Escribe Juan Ignacio Ruglio:

Primero que nada, agradezco a PyD por dejarnos participar y exponer frente a los socios nuestras ideas. Tengo el orgullo de que en su momento, cuando un querido amigo y fundador de la web me dijo que iba a armar una página de Peñarol, le sugerí el nombre de Padre y Decano.

Si bien nunca participé, siempre digo que siento el orgullo de haberle puesto el nombre. Tengo en ella gente muy querida de la tribuna, de muchos círculos de amigos y que siempre han participado de la vida del club, llevando información a los hinchas, sin tomar posturas políticas. Han sido fieles a Peñarol y a sus principios, no llevándose por amiguismos ni por intereses personales, poniendo siempre el club primero.

Hoy vengo a pedirle el voto a todos los socios. Hemos hecho un camino de 6 años, aprendiendo de los errores que se han cometido dentro de Peñarol, y también de los aciertos. Es importante conocer el club para estar a la altura de gobernarlo. A veces escucho a gente decir como un mérito que nunca estuvieron, y creo que es todo lo contrario. Alguien que se postule a dirigir una institución que no conoce, corre un enorme riesgo de hacerlo mal. Hay un montón de cosas que le van a llevar mucho tiempo entender y aceptar.

En este tiempo hemos sido coherentes. Hemos sido muy críticos de las conducciones de Damiani, Barrera, Catino y el resto de los que han gobernado Peñarol en estos 20 años. Nos hemos mantenido firmes en nuestras convicciones. Muchas veces se nos ha criticado porque supuestamente estamos siempre en contra de todo, pero la realidad es que los resultados deportivos y económicos demuestran que, siempre que pedimos que cambien el estilo de decisiones, el tiempo nos terminó dando la razón.

Hoy estamos en una etapa en el que armamos un proyecto real para agarrar las riendas del club, y le pedimos a los socios que nos den la oportunidad de dirigirlo. No venimos a ver si metemos un integrante en el Consejo Directivo, venimos a ganar las elecciones. Somos la única alternativa viable, por votos y experiencia, que puede sacar a este oficialismo y hacer un buen mandato en los próximos 3 años, y demostrar que con trabajo y las personas adecuadas, es posible sacar a Peñarol adelante.

Armamos, primero que nada, un proyecto deportivo claro. Pablo Bengoechea nos pidió 3 años garantidos de contrato como Director Deportivo, nos pidió la figura de Gerente Deportivo para Gabriel Cedrés y nos manejó varios nombres, entre ellos, el de Antonio Pacheco, para tener un rol importante dentro del club. De hecho, en una nota en El Observador, el propio Pablo dijo que quería la vuelta del Tony. Creemos que toda esa gente en Peñarol va a cambiar la dirección deportiva, y es la que nos va a devolver a la senda del triunfo.

También es fundamental volver a tener incidencia real en AUF y el Colegio de Árbitros, y tener una presencia fuerte en CONMEBOL. Se dejó eso de lado, y es parte fundamental para cambiar nuestra realidad deportiva.

Desde el punto de vista de los números, Eduardo Zaindesztat -dos veces Director de Rentas- y Álvaro Queijo -actual Consejero y una persona muy respetada-, manejarán el Área Económica del club y la deuda enorme que se tiene con jugadores, ex jugadores, ex técnicos, representantes, fideicomisos y particulares. Ellos ya están trabajando hace tiempo con la reestructura económica, y les tengo la plena confianza de que lo van a hacer bien, y que al final de los 3 años tengamos una institución ordenada, con presupuestos lógicos.

En infraestructura, tenemos a Jorge Nirenberg y hemos invitado a Alejandro Ruibal, que si bien no es de nuestra lista, nos ha dicho que con todo gusto se sumará, para manejar tres grandes áreas:

  1. Campeón del Siglo. Modernización, reestructura de puertas de ingreso, mejoras en iluminación y accesos, playas de estacionamiento para autos, ómnibus y motos.
  2. Palacio Peñarol. Tenemos una obra planificada para el primer año y medio. Realizaremos dos barbacoas grandes para eventos, para que los socios puedan alquilarlas. Y en el primer piso un gran gimnasio para que todas las disciplinas del club tengan un lugar de entrenamiento. Se hace con muy poco dinero y le va a dar mucha vida al Palacio.
  3. Ciudad Deportiva. En el primer año de mandato, la Ciudad Deportiva tendrá que ser una realidad con al menos 4 canchas, para que Peñarol pueda estar a la altura en materia de infraestructura.

Por último, Marcelo Erlich será el encargado de desarrollar toda el Área Tecnológica aplicada al deporte. El estudio de las características de cada jugador, los promedios, desarrollar por primera vez en el club de forma eficiente y permanente los avances tecnológicos, para el primer equipo y la institución. Aprovechar nuestras redes sociales de mejor manera, y cambiar la matriz digital y tecnológica del club con un proyecto que Marcelo tiene muy claro. Quienes conocen su carrera, saben muy bien lo que ha hecho en Uruguay y América con los desarrollos tecnológicos.

Todos estos puntos podrán leerlos más detallados en nuestro Programa de Gobierno.

Les agradecemos que nos den la oportunidad. Es importante que se entienda que hay dos posibilidades: o sigue el oficialismo, o gana la fórmula Ruglio – Zaindesztat. Necesitamos que nos acompañen con su voto. Es una elección fundamental, un cruce de caminos.

Estamos a la altura, y vamos a saber cómo hacerlo.