21 septiembre, 2018
Peñarol recibió un millón por Valverde
Peñarol cobró 1.000.000 € por la transferencia de Federico Valverde. Parte del acuerdo con Real Madrid estipulaba más ingresos para la entidad decana cuando el volante participara del primer equipo blanco.
El presidente de la institución mirasol, Dr. Jorge Barrera confirmó que el monto llegó a las arcas aurinegras hace unos días. Cuando “el Pajarito”, fue transferido en 2016, los carboneros recibieron 4.000.000 USD, el acuerdo decía que en el momento que que el volante llegara al primer equipo blanco, la entidad decana percibiría 1.000.000 €.
Peñarol recibirá 250.000 € cada 10 partidos que juegue Valverde con la camiseta merengue. Esto hasta llegar a los 40 encuentros, o sea un millón de euros. El jugador ya estuvo en la nómina del campeón de la UEFA Champions League durante la Supercopa de Europa.
El talentoso volante fue campeón con Peñarol del título número 50 en la temporada 2015/16, además obtuvo tres títulos en Formativas, 2013, 2014 y 2015.
Muy lindo todo, pero ayer los bolsos nos metieron tres al hilo. No es casualidad que ya no están ni Catino, ni Auntchain. De la repartija nueva que se hizo, se ve que los que salieron son bien ineptos. Duró poco la alegría. Así no hay Ciudad Deportiva que valga. Volvimos a la normalidad.
Buena noticia, que honra el acuerdo con Real Madrid.
Augurar a Fede que tenga minutos y los aproveche.
Le sobra clase y coraje. Aurinegro pura cepa.
Campeón Uruguayo 2016, se dio el gusto de jugar con Forlán y meter pases magistrales.
No tiene techo. Lo mejor para él.
Vamos Peñarol !!!
Parece mucho dinero pero a nivel internacional es absolutamente nada ,creo que Peñarol mal vendio a Valverde ,si hubiera sido jugador de River o Boca de Argentina o un equipo Brasilero hubiesen minimo pagado el doble
A Valverde lo compraron en esa guita con 16 años. . . . Internacionalmente, con 16 años (que no deja de ser un atisbo de promesa) es mucha guita, acá y en cualquier lado. Por supuesto, quizá si hubiese salido de un club grande argentino o brasilero hubieran pagado más. . . o lo hubieran podido retener un tiempito más. . . ¿Qué hacemos? ¿Mudamos a Peñarol al Brasil?.
Pero no es jugador de River o Boca, salio del futbol uruguayo. Hay que comparar con los de aca.
El Tito, CAPITAN de Capitanes nunca se fue!!!
¿Eso que tiene que ver?. El hijo del Tito, que no fue ni la décima parte de lo que fue su padre . . . si se fue. . . Es un disparate absoluto comparar una época tan distante con otra. . . Por supuesto que al Gran Tito lo vino a buscar el Real y él se quedó en Peñarol. . . pero hay que contar todo. . . en aquella época, economicamente, no había tanta diferencia entre jugar en un lado u otro como hoy. . . y deportivamente tampoco (de hecho, Peñarol le ganaba al Real y a cualquiera. . . cosa que hoy todos sabemos es imposible).
Ghighia, el Pepe Schiaffino , el Pardo Abaddie y algunos otros jugaron en Italia. . . y cualquiera que haya seguido sus vidas sabe que no se hicieron millonarios ni que le aseguraron el porvenir a tres generaciones de su familia. . .Habrán hecho un pesito, se habrán comprado una casa. . . . y no mucho más. . . Dejemonos de joder. . . que con el bolsillo y el futuro de los demás es fácil gargantear. . .
Que bueno sería que este botija después de materializar la carrera que seguramente tendrá en las mejores ligas de europa, se acuerde de sus inicios y vuelva vigente al club que lo vio nacer.
Que bueno sería, que aquellos que gracias a lo que les ha dado este hermoso club, luego de las experiencias en ligas realmente competitivas, se acordaran siempre del amarillo y negro, y volvieran con años de resto como para darle alegrias al pueblo carbonero; más allá de los dineros que les puedan ofrecer otros clubes menores del continente, priorizando el amor a estos colores y a esta gente que a pesar de los manejos de las dirigencias de turno en este siglo, sigue pariendo manyas por todo el Uruguay.
El problema no es que pibes que la rompen como el Fede se vayan, porque el fútbol uruguayo necesita guita, y sobre todo porque dejarlo acá (en las condiciones en las que se compite en el campeonato uruguayo, semi amateur), sería cagarle el futuro a tremendo futbolista; el problema es que vuelvan a tiempo, cuando luego de una carrera realmente competitiva vuelvan, a darle alegrias a la gente.
Mientras escribo esto me acuerdo del Tony, que nació acá y volvió a darle goles, campeonatos, y sobre todo clásicos ganados a Peñarol. Gracias a la vida por haberme dejado disfrutarlo desde los 90 hasta su retiro. Tengo la seria esperanza que algún dia vuelva a ver en la cancha gente que ame este club, como lo sé que lo ama Antonio, y como lo amamos quienes desde hace años dejamos mucho para estar ahi, donde sea que esté Peñarol, y devuelva al Glorioso Club Atlético Peñarol al lugar de donde nunca se debió ir: la gloria internacional.
Mis saludos a todo el pueblo carbonero.
Bis nieto de carbonero, nieto de carbonero, hijo de carbonero, manya en vida, padre de otra carbonera.
Excelente reflexión. . . Es por ahí la cosa. . . . Entender que no podemos retener jugadores de ese nivel, que es absurdo pensar que se los puede declarar «intransferibles» , que no se acepte que los juveniles tengan representante , suponer que todo es una cuestión de voluntad, , , mucho menos jugar con el futuro de los demás y reclamarles que se queden «a defender los colores» en lugar de irse a jugar en un equipo de primer nivel mundial ganando culadas de plata.
A lo que hay que apostar (y trabajar para ello) es a mantener una fidelidad. . . y que después que los tipos tengan su vida resuelta(y la de varias generaciones para adelante) puedan volver antes de estar en muletas. . . Vos ponías el ejemplo de Pacheco, yo recuerdo el de Pablo (por más que no fue formado en el club). . . por más que no llegó a jugar realmente en la elite mundial, perfectamente podría haber seguido deambulando por diversos equipos y ganando más guita que la que le pagaban acá. . . Sin embargo, vino a Peñarol con 27 años, en plena vigencia, y fue el gran adalid del segundo quinquenio. . . O mismo el Cebolla, que volvió a los treinta y poco, que dijo «quiero que mis hijas se crien acá». . . que dijo, ya está, ya gané buena guita, ahora quiero quedarme en mi casa, en Peñarol. . . Por eso, nunca podré entender lo de Forlán. . . ¿cuánta más guita iba a acumular?. Si me dijeras que se vino a jugar acá cerca, en Brasil, o en Independiente que fue donde comenzó como profesional. . . bueno, vaya y pase. . . pero jugó en Japón, en la India, en Hong Kong. . . .
En fin, me fui por las ramas. . . pero que lindo sería ver en unos años a los Valverde, los Rossi, los Nandez, los Jonathan Rodriguez. . . volviendo con 29/30 años, después de hacer una buena carrera en el exterior y volviendo vigentes para defender a Peñarol.
Ahora vale 10 veces más, y no siquiera debutó en primera. COMO LES GUSTA REGALAR LO UNICO QUE TENEMOS. Nadie hace nada para parar a los contratistas
¿Qué proponés para cambiar eso?. Porque se dice fácil. . . pero es de esas tantas cosas que no tienen solución a la vista. . . Y es muy simplista pensar que «nos gusta regalar» a los jugadores o que «nadie hace nada» para parar esas prácticas . . . Que a mi no me guste como funciona el mundo no quiere decir que no me de cuenta que en esto (como en tantas cosas) lo que manda es la guita. . . Y que del mismo modo que países mucho más poderosos le pueden poner condiciones al Uruguay, que es una aldea (lo hacen las grandes potencias mundiales, pero también las subpotencias regionales como Argentina o Brasil) Peñarol jamás podrá competir económicamente con un equipo como el Real (como tampoco lo puede hacer con Boca, River, Cruzeiro o Atlético Mineiro). . . Y los contratistas, podrán ser mejores o peores, pero lo que quieren hacer es un negocio donde son simples intermediarios y muerden un porcentaje. . . tampoco son los dueños de nada. . .
En fin, son cosas que hay que asumir. . . y después de asumirlas, tratar de negociar con inteligencia para que no te caguen tanto. . .
Valverde debutó el 16 de agosto de 2015, en Peñarol. Si te referís a la Liga BBVA, debutó el 10 de septiembre de 2017 con el Deportivo.
¿Regalar? La venta de Valverde paga casi medio año de presupuesto.
Rompela Pajaro en europa y volve con 30 para darnos una libertadores, no volveremos a ser grandes hasta que no volvamos a ser campeones internacionales, en cualquiera de las 2 copas, no importa, toda la suerye para vos botija!
Bueno..a repartirlo enre los hinchas jaja .
Me da alegria que Valverde este en un equipo mas grande de Europa y con su corta edad vivir todo lo que esta viviendo. Ojala que len mas minutos.
Como regalamos jugadores en Uruguay, que poco valor le damos a nuestros productos siendo tan buena la materia prima, donde paises vecimos que sacan mas jugadores los venden mas caros, sacamos calidad aca, demostrado mundialmente en relacion cantidad de personas que somos.
Abrazo Carboneros, Salú por otro aniversario.
¿Regalamos? La venta de Valverde paga casi medio año del presupuesto de Peñarol, en proporción, es muchísimo dinero.
Jugar en nuestra liga, no cotiza a los jugadores, si se venden, es por el prestigio que ha conseguido la selección y los jugadores que están en el exterior.