Foto: Scoopnest.com

Uruguay clasificó a Octavos de Final de la Copa del Mundo (a falta de una fecha en el Grupo A), tras vencer por la mínima diferencia a Arabia Saudita, con gol de Luis Suárez. A raíz de esto Peñarol se ve beneficiado gracias a un programa de FIFA que te vamos a explicar a continuación.

El hecho es que el ente rector del fútbol mundial, decidió pagarles a los clubes en relación a la cantidad de jugadores que aporten y por los días que estén en el máximo certamen futbolístico. Es decir, que Peñarol recibe dinero cada día por Guillermo Varela, Cristian Rodríguez y Nahitan Nández, mientras Uruguay siga jugando el Mundial.

Ésta iniciativa, comenzó en Sudáfrica 2010. Aquel Mundial en el que llegamos hasta semifinales, estuvimos presentes hasta el último día del Mundial y en el que Peñarol aportó un jugador a la plantilla uruguaya: Egidio Arevalo Ríos.

Foto: ecos.la

Las cifras y cómo se maneja este programa

FIFA cuenta con un ‘período de cesión’, que es el tiempo en el que los clubes ceden a sus jugadores para la Copa del Mundo. Dicho período va desde dos semanas antes del partido inaugural, hasta un día después de que la Selección deja de participar en el torneo. Eso quiere decir que Peñarol recibe dinero aproximadamente desde el primero de este mes y se extenderá hasta al menos el Lunes 2 de julio (depende en que posición finalice ‘La Celeste’ en el grupo), que sería el día siguiente luego de su participación en Octavos. En caso de clasificar el plazo se seguirá extendiendo.

Las cifras: El organismo mayor del fútbol en el Mundo, cuenta con un presupuesto de 209 millones de dólares (en Sudáfrica 2010 eran solo 40 y en Brasil 2014, 70) destinado a los clubes. Multiplicando la cantidad de jugadores que participan (736) por los días que dura el Mundial, llegamos a la cifra de 24.500 días (porque es un día por jugador).

Si dividimos los 209 millones de dólares entre los 24.500 días, nos da un monto de U$S 8.530, que son los que recibe cada club por jugador cedido a la Selección durante los días que permanezca en el certamen.  Peñarol recibirá U$S 6.398 por el ‘Cebolla‘ (25% para Independiete)  y U$S 4.265 por Varela (50% para Manchester United) y Nández (50% para Boca Juniors), ya que en estos casos el dinero se repartirá con los equipos a los que formaron parte durante estos últimos 2 años.

El monto total aproximado que obtendrá el Decano hasta el momento (puede aumentar si la Selección avanza a Cuartos de Final), es de más de U$S 400.000.

¿Cuánto recibiría Peñarol durante las distintas fases del Mundial?

Fase de Grupos: Sumando a los 3 jugadores el carbonero recibe diariamente U$S 14.928, por lo cual desde el comienzo del ‘periodo de cesión’ (1 de junio), hasta el último día de la Fase de Grupos (contando hasta el 29 de junio), el monto total será de U$S 419.970.

Octavos de Final: Acá el monto varía dependiendo de la posición en la que Uruguay finalice en el Grupo A. Si termina primero, jugará un día antes (30 de junio) que si lo hiciera en el segundo lugar (1ero de julio). Paradójicamente, Peñarol se ve más beneficiado con Uruguay segundo que siendo el líder de su zona.

Teniendo en cuenta de que FIFA pagará hasta un día después de que el equipo quede eliminado, Peñarol recibiría U$S 29.855 (U$S 462.753 en total) en caso de pasar primero o U$S 44.783 (U$S 477.680 en total) si es escolta.

Cuartos de Final: Hipotéticamente hablando, si ‘La Celeste’ clasifica a Cuartos el monto total ya no varía en relación a la posición de la Selección en el Grupo A. Es decir que en caso de que Uruguay llegué a esta instancia, El carbonero obtendrá la suma de U$S 552.318 (sumando todas las fases).

Semi-final y 3er Puesto: Ya estaríamos hablando de una excelente campaña del equipo de Óscar Washington Tabárez (como la de Sudáfrica 2010) y además de un gran ingreso económico al club. Peñarol en esta ocasión (sumando los dos encuentros) recibiría el total de U$S 671.738.

Semi-final y Final: En esta situación poco nos acordaríamos de las ganancias que pueda generar el aurinegro, sino que seguramente estaríamos de fiesta y con la cabeza 100% en la Copa, pero la frutilla de la torta sería que a la cuenta bancaria del Decano ingresarían U$S 686.665.

Otro ingreso: Puebla hará uso de la Opción de Compra por Lucas Cavallini

El equipo mexicano quiere comprar al canadiense Lucas Cavallini, quien se encuentra a préstamo proveniente de Peñarol. El delantero tuvo un paso fructífero por el fútbol azteca, convirtiendo 13 goles en 25 partidos. Puebla está decidido a fichar definitvamente al atacante. El carbonero recibiría U$S 500.000 por la transacción.