1 noviembre, 2017
Manyas por el mundo: Silva selló la clasificación a la final de América

(Foto: larepublica.pe)
Se fue la última semana de octubre y en padreydecano.com repasamos cómo les fue a los ex carboneros en sus respectivas ligas y competiciones.
Alejandro Silva (Lanús, Argentina)
El volante/lateral anotó el tanto que le dio la clasificación a Lanús a la final de la Copa Libertadores de América. Alejandro (con una soberbia definición) convirtió el 4-2 de tiro penal. El granate eliminó al millonario de local, tras comenzar perdiendo 2-0 en el primer tiempo (la última vez que a River le remontaron un dos a cero por Libertadores, fue en la final de 1966 en Santiago de Chile, ante Peñarol, con doblete de Alberto Spencer y goles de Julio César Abbadie y Pedro Rocha). Es la primera final que Lanús va a jugar en su historia. Espera rival, que saldrá del cruce entre Gremio y Barcelona de Guayaquil (los brasileños ganaron en la Ida por 3-0, ahora definen de local).

(Foto: lavinotinto.com)
Gastón Ramírez (Sampdoria, Italia) – Campeón Uruguayo 2009/10
Gastón jugó los últimos 29 minutos de la victoria 4-1 de Sampdoria ante Chievo Verona por la undécima fecha de la Serie A. El volante ingresó por el ex Roma y Pescara, Gianluca Caprari, en un partido donde se lució el uruguayo Lucas Torreira con su doblete. Actualmente su equipo se ubica sexto (zona de copas europeas) con 20 puntos en 10 partidos (tiene uno pendiente ante Roma). Ramírez lleva disputados 590 minutos entre liga y Coppa Italia en 11 partidos (en promedio aproximadamente 54′ por partido).

(Foto: Goal.com)
Jonathan Urretaviscaya (Pachuca, México) – Campeón Uruguayo 2009/10
El ‘Rayo’ jugó los 90′ en el empate a 2 frente a Santos Laguna (club de Jonathan Rodríguez) en condición de visitante. Tras disputarse 15 fechas su equipo se encuentra en la décima posición del Torneo Apertura con 18 puntos, a tan solo 3 de entrar en zona de Playoffs. ‘Urreta’ convirtió 3 goles en 13 partidos ligueros jugados.

(Foto: SI.com)
Maximiliano Olivera (Fiorentina, Italia) – Campeón Uruguayo 2015/16
Fiorentina cayó de visitante 2-1 ante Crotone. El ex capitán aurinegro entró a los 46′ de partido en sustitución del centrocampista Valentin Eysseric. Tras la derrota sufrida, la ‘viola’ quedó 7ma con 16 puntos (4 menos que Sampdoria, quien permanece en zona de copas europeas). El lateral izquierdo lleva 159 en 3 partidos jugados (en promedio 53′ por partido).

(Foto: Zimbio.com)
Sebastián Cristóforo (Fiorentina, Italia) – Campeón Uruguayo 2012/13
El volante permaneció en el banco de suplentes durante todo el encuentro.
Nahitan Nández (Boca Juniors, Argentina) – Campeón Uruguayo 2015/16
El ’15’ xeneize jugó todo el encuentro ante Belgrano de Córdoba en La Bombonera. Boca venció al pirata por 4-0 con goles de Lucas Acosta (en contra), Edwin Cardona y doblete de Darío Benedetto. El equipo de Guillermo Barros Schelotto viene a paso de campeón con puntaje perfecto (21 puntos en 7 fechas). Nahitan lleva disputados 6 encuentros con un tanto convertido (ante Godoy Cruz).

(Foto: elancasti.com)
Egidio Arévalo Ríos (Racing, Argentina) – Campeón Uruguayo 2009/10
La academia cayó de visitante ante Atlético Tucumán por 3-1 en el Monumental José Fierro. El ‘Cacha’ estuvo todo el partido en cancha, en una derrota que preocupa por el momento que vive actualmente Racing. Los dirigidos por Diego Cocca se ubican en la vigésima posición con 8 puntos de 21 posibles. Tan solo han ganado 2 encuentros, empataron 2 y perdieron los restantes 3. El ‘5’ ha disputado cinco encuentros (4 de ellos se mantuvo en cancha los 90′) con la camiseta albiceleste, sumando 409 minutos en total. El conjunto de Avellaneda tiene la oportunidad de revertir la situación en la Copa Sudamericana.

(Foto: racing.com.ar)
Federico Valverde (Deportivo La Coruña, España) – Campeón Uruguayo 2015/16
El Dépor venció a domicilio a Las Palmas por 3 tantos contra 1. El ‘Pájaro’ comenzó de titular y fue sustituido a los 61′ por Pedro Mosquera. Actualmente su club se coloca en el decimosexto lugar de la tabla con 11 puntos en 10 fechas. Valverde ha jugado 8 de esos diez partidos.

(Foto: vavel.com)
Sebastián Sosa (Monarcas Morelia, México) – Campeón Uruguayo 2009/10
Sosa volvió a ser decisivo para Morelia. En la victoria 1-0 de visita ante Toluca, atajó un penal en los descuentos que podía haber sellado el empate para el local. Monarcas se encuentra cómodo en la tercera posición del Torneo Apertura, con 26 tantos. Actualmente Sebastián suma 15 encuentros en la presente temporada por Liga MX y con varias actuaciones de excelente categoría, demuestra que tiene nivel para una posible citación al Mundial de Rusia 2018.

(Foto: @sebauruguayo1 – Twitter)
Luis Aguiar (Alianza Lima, Perú) – Campeón Uruguayo 2015/16
Alianza Lima no quiere dejar de dar pelea en el Torneo Clausura. El pasado fin de semana derrotó 3-0 a Alianza Atlético. Pablo Javier Bengoechea mandó al ‘Canario’ de arranque y no defraudó: convirtió el segundo tanto del encuentro. Los dirigidos por el ‘Profe’ se encuentran en el puesto número 3 de la tabla, a tan solo 3 unidades del líder Real Garcilazo. Aguiar lleva convertidos 14 goles en 34 partidos en lo que va de la temporada en el Fútbol Peruano.

(Foto: depor.com)
Jonathan Rodríguez (Santos Laguna, México)
El veloz delantero jugó 75′ en el empate a 2 ante Pachuca (club de Urretaviscaya). En la decimotercera posición se colocan los ‘Guerreros’, lejos de zona de playoffs. 13 partidos lleva disputados el ’13’, solo ha podido convertir 1 gol.

(Foto: elsiglodetorreon.com.mx)
Nota: Para este artículo, solo se tienen en cuenta a los jugadores que han formado parte de las plantillas de sus equipos.
Que doble 5 haría cristoforo con el notita, estaría bueno traerlo a préstamo, es tremendo jugador pero no ha podido agarrar fútbol
y pensar que el gran can jonathan SANDOVAL va a jugar la final de la libertadores…
INCREIBLE, y aparentemente es titular.
a veces el futbol es de lo mas injusto.
????? que pelotazo !!!!
lejos está Argentinos de una Final de Copa Libertadores…
sepan disculpar mi confusion, ese perro realmente esta en Argentinos ajajaja
Lo más gracioso de todo es que está jugando bien!!
Pajarito Valverde no lo veo tan fenòmeno como lo pintaron,lo veo muy tìmido en su juego en un lugar de la cancha que hay marcar presencia,si no se pone las pilas y juega con otra mentalidad me parece que no va a ser la estrella que esperàbamos….el tiempo lo dirà ,pero lo que he visto jugar a Torreira en Italia me parece que cuando lo convoquen no sale mas del equipo
Otro comentario: Sebastian Sosa no es menos que Muslera, solo que no tiene prensa.
Yo la goce como nunca porque un manya como silva se comio al bolso lloron de gallardo y de la cruz. Ahora lloran porque el var los garco. A llorar al garque central.
De la Cruz es terrible manya jajaja igual que el pato
Alejandro Silva; Esta despegado, ayer mire el partido y el arbitraje horrible.
+Que golazo el de Lucas Torreira de tiro libre,que pegada tiene el pibe, verlo para creer jaja. Tabarez x favor citamelo para el mundial.
Muy buen segmento PYD. Me gustaría ver la vuelta de varios mencionados. Arriba Peñarol!
Se gastó dinero en discoteca Núñez, Albarracín, Juniors Arias,leyes,y no se cuantos más, Alejandro Silva es manya a muerte y terrible jugador,no se puso un peso para retenerlo.
Que poco saben los que toman decisiones en el Club.
Tampoco su pasaje por Peñarol fue brillante ni nada que se le parezca…
Con el diario del lunes…
Acordate, los q nombraste vinieron a peñarol siendo figuras en sus clubes, todoss estábamos de acuerdo y contentos con esas contrataciones, salvo la de leyes que siempre fue un 4 de copas. Es fácil opinar con el diario del lunes, más cuando todos nosotros hubiéramos hecho las mismas contrataciones. O me vas a decir q Núñez cuando vino a peñarol, no jugaba un fenomeno y lo querían de todos lados (independiente, racing, de Italia, etc). Es fácil señalar los errores de los de más cdo todos hubiéramos hecho lo mismo, xq si Núñez seguía en ese nivel dsp las punteadas iban a ser x no haberlo traído, lo mismo con junior vino siendo goleador del torneo doméstico, y al barracas era la figura del Wanderers sensación campeón del clausura, o se olvidan? No soy ni oficialista ni opositor, aclaró antes de que me etiquetan sin justificar, simplemente trato de ser objetivo y mirar el contexto de esos fichajes.
Alejandro Silva era un jugador típico para Peñarol, recontra hincha además. . . Había arrancado bien hasta que el jodido del nico olivera lo lesionó. . . le costó volver y no pudo recuperar su nivel. . .incluso eso le costó perder su puesto en la selección también. . . Fue una lástima que no haya podido descollar en su breve pasaje por el Manya por el mala leche de olivera. . .
tal cual tremendo planchazo le metio el ordinario mala leche de olivera
Cierto. Un tal Fedorzuk, que oficiaba de árbitro, a tres metros de la plancha delictual, ni siquiera cobró foul. Demás está recordar que ese mismo silbante nos cobró dos penales en el recordado clásico cuando el gol del Vikingo en los descuentos que los dejó calentitos – a ellos y a Fedorzuk-
Tengo la suerte de ser amigo del. Negro nico, y no es ningún mala leche, te digo nomas, que sabrás vos si ni lo conoces. Igual el 90% de tus comentarios son desde la ignorancia, no me extraña. Porque para decirle mala leche a alguien hay que conocerlo