un recambio utilizado hasta el vencimiento de su contrato.
Carlos Rodríguez: (5) Llegó con poco fútbol y se notó. Con minutos su rendimiento ha ido en ascenso, pero tuvo un comienzo flojo. Se espera que se continúe consolidando como el compañero de zaga de Gary y muestre su mejor versión.
Joaquín Piquerez: (7) Una de las grandes confirmaciones de esta temporada. Su gran rendimiento lo llevó a estar convocado con la Selección (no pudo ir por lesión), y luego a ser transferido al fútbol brasileño. Importante baja para el equipo, por su solidez defensiva e influencia en ataque.
Valentín Rodríguez: (7) El jugador que cambió el semestre. Su gol histórico en el Parque Central fue el que permitió avanzar de fase y dejar afuera a Nacional en la Copa Sudamericana. Ante la salida de Piquerez mostró que puede ser una variante interesante para el lateral, pero sus mejores minutos se vieron como volante. Con más minutos puede convertirse en una pieza clave.
Juan Ramos: (-) Pocos minutos. Únicamente jugó un encuentro por Copa Sudamericana. Es uno de los refuerzos de cara al próximo semestre.
Jesús Trindade: (8) Gran nivel, el mejor desde que está en la institución, además dicho rendimiento fue sostenido durante toda esta etapa. Se convirtió en un jugador fundamental en el equipo, callando algunas dudas sobre el puesto que existían a principios de este año.
Damián Musto: (6) De rendimiento regular, pero sin poder tener el rodaje necesario. Las buenas actuaciones de sus compañeros en el puesto lo relegaron a ser una opción desde el banco, y desde este rol, cumplió. Tema a cuidar, sus amonestaciones y rojas que le hicieron perderse algunos partidos.
Gonzalo Freitas: (-) Pocos Minutos. Únicamente fue titular en un encuentro. Poco para destacar desde su vuelta del préstamo.
Agustín Álvarez Wallace: (6) Otro de los jugadores que vio disminuidos sus minutos en cancha por el gran rendimiento de sus compañeros en el puesto. Cuando ingresó, lo hizo de buena manera, y cada vez se muestra mejor en la toma de decisiones. Con más rodaje se pueden esperar muy buenas actuaciones de su parte.
Walter Gargano: (9) El referente del plantel. Referente tanto futbolístico como desde lo anímico. Atraviesa un gran momento físico y mantiene con regularidad muy buenos rendimientos. Por trayectoria, es el jugador más importante que tiene hoy el fútbol uruguayo, y lo refleja en la cancha.
Pablo Ceppelini: (8) De recambio desde el banco a pieza fundamental en el funcionamiento del plantel. La camiseta de Peñarol le quedó pintada, y se nota por la tranquilidad con la que juega en los partidos importantes. En los últimos partidos, a todas sus virtudes, le sumó cuota goleadora.
Franco Martínez: (-) Pocos minutos.
Agustín Canobbio: (8) Desde los primeros partidos de su regreso al club, dejó a la vista mejoras en su definición y toma de decisiones. A pesar de que luego tuvo algunos partidos irregulares, se consolidó como una de las figuras del equipo en el tramo final de este semestre futbolístico.
Facundo Torres: (8) Su excelente nivel, que mantiene desde comienzos del año, lo llevó a ser convocado a la Selección, y con esta convocatoria, se notó todo lo que le da al equipo. Mientras fue baja por la Copa América, a Peñarol le costó una enormidad generar ventajas y desnivelar en ataque. Al menos en el fútbol local, no hay otro como él.
Ezequiel Mechoso: (-) Pocos minutos.
Nicolás Schiappacasse: (-) Pocos minutos. Cuando se iba asentando en la rotación del equipo, sufrió una lesión grave que lo apartó de las canchas por el resto del año.
Máximo Alonso: (6) Las primeras impresiones que dejó, las fue mejorando cada vez que le tocó ingresar. Rápido, encarador y picante en ataque, además comprometido con la marca. El más joven de los juveniles que integran el primer equipo, demostró estar a la altura y ser una opción de recambio más que interesante.
Cristian Olivera: (4) Sus actuaciones fueron por debajo de lo esperado al momento de su contratación. Es joven y tiene mucho margen de mejora, pero hasta el momento no pudo demostrar sus condiciones en el campo de juego.
Agustín Dávila: (-) Pocos minutos.
David Terans: (7) Jugador importantísimo para el plantel, al cual le costó mucho suplantar, hasta que se afianzó el funcionamiento con la variante táctica planteada por el entrenador. Además de ser desnivelante en el último tercio del campo de juego, aportaba gol y el remate desde afuera del área. Sensible baja.
Agustín Álvarez Martínez: (8) Hace mucho tiempo Peñarol no contaba con un delantero como él. Completo por donde se lo mire y mejorando en cada partido. Goleador de la Copa Sudamericana hasta el momento, hizo goles de todo tipo y forma, pero además entiende muy bien el juego.
Ariel Nahuelpan: (4) Más allá de su gol frente a Torque, que fue importante, y algunos buenos ingresos, en general se lo vio falto de fútbol. Tiene su aporte en el juego aéreo, pero le cuesta asociarse con sus compañeros para generar peligro.
Rubén Bentancourt: (-) Pocos minutos. Es otra de las caras nuevas de cara a la recta final del año.
Nicolás García: (-) Pocos minutos. Siempre que le tocó ingresar tuvo muy pocos minutos como para entrar en juego.
Mauricio Larriera: (7) Puntaje para el técnico aurinegro y todo su equipo de trabajo. Empezando por lo físico, donde a Peñarol se lo ve muy por encima de años anteriores y siguiendo por la idea de juego, que se nota claramente, se mantiene con el correr de los encuentros y a medida que se fue afianzando, comenzó a dar buenos resultados. Encontró el equipo, que sale de memoria, y a los once les saca su mejor versión con el esquema utilizado. Como uno de los puntos flojos, se podría destacar, el manejo del banco de suplentes, principalmente por algunos cambios desacertados, pero con buena dosificación de minutos en líneas generales.
Yo no se para que mierd… estos tipos se postulan para ser dirigentes del cuadro mas popular del Uruguay y no traen jugadores; Si no tienen ni en que caerse muertos váyanse y dejen de perjudicar a Peñarol, y hacer sufrir al hincha; Porque somos un cuadro grande y esta la obligación de tener un plantel competitivo para ganar títulos y campeonatos; Hoy hay una diferencia abismal entre el plantel de nacional y el de Peñarol, con las ultimas incorporaciones de uno y otro, y eso no puede pasar porque a nivel de recaudación y entrada de dinero por TV etc son similares, así que no puede ser que mientras nacional incorpora jugadores al menos probados, Peñarol traigan los medio pelo que trajo, es inaudito; Te acepto que traigan algunos de los jugadores que trajeron, pero tráeme también dos o tres al menos de nivel, que vengan a ser titulares, o pelear la titularidad, no todos de medio pelo para abajo. A fin de año cuando nacional gane el tri y Peñarol otra vez sea un año de fracaso van a hacer responsable al tecnico, que si fuese inteligente debería ya mismo dar un paso al costado. Creo que se va a hacer imposible sostener a un DT que de tres campeonatos no gane ninguno y eso porque no le trajeron jugadores de cierto nivel o al menos comprobados .
A propósito estoy esperando el articulo sobre la incorporación del gran futbolista suplente en danubio Santiago Mederos.
Me entero hace un rato que Mario Risso zaguero de Plaza llega a nacional; Peñarol que necesitaba un buen defensor (porque paco Rodrigeuz es impresentable) y dejan escapar a Risso, tampoco intentan algo por el cachila Arias, lamentable lo de esta dirigencia; Ruglio había dicho hace un tiempito que era el primer periodo de pases de esta directiva, tiene la oportunidad de hacer un buen periodos de pases y es lamentable lo que traen; Que me imagino que si el socio savia de antemano que este iba a ser el nivel de incorporaciones no los votaba nadie. Peñarol que necesita imperiosamente cortar el tricampeonato, no trae nada y nacional que va por el tri y podría estar tranquilo incorpora mas y mejor que nosotros; Y es obvio comparar un plantel y otro de los equipos grande porque son los dos que tiene mas chances de ser campeones uruguayos, no lo veo a Plaza logrando el uruguayo y menos ahora que perdió a Risso. Y la venida de Polenta a nacional para que es? y para que sea un líder, le meta la pesada a los rivales, y a los jueces, lo podía haber comparado si Peñarol traía al cachila Arias, también trajo Zunino, otro que ya fue campeón, lo compararía si Peñarol traía a Brahian Alemán ; El otro día nos cobran contra Sudamérica un penal insólito y de nuestros jugadores casi nadie protesto, porque faltan lideres en este plantel. Y no creo en absoluto que nacional este mejor económicamente que nosotros pero es indiscutible que tienen mejor visión de incorporaciones que nuestros impresentables dirigentes, que le dan en bandeja el tricampeonato a nacional, porque de los jugadores que se trajo mucho pibe joven, y nada comprobado. Tengo tremenda bronca, impotencia y desilusión total, porque hace dos años no conseguimos el uruguayo y vamos para un tercer año de fracaso, y teníamos la chance de reforzar el plantel también pensando en la Sudamericana y no traemos nada bueno. Mederos jaja es para matarlos, una vergüenza, ocupan un cupo de préstamo con este tipo de jugadores, insólito. Si a fin de año somos campeones acuérdense de mi, y si tienen que insultarme háganlo con gusto porque voy a ser el mas feliz de todos si somos campeones, pero hoy digo que a fin de año nos quedamos sin nada, con este nivel de incorporaciones es imposible ilusionarse.
Lamentable análisis, ese puede ser el puntaje de plaza colonia, de campeón. No de un cuadro que quedó a 8 puntos del primero y perdió el clásico. A canobbio le ponen 8 puntos como si hubiera hecho 6 goles y 5 asistencias, tardó 10 partidos para dar su primera asistencia, si le ponen 4 es regalarle puntos. El único que pasó los 6 puntos en el torneo apertura fue el Canario Álvarez. El resto de 6 para abajo.
A esta hora se terminó el período de pases con consentimiento, hasta fin de mes solo pueden llegar jugadores libres.
El resultado por ahora es bastante malo.
Tenemos menos titulares que hace 1 mes y el blanco de suplentes apenas ha mejorado (Bentancur).
El resto son todas incógnitas, jugadores de la B de Uruguay, suplentes, cualquiera.
Te puede salir bien o te puede salir como la famosa «selección del medio» pelo que armó Damiani, el Tío y el Polilla: Horrible!!!
Prometieron pocos pero buenos (así no se enojan los fanáticos de Ruglio) y el resultado son:
– Bentancur
– Ramos
– Elizalde
– Laquintana
– Mederos
Más:
– Mono Pereira (37 años)
– Musto (nunca rindió)
– Olivera (dicen no rinde porque es 9)
– Chiapa (se rompió, nada que objetar)
– Cepellini (de menos a más +)
– Canobbio (de menos a más ++)
– Volpi (bien en 90 minutos)
– Paco (buenas y muchas malas)
Cosas buenas:
– Afuera Denis Olivera
– Afuera Acevedo
– Afuera Rober Herrera
– Afuera Juan Acosta
– Afuera el Cebolla
– Afuera Lolo
Cosas sin sentido: se iban y jugaron 3 días antes
– Abascal
– Freitas
Tony, con todo respeto, te estás salteando el dato fundamental (para el que, por supuesto, hay que esperar a fin de mes, pero como decís que estás evaluando «hasta ahora»): que se queden Torres, el Canario, Giovanni. por mencionar tres titulares cantados que tienen posibilidades de irse. Desde mi punto de vista (y creo que objetivamente es así) retener a esos jugadores vale más que cualquier alta más o menos rimbombante. Es más, creo que en poder ganar la Sudamericana depende mucho más de eso que de cualquier refuerzo. En síntesis: es bastante vidrioso decir «no vino nadie» sin decir que «no se fue nadie» (salvo Piquerez).
No me queda claro el criterio para calificar los jugadores.
Lo más sano sería dividir entre torneo local y Sudamericana.
Por ejemplo, Kevin, Tito, Cepellini (a no ser los últimos partidos en lo local), mostraron una cara en lo local y otra totalmente distinta en lo internacional. Hasta el propio Gargano.
Bueno, en realidad esto de los puntajes a nivel individual es relativo, lo que si se hace es un balance a nivel del equipo en si , o sea en su totalidad. El cuadro tiene un rendimiento bastante estable, si pero con puntos flacos que nos cuestan un gol, o dos puntos, distracciones infantiles para jugadores con bastante experiencia, creo personalmente que estamos ante una oportunidad única de poder ganar algo a nivel internacional , no la dejemos pasar , y por favor contratemos bien en el lugar que nos falta.(Medio campo)
Arriba peñaroL!!!!!!!!!
HAN HECHO TODO LO posible POR PERDER TODO
NO TRAJERON 1 DE CALIDAD
ELLOS SE ARMARON HASTA LOS DIENTES
¿ DISCUTIR EL SEMESTRES?
LARRIERA DIJO FRACASO Y SALVO GIOVANNI, KAGERMACHER, GARGANO, TORRES Y EL CANARIO. ES MALA LA DEFENSA Y MALO EL ATAQUE
ESTAMOS A 8 DE PLAZA
ATRAS DE ELLOS QUE EL TRI ES CASI SU LOGRO
NOSOTROS BUSCAMOS A ELIZALDE, LAQUINTANA Y UN TAL MEDEROS
BENGOECHEA RUGLIO Y LARRIERA
LO BARATO ( LOS DIRIGENTES SIN EXCEPCION SON DIRIGENTES RASOS) SALE CARO , Z QUE SOS COMO ATILA DONDE PASAS NO CRECE MAS EL PASTO
si, Censurado2. . . se armaron hasta los dientes, las pruebas están a la vista: trajeron como a 10 (hicieron la gran Barrera-Forlán), varios ni jugaron y ahora los mandan a préstamo. . . .Tienen un plantel super poblado, con sueldos altísimos para estrellitas que juegan diez minutos y no hacen mucho (el mejor ejemplo es Dalesandro) – Cinco de sus super juveniles están por irse libres y sin dejar un mango. . . Necesitan vender y no pueden colocar a nadie. . . Y ahora vuelve. . . Polenta!!! Pero para vos son poco menos que un ejemplo a imitar. . .
Polenta, Zunino al menos son jugadores probados en nacional ( ya fueron campeones) , mas Risso el mejor zaguero del torneo pasado, mas Ocampo (el que supuestamente quería Peñarol), no quieras tapar el sol con el dedo, tienen mas y mejor plantel, esta directiva paupérrima no trajo ni siquiera uno probado, están haciendo todo lo posible para que ganen el tri, vergonzoso. Esto era previsible con este pelagato de Ruglio, tres añosde desastroso fracaso con esta directiva van a ser ;nacional tiene todo para lograr un quinquenio porque no solo que ellos se refuerzan sino que Peñarol todavía los ayuda con los jugadores que traemos;
Que expliquen el porque de la contratación de Mederos, con Leo Ramos era suplente, me imagino que Ramos no es ningún tonto. Eso que no iban a trae mas paquetes.
Sabes una cosa uno de 3 millones?
YO NO VOTE A DAMIANI PERO NUNCA JAMAS A RUGLIO Y VOS CARGAS CON LA MOCHILA DE DEFENDER ESTE IMPRWSENTABLE
RISSO ESTUVO EN LA MIRA DE PEÑAROL O NO?
ZUNINO ES BUENO O NO? NO HABLO DE LA TOTA POLENTA
TIENEN UN 9 QUE ACA DESNIVELA
VOS ESTAS A 8 DE LA ANUAL Y OJALA ME EQUIVOQUE PERO NO VAMOS A GANAR NADA
LEE LOS COMENTARIOS DE AHI MAS ARRIBA
¿ QUIEN ES RAMOS, ELIZALDE, MEDEROS?
NO PRECISAMOS UN DEFENSA SOLIDO???
PARA QUE HABLO RUGLIO CON GASTON SILVAQUE SE RIO DE PEÑAROL? PORQUE A RUGLIO NO LO RESPETA NADIE
Y NOS MATAN LOS JUECES Y NO PASA NADA
LA DEFENSA NUESTRA HACE AGUA PACO RODRIGUEZ NO ANDA Y EL LATERAL IZQUIERDO ES UNA INCOGNITA
¿ ES DE CONTRA PEDIR CUBRAN ESOOS LUGARES?
Si queres atacar hacelo pero los hechos a la vista y encima fue a ofrecer a Facu y nadie le dio bola, deja
Creo que somos de los pocos que vemos la realidad y como va a terminar esto, en un rotundo fracaso.
Ruglio dijo que tenia unos socuting para elegir jugadores y no trajeron nada, unos hdp.
Es curioso que haya hinchas (?) de Peñarol que pongan a Nacional como ejemplo. Los sin Acta festejan pases y contrataciones que la mayoría de las veces ni se concretan. Como cunado iban a traer a Ronaldinho, al argentino Sand, ahora al Pelado Cáceres… Y terminan contratando un DT al que echan 4 meses después y es el séptimo en dos años y medio… Ese es el cuadro que se arma hasta los dientes con el impresentable de Polenta y otros cuyo resultado no se sabe, como no se sabe nunca cuando un jugador de cuadro chico viene a un grande? Ese cuadro que trajo a dos argentinos que no han rendido nada y deben cobrar sus buenos dólares. Afuera en primera serie de la Libertadores, afuera de la Sudamericana eliminados por nosotros y a 6 puntos de Plaza en el Apertura y apenas 2 arriba de nosotros, después que nos llevaron muchos más de ventaja. Por favor! Se olvidan de eso? Se olvidan que en dos semanas empezamos a jugar el pase a la final de un torneo continental, y eso logrado con todos esos dirigentes, área deportiva, cuerpo técnico y jugadores que tanto critican? Un poco de razonamiento y menos manija, por favor!!!!
Te olvidas que te guste o no nacional es bicampeón uruguayo y Peñarol hace dos años y medio no gana absolutamente nada ni una torneo intermedio siquiera. Y si ellos cambian de tecnico cada 4 meses es porque saben que el objetivo en un cuadro grande es ganar y si no ganas pa fuera.
Y no es ponerlos como ejemplo de nada, pero este es un fútbol bipolar, todos lo sabemos , el bien de uno es el mal del otro.
Fútbol a lo Peñarol
@AloPenarolRadio
·
15h
“El pedido de Mauricio Larriera es que si vienen jugadores ahora es para que sean titulares o peleen el puesto. Pueden llegar”,
@GuiLLeVareLa
Según dice Guillermo Varela, Larriera pidió jugadores para que sean titulares o peleen el puesto, y de esos jugadores no llego ninguno.
Trajeron puros medios pelos , de los cuales solo Bentancurt y Laquintana pueden causar alguna expectativa de que puedan rendir, el resto medio pelo para abajo. Periodo de pases decepcionante.
Creo que el analisis es muy bueno.
De los jugadores que vinieron Cepelini y Canabio fueron grandes contrataciones por lo demostrado que es lo q importa, en su momento no me gustaban por que 1 venia de estar parado pdurante meses, Canobio habia tenido un pasaje para el olvido.
Ahora se ofrece a Fidel Marrinez, misma situacion en la que estuvo Canobio, ya estuvo no rindiendo y ahora anda a saber.
los demas que vinieron no se adaptaron schipacase, olivera, mono pereira entra de relleno, musto algun partido, paci rodriguez oor ahora es menos q formiliaano.
El tecnico hasta q le gano a Nacional era uno q ni fu ni fa, perdiendo todo lo que jugaba, en este caso dejo afuera a los bolsos e internacionalmente le esta mostrando a nuestros hinchas que se puede.
Lo internacional es muy importante para el club maxime cuando hay 2 generaciones que no han visto campeon a un equipo Uruguayo.
Larriera tiene juego definido, sabe a lo q juega y demostro que esta a la altura.
Rubro contrataciones, para mi falta 1 central de nibel al lado de Kagelmacher, o que paco rodriguez este 110%.
El lateral es una incognita, ojala ande, Valentin para mi es volante o delantero, ya lo demostro.
Leo comentarios y pienso que cuando uno tapa el sol con la mano es imposible. Este equipo fue de menos a más y con tipos como Freitas, Nahuelpan o Paco Rodríguez, que no los trajo este DT, ahora ningunear lo internacional con lo que nos cuesta a los uruguayos ¡muy fuerte!
Se ganó una serie eliminando a Corinthians con un 6 a 0 global, maniatandolo en todos los aspectos, averiguen el presupuesto mensual de ese equipo; 5 goles al Huancayo y 3 a los paraguayos con baile incluido, y no me vengan con que son cuadritos, porque yo vi comernos 6 con el Wilsterman.
Después un baile épico a Nacional en el Parque, y otro a Sp. Cristal en Perú, cuando hasta hace poco, hasta el Colo Colo con un cuadro de gordos qué venían de meses sin entrenar por la pandemia, y estaban todos peleados entre ellos nos ganaba.
Por favor, no seamos necios, este tecnico nos hace jugar como creo que desde el 87 no se veía, casualmente entonces también con juveniles del club, no trunquemos este proceso porque sería retroceder varios casilleros.
En algunas cosas estoy de acuerdo. Sin embargo creo que larriera peca de terco y de ningunear algunos jugadores como Agustín Davila y Nicolás García siendo que éste último fue goleador en tercera y según dicen mejor que el canario Álvarez. Al canario no lo voy a criticar pero todavía en las difíciles se desaparece no se si es temor o que…pero en fin espero que podamos llegar a la final
José, estas diciendo en serio eso del Canario? ¿Vos viste como patea, como cabecea, como te la manda a guardar al mínimo descuido? Goleador de la sudamericana y la Libertadores juntas, 3 goles a Corinthians en un partido…
¡De qué estamos hablando!
Los que no juegan siempre son los mejores.
SEPARANDO LOS TANTOS, UNA COSA ES EL SEMESTRE A NIVEL LOCAL (QUE FUE UN FRACASO) Y OTRA ES A NIVEL INTERNACIONAL.
Separando los tantos, una cosa es el arbitraje a nivel local y otra es a nivel internacional.
No entiendo por qué Musto tiene 6 puntos, ya que su rendimiento no fue superior (aunque en otra función) al de Cristian Olivera (4) si comparamos costo – rendimiento Musto fue carísimo, de hecho perdimos el clásico en nuestro estadio, por una roja sin sentido cuando Nacional estaba desquiciado, y venían de echarle un jugador; un 4 como Nahuelpan sería hasta un puntaje un poco alto.
Opino exactamente lo mismo. No sé qué tanto ven de Musto.
En general coincido con los puntajes y con la mayoría de los juicios. De pronto, en el caso del Mono, habría que preguntarse cuál era la expectativa previa y, a partir de ahí, ver si realmente no la colmó. Personalmente, esperaba bastante menos de él, por su edad y por su tiempo de inactividad. En ese sentido diría que superó MIS expectativas. Es decir, nunca esperé que fuera titular ni un jugador desequilibrante en modo alguno, tan solo un veterano con mucha experiencia que podría alternar algún minuto. Y respecto a Dawson, el puesto de arquero es tan particular (y tan ingrato) que resulta dificil juzgarlo igual que a otro jugador. A veces hay errores gruesos que parecen responsabilidad total del golero y de pronto teniendo una defensa más ordenada y efectiva ni se darían. Sigo pensando que Kevin es un gran arquero, de los mejores que tuvimos en muchos años, aunque es claro que tuvo otros semestres mejores.
En cuanto a los mejores puntuados, creo que todos coincidimos. Y ahí es cuando yo vuelvo a discutir cuando me dicen, por ejemplo, que el periodo de pases fue un desastre. Si de los que llegaron (que no fueron 10 o 12 como en el periodo anterior sino unos pocos) hay dos que no solo son titulares sino que tienen de los mejores puntajes, la elección de los que llegaron fue más que correcta Y agreguemos que la otra contratación importante fue la de Schiapacasse, que se lastimó casi enseguida. Está bien, rompe los ojos que Olivera no rindió a la altura de lo que podía esperarse. . . Pero el nivel de aciertos es bien superior al de los últimos períodos de pases. Lo mismo vale para la evaluación del técnico. Si el equipo juega bien, si a nivel internacional está donde está, si hay tantos jugadores que están en buen nivel, si básicamente todos están siempre a la orden, si todos se rompen el lomo por igual y no hay vedetismo ni estrellitas . . . entonces es porque el trabajo del cuerpo técnico ha sido de bueno para arriba. Lógicamente, eso hay que coronarlo con títulos de acá a fin de año. Y creo que la clave no está tanto en traer refuerzos sino en tratar de mantener hasta diciembre a las principales figuras. Si eso se logra, estoy seguro que podemos ser campeones uruguayos y que tenemos grandes chances de ganar la Sudamericana.
Muy buen informe, Agustín, gracias por eso!
45 minutos buenos con corinthians, 45 con nacional y ponele que 45 con Sporting… eso en 40 partidos…
El resto, sport huancayo y river plata de paraguay..
¿Sos vos, Balbi?
Qué ingenioso che, cuanta creatividad.. no, solo tengo capacidad de crítica
La verdad muy bueno el planteo de los puntajes. Acosta le buscaria club y de paso ganar unos dolares y en su lugar que quede ezequiel busquets donde tuvo rodaje en españa. A franco martinez buscaria venderlo y en el caso q no haya un club dispuesto a pagar darlo sin costo manteniendo un 70% de la ficha para una futura venta. Ezequiel Mechoso y Nicolas Garcia los daría a préstamo para que obtengan minutos y rodaje en algún equipo chico y vuelvan con todo cuando se desarme el club. Agustín Davila para mi debe continuar y darle minutos ya que no es mal jugador sino que no lo ubican en su puesto.