20 febrero, 2018
Los cambios de dorsal
Fabian Estoyanoff decidió retornar al dorsal 13 como en la primeras dos fechas del Torneo Apertura, luego de utilizar el 10 en el último encuentro de Peñarol y que los aurinegros dejaran dos puntos. Padre y Decano repasa algunos cambios de número en los últimos años.
A finales de los años 40, cuando la numeración de las camisetas se hizo obligatoria, no había mucha identificación de los futbolistas con un dorsal. El arquero llevaba el 1, los zagueros el 2 y el 3, los laterales el 4 y el 6, el volante central vestía el 5 y la línea delantera los números 7, 8, 9, 10 y 11.
En las competiciones internacionales como la Copa Libertadores es obligatorio que los jugadores tengan el mismo dorsal durante todo el torneo del 1 al 30, pero en el fútbol local se puede cambiar de una fecha a otra.
Fabián Estoyanoff uso el 11 en su primera etapa en Peñarol (2002-2003). En su último retorno al club se colocó la camiseta 16, y fue una pieza importante en el equipo de Leonardo Ramos que salió campeón el año pasado.
Para este año cambió el número, se calzó la 13 y en el último juego hizo lo propio con la 10 que dejó Gastón Rodríguez. Luego del empate, el «Lolo» optó por volver al dorsal de las primeras fechas, que habían dejado dos triunfos.
Cristian «Cebolla» Rodríguez en su primera etapa en Peñarol utilizaba la 16 y luego la 8. Calza la 7 desde su regreso al club que lo formó. Por otra parte, Antonio Pacheco dejó la tradicional 8 para ponerse la 10 en la final del Torneo Apertura 1995 (Bengoechea había sido expulsado en la fecha anterior) y anotó un gol.
Fernando Morena decidió cambiar la tradicional 9 por el dorsal 10 en un encuentro durante la década del 70. Al hincha no le gustó y al siguiente juego volvió a su número. Marcelo Zalayeta cambió la vieja 17 por la 9 en un partido de 2011; no le fue bien y retornó al 17.
Pablo Bengoechea siempre calzó la 10 en Peñarol, pero en su primer año vestía la 27 en la Copa Conmebol. Para el último año del Segundo Quinquenio se rumoreó que Diego Maradona podía llegar al Decano del fútbol uruguayo, y cuando se consultó al «Profesor» qué pasaría con la 10, la respuesta fue «no tengo ningún problema por el número, Maradona es el mejor del mundo».
En 1999, Bengoechea utilizó la 9 en un partido contra Huracán Buceo. Tomó esa decisión para homenajear a su ídolo Fernando Morena: anotó un gol y se lo dedicó al máximo anotador de la historia del fútbol uruguayo.
Luego de la salida Antonio Pacheco en la temporada 2011/12, nadie quería utilizar el dorsal 8. Sin embargo, para la Copa Libertadores obligatoriamente había que presentar ese número en la lista de buena fe. El elegido fue Emilio MacEachen, quien jugó con la 8 en el triunfo ante Godoy Cruz por 4 a 2.
Luego el ex capitán retornó a Peñarol y a su número. Años después, luego del retiro, han sido pocos los que vistieron la 8: Hernán Petryk para la Libertadores 2016, sin jugar; en 2017 el juvenil Franco García fue el elegido para utilizar el número que vistió el Tony Pacheco en la Libertadores, pero no jugó un solo minuto.
En su llegada a Peñarol, se le dio la 8 a Walter Gargano, pero el volante solo la vistió en un amistoso. A partir de ese momento tiene el dorsal 23. Los números se volvieron importantes para los jugadores en los últimos años, los identifican y tratan de llevarlo en sus clubes.
Escrito por Wilson Méndez.
Edu, thank you for this post. Its very inspiring.
La 13 o la 16 le queda bien que se deje de joder jaja
se termino lo del numero por puesto , antes te decían «tu vas de 4, o tu vas de 8, de 10 o 9, ahora hay mas nombres que puestos, volante , medio, interior, , carrilero, ofensivo,externo,extremo , todo menos punteros, ya no hay punteros, aquel que hacia maravillas sobre la raya llegaba al fondo y se la ponía en la cabeza al compañero, hoy todos quieren ir por el medio o hacer la diagonal, pierden casi todas las veces, cada ves levantan menos la cabeza y juegan con inteligencia, en fin, es la involucion ……a todo esto mirando otros equipos, hay jugadores para seguir por interesantes, el golero de fénix , el 10 de Danubio (talento como pocos aca ) .-
Me gusta que haya un equipo titular y que casi todos utilicen del 1 al 11. Hace tiempo que mirás el partido y son el 21, 23, 27, 30… da la sensación que son la reserva jugando. Para intimidar un poco al rival y para que se vea bien el equipo en la cancha es necesario utilizar los números bajos.
Saludos carboneros!
De seguir así, el «Lolo» mejor que hubiera optado por la dorsal «0»
Como se extraña Viatri.
tal cual. . . y pensar que acá muchos decían que no podía jugar porque hacía pocos goles. . .
A mi los números me importan un huevo .el Lolo x más q use la 10nunca aprendió a pegarle a la pelota quieta es un jugador limitado se q para muchos es un ídolo .y no se bancan q los critiquen NO ESTA EN CONDICIONES DE SER TITULAR .
Ramos debe incluir un Goleador en ataque, Palacios o Fernandez, y acompañarlos con el resto. Siempre tiene que haber un 9 en cancha. Los otros son livianitos y Peñarol no es así, su historia es otra cosa, tal vez Ramos no lo sabe.
El lolo hoy (como ya desde hace varios partidos) no justifica su titularidad el numero es de lo que menos debe preocuparse. a seguir laburando con humildad falta mucho estamos a tiempo de corregir pequeñas cosas
Qué se preocupe por levantar el nivel qué juega porque Ramos tiene debilidad por el, no corre de igual forma que en los primeros partidos de su retorno a dejar Todo y vamos Peñarol .
Como soy de la vieja guardia, más allá de las cábalas y de respetar la historia en torno a ciertos números, siempre me parece mejor que los números reflejen, dentro de lo posible, la posición en la cancha. Por la vía de los hechos, todos decimos que fulanito es «el 5 de Peñarol» o que «mengano juega de 9» En ese sentido, el Lolo debería usar la 7 o la 11 por ejemplo. Y los jugadores que parecería más sensato que usaran la 10 serían Maxi Rodríguez o el Cebolla. De cualquier modo, si quieren jugar con el 524 en la espalda y la auf o la conmebol se lo permiten, por mi está todo bien, siempre que jueguen bien y hagan todo lo necesario para que Peñarol gane.
totalmente de acuerdo con usted ,y el numero del lolo deberia ser con suerte el 19 osea «suplente»
De acuerdo con usted; a mi tampoco me gustan esos números inventados y «a la moda». ¡Que vuelvan los tradicionales por favor!