4 abril, 2018
Los clásicos de este año se juegan en el Estadio Centenario
La Secretaría Nacional del Deporte, el Ministerio del Interior y la Asociación Uruguaya de Fútbol emitieron un comunicado en conjunto donde concluye que «hasta el momento no están dadas las condiciones de garantía» para que cada club use su escenario para los clásicos y aconseja que se fije el Estadio Centenario. De todas formas, no cierra la puerta para que en un futuro sí se pueda hacer, e incluso algunas versiones no oficiales indican que se podrían hacer pruebas en los amistosos de verano.
Los clubes han invertido un montón de dinero en materia de seguridad, incluyendo la instalación de las famosas cámaras, pero por ahora parece no alcanzar.
Compartimos a continuación el comunicado íntegro:
Montevideo, 3 de abril de 2018
En reunión celebrada entre representantes de la Secretaría Nacional del Deporte, el Ministerio del Interior y la Asociación Uruguaya de Fútbol, se analizó la situación planteada con relación al escenario de los encuentros clásicos de esta temporada, llegando a las siguientes conclusiones:
- Dejar expresa constancia de los logros obtenidos en materia de prevención de la violencia en el fútbol, como un proceso seguro y paulatino que se ha dado gracias al esfuerzo y compromiso de todas las partes consolidando un período de buenos resultados durante los últimos 16 meses.
- Que se desea destacar particularmente el compromiso de ambos clubes en el mejoramiento de sus escenarios en beneficio de sus parcialidades y del deporte en sí.
- No obstante, luego de un detallado análisis, se entiende que al momento no están dadas las condiciones de garantía para que Peñarol y Nacional utilicen sus escenarios en los clásicos del presente campeonato, aconsejando que se disputen en el Estadio Centenario.
- Que, en caso de continuar los avances en las condiciones de seguridad de los espectáculos y el compromiso de las instituciones en sus acciones, se abre la oportunidad para que en un futuro cercano se puedan jugar esta clase de partidos en el Gran Parque Central y el Campeón del Siglo.
Peñarol debe reclamar esta medida ya que el Campeón del Siglo es un estadio de primer nivel y no hay razones válidas para que no permitan que se juegue el clásico ahí.
Independientwmente de los clasicos, se le deberia exigir al mas grande de los cuadros chicos que hiciera estacionamientos para evitar el desastre que generan los autos en dias de partido en el barrio.
Esta perfecto , es prematura la idea de jugar en nuestro estadio ….
Lamentablemente no están dadas las condiciones para jugar en el CDS. Los accesos no están adecuados al 100%. Una vez solucionado esto sería probar a jugar el clásico sin hinchada visitante.
Lo del ministerio del interior es más de lo mismo, no se sienten ni están capacitados para un operativo fuera del ámbito del estadio Centenario.
Y lo de la AUF lo sabemos todos, una asociación tercer mundista con mente pequeña incapaz de jugársela a decir que en el CDS se puede jugar y en el gallinero no. Hasta que para la AUF no se pueda jugar en ambos estadios seguiremos esperando ver un clásico en nuestro estadio.
Un fútbol uruguayo donde abunda la mediocridad y donde un clásico a estadio lleno se suspende por una garrafa, una AUF que no puede ni quiere decir que Peñarol nació en 1891, así es imposible.
Mientras estén Balbi y Valdez ( en ese orden, porque manda el primero y el segundo es la pantalla), al frente de la Auf, manda nuestro rival tradicional en el futbol uruguayo. Mientras Larrionda dirija a los árbitros, seguiremos viendo arbitrajes tendenciosos contra los intereses de Peñarol.
El futbol hace mucho es un negocio; se termino el romanticismo y el fair play; hay clubes que son fabricas de jugadores para la exportación, hay que hacerlos ganadores como sea, para poderlos vender, para eso los jueces tienen que «colaborar» y los medios , tienen que darle bombo a la «cantera inagotable».
No importa que los paquetes que venden , al poco tiempo, estén de regreso; lo importante es que se vendan y entre dinero y asi pueden seguir funcionando.
El equipo mas grande y con mas convocatoria del Uruguay, tiene que tener mayor peso en la conducción del futbol.
Iban hacer una pruebita para los clásicos de verano,en vez de hacerlo en el próximo clásico. Siempre dando la hora
Lo único q me gustaría saber a ciencia cierta ¿Las cámaras en el CDS ya están en funcionamiento o todavía no?
Esto es negocio gente. Imaginas el estado de abandono para el centenario si no se juegan clasicos, ni seleccion (x un año), se gastaron millones para tener un estadio de 1°nivel para jugar contra iasa, liverpool, rampla, etc… sin desmerecer a nadie. Esto es una parodia la verdad estan para el circo UN DESASTRE LOS DIRIGENTES DE LA AUF BASTA DE TANTO CIRCO POR FAVOR Y SI EL MINISTERIO NO PUEDE ASEGURAR UN PARTIDO Q HAGA EL FAVOR Y RENUNCIEN
Estamos hablando de un Estadio y de un lugar donde se hacen domas equinas.
Es obvio que los dirigentes de las domas equinas no van a querer que eso suceda porque justamente se notará la diferencia entre un Estadio y la Rural del Gran Garque Central.
Si son todos unos simios . Imagínate que esperen la gallina retirarse para que salga peñarol en el Campeones?? Te rompen cuanto auto pasen por el camino y queda por esa plata. Vas a encontrar a los culpables en medio de 6000 personas?? Yo desearía que fueran sólo los pechos fríos de los jugadores y llenarles la canasta a estadio lleno. Y después ir como visitante al garque central y romperle el tuje sin hinchada. Pero bue no se dio así. Vamos a tenerlos de hijos en el centenario . No queda otra!!
Mejor
Mejor que sea en el estadio asi se evita un gasto por roturas de parte de la gallina
El que al día de hoy no presenta condiciones para jugar de local es Nacional, no entiendo porqué Peñarol no puede recibir el clásico en el CDS. Aparte el clásico en el gallinero central se digitó para el Clausura (el sorteo fue un fiasco que no se lo cree nadie) así que si no llegan a las obras a esa fecha mala suerte para Nacional. Hay gestiones por abajo de la mesa, tanto en el sorteo como en no fijar el CDS al prever que la obra en la blanquedad no se va a terminar. Qué va a pasar en el futuro? si Nacional termina las obras pero aun así no llegan a las condiciones de seguridad? eso va a seguir negando la posibilidad a Peñarol de recibir clásicos?
Lamentable,pero bueno otra perla para el collar de Bonomi y Vazquez.
Ineptos por donde se le mire. No solo por el fútbol.
Ya es hora de que den un paso al costado y llegue gente capacitada al Ministerio del interior.
Està perfecto,no quiero ver los soretes en nuestro estadio nunca,no se lo merecen y ademàs nos evitamos sanciones por problemas con las hinchadas…..despièrtense,nunca se van a jugar clàsicos fuera del Centenario y me parece perfecto
Yo sé que a muchos no les va a gustar. . . Pero en mi opinión, nos ahorramos un dolor de cabeza. . . Será por cincuenta tarados de un lado y cincuenta tarados del otro, pero hoy por hoy es muy dificil que no hubiera líos por doquier. . . no los habría dentro del estadio, pero ¿afuera?.
Hay que ser sinceros: no sé si algún día se logrará, pero hoy por hoy, la única manera de que no haya tuco en un clásico en el Campeón del Siglo (y ni hablar en la avícola de la blanqueada) es que no haya público visitante. Y yo no quiero arriesgar una nueva sanción para nuestro estadio por un clásico. . .
Al fin un comentario coherente con la realidad. Hay que sacarse la camiseta y darse cuenta que HOY es la mejor opción. En el futuro se vera
En Argentina, los Boca-River se juegan sin hinchada visitante. Por algo será, no?
Debería ser dirigente usted jajaj
Abzo
Nadie lo dijo mejor, ni mas claro. Si no arman lio los nuestros, lo van a venir a provocar ellos para que nos sancionen el Estadio, que dicho sea de paso, constituye una gran humillación. ( cancha no tenes cantaban y ahora no pueden digerir la envidia).-
Lamentable !!!!
Parece que el ministro no sabe todo lo que se gasto en camaras, tecnologia, etc.
Para este futbol fue un dineral.
Pero bueno es una decision acorde a la lamentable gestion en seguridad del gobierno y a todos los incapaces que estan al frente de dicho ministerio.
abrazo manya
Es lamentable que el Ministerio del Interior condicione donde se juega. Para que exigieron las cámaras de identificación, todo humo, todo verso. Acá hay una cosa que es irrefutable. Peñarol tiene un estadio totalmente capacitado para recibir partidos de este tipo. El que no ofrece seguridad para el público es el gallinero de ellos y otro cosa que también se olvidan, LA GALLINA NO TIENE PLATA PARA TERMINAR LAS OBRAS, por lo tanto si nosotros jugábamos en el CDS ellos se quedaban con las ganas de jugar en su cancha de mierda porque es ahí donde la cana ve que no cumple las condiciones de seguridad.