La Secretaría Nacional del Deporte, el Ministerio del Interior y la Asociación Uruguaya de Fútbol emitieron un comunicado en conjunto donde concluye que «hasta el momento no están dadas las condiciones de garantía» para que cada club use su escenario para los clásicos y aconseja que se fije el Estadio Centenario. De todas formas, no cierra la puerta para que en un futuro sí se pueda hacer, e incluso algunas versiones no oficiales indican que se podrían hacer pruebas en los amistosos de verano.

Los clubes han invertido un montón de dinero en materia de seguridad, incluyendo la instalación de las famosas cámaras, pero por ahora parece no alcanzar.

Compartimos a continuación el comunicado íntegro:

Montevideo, 3 de abril de 2018

En reunión celebrada entre representantes de la Secretaría Nacional del Deporte, el Ministerio del Interior y la Asociación Uruguaya de Fútbol, se analizó la situación planteada con relación al escenario de los encuentros clásicos de esta temporada, llegando a las siguientes conclusiones:

  1. Dejar expresa constancia de los logros obtenidos en materia de prevención de la violencia en el fútbol, como un proceso seguro y paulatino que se ha dado gracias al esfuerzo y compromiso de todas las partes consolidando un período de buenos resultados durante los últimos 16 meses.
  2. Que se desea destacar particularmente el compromiso de ambos clubes en el mejoramiento de sus escenarios en beneficio de sus parcialidades y del deporte en sí.
  3. No obstante, luego de un detallado análisis, se entiende que al momento no están dadas las condiciones de garantía para que Peñarol y Nacional utilicen sus escenarios en los clásicos del presente campeonato, aconsejando que se disputen en el Estadio Centenario.
  4. Que, en caso de continuar los avances en las condiciones de seguridad de los espectáculos y el compromiso de las instituciones en sus acciones, se abre la oportunidad para que en un futuro cercano se puedan jugar esta clase de partidos en el Gran Parque Central y el Campeón del Siglo.