En los últimos diez partidos, Mauricio Larriera repitió el mismo sistema táctico en siete encuentros: en cinco de ellos el equipo no logró anotar.

Mismo sistema, mismo resultado

Una de las alineaciones que el entrenador ha utilizado es un doble cinco y Pablo Ceppelini detrás de un solo delantero.

Fénix 0 – Peñarol 0
Ya sin David Terans, Peñarol enfrentó a Fénix por la segunda fecha del Apertura. En la mitad de la cancha Larriera conformó un doble cinco con Damián Musto y Agustín Álvarez Wallace, mientras que Ceppelini jugó de enganche. Por las bandas puso velocidad con Facundo Torres y Agustín Canobbio, y al Canario Agustín Álvarez Martínez como único delantero.
A la hora de atacar fue un equipo sin ideas y a pesar de haber tenido una mayor posesión, el equipo casi no remató al arco. El primer cambio llegó a los 70’. Ceppelini salió por Cristian Olivera, quien hasta el momento no rindió lo esperado. El jugador siempre fue utilizado de carrilero, aunque en Rentistas fue figura jugando de 9.

Tiros al arco: 3
Posesión: 65%

Sport Huancayo 0 – Peñarol 0
Con la misma alineación y con un único cambio en el doble cinco (Musto por Wallace), Peñarol también terminó empatando sin goles frente a Sport Huancayo. Pese a haber tenido mucho más posesión la pelota que el conjunto peruano, el aurinegro nunca pudo romper líneas en la ofensiva.

Tiros al arco: 5
Posesión: 61%

Peñarol 0 – Plaza Colonia 0
Para enfrentar a Plaza Colonia, Larriera volvió a utilizar el mismo sistema, aunque esta vez Musto fue acompañado por Jesús Trindade en la mitad de la cancha. En las bandas ingresó Olivera por Torres, quien se encontraba en la selección junto con Giovanni González. Fue un partido donde nuevamente el Canario entró poco en contacto con la pelota, debido a la poca creatividad de mitad de cancha hacia adelante.
Pese a la poca dinámica, el técnico no realizó cambios de nombres hasta el minuto 75. Ceppelini, quien puede ser una opción de doble cinco, nuevamente fue el primer cambio de Larriera y apostó por Agustín Dávila, quien entró poco en juego. El carbonero volvió a jugar lejos del arco rival.

Tiros al arco: 6
Posesión: 58%

Wanderers 0 – Peñarol 0
Frente a Wanderers nada cambió. Con el mismo medio campo, Peñarol otra vez se hizo cargo de la pelota pero le costó generar llegadas de peligro. El carbonero extrañó la triangulación entreJoaquín Piquerez (lesionado), Torres (cedido) y el Canario. Ceppelini fue sustituido por Nicolás Freitas, e ingresó Maximiliano Pereira por Dávila. Reemplazos llamativos ya que la situación requería cambios que aporten en la ofensiva.

Tiros al arco: 5
Posesión: 53%

Nacional 2 – Peñarol 0
Aunque por momentos el carbonero tenía la pelota, el Agustín Álvarez solo en una oportunidad logró estar de cara al arco tras un centro de Torres. El medio campo con Walter Gargano y Trindade se mostró impreciso, mientras que los extremos, tanto Canobbio como Olivera no lograron desnivelar. Peñarol pasó a jugar con doble nueve recién a los 80’. Nuevamente con cambios que no desnivelan y que incluso que beneficiaron al rival. Peñarol terminó perdiendo y otra vez se fue sin lograr convertir.

Tiros al arco: 5
Posesión: 48%

La estrategia de Larriera dio resultado contra Deportivo Maldonado y Torque, aunque en este partido remató al arco una sola vez y terminó en gol. Peñarol nunca supo disimular la falta de Terans como nexo en el ataque, y Álvarez Martínez extrañó la conexión con Torres.

Con este esquema se ve un estilo de juego con tenencia de pelota pero poca creación, y con llegadas que no se logran concretar. Además hay un plantel con escasas alternativas de recambio y un técnico con malas interpretaciones a la hora de hacer algunos cambios.